Síntomas desconcertantes de la hernia discal L4-L5

dolor inguinal

La hernia discal L4-L5 es la más común en humanos, ya que se trata del segmento más frecuentemente afectado por inestabilidad, la principal causa de síntomas lumbares en términos generales. Los síntomas más habitualmente causados por hernia discal L4-L5 o cualquier otro tipo de inestabilidad son de carácter local, en forma de dolor lumbar (bien de origen discal o bien de origen articular) y de carácter neural, en forma de ciática o dolor radicular, por la compresión de la quinta raíz lumbar (L5) y, en menos ocasiones, la cuarta (L4). Sin embargo, hay un pequeño porcentaje de casos en los que el dolor se maniefiesta de forma atípica en una zona no correspondiente a ninguno de estos dos casos, sino en otras áreas próximas, creando confusión a la hora del diagnóstico tanto para el paciente, que consulta con distintos especialistas sin obtener respuesta, como para los especialistas consultados, que investigando en su propia área de conocimiento sólo encuentran datos de normalidad en la exploración y las pruebas.

Dolor de ingle o dolor de testículo por hernia discal L4-L5

La localización atípica más frecuente por patología L4-L5 es la ingle. El dolor inguinal es un síntoma relativamente presente en los casos de patología L4-L5. Quizá aprezca en un 20% de los casos y puede ocurrir a la vez que los síntomas típicos (lumbalgia y ciática) o completamente aislado. Cuando ocurre de forma aislada, los pacientes peregrinan entre traumatólogos y cirujanos generales en busca de alguna alteración en la articulación de la cadera (que con mucha frecuencia es causa de dolor inguinal) o una hernia inguinal (que cuando son de pequeño tamaño pueden dar síntomas locales sin la aparición del bulto característico. También algunos varones identifican esta variante del dolor como dolor de testículo, llevándoles al Urólogo para descartar problemas genitales. Incluso hay casos que han sido derivados en última instancia a una Unidad de Dolor y han recibido todo tipo de infiltraciones locales, tratamientos tópicos con parches, etc. sin el resultado esperado.

Este dolor inguinal es de tipo referido, no irradiado, es decir, no sigue el trayecto de ningún nervio, sino que se refleja en la zona de la ingle, aunque la causa está en la articulación facetaria L4-L5. Es una manifestación bastante específica del segmento L4-5, está muy ligada a la presencia de inestabilidad en dicho segmento y ya ha sido descrita en la literatura médica.

He aquí una nueva causa para síntomas que habitualmente no hacen pensar en la columna vertebral.

Dolor de ingle por hernia discal L4-L5

Otro dolor, todavía más infrecuente (quizá el 1% de los casos) es el dolor en la profundidad del vacío abdominal del mismo lado que una hernia discal L4-L5. En este caso el dolor sí está relacionado con la compresión del nervio L5 en pacientes con hernia discal o estenosis de canal, no únicamente inestabilidad, lo que hace pensar que no se trata de un problema mecánico, sino de una afectación neural. Aunque la situación podría corresponder con los músculos cuadrado lumbar y psoas, no es probable que guarde relación directa, ya que estos músculos son inervados por raíces más altas.

Experiencia en dolor abdominal de la hernia discal L4-L5

Personalmente lo he observado en casos con poca o ninguna ciática y, generalmente, escasa lumbalgia. Y sólo se ha resuelto después de la descompresión del nervio, aunque esto ha sido una observación casual, ya que estos casos rara vez se someterían a cirugía, dada la escasa intensidad de los síntomas típicos. Sin embargo, con la evolución de la cirugía endoscópica, que asocia unos riesgos muy bajos y convierte la cirugía en una terapia prácticamente ambulatoria, los pacientes en estos casos de hernia discal L4-L5 con síntomas atípicos que no justificarían fácilmente una cirugiá abierta, tienen una nueva vía para ser tratados sin añadir morbilidad. En este artículo hablamos sobre la foraminoscopia, la operación de hernia discal sin ingreso.

658 respuestas

  1. Estimado Dr. Soy un varón de 50 años de edad y desde hace unos tres meses tenía dolor Tenía dolor en la zona baja de la espalda así como en la ingle . Tras realizarme una Resonancia Magnética me diagnosticaron una hernia lumbar L5 S1. . He tomado antiinflamatorios y estoy visitando cada semana a un osteopata, el cual al mes de visita me recomendó empezar a realizar ejercicio moderado para fortalecer la espalda y las abdominales así como bicicleta estática, pero en vez de tener mejoría estoy empeorando y vuelvo a tener dolor en la ingle y en la zona baja de la espalda, normalmente este dolor no es muy fuerte pero si molesto y no se suele dar a la vez, es decir o siento molestia en la zona lumbar baja o bien en la zona de la ingle, por lo que ahora solo ando un poco. Que me aconseja.

    1. Estimado Rafael

      Procure evitar los estiramientos en flexión de la columna lumbar. Son el peor enemigo de los dolores articulares referidos. Fortalecer la zona abdominal, los oblícuos y los glúteos es totalmente crucial en estos casos, preferentemente con trabajos isométricos, concéntricos y pliométricos (un licenciado en actividad física lo entenderá perfectamente). No obstante, el efecto de la mejoría puede no observarse hasta pasados 2-3 meses.

      Si a pesar de hacer todo el trabajo correctamente no mejora, seguramente necesitará infiltraciones de apoyo o una rizolisis facetar. Lea acerca de todo esto en este blog.

      Un saludo

      1. Hola doctor . Hace un mes tengo dolor lumbar . Hace un año me diagnosticaron un pequeño desplazamiento entre L1 y L2 . Trabajo 8 o 10 horas al dia sentada pero hace un mes comencé a empeorar . Me siento una inflamación en la parte de baja de la espalda y ya últimamente cuando camino siento un dolor punzante bien en la columna o hacia el gluteo. Cuando no trabajo me alivio pero una vez comienza la semana y me siento o me paro para trabajar me empeora. Que me recomienda?

        1. Estimada Masiel, le recomiendo ejercicio. El desplazamiento L1-2 puede no tener relación con su problema actual y tratarse de un simple síndrome lumbosacro mecánico. En menos ocasiones, un síndrome cluneal podría ser la causa del dolor glúteo y en este caso sí estaría relacionado con L1-2. De cualquier forma, en ambos diagnñosticos el ejercicio de estabilización es fundamental. Evite excesivos estiramnientos lumbares. Haga ejercicios principalmente isométricos.
          Un saludo

          1. Doctor llevo más de 2 años con dolores aciatico ahora me diagnosticaron q tengo un extreche en el disco l4 l5 s1 y me da mucho dolor en la rodilla y espalda no me mandaron nada asta q no me vea el ortopedista q puedo hacer mientras me atiende el doc gracias

          2. Estimada Milenis
            No hay mucho que pueda hacer, aparte de acudir al fisioterapeuta y tomar medicación analgésica y neuromoduladores (gabapentina o pregabalina). Consulte con su médico de familia por el momento.
            Un saludo

          3. Hola
            Yo estoy operada de L5 S1 ya hace 10 años
            Ahora tengo 49 años y además tengo un dolor muy fuerte desde la ingle derecha
            Hasta la rodilla muy hondo

            Y el dolor es muy fuerte
            He ido a urgencias varias veces y no me aclaran nada
            Desde que lo tengo
            Nunca se pasa del todo.
            En una resonancia
            Ponía
            Abombamiento lateralizado hacía la derecha
            Pero no sé qué significa.
            Qué debo hacer?.
            GRACIAS

          4. Hola Sonia
            Debe acudir al cirujano para que valore los síntomas y las imágenes. Si correlacionan bien, quizá el primer intento de tratamiento deben ser unos bloqueos neurales seriados combinados con ejercicios para estabilizar la lumbopelvis. Quizá pueda evitar nueva cirugía con una buena terapia conservadora.
            Un saludo

          5. Hola muy buenas noches …queria comentarle que llevo mas de 25 años de padecer dela espalda me hice una resonancia magnetica y ahi sale que tengo dos hernias discales y dos dizcos desviados en la L-4y L-5 he notado que el dolor se extendendio ya en toda la espal ,hay veces que no me puedo sentar y pararme ,a veces no me puedo acostar y darme vuelta en la cama este es dolor terrible hasta respirar me cuesta y del dolor de la espalda me duele el pecho…..caminar mucho no puedo me duelen los pies y la columna …….que puedo hacer?

          6. Hola doctor tengo 39 años y hernia l5-s1 y protusión l4-l5.
            Me hice EMG y dice radiculopatia crónica l5 y s1 moderada. Tengo ciatica en pierna derecha y un poco de molestia en izquierda. Qué me aconseja?? Ejercicios de fortalecimiento? Operación? En la resonancia también se veía que no tengo casi músculos en la zona lumbar.
            En 2021 me dio un episodio de ciatica de 6 meses, en 2022 con mi embarazo, otro episodio de 5 meses y ahora en 2023 este de un mes
            Gracias, un saludo

          7. Hola doctor. Mi marido ya como tres meses el dolor de la columna se hizo crónica no puede dormir todo el día tomando medicamentos y nada..fue al tramatologo. Le pusieron 4 inyección b12 una x día.los primero día le alivió un poco después siguió igual..le sacaron placas y según salio q en la L4 L5 llamado antiguo picó y loro le dijeron..va a kinisologia..pero el dolor me dice el q ya asta el testículo le duele ..perdió el músculo izquierdo de la pierna y mucho no puede levantar la pierna …q me recomienda usted..gracias.mariela

          8. Hola doctor
            Tengo 28 años y tengo dos hernias discales en l4-l5 y l5-s1. tengo demasiado dolor cuando estoy mucho tiempo en una misma posición y después de que el dolor aparece no se quita, el dolor es punzante y muchas veces se me irradia a la ingle , me duele mucho hacer ciertas posiciones y creia que estirando podia ayudar con los dolores pero creo que lo he empeorado.

