No todas las hernias discales son iguales ni requieren el mismo tipo de tratamiento o la misma aproximación quirúrgica. La localización más común de una herniación discal es el interior del canal raquídeo. En el siguiente muestrario de resonancias magnéticas podemos observar las distintas localizaciones de las hernias discales con respecto al canal espinal.

Los abombamientos globales (B) y las hernias centrales (C) tienen menos riesgo de causar ciática, ya que las raíces nerviosas sólo van tensas a su salida por los laterales del canal. En el centro del canal, las raíces descendentes de la «cola de caballo» van laxas y se adaptan a casi cualquier desplazamiento o estrechez del canal.
Probablemente, las hernias más quirúrgicas son las subarticulares (D), que comprometen el nervio justo antes de su salida por el receso lateral del canal.
Pero las hernias foraminales (E) y extraforaminales (F) son casos un poco especiales por varias circunstancias. En primer lugar son muy infrecuentes. Probablemente representen menos del 10% de las hernias discales. Reciben su nombre de su estrecha relación con el foramen neural, espacio groseramente tubular a través del cual la raíz nerviosa sale del canal neural hacia los tejidos blandos para formar el plexo lumbosacro y posteriormente el tronco ciático.
También son un caso especial porque afectan a la raíz saliente en lugar de a la raíz descendente. Por ejemplo, en el típico caso del nivel L4-L5, la raíz afectada por una hernia del canal es L5, en su curso descendente hacia el siguiente foramen, mientras que tanto una hernia foraminal como una extraforaminal, afectarán a la raíz L4, con una distribución del dolor diferente.
En cuanto a su pronóstico y tratamiento, este tipo de hernias también tienen un comportamiento diferente al de las otras hernias más comunes. Salvo que se trate de hernias muy voluminosas que causen parálisis o un dolor extremadamente incapacitante, con la suficiente paciencia, la mayoría de estos casos se resuelven sin cirugía. Con un tratamiento adecuado, es probable que antes de 3 meses el dolor haya desaparecido o sea muy tolerable.
También la cirugía es diferente en estos casos, ya que los abordajes tradicionales a través del canal no permiten controlar visualmente la lesión y su extirpación. Cuando la cirugía es necesaria, el acceso no se realiza a través de la línea media de la espalda, sino ligeramente lateralizado a través de la musculatura, para acceder directamente al foramen. Este tipo de abordaje tiene sus implicaciones, ya que conduce directamente a una parte muy sensible del nervio que es el ganglio neural. La excesiva manipulación del ganglio, a veces necesaria para el despegamiento de la hernia, puede ocasionar pérdida de sensibilidad o malestar (dolor neuropático) en alguna zona cutánea. Por tanto es muy recomendable intentar el tratamiento conservador antes de aventurarse con la cirugía.
73 respuestas
Por cierto hay una prueba para ver si hay daños en los nervios que se llama electromiograma, a mi me la hicieron ayer en el hospital de valdemoro. La prueba consiste en que te pinchan unas agujas, dura unos 7 minutos y no duele absolutamente nada
Esta prueba es muy importante y muy determinante para el diagnóstico definitivo de la hernia discal ademas de la resonancia magnética. Por cierto los resultados te los dan al momento
Saludos y animo
Un cirujano me indica neurontin 300 mg, un tiempo y, si no hay mejoría, infiltración foraminal L4L5 derecha.
Otro cirujano me indica bloqueo facetario lumbar de L3 a S1.
Llevo desde el cinco de febrero de baja. He notado mucha mejoría después de todos los tratamientos analgésicos y antiinflamatorios.
Ahora camino sin mucho dolor durante una hora y unos tres kilómetros.
Los diagnósticos son: Pequeña hernia extraforaminal L4L5 derecha; del primer cirujano.
Artrosis facetaria lumbar; del segundo cirujano.
El de la mutua no veía nada.
Qué hago?
Me van a abrasar toda esa zona (lumbar y sacra) hasta dar con el nervio?
Muchas gracias.
PD. Ya no utilizo analgésicos apenas. Muchas veces , ni para dormir.
Simple. Si ha mejorado no haga nada más.
Un saludo
En una RM lumbar establece en el disco L3-L4 protusión de base amplia foraminal-receso lateral izquierdo ,condicionando mínima estenosis .
¿Esto viene a ser casi una una hernia ?
No. Las hernias despegan o rompen el ligamento vertebral común posterior. Las protrusiones sólo lo abultan. Sin embargo, una protrusión puede comprimir el nervio si el canal no es lo suficientemente amplio. En estos casos se habla más bien de estenosis de canal que de hernia discal o protrusión. En su caso la estenosis es leve, según describe el radiólogo.
Un saludo
Hola Buenas tardes.
35 años.
Ocupación: Enfermera
Sin antecedentes Mórbidos.
Quirúrgicos: colecistectomia Lap.
