Ejercicio para el dolor cervical

retracción escapular

En esta ocasión vamos a enseñaros dos ejercicios para el dolor cervical asociado a la postura que adoptamos en la oficina. Ninguno podemos discutir que cada día pasamos más tiempo delante de pantallas como desde la que ahora mismo estás leyendo. Este hábito nos lleva a mantener una postura arqueada durante un gran número de horas de nuestra vida y esto incrementa el riesgo de sufrir dolor cervical. Esta postura cifótica deja a ciertos músculos de la espalda en modo OFF teniendo que buscar un correcto equilibrio con la sobre activación de algunos de sus compañeros.

Por ello, para activar algunos de estos músculos “que se han ido de vacaciones” vamos a enseñarte dos sencillos ejercicios para el dolor dorso-cervical. Recuerda que toda mejoría en tu estado de salud requiere un esfuerzo y que tú debes de ser parte activa del tratamiento.

¡¡Comenzamos el ejercicio!!

1- Túmbate boca arriba completamente estirado y con los brazos junto al cuerpo. Coloca las palmas de las manos hacia arriba y notarás como los hombros se acercan al suelo y la caja torácica se expande. En este mismo momento ya empiezan los beneficios de este ejercicio.

SAVASANA 1536x864 1 Ejercicio para el dolor cervical

2- A continuación lleva sutilmente la barbilla hacia el pecho manteniendo la cabeza apoyada en el suelo. Ese ligero movimiento de “sacar papada” te permite comenzar a reprogramar la musculatura profunda flexora del cuello y darle un descanso al trapecio superior.

3 respuestas

  1. Buenas tardes,hace 11 años me operaron de una hernia discal L5-S1 y tras varios años bien me tuve que operar nuevamente el 1 de julio de este año donde me hicieron una artrodesis, me pusieron una caja y 4 tornillos. A los 2 meses sentía solo molestias pero ahora llevo 25 días que han vuelto dolores muy fuertes en la espalda en la parte derecha y vuelvo a tener una fuerte ciática. Cuál puede ser el motivo? Gracias

    1. Estimado Juan José
      Si ha estado bien durante 11 años, lo más probable es que sea otra vértebra distinta la que le dé el problema. Debe hacer un estudio radiológico para diagnosticar correctamente.
      Un saludo

    2. Hola doctor a mi papá le han dado este diagnóstico
      Enostosis en L5, diagnóstico diferencial es con lesión blástica en L5
      En el espacio L4 L5 se observa abombamiento posterior asimétrico con mayor afeccion postero lateral izquierdo que deforma el saco contacta a la raiz L5 izquierda en el espacio sub artícular izquierdo y condiciona estenosis foraminal leve bilateral. Correlacionar con clinica. Le pido nos oriente.

Deja una respuesta