          9. Buenas tardes tengo lesión en L4, L5 y S1 y ahora q estiy embarazada estoy sufriendo de unos dolores en lumbar, rampas en las 2 piernas y dolor inguinal más fuertes que nunca. Que puedo hacer?

          10. Podría serlo. No es un dolor típico, pero sí puede asociarse en ocasiones. Debe estudiarlo su cirujano de columna.
            Un saludo

          11. Hola Doctor, hace 2 años me diagnosticaron Radiculopatia L4L5, y la clínica del dolor me trata como dolor crónico incurable, tomo Gabapentina, tramal en gotas y tenoxican. Esto porque inicié un dolor en la cadera izquierda que en un inicio era solo al caminar. Pero ahora el dolor es 24/7 . Me impide dormir, estar de pie, sentada. Es muy desesperante. No logro aliviarme. Me duele el hueso de la cadera, parte de la ingle y sufro muchas parestesias que los doctores dicen que es normal por la Radiculopatia. Qué me puedes decir. Gracias de antemano.

          12. Hola hace un año me operaron de hernia de disco me pusieron tornillo.ahora me duele mucho la cintura me hice una tomografía y me salió 4 pico de loro.y no aguanto.mas de dolor tengo 37años

        2. Estimado doctor. Llevo dos años con un dolor terrible en la zona lumbar.a mí me lleva el reumatólogo, porque tengo osteoporosis. Solo me han hecho radiografías y dice que tengo una escoliosis lumbar y retrolistesis pero no sé de qué vértebras.
          Cuando estoy un poco tiempo de pie, no aguanto el dolor o si camino un rato tampoco. Ahora llevo como unos meses que tengo ganas de orinar, pero es como si no vaciase bien y me duele la zona del abmomen bajo y la zona lumbar. El me habló de que tengo mal la S1.
          Que me recomienda? Gracias de antemano

          1. Intente siempre ejercicio, piscina, fisiotearpia o técnicas alternativas. Si nada funciona, tendrá que valorar cirugía

          2. Buenas mi diagnóstico después de resonancia magnética con contraste; localización foramidal y extraforamidal izquierda del nivel L5-S1 , posible fragmento discal emigrado.
            Después de visitar fisioterapeuta y este no estar muy conforme con diagnóstico por mis síntomas, me encuentro realmente muy bien y pudiendo realizar ejercicios de fortalecimiento y largas caminatas.
            Desde hace unos dias tengo dolor intenso en zona de espinillas ( tibia) y el médico me lo achaca al problema de hernia que tengo.
            ¿ es posible el dolor en esta zona a causa de mi diagnóstico?

          3. Una hernia foraminal izquierda podría causar dolor en la región peroneal izquierda, por ejemplo al caminar deprisa. Pero nunca en ambas piernas.
            Un saludo

          4. Hola doctor le cuento tengo 26 años ase dos meses que tengo dolor pelvico de la parte derecha ese mismo dolor me ase doler la pierna y la parte de la cintura todo del mismo lugar parte derecha..todos los dias me duele cuando estoy mestruando es peor el dolor…ya nose qur hacer estpy esperando que me agan una resonancia en la.columna

            Espero su respuesta gracias

          5. Hola Dr.! Tengo 54 años. Tuve una hernia L3-L4 migrada hace 5 años. Termine con una denervacion moderada de L4, que me causo atrofia moderada del cuadriceps y posteriormente una condromalacia. Tengo fasciculaciones del cuadri eps en reposo, que no molestan demasiado. Hago deporte, sobre todo natacion, 2000 mts diarios. Que me recomienda para fortalecer el cuadriceps y recuperar lo que sea recuperable de la parte neurologica? Saludos

          6. Estimado Walter
            Esperamos que, después de todo este tiempo transcurrido, hayan mejorado los síntomas que relataba.
            Después de un período de inactividad por causas técnicas, iespalda ha vuelto como un nuevo proyecto llamado tuespalda.com y estamos al servicio de los pacientes con vocación de ayudar.
            Si lo desea, puede actualizar su caso y contarnos cómo ha evolucionado. Esto puede ayudar a otros pacientes y nos puede dar pistas si necesita nuestra opinión.
            Si necesita una consulta privada, puede reservarla aquí
            Muchas gracias por su confianza.

          7. Buenas tardes Doctor. Estoy operado de L4/L5, con una caja Alif puesta por vía anterior y 4 tornillos y dos barras por la parte posterior. Operado de hace 1 año y 2 meses. Todo bien, sin dolores desde el 5 mes de la operación y haciendo una vida totalmente normal. Hace un mes y medio me ha empezado a doler el lateral del glúteo derecho, casi en la pierna ya y he perdido toda la fuerza para poder ponerme de puntillas con el pie derecho. El resto de la pierna sin problema. Solo tengo ese problema cuando estoy de pie, sentado o tumbado no tengo ese problema. Según el médico que me ha visto, al decirle que jugue un poco al pádel y al día siguiente a los bolos, me dice que seguramente sea un sobreestiramiento o inflamación de un nervio. Pero me empezaron los síntomas a partir del cuarto día de haber hecho el deporte. Viendo la resonancia magnética y radiografía no se ve nada anormal. ¿Que puede estar pasando?.
            Gracias por su tiempo.

          8. Hola doc. Tengo 31 años práctico natación , Hace dos años me realizaron los estudios y el traumatólogo me dijo que tenía hernia en l4 l5 y una protrusión en la S1. Luego de eso realice sesiones con una kinesiologa de osteopatía pero el dolor jamás se fue. Y cada vez es peor, me acuesto con dolor me despierto con dolor. Medicamentos no hay ningúno que me haga efecto alguno , hasta me han inyectado y nada. Estar sentada o estar parada es lo mismo. Hay días que no puedo enderezarme. Estoy buscando especialistas para ir a ver.

          9. Buen dia soy silvia guzman el año pasado me operaron de L3L4este año me van a volver a operar de L4L5S1 EN EL HOSPITAL AUTRAL mis sintomas son dolor en la espalda en la pierna izquierda que antes era en la derecha y en el gluteo y los musculos de la pierna

          10. Buenos días, tengo dolor en L4 y L5, más una fuerte inflamación en la cadera, me han dado terapia física, inyecciones de corticoides, infiltración al nervio, y ninguna de ellas me alivia el dolor, es más, me produce más dolor del que ya tengo, que puedo hacer? A dónde debo ir?
            Ya no soporto tanto dolor.

          11. Buenas tardes doctor, llevo un año de baja por problemas en la espalda, abombamientos en la zona lumbar protusiones,artrosis etc. Además tengo un nervio afectado. Desde que hice un esfuerzo en el trabajo apareció esto y además sensibilidad en la vejiga, tenía más ganas de orinar con más frecuencia, sin embargo ahora sí pasa media hora de ir a hacer pis tengo que volver y muchas veces me meo por mi. Tiene que ver el problema de espalda con esto?. Yo lo sufro desde ese esfuerzo en la espalda

          12. Estimada Mercedes
            Aunque los síntomas urinarios pueden estar en relación con la patología lumbar, no es en absoluto frecuente q eu ocurra en casos moderados. Debería buscar otras causas concomitantes como infecciones de orina o debilidad del suelo pélvico. Para ejercitar el suelo pélvico, en la actualidad dispone de sistemas electromagnéticos como Pelviu.
            Un saludo

          1. Tras una cirugía discal simple puede quedar una relativa inestabilidad lumbar. Si sólo tiene episodios ocasionales el problema no es muy grave. Trate de hacer ejercicio regularmente para fortalecer y estabilizar la región lumbopélvica. Es la mejor prevención. Si a pesar de todo empeora, entonces tendrá que valorar otras opciones con su cirujano.
            Un saludo

          2. Hola Dr. fui diagnosticada con desgaste en la L4 y L5 los síntomas son de pubalgia y dolor en la pierna. Nada de dolor en la espalda. Ya hasta caminar me da dolor en el pubis y muslos internos. Siempre fui corredora. Me hacen terapia y quiropráctica pero no mejoro. Gracias

          3. Estimada Constanza
            En mi experiencia, la pubalgia no está relacionada con patología lumbar. Tendrás que investigar causas más locales.
            Un saludo

          4. Hola Dr.! Tengo 54 años. Tuve una hernia L3-L4 migrada hace 5 años. Termine con una denervacion moderada de L4, que me causo atrofia moderada del cuadriceps y posteriormente una condromalacia. Tengo fasciculaciones del cuadri eps en reposo, que no molestan demasiado. Hago deporte, sobre todo natacion, 2000 mts diarios. Que me recomienda para fortalecer el cuadriceps y recuperar lo que sea recuperable de la parte neurologica? Saludos

          5. Hola doctor soy una mujer de 57 años desde que tenía 30 años me diagnosticaron él síndrome de lasegue y bragard. Estoy que me duele mucho todo. Pero ahora es peor me duele los hombros, el cuello y la columna de cintura para arriba. Me queman mucho las palmas de las manos y me pinchan los dedos cuando toco algo caliente es normal?, Muchas gracias.