Tengo dolor intenso a nivel lumbar y que se irradia hacia mi glúteo izquierdo Evolución de 2 semanas. Eva 6/10, limitación a movilidad. Tome AINES con lo que no disminuyó la molestia. Me indicaron reposo Laboral por 6 días y me solicitaron un TC de Columna Lumbar con Hallazgos “ Impresión:
Pequeña imagen isodensa a nivel L3-L4 foraminal izquierdo que pudiese corresponder a una pequeña hernia discal, sin evidente compresión radicular»
Mi molestias persisten y no pasa con los analgesicos ( TrAmal) No me han indicado kinesioterapia. Que tratamiento debo seguir????
Estimada Macarena
Si finalmente la causa de la glutalgia y lumbalgia es la rotura del disco L3-4 y una herniación foraminal, no se preocupe porque el síndrome desaparecerá por sí solo en menos de 3 meses. Los antiinflamatorios no esteroideos pueden ser insuficientes al inicio y podría se interesante un pulso intensivo y corto de corticoides. Pero el mejor tipo de medicamentos para camuflar los síntomas hasta que se resuelvan solos es el de los neuromoduladores, tales como pregabalina, gabapentina o duloxetina. Consulte con su médico para ajustar un tratamiento.
Un saludo
Lo de que la electromiografía no duele será en que casos, porque a mi me hicieron una y no vuelvo a pasar por ahí. Si duele ya que te pinchan los nervios a distintas intensidades.
Ah, y a mi no me dieron los resultados enseguida.
Buenas me realizaron una resonancia en donde sale
•Ostocondriosis crónica activa le l5 con abombamiento leve y contacto radicular extraforaminal con predominio derecho
•Abombamiento leve l5 s1
•hidrartrosis facetaria leve con indicio de edema interespinoso distal
Tengo 36 años es mi caso es grave?
He tenido 3 episodios de inmovilidad de medio bara abajo, pero la última que fue mi 4 vez me dio generalizado donde no podía ni medio tener la intensión de mover un dedo, porque literal sentía que me partía en pedacitos todo el cuerpo…Tengo un día a día normal, hago actividad normal, pero en la noche si siento el cansancio y pesadez que debo acostarme. Me realizaron la electromiogrsfia y salió bien
Tengo una hernia foraminal que me afecta la pierna derecha, puede tratarse o desaparecer por si sola y que estaría prohibido de hacer gracias ah unos médicos indican quebtienen q operarme y la verdad tengo algo de temor por los implica, escuché de un método de la endoneuroscopia pueden operar con ese metodo
Estimado Luis
El 90% de las hernias foraminales dejan de doler solas en 3 meses. No hay nada especial que hacer más que esperar y poner un tratamiento analgésico adecuado meintras tanto. Si después de ese tiempo ha empeorado o el nivel de dolor es alto, puede considerarse la cirugía, que puede realizarse por endoscopia o método tradicional abierto, dependiendo de la experiencia y preferencia del cirujano.
Un saludo
Hola hace un año acudo a neurocirujano por lumbociatica izda, en RMN se ve HD medial l5-s1, HD extraforaminal izda l3-l4. El neurocirujano recomienda cirugía de L3-l4, meses después no mejoro y me operan,colocan separador interespinoso y extirpan la hernia con abordaje medial, seis meses después tengo más dolor y reflejo patelar mermado, hacen RMN Y TAC en imagen se ve más grande, el neurocirujano dice que hay que operar porque es extrusión en l3-l4, como es posible que esté peor? He acudido a otro neurocirujano y recomienda cirugía con abordaje MIS lateral, que me recomienda? Muchas gracias
Si pasan 3 meses y se fue el dolor es probable que después el dolor vuelva o ya el dolor no vuelve más?
Estimado Lucas
Esperamos que, después de todo este tiempo transcurrido, hayan mejorado los síntomas que relataba.
Después de un período de inactividad por causas técnicas, iespalda ha vuelto como un nuevo proyecto llamado tuespalda.com y estamos al servicio de los pacientes con vocación de ayudar.
Si lo desea, puede actualizar su caso y contarnos cómo ha evolucionado. Esto puede ayudar a otros pacientes y nos puede dar pistas si necesita nuestra opinión.
Si necesita una consulta privada, puede reservarla aquí
Muchas gracias por su confianza.
Que es una hernia biforaminal L2;L3;l4 y L5. Gracias
Estimado Luis
Se trata de una hernia que afecta a los dos foramenes del mismo segmento, derecho e izquierdo.
Un saludo
Hola tengo hernia extraforaminal L4-L5 y me recomiendan operarme o infiltrame. Llevo tiempo con lumbalgia y cíatica con pocos días bien y más días mal. Me gustaría su opinión. Un saludó gracias
Infiltrar, sin duda.
Las exttaforaminales es raro que no se curen solas. La infiltración ayuda a soportar el dolor mientras el proceso se enfría. Suele ser cosa de 2-3 meses
Un saludo
Hola tengo una hernia extraforaminal, me hicieron un bloqueo del dolor y luego terapia kinesiologica 20 seciones, eso fue hace un año, pero la verdad es que ahora a vuelto igual o peor que antes, que me puede recomendar para hacer, el médico me dijo que si volvía no quedaba otra que operar, es tan así? Muchas gracias
Es raro que no mejore una hernia extraforaminal en 3 meses. En esos raros casos la cirugía es una opción, claro. No obstante, dado que son casos muy raros, debe asegurarse de que los síntomas son por esa hernia.
