Endoscopia de columna

Endoscopia de columna: innovación y ventajas

La endoscopia de columna ha experimentado un crecimiento notable en los últimos años como lo ha hecho en muchos otros campos de la medicina. En el ámbito de la cirugía vertebral, la técnica endoscópica se presenta como una alternativa cada vez más recurrida debido a sus grandes ventajas, como son una menor invasividad y una recuperación potencialmente más rápida para los pacientes.

Acceso mínimamente invasivo

La endoscopia de columna es un recurso técnico en la cirugía de espalda que se distingue por su capacidad de acceso a través de incisiones mínimas. Al mismo tiempo aporta una visión amplificada y cercana de las estructuras anatómicas, lo que aprta una gran seguridad a la hora de evitar lesiones indeseadas o accidentales. La potencial desventaja que resulta de la restricción de movimientos, es ampiamente compensada por la precisón d dichos movimientos, que también redunda en la seguridad de las estructuras nobles del sistema nervioso, ya que tales movimientos limitados son también una garantía de precisión. Esta técnica permite a los cirujanos realizar intervenciones clásicas de la columna, como extirpar hernias discales o descomprimir el canal raquídeo, pero con una precisión altamente resolutiva a la vez que con mucho menor trauma para ell paciente, incidiendo en los tiempos de recuperación tanto a corto como a largo plazo.

Desafíos y soluciones en la cirugía endoscópica

Aunque la cirugía endoscópica ofrece numerosas ventajas, como una recuperación más rápida, también presenta desafíos únicos. La columna vertebral carece de espacios naturalmente expansibles como ocurre en la cavidad abdominal, lo que puede dificultar el acceso y la manipulación. Sin embargo, los avances tecnológicos han permitido superar estas limitaciones, ofreciendo soluciones innovadoras para abordar patologías vertebrales.

Existen dos enfoques principales para la cirugía endoscópica de columna. En el primero, conocido como foraminoscopia, utilizamos un orificio natural, el foramen neural, para acceder al interior del canal raquídeo y realizar procedimientos como la foraminoplastia (ampliación del calibre del agujero neural) y la flavectomía lateral (resección del ligamento amarillo) que permiten aliviar la presión sobre los nervios comprimidos. También es posible la extracción de fragmentos discales rotos que comprimen el nervio dependiendo de su ubicación. Este enfoque requiere habilidades técnicas avanzadas por parte del cirujano, dada la limitada libertad de movimiento dentro del espacio de interés.

El acceso interlaminar: el acceso clásico, pero vía endoscópica

Por el contrario, el segundo enfoque implica la creación de un aceso quirúrgico nuevo a través del cual se realiza la intervención por la misma vía que se emplea en la cirugía clásica, lo que permite al cirujano abordar la patología vertebral de manera análoga a como lo haría con abordajes abiertos, consiguiendo la mayor parte de las ventajas de éstos, pero evitando las consecuencias del despegamiento y traumatismo muscular, así como de la necesidad de eliminar partes relacionadas con la estabilidad discovertebral.

Esta técnica, aunque es virtualmente algo más invasiva que la primera, sigue siendo mucho menos traumática que la cirugía convencional, puesto que las incisiones son mínimas (del orden de 1 cm) y el daño a los tejidos sanos es practicamente despreciable. Esto suele traducirse en una recuperación muy rápida para el paciente, que puede llegar a ser dado de alta 2 ó 3 horas depués de la intervención.

endoscopia de columna

Avances futuros y promesas de la endoscopia

Si bien la endoscopia de columna ofrece numerosas ventajas, también presenta desafíos significativos, como la lenta curva de aprendizaje para los cirujanos y las limitaciones en cuanto al uso de implantes, que en los casos en que se puede plantear su uso de forma endoscópica, resultan de tamaño a veces insuficiente.

Sin embargo, con la continua investigación y desarrollo en este campo, se espera que el uso de endoscopia de columna siga creciendo como técnica de uso común en el tratamiento las patologías compresivas de la columna vertebral, como hernias discales, estenosis de canal o estenosis foraminales, ofreciendo a los pacientes opciones más seguras y menos invasivas para el manejo del dolor de espalda y de las manifestaciones neurales consecuencia de la compresión, como ciática o radiculopatías crónicas.

2 respuestas

  1. Por favor doctor leí todo lo especialisado en cirugías de columna lumbar y cuello discal el problema mío tengo 5 o 4 discos de la área donde comienza las ponpis hasta casi lo último de los discos lumbares igual en el cuello y ya estoy las piernas se me entumen y las siento pesadas y me dan muchos calambres muy dolorosos, que me están dando unas convulsiones y dicen los especialistas que en la cabeza del lado derecho necesitan hacer espacio para que la sangre fluya mejor y no me de un derrame cerebral y está situaciones me tienen muy preocupada y los discos de la cintura 2 se han salido de la linia donde deben estar y necesito hacerme esas cirugías antes de quedar inválida que me aterra la idea, que me a quitado mi tranquilidad y me encuentro muy triste tengo 69 años y soy americana hispana y adoro la vida y no tengo diabetes solo este problema y 180 libras de peso estoy en dieta y estoy bajando poco a poco ya así no suber las libras que baje también estoy decidida a hacer me la cirugía de estómago vivo en Deerfield Beach fl 33442 y este es mi celular 786)6068019 y mi seguro es humana con Medicaid en el estado de la fl necesito su ayuda doctor por favor quiero una cirugía exitosa era deportista y ahora no puedo caminar mucho tengo que caminar con un bastón porque tengo inestabilidad me caigo por tener mis piernas muy débiles y me están haciendo fisioterapia de fortalezas en mi cuerpo, desde hacen 2 semanas en casa,

    1. Estimada Aracely
      No debe asustarse por su futuro. Pocas condiciones crónicas de la espalda pueden dejar a un paciente completamente incapacitado. Tendrá que ser evaluada por un especialista con pruebas recientes y decidir exactamente lo que necesita su espalda. Si lo desea puede utilizar nuestro servicio de Videoconsulta.
      Un saludo

Deja una respuesta