          6. Tengo un dolor y hormigueo quemazón en el centro de la Espalda dicen que por la Radiografía está muy mal y llevo dos meses me mandaron hacer la Resonancia Urgente pero nada y sigo igual que me recomiendan

          7. Hola doctor desde hace como 3 semanas al agacharme me quede doblada y con un fuerte dolor el la zona lumbar al cabo de los días creo que cometí el error de darme masaje con un quiromasajista me dolió muchísimo y empeoré mucho después. Ahora yo misma al darme crema y ahondar un poco los dedos me noto como un bulto que antes no estaba. Mi pregunta es: puede ser algo puntual del mismo masaje? E notado mejoría pero me sigue doliendo.

          1. Si ya ha intentado todo tipo de terapias conservadoras como fisioterapia, acupuntura, ejercicio para estabilizar la lumbopelvis, etc, quizá tenga que plantearse la cirugía de fijación
            Un saludo

          2. Hola doctor hace un mes me detectaron escoliosis y l4_l5 una hernia discal tengo 27 años estuve hospitalizada 10 días que no me hieron si no las tarme me dieron para dolor tramadol que. Suaviza el dolor pero no mequita meduele mucho que no puedo caminar del dolor meduele espalda Situra en ingle meduele mucho para todo seeduerme piernas manos. Y cara echo. Terapias esoelas timan aún más que recomienda doctor es algo que no medeja hacer nada es tanto dolor que ya no se qyue hacer duele mucho la escoliosis tan bien me hace ir el aire mas lo de la hernia se unen me vuelven remal

          3. Hola Dr.,
            Soy diagnosticada con hernia lumbar L-4, L-5 y cambios Modic, no se me quita el dolor de la pierna izquierda y un dolor en el vientre del lado derecho, hago ejercicios a diario de pilates y yoga, pero en ocasiones los dolores mencionados son intolerables juntos con el dolor lumbar que es siempre, estuve en terapia con un quiropráctico y me ayudó un poco, pero otra vez los dolores ya no mejoran.

          4. Buenas tardes doctor saludos cordiales, ya tengo 11 años operado de L4, L5 y S1, pero hace un par de días tras un esfuerzo cambiando una llantas y en colocación de cunclilla, experimento un fuerte dolor en la Zona lumbar justo en la Operación , es muy molesto. Podría ser un tema de desplazamiento de las protecis Impala o solo puede ser dolor Muscular por la flexión de la zona?. Muchas gracias apreciaría su ayuda.

          5. Estimado Dr Fernández, soy una dama de 67 años. Tengo la cadera izquierda sellada desde el 1960. Hace tres años y medio mi espalda se quedó trancada con un dolor incapacitante, me hicieron un MRI y encontraron el disco L4 L5 hermiado. Visite un Neurocirujano y dos Ortopedas y todos coincidieron en operar. El último Ortopeda, ante mi duda de no operarme, me refirió al Dr de Manejo del Dolor. Este me dio dos bloqueos y no fue hasta ahora, luego de 3 años y medio, que me vuelve a dar el dolor en la cadera derecha. Necesito su opinión si debo o no operarme el disco. Gracias

          6. Estimada Yolanda, en términos generales, siempre que pueda manejar el dolor o cualquier otro síntoma con terapias menores, no debería operarse. Sin embargo, cuando ya se han agotado todos los tratamientos de tipo conservador y no se consigue mejorar, la opción quirúrgica, sin duda, debe considerarse.

        3. Estimado Doctor,
          Tengo hernia discal entre la L4 L5 dolor inguinal sobre todo al estirar la pierna al andar… lo que me preocupa es un dolor punzante al lado del ombligo del mismo lado que el dolor ciatico. Tiene relación este dolor en el abdomen con la hernia? Que puedo hacer para mejorar?

          1. Estimado Alberto
            Esperamos que, después de todo este tiempo transcurrido, hayan mejorado los síntomas que relataba.
            Después de un período de inactividad por causas técnicas, iespalda ha vuelto como un nuevo proyecto llamado tuespalda.com y estamos al servicio de los pacientes con vocación de ayudar.
            Si lo desea, puede actualizar su caso y contarnos cómo ha evolucionado. Esto puede ayudar a otros pacientes y nos puede dar pistas si necesita nuestra opinión.
            Si necesita una consulta privada, puede reservarla aquí
            Muchas gracias por su confianza.

        4. Hola doctor..mi nombre es Patricia tengo 61 años y el 5 de octubre del 2021 me realizaron una operación de hernia de disco en la columna espalda baja, me colocaron dos almohadillas de titanio flexible, ya pasaron tres meces, pero me sigue doliendo y mucho y va hacia la pelvis, por favor quisiera saber su opinión. Gracias.

          1. Estimada Patricia
            Esperamos que, después de todo este tiempo transcurrido, hayan mejorado los síntomas que relataba.
            Después de un período de inactividad por causas técnicas, iespalda ha vuelto como un nuevo proyecto llamado tuespalda.com y estamos al servicio de los pacientes con vocación de ayudar.
            Si lo desea, puede actualizar su caso y contarnos cómo ha evolucionado. Esto puede ayudar a otros pacientes y nos puede dar pistas si necesita nuestra opinión.
            Si necesita una consulta privada, puede reservarla aquí
            Muchas gracias por su confianza.

        5. Buenas tardes,tengo 49 años, hago entrenamiento de fuerza y hace aproximadamente 5 meses sentí un «Tirón» en la zona lumbar del lado derecho realizando un ejercicio. De ahí en más, si bien me ha calmado mucho con analgesico y calor, no ha dejado de dolerme en totalidad y más aun estando sentada. Muchas gracias

          1. Estimada Laura
            Esperamos que, después de todo este tiempo transcurrido, hayan mejorado los síntomas que relataba.
            Después de un período de inactividad por causas técnicas, iespalda ha vuelto como un nuevo proyecto llamado tuespalda.com y estamos al servicio de los pacientes con vocación de ayudar.
            Si lo desea, puede actualizar su caso y contarnos cómo ha evolucionado. Esto puede ayudar a otros pacientes y nos puede dar pistas si necesita nuestra opinión.
            Si necesita una consulta privada, puede reservarla aquí
            Muchas gracias por su confianza.

        6. Estimado doctor. Soy actriz de profesión. También practico la danza y el yoga. Hace 3 meses empecé a combinar el gimnasio, con la práctica de pole dance y baile flamenco. Haciendo ejercicios en la máquina de cuclillas me empezó un dolor en la femoral del muslo derecho. A partir de ahí el dolor empezó a ascender y correrse hacia la otra pierna y la zona baja de la espalda. Finalmente luego de un tac me diagnosticaron dos hernias discales: una pequeña intraforaminal izquierda l3-l4 y una l4-l5 q comprime la raíz además de una electromiografia q refleja daños en la l4-l5 también irradiando dolor bilateral. Mi mayor preocupación y anhelo es volver a bailar pole dance q es de todo lo q hago lo q más demanda esfuerzo físico de la espalda. Existe algún método menos invasivo o tratamiento q me ayude a solucionar este problema y seguir esta práctica sin problemas? Atentamente, S.Sosa

        7. Buenas noches, desde hace casi dos años tengo un dolor en (piramidal)y lo que todo conyeba
          Después e mil tratamientos farmacéuticos me derivaron a la unidad del dolor hace tres meses me infiltraron dos veces en cuestión de 30 dias me han hecho dos bloqueos facetarios en la L5 s1 me han relajado un poco el dolor pero ayer mismo me volvieron a infiltrar el músculo piramidal
          Tmb e hago estiramientos y 30 sesiones seguidas de rehabilitación
          Mi pregunta es ? Éste dolor es para siempre o tiene otro tipo de cura para poder hacer vida normal sin necesidad de éste dolor continuo ?
          Gracias.
          Lidia

        8. Tengo una protusion lumbar l5 s1 pero me dicen que no es para cirugía, con kine he avanzado bastante… resuelta que el neurocirujano vio mi resonancia y dijo que algo estaba centrado y para saber el origen de mi paréntesia me pidió una electromiografia pero no entiendo, pensaba que mi parestesia en la parte lateral del muslo era por la protusion y resulta que no 🙁

        9. Hola doctor buenos días. Hace más de 6 meses que tenía dolor lumbar, me hice un tac y me salió una hernia discal l4 y l5 donde tenía pillado el nervio ciatico. Apenas podía caminar. Me he operado hace 1 semana y me han quitado trozo de disco. Pero ahora me duele el gluteo izquierdo… será el síndrome piramidal?

        10. Hola doctor. Tengo 27 años. Hace casi 9 meses empecé con un dolor en la lumbar y poco a poco se fue irradiando hacia los glúteos piernas y pies, cómo adormecimiento, parestesia o punzadas, la pierna izquierda me fastidia un poco más que la derecha. Desde que me siento empiezo a sentir una pequeña molestia en los glúteos y no puedo estar mucho tiempo sentado solo tolero unos 15 a 20 minutos porque empiezo a sentir una punzada en el glúteo. El hormigueo se ha subido hacia la parte de arriba en la espalda y por los brazos siento un hormigueo muy leve sobre todo cuando estoy acostado cuando estoy caminando no lo siento. Durante todo este tiempo estuve haciendo ejercicios, fisioterapia, pero no vi mejoría. El doctor me dijo que tengo un leve desgaste entre la l5 s1. Qué me aconseja usted.