Un saludo
Hola Dr. Le quería comentar que hace un tiempo que estaba con dolor en la cintura y me hice primero una radiografía y luego una resonancia magnética, lo cual detectó una hernia discal foraminal y extraforaminal derecha. En estos momentos estoy con mucho dolor hacia dónde debería ir (Traumatólogo, o Neurólogo)para lograr una buena consulta y un buen tratamiento para reducir el dolor. Espero su respuesta. Gracias.
Buenos días tras RM se observa HDL foramidal. Y extraforamidal en L5- S1 Izquierda con canal lumbar correcto
A su vez me pilla el nervio ciático.
Tratamiento conservador caminar e intentar disolver la hernia.
Al caminar se me enduerme planta inferior del pie en esos momentos dejo muleta y camino sin apoyo.
Que porcentaje de éxito existe en este tratamiento trato de caminar lo más posible sobre 3 a 4 horas.
Las hernias foraminales en términos generales se resuelven solas en unos 3 meses, pero las L5-S1 son un caso particular y su índice de resolución es más bajo. Acaban en quirófano con más frecuencia que las de otros niveles. No obstante, continue un mínimo de 3-4 meses de tratamiento si tolera el dolor.
Un saludo
Hola! Mi hija d 17 años tiene una hernia foraminal la y la lumbar y esta con dolores continuos. Esta tomando pletina 75 y blokium 75 y el dolor no cesa. Hace kinesio quiroprac y acupuntura pero nada…q me pueden indicar?
Si es foraminal, lo más probable es que acabe mejorando en 2-3 meses con tratamiento correcto. Las primeras semanas serán peores. Presten atención a que no pierda fuerza en los pies o pierna, como señal de urgencia.
Un saludo
Buenas tardes Dr.
Mi diagnóstico RNM en L5-S1 se oserbó hernia discal medio foraminal en conflicto con la raíz izquierda de S1 en el canal. Cual seria el tratamiento me gustaría escuchar su opinión tengo Dolores y adormecimiento de los dedos pequeños.
Hola tengo 23 años fui por una resonancia la cual me mostró hernia discal en la l4-l5 posterolateral extraforaminal con hipertrofia y esclerosis facetaria junto con discopatia
Con hernia discal central en L5-S1 con esclerosis moderada junto con discopatia. Y se hallo formación de osteofitos
Inferiores y posteriores al platillo L5, llevo con debilidad en mi pierna desde septiembre….
Hace 2 años me pusieron prótesis en S1 y limpiaron L5 en electromiograma actual tengo compromiso radicular L5-S1 bilateral crónicos sobre eso se sobreimpone actividad espontánea indicativa de denervacipn aguda D1 derecha. En RM dice desplazamiento lateral tornillo L5. Cambios degenerativos en los 3 últimos niveles invertebrales con espondiolistesis L5-S1, pérdida de señal perdida de señal de los discos y cambios degenerativos hipertroficos en articulaciones. Hernia discal formidable prominente L3- L4 que comprime la raíz L3 izda en el agujero de conjunción. Me tendría que volver a operar, tengo mucho dolor y problemas para andar y contracturas.estas pruebas me las hice hace una semana, no me fío del medico que me operó, me rompió la dura madre y baje al quirófano 3 veces, me gustaría ponerme en manos de alguien con experiencia. Muchas gracias. Un saludo
Buenas, tengo discreta protrusion discal con base amplia en l5-s1 que me pilla la raiz s1 por el lado izquierdo, lo que me provoca ciática constante. ¿Qué debo hacer, mi traumatologo me dijo que esperara a que se reabsorbiera. Esto me lo dijo después de 3 meses igual. Sería bueno ir a quiropractico, fisio o osteópata? Es que me comentó que el fisio era malo en la etapa agua dela protusion
Hola Dr. Ferrandez. Tengo 42 año estuve un acidentes en mi trabajo un compañero me prenso con una máquina hace 1 año y 6 meses e tenido terapia muchos medicamentos pero nada me ayuda un IMR me encontró hipertrofia bilateral de la cara con engrosamiento del ligamento amarillo y bulto discal de amplia base con protuccion de disco central superpuestas con osteofitto marginales que producen aproximación de la raíces nerviosas que salen y estrechamiento foraminal bilateral de moderado a severo e indentacion leve del saco tecal ventral con leve estenosis del canal central L5 -S1 y L4-L5 L3-L4 un pinzamiento de la raíz nerviosa L3 un doctor del dolor me inyectó cortisona y esteroides y sólo descontroló mi diabetes . Ahora el dolor está peor siento muchas presión en la parte baja de la espalda y el dolor corre asta mi pierna cuando camino 15 minutos te tengo que sentarme cansado y con dolor. pero lo peor es el muslo izquierdo parte de al frente asta el pantalón me molesta todo lo que me toca me lastima el muslo nunca antes del acidentes avía tenido dolor de espalda…apreciaría su opinión profesional Gracias
Estimado Juan
Si existe un estrechamiento de los foramenes moderado-severo, como refiere en su resonancia magnética, y además no ha respondido al tratamiento con infiltraciones, que es la terapia de primera línea para este problema, debería considerar la cirugía acudiendo a un especialista en columna, ya que un estrechamiento no tiene ninguna tendencia a mejorar por sí solo.
Un saludo
Muchas gracias Dr ferrandez aprecio su opinión profesional
Buenos días Dr _Fernandez
Tengo una hernia foramidal L5 S1 qué comenzó con clínica a finales de mayo y tras tratamientos con mucho dolor con fisioterapeutas y ante la mala evolución del dolor acudí a finales de julio a un cirujano de columna que me pautó tratamiento con pregabalina analgesia y reposo en posición lateral y andar lo más que pudiese.
Desde principios de septiembre ya no tengo dolor mi pregunta es si puedo incorporar algún tipo de ejercicio de potenciación muscular además de caminar y cuándo cree que podría incorporarme a mi trabajo que implica una hora y media de conducción diaria y 6 horas sentada ante un ordenador. Tengo mucho miedo de volver a provocar la misma clínica y acabar en cirugía por iniciar otra vez el mismo tipo de vida.
Muchas gracias
Alicia
Hola Alicia
El ejercicio para estabilizar la lumbopelvis es fundamental una vez que ha cedido el dolor. Debes acudir al gimnasio y hacer un trabajo de oblícuos, abdominales, lumbares glúteos, etc preferentemente isométrico, avitando la flexibilización de la pelvis que inicialmente puede perjudicarte irritando el nervio nuevamente. En cuanto lleves 6 semanas con ejercicio ya deberías poder incorporarte a tu trabajo, llevando ciertas medidas de seguridad como cambiar ocasionalmente de posturas, usar silla ergonómica y pegar bien la espalda al respaldo. Ocasionalmente, separa bien las rodillas y lleva las puntas de los pies hacia atrás por los laterales de la silla. Eso recupera la curva que tiende a perderse cuando nos sentamos.
Un saludo
Buenas tardes doctor ya me han realizado infiltración y bloqueos y no me han funcionando tengo una resonancia antes me había salido postrucion y ahora me realizaron otra y me sale abombamiento en el disco l4-l5 y l5s1 con extrucion su articular con migracion caudal derecha que contacta las raíces descendentes sería de operación? Ya no aguanto los dolores en el glúteo y la pierna derecha
Estimado Jhonny, probablemente ya se trata de un caso quirúrgico, porque las extrusiones subarticulares, cuando atrapan el nervio entre el disco y la articulación, resultan muy dolorosas y no se resuelven fácilmente por si solas.
Un saludo
Buenas noches doctor me llamo mike quisiera que me digas, yo me hice una resonancia lumbar debia a que se me adormecia el pie izquierdo y me dolia mucho la parte lumbar de la espalda, en la resonancia muestra discreta prominencia anular del disco L1-L2
Disco L4-L5 prominente asociado a hernia farominal izquierda, lipoma del filum terminal, leves cambios espondiloartrosicos CIE-10 yo trabajo hacieiendo esfuerzo fisico manejo maquinaria pesada
Estimado Mike
El dolor que tienes se debe a la hernia foraminal. En esa localización está afectando a la raíz L4, que recoge la sensibilidad del dorso del pie y dedo gordo, la zona que te duele. Las hernias foraminales se curan solas en unos 3 meses si llevas cuidado, practicas ejercicios de fortalecimiento lumbopélvico, evitas carga de pesos y posturas de flexión y flexión-rotación. Rara vez hay que intervenirlas, a no ser que se asocien a un componente degenerativo importante con estenosis foraminal (esto sólo es freuente por encima de 50-60 años)
Un saludo
hola Dr Ferrrandéz, en mi caso me mi han diagnosticado discopatia y artrosis facetaria posterior en los tres últimos espacios lumbares.
sinovitis articulaciones posteriores L3-L4 y L4-L5
Prominencia discal intraforamidal derecha L3-L4, sin compresión radicular significativa en imagen.
El caso es que llevo mas de un año con dolor intenso a la palpación en la pantorrilla que irradia hacia gemelo en la pierna izda que me supone entumecimiento en toda la pierna izda que baja y sube de intensidad pero que no se me ha ido ni un solo día.
No parece que tenga relación anatómico-clinica
Hola doctor me realicé una resonancia y me sale discopatia degenerativa protruyente L5 .s1 .con la hernia fOramiral-extraforamiral izquierda descreta .con desplazamiento de la raíz L5 eso salió de diagnostico.
Puedo tomar algún tratamiento que no sea quirúrgico o hay que solo operar
Estimada Michelle, eso depende de los síntomas que padezca. Si son tolerables, intente evitar la intervención practicando ejercicios de estabilización lumbopélvica y controlando su peso. Si no son tolerables y ya han pasado 3-4 meses del diagnóstico, podrá plantearse cirugía.