        11. Buenas tardes,
          Diagnosticado hernia discal s1-lL5.
          Primera resonancia pequeña hernia. Degeneracion de disco.
          Mucho dolor.
          2 resonancia no ven hernia como para operar.
          Apenas dolores de clásica..
          Pero si dolor como en el estómago.. y se me hincha bastante el estómago..
          Aún no me he operado porque parece ser que no es para operar..
          El hinchazón de estómago puede ser causado por este tipo de hernia?
          Gracias

          1. Estimado Iván
            La hinchazón abdominal no suele ser un síntoma asociado a discopatía o hernia L5-S1. Debería investigar otras causas.

          2. Tengo los mismos síntomas Ivan.
            Lo mismo me pasa a mi.
            Solo diagnosticado de s1L5 no para operar.
            Después de dos años, tengo mucho dolor abdominal.. y en todo el costado izquierdo.
            Mi pinza mucho como debajo de las costillas y espalda.. se me bloquea a veces el homoplato.. y ahora casi no puedo poner un pie en el suelo.
            Tengo como desgarros como por dentro, nose si son musculares o nervios.. y dolor horrible.. apenas puedo poner un pie en el suelo.. y no puedo ponerme recto.
            Llevo 2 años de fisio.
            Y ahora es cuando me está pasando todo esto

          1. Estimada Rosa
            Debe acudir a un especialista para intentar inicialmente con bloqueos selectivos de la raíz nerviosa afectada. Sólo en caso de que ésta u otras técnicas menos invasivas no funcionen, precisará considerar la cirugía. Por su parte también debe empezar con ejercicio físico de tipoisométrico, ya que la estabilización de la región lumbopélvica, restringiendo la movilidad de esa zona, contribuye a evitar la irritación de los nervios.
            Un saludo

      2. Hola doctor buenas noches disculpe que lo moleste pero me encuentro muy desesperado ya que tengo aproximadamente 5 meses con dolor en la espalda baja como tipo espasmos, tambien siento rigidez y cuando camino mucho tiempo o estoy mucho tiempo de pie pero lo peor pasa cuando después de haber estado parado o caminado mucho y me quiero sentar me da un dolor horrible en la espalda baja ya acudi con un traumatologo y me dio medicamento y lo único que me funciono fue el medicamento llamado ARDONSONS sin embargo si dejo de tomarlo a los 4 dias reaparecen las molestias, por lo que me mandaron hacerme una resonancia magnética resultando lo siguiente :

        En el plano sagital se observa prominencia de la lordosis lumbar la columna es central en el plano coronal.
        Los cuerpos vertebrales conservan su forma y altura normales. Patrón de señal homogéneo en la medula de los cuerpos vertebrales en la mayoría de los niveles. Osteofitos marginales y cambios de tipo artrosico facetario multinivel.
        Los discos intersomaticos en los diferentes niveles muestran disminucion difusa de su intensidad.Disminución de espacios intersomáticos de L3- y principalmente de L4-L5.

        Se describen los siguientes hallazgos

        * L2-L3:abombamiento discal que moldea el saco dural, sin condicionar compresion radicular
        *L3-L4:existe abombamiento discal que moleda el saco dural, no observando compresión radicular asociada.
        *L4-L5:Disminucion de recesos laterales por abombamiento discal,artrosis facetaria y engrosamiento de ligamentos
        amarillos, lo que puede condicionar contacto de raices descendientes en este nivel, principalmente de lado izquierdo
        *L5-S1: Disminucion de la amplitud de neuroforamenes por abombamiento discal y artorsis facetaria, con contaco de la raíces emergentes de manera bilateral

        La porcion valorada de la medula espinal muestra adecuada morfilogia en intensidad. Cono medular termina en el nivel L1. El espacio subaracnoideo conserva su intensidad de señal normal

        Comentario Final:
        Se destacan disminucion de recesos laterales L4-L5 con contacto radicular y el resto de los hallazgos relevantes en los diferentes
        niveles lumbares en la descripcion
        Hiperlordosis lumbar
        Cambior por espondiloartropatia degenerativa lumbar multifactorial

        Escuche de varios metodos de medicina alternativa actualmente estoy en una terapia de plasma rico en plaquetas y ozono llevo 2 inyecciones de prp y 4 de ozono pero no siento gran mejoría

        Mi vida es el gimnasio quisiera saber si algun dia podre regresar a entrenar o si me recomienda algun tipo de tratamiento en específico ya que me encuentro algo deprimido y desesperado o si recomienda la cirugía o acudir con algun quiropráctico por favor ayúdeme

        1. Estimado Antonio, se trata de una espalda degenerativa que afecta, como suele ser habitual, a los últimos segmentos de la columna lumbar. Estos cambios degenerativos ocasionan el conocido como síndrome facetario, un síndrome de dolor mecánico (relacionado con las posturas) que se debe a la artrosis de las articulaciones lumbares (facetas). Los estiramientos en flexión lumbar suelen empeorar este tipo de dolor. Si mejorando la «rigidez lumbar» a través de ejercicios isométricos y evitar estiramientos, no mejora el dolor, la rizolisis lumbar puede ser una solución. Si debido al atrapamiento de los nervios en el canal raquídeo ya aparecen también síntomas en las piernas, entonces ya las posibilidades de requerir una intervención lumbar aumentan. Por supuesto, intente todos los remedios alternativos que le parezca antes de considerar una operación.
          Un saludo

          1. Estimado Antonio
            Esperamos que, después de todo este tiempo transcurrido, hayan mejorado los síntomas que relataba.
            Después de un período de inactividad por causas técnicas, iespalda ha vuelto como un nuevo proyecto llamado tuespalda.com y estamos al servicio de los pacientes con vocación de ayudar.
            Si lo desea, puede actualizar su caso y contarnos cómo ha evolucionado. Esto puede ayudar a otros pacientes y nos puede dar pistas si necesita nuestra opinión.
            Si necesita una consulta privada, puede reservarla aquí
            Muchas gracias por su confianza.

          2. Hola Dr.
            Desde 14 nov estoy con unos dolores terribles en la zona lumbar baja. Después de ir por urgencias como 15 veces para que me inyecten calmantes, por fin me hicieron una resonancia magnética que dice que tengo un abombamiento en la L4y L5….me dijeron que tengo que ir a fisioterapia. Llevo 4 sesiones más los medicamentos que me recetaron….sigo de baja porque no puedo apenas hacer nada. El dolor está presente cada día y durante todo el día..
            Estoy desesperada.
            Qué me recomienda?
            Muchas gracias.
            Un saludo

          3. Hola.tengo un dolor intenso el la espalda baja y las caderas.llevo aproximadamente un año con dolor que cada vars a ido a mas.ahora estoy en un punto que me duele tanto la espalda y las caderas que casi no puedo caminar o estar de pie.en todo este tiempo me han tratado con antiinflamatorios, Tramadol.parces e ido a fisioterapia.en sept.de 2022 me han eco una resonancia magnética i han visto deshidratación del disco entre L4-S1.desde entonces me encuentro cada ves peor.ahorra me han pedido una ELECTROMIELOGRAFIA Y ELECTRONEUROGRAFIA.Usted que opina? gracias

          4. Hola doctor tengo una protuberancia izquierda nivel l4 l5 foraminal y extraforaminal, osteortritis interfaceratia l3 l4 l5 predominio derecha y leve espondilosis lumbar.. doctor el dolor es intenso lumbar y cadera izquierda pero me irradia hacia las dos piernas con hormigueo y pulsaciones. Brazos también no sé si será por lo mismo. Me canso , tengo depresión por lo mismo. Que opina usted??? Por favor

          5. Buenas tardes! Tengo una lesión en el psoas, pero últimamente me duele la lumbar de una lado, por los síntomas que tengo me parece que es una hernia. Mi pregunta es: se puede producir una hernia discal por una lesión en el psoas?

          6. Dr buenas tardes necesito de su ayuda le comento que desde enero de este comencé con molestias en mi espalda y ahora pierdo a veces el control de esfinter me hago popo y pipí a veces y no siento mi vagina está dormida y mi resonancia de el siguiente resultado .
            Cuerpos vertebrales de altura normal .no hay listesis.medula osea sin alteraciones de señal.disco l4-l5 presenta leve disminución de señal con mínima protrusion anular.canal raquídeo y neuroforaminas amplias.cono medular bien situado alcanza nivel l2 se reconoce presencia de fino lipoma cilíndrico del filium terminale que se extiende desde el cono medular hacia distal ,se reconoce al menos hasta el fondo del saco dural a nivel s2.impresiona aglomeración de raíces de cauda equina hacia posterior en relación al trayecto descrito.pediculos indemnes.articulaciones facetarias sin hallazgos significativo
            Impresión diagnóstica.
            Leve discopatia involutiva l4-l5 lipoma cilíndrico de filium terminale . aglomeración de raíces caída equina, sospecha médula anclada , hallazgos a correlación con contexto clínico.