Un saludo
Hola Dr Ferrández
Hace unos 50 días tuve que dejar de practicar deporte(de raqueta mayoritariamente) por unos dolores en la zona del glúteo y descendientes hacia la pierna izquierda.
Después de varias radiografías y una IRM, el diagnostico del radiólogo, corroborado por el dos fisioterapeutas es: Extrusión foraminal y extraforaminal izquierda nivel L4-L5 que reduce el calibre del receso foraminal y agujero de conjunción ipsilateral.
Tengo 21 años y no me aconsejan cirugía (a pesar de advertir que sería sencilla).
Como tratamiento me recomendaron descompresión discal con máquina DRX 9000 el primer fisio y Ozonoterapia el segundo.
Me gustaría saber su opinión.
Gracias de antemano
Un saludo
Estimado Gerard
Un disco extruído es difícil de tratar con métodos descompresivos o percutáneos como discectomía láser o discolisis, ya que la hernia ya ha salido de su espacio y no puede retraerse. En tu caso el tratamiento de elección sería cirugía endoscópica transforaminal, con la que consigues una recuperación prácticamente instantánea si todo va bien.
No obstante, mientras el dolor sea llevadero y no esté comprometida la fuerza de la pierna/pie, puedes intentar terapias alternativas durante unos meses (hasta 6 meses si observas que el curso es favorable). Si no evolucionas bien en unos meses, planteate la cirugía.
Un saludo
Buen día Dr, tengo Rectificación de la lordosis cervical.
Dispositivos intersomáticos a nivel de C4-C5 y C5-C6 que artefactan la imagen.
Signos de espondilosis con osteofitos marginales anteriores.
Deshidratación de múltiples discos intersomáticos.
Protrusión posterior y media del disco C3-C4.
Diámetros del canal raquídeo conservados.
Médula espinal de morfología, dimensiones y señal habitual.
Rectificación de la cifosis dorsal.
Signos de espondilosis con osteofitos marginales anteriores. Hemangiomas oseos en
cuerpos vertebrales dorsales D7 y D12.
Deshidratación de múltiples discos intersomáticos.
Médula espinal de intensidad de señal habitual.
Los diámetros del conducto espinal se encuentran respetados.
Signos de espondilosis con osteofitos marginales anteriores.
Deshidratación de múltiples discos intersomáticos.
Pinzamiento del disco L1-L2.
Protrusión foraminal y extraforaminal izquierda del disco L3-L4.
Protrusión foraminal y extraforaminal izquierda del disco L4-L5.
Se encuentran conservados los diámetros del canal raquídeo.
Cono medular y filum terminalis de morfología, dimensiones y señal habitual. La cirugía en cervical fue realizada en mayo del 2023, pero ahora aparecen también esos hemangiomas. El dolor y adormecimiento es bastante limitante en mi vida cotidiana y no sé qué conviene hacer en este caso.
Prefiero evitar nuevas cirugías. La última fue por el compromiso medular.
Influye mucho la osteoporosis prematura a la hora de hacer actividad física? Hago natación y pilates pero a veces luego de las clases de pilates aumenta el malestar.
Mi temor es la posibilidad de fractura o fisura de alguna vértebra. Tengo 45 años. Llevo una alimentación cuidada y peso 49 kilos, el dolor y el adormecimiento no disminuye…
Usted qué me sugiere?
Estimda Dafne
Mi recomendación es que deje el Pilates y lo cambie por trabajo muscular más específico en gimnasio o, al menos, elimine los trabajos de estiramiento forzado que son muy habituales en Pilates. Con su peso de 49 kg doy por hecho que su masa muscular es insuficiente, por constitución, y debe preocuparse por desarrollar el volumen y el tono de la muisma, de manera que consiga un aumento de la estabilidad en la región cervicodorsal.
De las discopatías en la región dorsal no se ocupe demasiado, ya que no suelen ser un problema relevante. Y los angiomas tampoco, ya que son lesiones de nacimiento y no tienen la menor relevancia. De hecho tengo una lucha personal con los radiólogos para que dejen de mencionarlas como hechos patológicos porque únicamente consiguen preocupar innecesariamente a los pacientes, cuando se trata de hallazgos incidentales sin la menor importancia.
Hola, me acaban de detectar por RM una»pequeña hernia foraminal de base ancha L4/L5 » por un dolor de ingle atípico (con RM de cadera normal) de unos 3 meses de evolución; el dolor no es constante pero ha ido aumentando en intensidad y duración (antes era solo al levantarme y ahora molesta casi todo el día)
Siendo así a evolución ¿cabría esperar – como dices – que se solucione espontáneamente?
GRACIAS
El dolor en la ingle no suele ser por la hernia en sí, sino por la inestabilidad del segmento. Los dolores que desaparecen solos en los casos de hernia foraminal son los derivados de la presión de la hernia en el nervio. En cambio, los dolores por inestabilidad, como es el inguinal, suelen tender a empeorar.
La primera medida a tomar es eliminar estiramientos que inestabilicen más y mejorar la fuerza y la estabilidad de la lumbopelvis con ejercicio. Como segunda línea de tratamiento está la radiofrecuencia de facetas (rizolisis) y como último recurso, en caso de inestabilidad grave, la cirugía.
Un saludo
Buenas Tardes Doctor , Me echo una Resonancia Magnética, y mi Conclusión salió que tengo:
Deshidratación de los discos Intervertebrales a Predominio L4- L5 Y L5- S 1
Hernia Foraminal Izquierda del Disco Intervertebral L3 -L4 Asociado a Desgarro Anular en la Región lateral Izquierdo
Hernia Media de Base Ancha del Disco Intervertebral L 5 – S1
COMENTARLE QUE LLEVO CON EL DOLOR MODERADO POR 4 AÑOS , PERO YA ESTE DOLOR A UMENTADO MUCHO . LE AGRADECERÍA SI ME CONTESTARA POR FAVOR. MUCHAS GRACIAS
Estimada Tania
Si no está practicando ejercicios para estabilizar la región lumbopélvica, ya está tardando en empezar.
Esa resonancia muestra un proceso degenerativo moderado que es lo normal con el paso de los años y, aunque no tiene vuelta atrás, con ejercicio y estabilización se puede compensar bien sus efectos. Sólo en casos muy progresivos y rebeldes puede hacer falta cirugía para estabilizar artificialmente.
Un saludo
Buenas noches, me han diagnosticado hernia foraminalL4_L5 con afectación de pierna izquierda,adormecimiento, falta de fuerza y hormigueo son los síntomas. Me a dado revisión en dos semanas el traumatólogo, y que posiblemente podría ser candidata a cirugía. Puede ser esta una opción ( la cirugía)?
Hola María Jesús
No es probable. La mayor parte de las hernias foraminales dejan de doler en unos 3 meses con tratamiento conservador. Al menos observe la tendencia en este tiempo, y si es favorable, cuente con que se curará sin operar.
Un saludo
Hola doctor hace mucho me diagnosticaron que tenía hernia discal y un hemagioma en la L3. Pero hace una semana el diagnóstico fue L2L3L4L5 rotura extraforaminal anillos fibrosis. Tengo mucho dolor hace 8 años, me duelen las rodillas, piernas y tobillos, brazo y espalda alta derecha.
Buenas tardes Dr,en una RM que me hice sale que tengo una hernia foraminal en L5 S1,la que me causa dolor en toda la pierna izquierda,cuando camino se me adormece el dedo gordo del pie y parte del empeine…hace un mes que estoy con esos dolores.Me hice un bloqueo y no vi mejorias…que recomienda hacer?cirugía o esperar un par de meses con este dolor?que es bastante agudo por momentos,.con el dedo gordo del pie no puedo ya hacer fuerza hacia arriba comparado con el del otro pie….espero su respuesta.desde ya muchas gracias…..
Si no ha perdido fuerza en el pie, puede esperar 3-4 meses con tratamiento y repetir la infiltración para ver si el cuadro acaba cediendo. En caso contrario, necesitará cirugía
Un saludo
Hola: mi RM me arroja, Nódulos de Schmoit en L3-L4, Cambios de tipo Modic 2 en L4-L.5. Fenómenos degenerativos discales y facetarios en la columna lumbar Baja destacando moderada raqueoestenosis.
Por ahora me han indicado visitar neurocirujano, conseguir una cita demora bastante… mientras espero he estado realizando tratamiento kinésico con mejoría en mis síntomas, ya casi sin analgésicos y cediendo el dolor.
Que pronóstico tendrá mi diagnóstico ? Es mi tercer cuadro en aproximadamente 10 meses, el único que he realizado tratamiento.
Estimado Carlos
Esperamos que, después de todo este tiempo transcurrido, hayan mejorado los síntomas que relataba.
Después de un período de inactividad por causas técnicas, iespalda ha vuelto como un nuevo proyecto llamado tuespalda.com y estamos al servicio de los pacientes con vocación de ayudar.
Si lo desea, puede actualizar su caso y contarnos cómo ha evolucionado. Esto puede ayudar a otros pacientes y nos puede dar pistas si necesita nuestra opinión.
Si necesita una consulta privada, puede reservarla aquí
Muchas gracias por su confianza.
Saludos y gracias por su atención.
Tengo 59 años.
Se me ha diagnosticado fisuras parciales de los anillos fibrosos con signos de deshidratación L5 SI y EXTRUSIÓN CENTRAL D L4 L5 que puede afectar a raíces en su trayecto SUPRAFORAMINAL… Reducción de calibre foraminal de raíces L4 fundamentalmente en la derecha. Ligera reducción de calibre forominal de raíces L5 en el último interespacio. Llevo nueve semanas y aunque el dolor ha remitido algo, sigo con molestias. ¿ Me puedo plantear la cirugía ya? Gracias
Hola dr. Me gustaría q me orientara. Fui al medico por mucho dolor de espalda baja, caderas y piernas. Me mandó a hacer unos rayos, y luego una RM. Pondré aqui los hallazgos:
Discopatia degenerativa L5-S1. Leve anterolistesis de L5, secundaria a espondilolisis bilateral. Pseudoprotucion discal L5-S1 lateralizada a derecha y asociada a un aparente pequeño componente herniario que deforma levemente el saco dural, se acompaña de componente foraminal derecho que comprime levemente la raiz L5 emergente. Leve espondiloartrosis L4-L5.