          7. Doctor buenos días que pena molestarlo

            Tengo una hernia discal en las L5 S1, ya hace como 20 días comencé a sentir una especie de presion en la parte testícular, cuando me acuesto ya sea boca arriba o de lado, ya cuando estoy de pie este dolor prácticamente se desvanece, podría tratarse algo relacionado con esta hernia, que tipo de ejercicios me recomienda para aliviarlo, gracias

          8. Estimado Edwin
            El dolor testicular relacionado con la columna lumbar suele asociarse con más frecuencia al segmento L4-5, pero ocasionalmente puede ocurrir con L5-S1. Este tipo de síntoma mejora con estabilización, porque el problema suele ser un segmento inestable. Debe practicar ejercicios para estabilización lumbopélvica y evitar los estiramientos forzados de la zona lumbar, ya que éstos pueden aumentar la inestabilidad crónicamente. Si no acaba de mojorar con unas cuantas semanas de ejericio, tendrá que acudir a un especialista para valorar la realización de una rizolisis lumbar (o radiofrecuencia de facetas).
            Un saludo

      3. Hola Doctor. Se me diagnosticó mediante RMN protusiones dígales L4-L5 y L5-S1 en 2019 al presentar lumbalgia y ciatica. Me mandaron fisio 10 sesiones y debido al confinamiento solo pude realizar 2 sesiones. Más tratamiento con anti inflamatorios y analgésicos. Esos episodios se han repetido a lo largo de estos años, después del diagnóstico, y yo no les había dado importancia porque con tratamiento al poco tiempo disminuian y yo seguía con mi vida normal aunque siempre se presentasen dolores ocasionales punzantes en la zona baja de la espalda y en el glúteo derecho.

        En lo que va de este año hasta la fecha han sido mucho más frecuentes y persistentes.

        El 14 de 0ctubre pasado entre en una fase aguda de la cual me está costando salir a pesar de tratamientos. He tomado Forticortene, Valium, Nolotil, ahora me han recetado Tramadol. Además me he realizado terapias de calor y ondas para desinflamar. Solo he conseguido mejorar un 30%, en el mejor de los días. Pero al exceder el tiempo de pie, sentado o acostado el dolor aumenta y ya la paso fatal. Mi médico rehabilitador me dice que las protusiones no me afectan. Porque no son hernias como tal.

        Me han realizado hace poco otra RMN:

        – Se realizan secuencias TSE potenciadas en T1 y T2. en los planos sagital y axial de columna lumbo-sacra:

        – Correcta alineación de columna lumbar.

        – No se observan alteraciones de la señal en los cuerpos vertebrales, cono medular ni en LCR.

        -Discos de morfología conservada con disminución de la intensidad de señal a nivel de los dos últimos discos lumbares por degeneración de los mismos.

        L4-L5 y L5-S1: protusion anular del disco con obliteracion de la región inferior delos agujeros de conjunción sin compresión de las raíces emergentes.

        – No estenosis del canal medular.

        Si que a aparecido ahora un dolor en la ingle y que esta allí localizado que me limita para andar con normalidad y me cuesta agacharme e incorporarme.

        Por otro lado, el movimiento que siento de las vértebras y discos al andar y articular la zona lumbar ( suenan como si friccionasen los mismos entre sí) me ocasionan un dolor que ya es insoportable a lo largo del día.

        No se que hacer… me han realizado ahora una analítica (perfil rematoideo) aún no me dan los resultados. Que me aconseja???.

        Por favor. No quiero caer en estado depresivo. Pero es que ya estoy desesperado porque esta situación no me deja llevar una vida normal. Gracias de antemano y perdone las molestias ocasionadas.

        1. Estimado Juan Carlos
          Esperamos que, después de todo este tiempo transcurrido, hayan mejorado los síntomas que relataba.
          Después de un período de inactividad por causas técnicas, iespalda ha vuelto como un nuevo proyecto llamado tuespalda.com y estamos al servicio de los pacientes con vocación de ayudar.
          Si lo desea, puede actualizar su caso y contarnos cómo ha evolucionado. Esto puede ayudar a otros pacientes y nos puede dar pistas si necesita nuestra opinión.
          Si necesita una consulta privada, puede reservarla aquí
          Muchas gracias por su confianza.

      4. Hola buenas noches. Estoy intervenida en año y medio 3 veces de hernia discal L5-S1, siendo esta última intervención en octubre de 2022 con una artrodesis lumbar. Llevo desde principios de año con mucho dolor en la zona lumbar e irradiado a la pierna izda como anteriormente. En la L5-S1 al no haber disco obviamente no ha podido hacerse otra hernia, pero podría estar haciendo otra en la L4? Soy propensa ya q las dos intervenciones primeras fue pq en abril fui operada de la L5-S1 y en octubre de la misma por una recidiva. Muchísimas gracias

      5. Hola Dr. Fui diagnosticado con hernia posteromedial y lateral izquierda, del dísco L5 S1, con imagen de resonancia. He estado haciendo fisioterapia pero la mejora es muy poca, y el dolor no es tanto en la región lumbar sino justo en el borde superior de la fosa iliaca. Tengo más de un año con el problema, y siento que ha ido empeorando, por favor que puedo hacer?

      6. Hola dr ! Mi nombre es Zulma tengo 55 años ,tengo hernia discal l4l5 y creo algo en l5s1
        Hace una semana estoy con dolor en cadera e ingle ,me aplique inyecciones 3 oxa b12 y nada fui al médico de guardia y me dijo que el dolor es todo de la misma hernia,me dió un tratamiento con comprimidos oxa b12 y pregabalina los estoy tomando desde ayer y aún sigo con dolores, realmente me preocupa ! Que me aconseja! Muchas gracias,

      7. Hola mi nombre es milena,tenia dolor lumbar me hieron una resonancia ,y tenía leve percusiónleve niciquiera herencia discal ponía desgaste degenerativo L5,S1, pero se supone que si da una ciatica es en una sola pierna yo tengo una sensación de comezon ,o crema fría en la espalda glúteos piernas talones pero sin pérdida de fuerza, llevo 5 meses crueles con fisio y una sensaccion molesta, el traumatologo me mando fusio y un complejo alimenticio , quisiera otra opinión no es justo este dolor incomodidad de quemazón hasta a los brazos se me va y algunas veses cuello ,me hieron otras pruebas tac abdominal fibrolagia algo así etc, hago ejercicio moderado para la espalda y bici suave antes lo hacia a nivel más alto pero ahora no puedo pido por favor una solución gracias

      8. Hola buen día ,me llamó Alberto .
        Mi problema es que tengo un dolor más o menos constante en la zona lumbar y en momentos de máximo dolor al hacer algún esfuerzo me da dolor fuerte también en la parte baja de la barriga e incluso parece que estoy hinchado últimamente .Este dolor también me da en momentos de ponerme nervioso …Me han hecho radiografía y TAC …aparece que tengo algo desgastado los discos de L4 y L 5 ,ahora me mandan resonancia .
        Podría saber más o menos que me ocurre exactamente ? Puedo hacer deporte ? Me estoy agobiando bastante con esto .Muchas gracias

      9. Buenas tardes Dr. desde q tuve a mi hijo hace 11 años llevo quejándome de dolores lumbares q cada se hicieron mas frecuentes, me hicieron resonancia magnética y me diagnosticaron trocanteritis bilateral, me hicieron infiltraciones y no sirvieron, luego me dieron ondas de choque y algo mejoré pero a los dos meses otra vez igual, nueva resonancia y esta vez me han diagnosticado comprensión radicular entre la L4 y L5, el dolor es en la parte baja de la espalda y me molesta bastante la zona inguinal y tanto si camino como si estoy tiempo sentada llega un momento q es como si las piernas me fueran a fallar. Estoy muy cansada y con 50 años no quiero seguir así. Me podría dar usted algún consejo q mejore lo q presento según mi último diagnóstico. Gracias

      10. Buenas noches, llevo 15 días con dolor. Comenzó como una lumbalgia y luego ha ido caminando hacia el coxis, que hacia que me costará mucho levantarme de la silla del dolor. Ahora a terminado on dolor el el muslo, pantorrilla, tobillo y talón, además con falta de sensibilidad en estos últimos nombrado. Estoy haciendo reposo, tomando medicación y no mejoró. Tengo hernia L4 yL5. Hasta este momento estaba haciendo pilates. Algún consejo

        1. Estimada María
          La evolución del dolor sí parece estar relacionada con el disco afectado
          En esta fase aguda debe abandonar los ejercicios de movilidad lumbopélvica. En Pilates tendrá que eliminar, al menos temporalmente, todos los ejercicios que fuercen la flexión lumbar. Consulte con su médico para utilizar analgésicos y antiinflamatorios durante unos días y también puede iniciar terapias físicas para desinflamar en profundidad. En caso de no mejorar en 6-12 semanas, debe consultarcon un cirujano de columna.
          Un saludo

      11. Buenas tardes Doctor. Estoy diagnosticado con la l2 l3 l4 l5 y s1 desde agosto. Me han infiltrado tres veces y cada día estoy peor, bastante peor. Tengo dolores en espalda e ingles y dificultad para andar. Estoy desesperado. GRACIAS doctor

        1. Estimado Javier, si no mejoras con infiltraciones y la calidad de vida está deteriorada, hay que valorar opciones como la radiofrecuencia o incluso quirúrgicas. Para considerar opciones quirúrgicas debe haber algo que realmente sea reparable con cirugía. Paa esto tiene que ser avaluado por un cirujano.
          Un saludo

        1. Estimada Judith
          El dolor en la región tibial anterior puede corresponder perfectamente al territorio de la raíz L5, que se afecta con frecuencia en la patología del segmento L4-5. Acuda a un especialista de espalda para intentar bloqueo selectivo y comience con ejercicio para estabilizar la región lumbopélvica, de manera que el nervio se irrite lo menos posible.
          Un saludo

    2. Tengo trocanteritis desde el 2012. Me han infiltrado tres veces, ondas de choque cuatro veces y también he visitado clinicas de rehabilitación. Se pasa efecto del tto t sigo igual. Ahora me han diagnosticado con hernia l5/s1 lateralizada lado izdo justo donde tengo la trocanteritis. Si me operan de esa hernia se quita la trocanteritis o también tendrían que operarme de tricanteritis.

      1. Estimada Vanesa
        A veces la trocanteritis mejora tras la cirugía porque es una consecuencia del cambio de apoyos al caminar, por la hernia discal. No obstante la trocanteritis no se opera en sí; se puede infiltrar con fármacos.
        Un saludo

        1. Doctor muy buenas tengo una hernia l4L5 tengo dolor glúteos y ciatica y la parte lateral de las piernas cómo quemazon mí pregunta duelen las rodillas ?por la hernia en reposo no puedo dormir ni girarme de Lado gracias doctor por su respuesta

          1. Estimada Amparo, las rodillas en sí no suelen dolor por ciática. El dolor ciático puede pasar por el lateral o la parte posterior de la rodilla, pero no es un dolor articular y mucho menos si tiene relación con el movimiento de la articulación.
            Un saludo

          2. Hola Doctor Fernández. Gusto de saludarle. Una consulta fíjese que me a estado molestando un fuerte dolor que me obliga a caminar lento se centra de la cintura Asia abajo y en la espalda de media espalda asia el cuello amenudo se me inchan mis brazos y me da mala circulación ormigueo el dolor es fuerte me cuesta dormir porque se me dificulta boltearme con el dolor de cintura. Me duele la cadera i la parte de atras de las piernas i el dolor baja asta los pies me duelen los tobillos abeses las rodillas o. La ingle no puedo jirar asia ambos lados porque el dolor es fuerte i me truenan los huesos siento mucha rijidez abeses no puedo levantar o jirar los pies asia adelante i asia arriva cuando estoy acostada o sentada si pudiera ayudarme con algún consejo. Me an dicho que tengo tres ernias en la espalda y este mes me dirán cuántas en la cintura Asia el cocsis gracias Doc. Soy Silvia Marleni Álvarez

          3. Estimada Silvia, los síntomas que relata impresionan de reumatismo generalizado en la columna. La mayor parte de las veces es por artrosis degenerativa, pero en algunos casos puede deberse a artropatías inflamatorias. Tendrá que acudir a su médico para que estudie esta posibilidad. En cualquier caso, tendrán que prescribirle medicación antiinflamatoria y lo más importante es que se implique personalmente en iniciar un programa de ejercicio frecuente, quizá en piscina caliente. Al principio es probable que necesite tomar un antiinflamatorio antes de cada sesión de ejercicio, pero poco a poco podrá prescindir de esto.
            Un saludo

          4. Buenas, Dr. después de realizarme una resonancia me diagnosticaron deshidratación en los discos, esto me causa dolor en la espalda, en los brazos, incluyendo los dedos miñique, pero donde más me preocupa el dolor es en la parte baja del lado izquierdo( debajo de las costillas y la espalda del lado izquierdo ( me duele hasta el pecho), tomo antiinflamatorio y analgésicos pero siempre me inicio a trabajar me regresa el dolor. Que me recomienda, gracias!

          5. Estimada Johanna
            Esperamos que, después de todo este tiempo transcurrido, hayan mejorado los síntomas que relataba.
            Después de un período de inactividad por causas técnicas, iespalda ha vuelto como un nuevo proyecto llamado tuespalda.com y estamos al servicio de los pacientes con vocación de ayudar.
            Si lo desea, puede actualizar su caso y contarnos cómo ha evolucionado. Esto puede ayudar a otros pacientes y nos puede dar pistas si necesita nuestra opinión.
            Si necesita una consulta privada, puede reservarla aquí
            Muchas gracias por su confianza.

          6. Hola doc yo sufro de dolor punzante debajo de omóplato derecho y dolor en pierna derecha y me duele mucho el talón ..q podrá hacer ..gracias

          7. Buenas ,noches D, Fernández hace año y medio me operaron de l2,l3y l4y por una caída,al seguir con dolores me hicieron una resonancia ,en la cual pone que tengo una sacralización izquierda en l5,S1,espondioloartrdis lumbary . Múltiples hemangiomas vertebrales dorsales , últimamente me noto que al palpar la zona del tórax me duele y sobre todo x las noches como no puedo dormir bocarriba ,tengo que dormir de costado y me despierto como si me estarían rompiendo el tórax ,mi pregunta es cre usted que esto último puede estar asociado a los múltiples hemangiomas ? Un saludo y mil gracias

        2. Estimado doctor: hace 9 meses me empezó un fuerte dolor en la cintura y glúteos que me bajaba hasta los pies. Hace unos meses dicho dolor me ha subido desde las lumbares hasta el cuello. El mismo no se quita en ningún momento del día. Me he hecho RM y ha dado todo bien así como pruebas reumatológicas. Tengo 28 años y voy al fisio todas las semanas, igualmente hago estiramientos diarios. El dolor no se pasa con nada y ya no se que camino tomar. ¿Que paso debería tomar ahora? Muchas gracias doctor

          1. Hola Hugo
            El dolor que cuentas, con una RM normal, podría deberse a una sobrecarga de sacroilíacas, ya que el dolor facetario no pasa de las rodillas. En cualquier caso lo más probable es que se trate de un problema mecánico, y en tal caso, lo estás empeorando con los estiramientos. Una sobrecarga articular requiere estabilidad en lugar de flexibilidad, así que mi consejo es que cambies el trabajo de movilidad/estiramientos por trabajo de estabilización lumbopélvica, preferentemente isométrico y con cargas de trabajo altas (por supuesto adaptadas a tu preparación inicial y progresando según tu capacidad). Probablemente necesitarás algún antiinflamatorio para las primeras semanas de trabajo, por lo que debes visitar a tu médico también. Ya según tu evolución, quizá unas infiltraciones diagnósticas.
            Un saludo

          2. Estimado doctor: empecé con dolor punzante en glúteo izquierdo, se amplió a lumbar y tras fisioterapia, con rotura muscular glúteo mayor, me practicaron rizolisis lumbar por síndrome facetario y bloqueo sacroiliaco sin resultado positivo, aun peor, se ha sensibilizado la zona y lumbalgia hasta casi zona dorsal. La última resonancia es de protusión difusa l5-S1 leve compresión raíz nerviosa. Qué puedo hacer según su criterio médico. Gracias.

          3. Estimado Andrés
            Si únicamente tiene una discopatía L5-S1, con ejercicio bien planificado debería bastar. Probablemente necesite combinar fármacos antiinflamatorios y analgésicos inicialmente para soportar la carga de ejercicio.
            Un saludo

          1. Buenas tardes. Llevo 5 semanas con dolores en la parte trasera de la pierna. Hace una semana tuve que ir al hospital de urgencias porque no aguantaba el dolor. Después de tratarme con antiinflamatorios y calmantes el dolor está más cerca de la rodilla en la parte trasera. Voy al fisio pero no mejoro. Las placas y eco me comentan que está todo bien. Ahora tengo falta de sensibilidad y fuerza en la pierna derecha. La espalda sin embargo no me duele nada. Los sanitarios y fisio creen que puede ser muscular o debido a aún atrapamiento del nervio. También me dicen que puede ser hernia o protusion. Le agradecería asesoramiento. Un saludo.

          1. Tendrá que intentar fisioterapia y ejercicio de estabilización lumbopélvica durante unos meses. Si no mejora, valorar la cirugía con un especialista.
            Un saludo

        3. Buenas tardes doctor. Soy Rocío y tengo 32 años.

          Desde el 27 de otubre tengo un dolor repentino en cadera izquierda, justo donde el trocánter. Desde un principio me diagnosticaron trocanteritis con una RM de ambas caderas sin contraste. Y me infiltraron en la cadera y no obtuve mejoría ninguna.

          Me vio el cirujano de cadera y viendo la RM de cadera, otra RM de columna lumbar y una artrografía me dijo que no tenía nada en la cadera, que estaban todas las pruebas bien.

          Entonces me ha derivado al cirujano de columna porque en la RM de columna lumbar, sin contraste vió que tenía estenosis lumbar, de todas formas le paso lo que pone en el informe del radiólogo:

          Posible anomalía de transición lumbosacra con lumbarización de S1.

          Cuerpos vertebrales bien alineados y de altura conservada.

          Rectificación de lordosis fisiológica.

          Escoliosis leve de convexidad derecha.

          El disco L5­S1 muestra pérdida de altura, signos de deshidratación y una protrusión circunferencial.

          Incipiente hipertrofia facetaria en los dos últimos interespacios lumbares.

          No hay compromiso sobre las estructuras intrarraquídeas.

          Disminución leve del calibre de los forámenes L4­L5 y L5­S1 de forma bilateral.

          Cono medular de intensidad señal normal que finaliza en el nivel L1.

          Escoliosis lumbar baja de convexidad derecha.

          Cambios degenerativos discales en L5­S1 y artrosis facetaria incipiente lumbar distal con repercusión foraminal bilateral en L4­L5 y L5-S1.

          Ahora mismo estoy que apenas puedo andar, noto una presión en la cadera, sensación de quemazón, de como que me arde, latido en la cadera, y una vez como un “latigazo” por detrás del muslo.

          La espalda no me duele nada, sólo me duele la zona externa de la cadera en un punto fijo donde he dicho antes. Y he ido una vez a nadar y no podía nadar moviendo las piernas porque me dolía y al andar en el agua, subiendo las piernas, también me dolía.

          Y no se que hacer porque no dan con el diagnótico.

          Espero su respuesta.

          Muchas gracias.