El traumatologo q vio mis imagenes me dijo de inmediato q debia operarme la hernia. Debería hacerlo? Siento q no es la primera opcion q debería tomar. Orienteme por favor y expliqueme un poco qué son estos hallazgos porq no entiendo nada. Quiero saber si son graves o como mejorar. Muchas gracias desde ya.
Doctor Ferrández reciba mi saludo cordial. Fui diagnosticado con una hernia extraforaminal izquierda L4 – L5 y quisiera saber si para tal situación la cirugía endoscópica de columna se convierte en una solución efectiva. Muchas Gracias.
Buenas tardes doctor, mi esposo tiene hernia foraminal extruida hacia caudal distal l3-l4 izquierda, protrusión discal izquierda l4-l5 y protrusión discal central l5-s1, el medico envió bloqueo lumbar y si no mejora dice cirugía pero que debe romper la vertebra y colocar tornillos por la parte donde se encuentra la hernia, quisiera su opinión, ahora el dolor ha bajado pero si se pierde fuerza en la pierna izquierda.
Buenos días, Doctor.
He sido diagnosticado hace un mes de una hernia foraminal L4-L5 que inicialmente me producía dolor de espalda típico de esta raíz y tras dos infiltraciones (una posterior y otra foraminal), estoy mejor, pero sigo con dolor a nivel glúteo e hiperestesia muy molesta en cara anterior de pierna y pie. No tengo pérdida de fuerza. Me sugieren una nueva infiltración. ¿Le parece adecuado? ¿Debo hacer ejercicios -me recomienda alguno en concreto-? Por último, estoy de baja, y no salgo de casa pues me duele si camino (no llego a 100 metros). ¿Debo salir a pesar del dolor? Dice que no hagamos reposo, pero si hago ejercicio el dolor pasa a ser muy intenso…
Muchas gracias por su
Hola Dr. este fue mi diagnostico: Cambios espondiloartrósicos lumbares multisegmentarios asociado a aumento de líquido intraarticular L4-L5 y L5-S1 bilateralmente.
Pequeña herniación discal L5-S1 central lateralizada a derecha que contacta discretamente la raíz S1 derecha en su receso lateral
que significa?
tendra relacion con mis dolores articulares permantente hacia el brazo derecho, de vez en cuando el izq.
Buenas tardes Doctor en RM me detectaron:
1. En L4-L5 abombamiento difuso del anillo fibroso, se contactan las raíces que descienden de L5, hipertrofia facetaria, estenosis foramidal con contacto con los trayectos nerviosos de L4.
2. En L5-S1 retrolistesis grado I, osteocondrosis, abombamiento difuso del anillo fibroso, protusión central derecha se contactan las raíces que descienden de S1, hipertrofia facetaria, estenosis foramidal con contacto de los trayectos nervioso de L5.
Tengo mucho dolor y los medicamentos no me ayudan. He perdido fuerza en una pierna, con la que tropiezo y no aguanto estar sentada, parada, acostada.
¿Será necesario operar? ¿Me puedo someter a algún otro tratamiento antes de operar? Muchas gracias.
buenas tardes doctor. esperando que se encuentre bien, usted me podria orientar respecto a una RM que me realice. los resultados sale que tengo En L4-L5 se observa una protrusión foraminal izquierda, observa una hernia foraminal izquierda posterolateral izquierda, que contacta y desplaza los trayecto foraminal y extraforaminal L4 izquierda y una hernia focal posterocentral que desplaza el saco, ademas de Vertebra transicional L5. desde ya muchas gracias por su ayuda.
Estimado Jaime
Todo depende de los síntomas que tenga. Si son tolerables, lo mejor es que no haga nada y continue con fisioterapia y ejercicio. Los síntomas de este tipo de hernias suelen resolverse por si solas en 2-3 meses. S el dolor es intenso o persiste deurante muchos meses, entonces tendrá que consultar con el cirujano
Un saludo
Buenas tardes doctor.
tras la realizacion de una RM el resultado es el siguiente: Protusion generaliza del disco L4-l5 con marcados cambios degenerativos de las articulaciones posteriores e hipertrofia del ligamento amarillo que estrecha el canal.
Anteriormente fui intervenido de discopatia degenerativa en L5-S1 con retirada del materia de artrodesis a los dieciocho meses.
Sufro de dolores en ambas piernas aunque con mayor frecuencia en la pierna derecha,quemazon,adormecimiento,latigazos.
Cual seria el tratamiento mas adecuado a mi dolencia actual.
Muchas Gracias y reciba un cordial saludo.