        4. Doctor. Tengo hernia discal L4-L5 y también pequeñas protusiones cervicales entre C3- C6. Mayormente tengo molestias lumbares que bajan a la pierna hasta el pie. Conjuntamente, me pueden molestar omóplatos y sentir molestias en brazos hasta dedos de las manos e incluso hormigueos en la cabeza. Mi pregunta es, ambas patologías (lumbar y cervical) están relacionadas? Lo que se me produce ennla zona lumbar pueder repercutir en la zona cervical?
          Me han recomendado ejercitación para fortalecer musculaturabdurante algunos meses antes de hacer otras valoraciones.
          Saludos.

      2. Buenas tardes doctor,

        Tengo 50 años siempre he hecho ejercicio ahora práctico natación, yoga y ciclo, gap etc 4 días a la semana 1 hora o 2 en esos dias
        Me han hecho 1 resonancia porque refiero dolor en cadera derecha y lumbar izquierda a veces parece ser tengo en L4-L5 incipiente discopatia degenerativa con pequeña hernia fiscal lateral izq que oblitea el receso lateral y compromete a la salida de la raíz L-5. Me gustaría saber si puedo seguir haciendo deporte o hay alguno contraindicado o si me puede ir más debería tratarlo con cirugía o fisio.

        Muchas gracias

          1. Hola Doctor,

            Tengo un dolor punzante y la vez siento algo que me tira en la parte baja del abdomen izquierdo. Justo menciona que es un dolor atípico. No tengo problemas en la rodillas o dedos del pie, solo apenas un poquito de adormecimiento. Sufro de constipacion además y siento hasta calambres en la pelvis y ano. Me hice una MRI y salió lo siguiente ( traducido del holandés) : En el nivel de conexiones paramedianas L2/L3, agujeros ligeramente abultados g.b. sin compresión directa de la raíz.
            L3/L4 g.b. L4/L5 g.b.
            El anillo pequeño desgarra los enlaces paramedianos. Sin relación con la palabra S1. Ligera relación con la raíz L5

            Cual es la solución? Se puede calmar a ese nervio? Tiene relación con la constipacion y diarrea? Ya cambien mi dieta pero nada funcionó. Tengo dolor desde hace 3 años

        1. Buenas soy pedro operado de hernia l4l5 con esteniosis del canal, me realizaron una dicestomia y laminectomia microcirujia la recuperación fue una locura dolor en rodilla y posterio en planta del pie me realice una resonancia de nuevo y tenía una recibida en el mismo nivel después de año y medio ya no puedo ni caminar mucho ni esta mucho de pie dolor insoportable en lumbar derecha irradiado hacia gluteo y cadera mucho dolor en rodilla y en el pie.me dicen que es todo de la recibida de henia y que hay que volver intervenir

          1. Estimado Pedro
            Esperamos que, después de todo este tiempo transcurrido, hayan mejorado los síntomas que relataba.
            Después de un período de inactividad por causas técnicas, iespalda ha vuelto como un nuevo proyecto llamado tuespalda.com y estamos al servicio de los pacientes con vocación de ayudar.
            Si lo desea, puede actualizar su caso y contarnos cómo ha evolucionado. Esto puede ayudar a otros pacientes y nos puede dar pistas si necesita nuestra opinión.
            Si necesita una consulta privada, puede reservarla aquí
            Muchas gracias por su confianza.

      3. Me han recomendado ejercicio pero al hacerlo me duele mucho más, no guanto el dolor, tomo zaldiar, ibuprofeno. Todo fue a raíz de un atropello, donde fui operado del hombro derecho por rotura del bíceps braquial, supraespinoso y infrapespinoso. Actualmente también cuento con una rotura intrasubstancial parcial del supraespinoso de 28mm. Con tendinosis etc etc.. No se que hacer, si ejercicio localizado o que.. Gracias de antemano

        1. Estimado Juan Felipe
          Esperamos que, después de todo este tiempo transcurrido, hayan mejorado los síntomas que relataba.
          Después de un período de inactividad por causas técnicas, iespalda ha vuelto como un nuevo proyecto llamado tuespalda.com y estamos al servicio de los pacientes con vocación de ayudar.
          Si lo desea, puede actualizar su caso y contarnos cómo ha evolucionado. Esto puede ayudar a otros pacientes y nos puede dar pistas si necesita nuestra opinión.
          Si necesita una consulta privada, puede reservarla aquí
          Muchas gracias por su confianza.

      4. Urbano me infiltraron epiduidal caudal con corticoides hace un mes. estuve dos días muy bien
        pero luego cada vez peor es inaguantable,las pastillas ya no me hacen nada por cierto al pincharme me toco dos veces el nervio y vi las estrellas. Que puedo hacer. gracias un saludo

      5. Hola muy buenos días doctor yo estoy operada L5 ese uno me han dicho que tengo otra hernia en la L4 pero mi problema es que me han dicho que puede ser de la hernia lo que es en la pierna izquierda en la pantorrilla tengo un dolor tremendo sobre todo al andar y la pierna como si tuviese un calcetín frío y hormigueo de vez en cuando y poca sensibilidad puede ser a consecuencia de la hernia en la R4. Muchas gracias

      6. Hola doctor estoy desesperada, tengo 49 años,llevo 3 semanas con fortísimo dolor lumbar me ha dicho el fisio a la altura le L4 L5 en la parte ducha y dolor hasta la mitad en la parte del glúteo izquierdo me han dado toda clase de fármacos enanplus,enantyum,Nolotil,Diazepan me han inyectado 2 veces enantyum y nada, estoy a la espera de que me den ver para una resonancia, estando sentada y de pie quieta es horrible, me alivia algo cuando me pongo hielo y mucho cuando camino
        He ido al fisio 2 veces y me dice que con el masaje es muy raro que no mejore,tengo la espalda entera contracturada, y en urgencias no me quieren insertar corticoides hasta no saber lo que te go, usted opina que puede ser u a posible hernia discal?
        Un saludo

        1. Estimada Rebeca
          No necesariamente tiene que ser una hernia discal. Podría ser simplemente una discopatía con inestabilidad. Pero aparte de tratamiento sintomático, no se puede hacer gran cosas hasta que disponga de la resonancia.
          Un saludo

    3. Gracias doctor tengo 39 años tengo hernia discal L4 L5 desde el año 2013 tengo la inquietud es por que se me endurece en la espalda en la parte baja donde están las hernias y no me puedo enderezar y tampoco caminar es como si tuviera un bloque de hielo en la espalda porque pasa esto y como puedo aliviar el dolor y malestar gracias por la ayuda

      1. Estimada Jenny
        Su problema no son tanto las hernias como las articulaciones lumbares (facetas). Esas articulaciones se sobrecargan de trabajo cuando el disco ya está estropeado y es incompetente en su tarea de soportar la carga del cuerpo. El típico dolor es una rigidez después del reposo que dificulta el ponerse derecho hasta que se calienta un poco la zona con movimientos progresivos o incluso con calor local.
        El tratamiento más efectivo si no funcionan los antiinflamatorios y la fisioterapia, es la radiofrecuencia o rizolisis. Hay un artículo en el blog sobre esta técnica.
        Un saludo

        1. Hola doctor tengo hemangioma en vertebra l3 tengo fuertes dolores a consecuencia de mio trabajo mecánico de coches ya ha tenido que hir dos veces la ambulancia a mi trabajo para llevarme al hospital con fuertes dolores tomo morfina que puedo hacer para no tomar tanta morfina y me alivie los dolores por lo que veo es más cuando hago esfuerzos

          1. Los hemangiomas no dan síntomas salvo que se rompa la vértebra por su causa. Debe buscar otro origen para el dolor. El ejercicio siempre va bien.
            Un saludo

          2. Buenos días Dr. En micaso En L5-S1 se observa un descenso del espacio intersomático con protrusión discal
            difusa sin obliteración de agujeros deconjunción.
            En el resto de niveles no hay lesiones significativas.
            El diámetro del canal es normal.
            No hay patología expansiva intra o extraraquídea.
            Cervical: Rectificación dela curvatura cervical y discopatías destacando contacto radicular C6-
            C7 izquierdo a valorar en contexto sintomático.
            Dorso-lumbar: Pequeños osteofitos marginales entre T7 y T11
            .Los cuerpos vertebrales son de morfología y señal normal.
            T9 T10 hernia central paramediana izquierda, impronta el cordón medular,estrecha el
            neuroforamen
            T8 T9 cambio degenerativos, hernia paramediana derecha impronta el cordón
            medular,estrechael neuroforamen
            T7 T8 pequeña hernia central
            T5 T6 cambio degenerativos, pequeña hernia central paramediana izquierda,
            improntael cordón medular
            T4-T5 cambios degenerativos mínima hernia central
            T1 T2 y T2 T3 cambios degenerativos pequeña protrusión paramediana derecha
            El diámetro del canal es normal.
            Los diámetros del canal raquídeo sin alteraciones significativas
            No apreciamos alteración en la señal, ni en la morfología del cordón medular.
            Los cuerpos vertebrales de altura conservada
            Leve escoliosis postural
            Los diámetros del canal raquídeo sin alteraciones significativas
            Los tejidos blandos incluidos, sin altreaciones significativos
            L3 L4 signos de deshidratación discal, pequeña protrusión central impronta la grasa
            epidural
            L4 L5 deshidratación discal, leveabombamiento discal estrecha neuroforamenes
            parcialmente, pequeña protrusión central
            L5 S1 pinzamiento posterior,cambios degenerativos en el disco y en los platillos
            vertebrales, protrusión por pequeña hernia central con desgarro anular, impronta la
            grasaepidural,estrecha parcialmentelos espacios neuroforaminales
            Cono medular de morfología normal y situado a la altura de L1.
            Los cuerpos vertebrales presentan una morfología y características de señal
            normales.