Buenas Dr Ferrández
Le quería preguntar algo que ya no se a quien preguntar. Tengo una protrusión foraminal L4L5, y un dolor en la pierna izquierda que me tiene al borde de la depresión. El caso es que se me mezcla con un dolor en el hipogastrio izquierdo desde el pasado noviembre, con problemas de estreñimiento, miomas en esa zona y útero agrandado. Un radiólogo que me hice una eco me dijo que útero y ciática no tienen nada que ver, el traumatólogo generalista lo mismo, sin embargo siento que cuando el dolor en el hipogastrio izquierdo es más intenso, el dolor en la pierna también se intensifica, ¿Cómo puedo saber con exactitud de donde viene el dolor? porque esto me está creando un dolor y ya tara mental insoportable. Gracias por responder
Un saludo, mi esposo le han diagnosticado dos hernias discales posterocentrales L4-L5 y en mayor proporcion L5-S1 descendente y lateralizada al lado derecho con deshidratacion asociada y discretos cambios degenerativos. Tiene 39 presento dolor agudo irradiado a gluteo y pierna derecha y adormecimiento y perdida de fuerza muscular lo cual mejora con esteroides y algunos analgesicos. Logra caminar ayudado con un baston pero no soporta estar mucho de pie ni sentado prefiere tumbarse. Mejora dolor pero no el adormecimiento, algo la fuerza. Le han dicho operarse con artrodesis laminectomia bajo tecnica habitual para dar estabilidad. Es necesario esta tecnica o seria mejor la microdisectomia sin colocacion de tornillos ni barras. Tiene mucho miedo a la cirugia de este tipo con cajas de ecpansion tornillos. Miedo a que el dolor sea mayor o no resulte bien este tipo de cirugia. Puede esperar…le han recetado ahora pregabalina que no ha habia tomado nunca apenas lleva un dia. Gracias estoy muy nerviosa
Estimado doctor :
luego de 3 años sufriendo de dolores de rodillas y no encontrar gran lesión salvo un pequeño sindroma de la banda iliotibial, me sugirieron una resonancia de columna y encontraron lo siguiente
Cuerpos lumbosacros bien alineados, de normal altura y forma. Pérdida de la lordosis fisiológica. No se ve interrupción de arco posterior. Leves indicios de artropatía facetaria L4-L5. Hiposeñal degenerativa de los tres últimos discos, disminución de altura más que moderada del lumbosacro. Exhibe una HNP de disposición parasagital derecha extruida que impronta el saco y rechaza la raíz emergente. En L3-L4 se insinúa una hernia foraminal izquierda también con contacto radicular. Restantes discos normales. El canal mantiene diámetros suficientes, con normal aspecto del cono medular, del saco y las raíces en su interior. Calibre foraminal satisfactorio para el tránsito radicular. Sin lesión destructiva ni masas de partes blandas.
tengo 42 años, muchos años haciendo deportes (tenis) principalmente. convivo con dolores lumbares desde hace aprox 10 años según yo por el deporte
me recomendaron terapia kinésica, per o el doc insinúo que probamente sea sujeto de operación
cual seria su apreciación
Estimado Cristian
Si no consigue mejorar con ejercicio y terapia física, es probable que su situación requiera una intervención quirúrgica. La sustitución discal puede ser una solución dada su edad. También otras técnicas dinámicas de preservación del movimiento. Pero está claro que sus discos han caído en insuficiencia y necesitan algún tipo de suplementación. El ejercicio bien planificado puede llegar a compensar esa insuficiencia, pero en algunas ocasiones no es suficiente. El tiempo se lo irá diciendo.
Un saludo
Buenas tardes Dr. Fernández, he leído su articulo que me ha sido muy informato ya que es difícil encontrar información sobre hernias foraminales y extraforaminales. Tambien he estado leyendo sus respuestas a otros y ya me han sido de utilidad.
Me han diagnosticado tras una resonancia magnética una hernia discal foraminal y extraforaminal en la L5 /S1 y me baja el dolor sobre todo al pie derecho el lado del dedo gordo y llevo tomando lyrica 150 mañana y 150 noche. Llevo así 7 semanas. hace tres semanas ya puedo caminar mas o menos bien aunque sigo teniendo molestias, sobre todo el roce del pie con el zapato. Vivo en Luxemburgo y aquí dos neurocirujanos me dicen de operar aunque no es urgente mientras no pierda la fuerza pero operar.
Cuando les pregunto que si puede hacer algo con el fisio o algún tipo de ejercicio me dicen que nada. La fisio por lo menos me dice que siga caminando mientras no me canse por periodos cortos. Llevo entrenando la fuerza 4 años y entiendo que cuanto menos hagas con tu cuerpo mas se te atrofia.
Muchas gracias de antemano por su respuesta.
Un saludo
Estimada Carmen
Me alegra que la información de iespalda, que como ve se ha transformado en tuespalda.com, le haya sido útil.
Las hernias foraminales de los niveles lumbares altos en general se resuelven solas en unas cuantas semanas, pero el nivel L5-S1 es un caso especial. En este segmento, la posibilidad de que el problema se solucione espontáneamente es claramente menor. El consejo para someterse a cirugía en este nivel es muy correcto, y el planteamiento de que no hay urgencia, también es muy correcto.
Maneje el dolor de forma conservadora inicialmente, pero si no consigue mejorar en un tiempo razonable, la cirugía es una buena indicación en este caso.
Un saludo