            Mi pregunta es: estando de pie tengo dolores a la altura de los glúteos y cuádriceps y me dan pinchazos en la cadera lado derecho. Alguna de las discopatias citadas puede producir estos síntomas. Mi traumatólogo me dice que no. Entonces de donde viene el dolor. Gracias

          1. Estimada Diana
            En general trate de evitar los ejercicios y estiramientos que le obliguen a la flexión lumbar extrema. Todos los ejercicios de extensión (tipo MacKenzie) son favorables. Y el trabajo de transverso, abdominales, oblicuos y glúteos también.
            Un saludo

      2. Estimado Doctor. Me diagnosticaron una hernia discal media L5S1, tratamiento que he seguido es ozono terapia y fisioterapia ejecios de fortalecimiento, ha calmado mi dolor ya no me da como esas recargar eléctricas que se direccionan hacia la pierna y en segundos no podía moverme por el fuerte dolor e incomodidad que tenía, sin embargo después de haber terminado la ozono terapia, siento que mi columna se bloquea también siento como parte del recto igual sus músculos que se hacen tensos, y de esta manera justamente dónde está se dignostico igual tiene tensión. Tatro de hacer unos estiramientos pero igual no pasa.. un día estoy mejor otro día hay molestia.. no puedo negar que estoy mejor que la primera vez y la ozono me ayudó mucho.. sin embargo no logro estar flexible completamente, aveces siento un cosquilleo en el recto.. y cuando voy a dormir siento en mi columna como líquido y luego está esparce pequeños espasmos de electricidad.. sine embargo lo dura mucho y pasa.. para dormir solo puedo está con almohada sobre las piernas y otra a mi lado derecho y boca arriba.. De esta manera evitó es moverme. Pero no siempre está situación al despertarme me ayuda pa aveces aún amenezco con molestia leve pero sin poder hacer mayor fuerza.. y no puedo agachar por qué causa entubamiento. De acuerdo a su experiencia usted que podría recomendarme . Por qué no es vida .. siento que estoy limitada.

        1. Estimada Estefanía, no es raro que junto con un problema prolongado de ciática se asocie un síndrome miofascial de suelo pélvico. Busque un centro donde practiquen bien tecarterapia de suelo pélvico o bien punción seca de esa zona.
          Un saludo

          1. Buenas doctor me hicieron hace poco un bloqueo facetario derecho lumbar L4 L5 S1 las zonas que tenia una protucion según la resonancia. Y todavía siento dolor y un calor en la zona esa xq puede ser?

          2. El bloqueo es principalmente una prueba diagnóstica, más que un tratamiento. Sólo funciona como tratamiento si el problema es principalmente inflamatorio agudo o subagudo. Si el dolor sigue, puede significar que, el dolor no procede de ahí, o que el dolor no es tanto de causa inflamatoria sino de otro tipo.
            Un saludo

      3. Hola Dr. Me están haciendo pruebas porque de pronto no puedo hacer retroversión del empeine. Solo duele difusamente la cadera del mismo lado y el glúteo del mismo lado. Me dicen que parece » algo» en la L5. ¿ Es normal este brusco despunte con el problema del pie? Y qué puedo hacer para recuperar movilidad? Es agobiante,tropiezo y ando insegura…Muchas gracias!

      4. Hola doctor, hace unos meses me diagnosticaron mediante resonancia magnética una hernia discal L5-L4. Tengo dolor en la ingle, que se refleja en el testículo de l lado de la hernia y dolor en la parte alta de la cadera. Así como molestias en ambas caras de la pierna.
        Estoy tomando antiinflamatorios y hago estiramientos pero no mejora, ¿Que podría recomendarme?

      5. Buenos días Dr Fernández tengo una hernia en los disco L4 y L5 con una evolución de más de 7 meses el dolor cada vez es más fuerte al punto que ya no logro caminar muy bien y tuve que dejar de trabajar. El dormir se me a vuelto un infierno tanto para lograrlo cómo para cuando me despierto ya probé todo tipo de medicamento y el
        Siguiente paso es una serie de inyecciones epidurales en la espina dorsal, por ende me prohibieron tomar medicamento a excepción de acetaminophen pero siento que está muy difícil llevar el dolor así aún me faltan 4 días para la inyección y el dolor es muy agudo, alguna recomendación, que piensa de las inyecciones, necesito ayuda

        1. Estimado Christian
          Las inyecciones epidurales pueden ayudar mucho cuando el dolor es agudo. Dependiendo del resultado de la primera pueden hacer falta algunas más de refuerzo. Sólo en el caso de que una infiltración tenga un efecto muy breve debe considerarse la cirugía como el siguiente paso. Mientras el grado de mejoría se prolongue en el tiempo, sumando varios bloqueos se puede ganar tiempo para que la hernia vaya aflojando su presión sobre el nervio, por fenómenos tanto de deshidratación del disco herniado como por un mecanismo de adaptación de la raíz nerviosa.
          Un saludo

    4. Ha un paciente le has comentado que tenia dolor glúteo le bajaba por el lateral y le dolían la rodillas
      Y le dice que eso es un dolor articular
      Que sepa que a mi me paso lo mismo el dolor de la espalda puede dar dolor irradiado a cualquier articulación es para que lo sepa

      1. Negativo Jesu
        El dolor lumbar de origen articular no iiradia a otras articulaciones. Se refleja por glúteos y cara posterior de muslos hasta la rodilla como máximo, pero no es dolor de rodilla en sí. También puede irradiarse a la ingle, confundiéndose con dolor de cadera.
        Un saludo

      2. Hola, doctor Fernández.
        Estoy diagnosticada de hernia discal l5 s1, con artrosis lumbar.
        He hecho un tratamiento de descompresión axial. Estoy haciendo ejercicio diariamente, yendo a piscina tres veces por semana y a fisioterapia una vez por semana.
        Mi espalda y piernas mejoraron mucho, ya no me duele el psoas y puedo caminar con bastante soltura. Pero no consigo sentarme sin dolor: cuando llevo más de 15′ me duele como si el isquión se me clavase en la nalga. Conducir me resulta imposible. Me dicen que el origen está en la hernia, pero no me dan una solución, un esto está limitando enormemente mi vida social.
        Qué puedo hacer? Hay alguna solución para esto? Algún medicamento o ejercicio?
        Gracias.

        1. Si casi todo ha mejorado con la descompresión, quizá falta rematar con un tratamiento antiinflamatorio intenso en dos o tres tandas cortas. También se puede plantear una serie de infiltraciones selectivas mientras sigue con el ejercicio,vque debe estar muy orientado a estabilizar y potenciar lumbopelvis y, recuerde, no a flexibilizar.
          Un saludo

          1. Hola, Dr
            Hace 3 años me diagnosticaron protusion lumbar en la parte baja de la espalda, el neucirujano en su momento me envio medicacion porque estuve con ciatica inflamada, con medicacion y rehabilutacion mas hidromasaje el dolor disminuyo.
            Hoy hace un mes en la noche mientras dormia presente un calambre en la espalda baja que fue aumentando la molestia pasando las semanas, el dolor se empezo a irradiar hacia adelante como entre la cintura hata la ingle, llegue a pensar que eran los riñones me realice una tomigrafia para verficar si se trataba de riñones y no es eso.Mi consulta es, si el dolor que presento podria tratarse de la protusion o alguna otra situacion.
            Gracias

          2. Ese tipo de dolor, cuando está relacionado con patología de columna, suele ser por inestabilidad del segmento L4-5
            Procure empezar con ejercicios para fortalecer la cintura lumbopélvica y huya de los ejercicios de flexibilización. Hay que estabilizar.
            Un saludo

      3. Doctor
        Segun la resonancia tengo protusiones entre l4l5 y l5 s1. Hace 4 meses tuve una crisis de dolor ciatico con una semana de internacion y dos bloqueos
        Para hacerme los bloqueos me durmieron
        Luego de despertar tenia la pierna toda dormida
        Eso fue pasando y me quedo la sensacion de planta del pie dormida o sensibilizada
        Ya pasaron 4 meses, estoy haciendo kinesiologia
        Pero el pie derecho sigue igual. Siento al caminar como una piedra bajo el pie
        Podria darme alguna recomendacion ?

        1. Estimado Pablo, este tipo de síntomas sensitivos son difíciles de resolver y no hay mucho que se pueda añadir a la terapia conservadora, más allá de suplementos específicos para la regeneración neural. En España hay fórmulas comerciales como Nucleodol, Nervala, AlaON o similares que ayudan a esta función. El daño de tipo sensitivo puede tomar muchos meses en su recuperación y sólo una cirugía precoz suele evitarlos. Pero cuando ya están bien establecidos y no se ha descomprimido el nervio a tiempo, sólo cabe esperar y ver cuánto es daño reparable y cuánto secuela.
          Un saludo

    5. Doctor llevo mas de 2 años con una lesion tratado por sanitas una vez 5 semanas de macneto, laser,etc tuve que ir otra vez porque tenia una ligera cojera otras 4 semanas el dia 24/02/20 tuve que ir otra vez a sanitas y me hiciero una electromiografia
      La conclusionfue la siguiente: el estudio neurofisiologico muestra signos denervacion cronica en el territorio radicular l3 l4 y l4 l5 derecho de intensidad leve (radiculopatia motora cronica leve), sin signos agudos que indique lesion axonal en el momento actual pero sigo sin fuerza en la pierna derecha y cojeando casi siempre y me lo quiero quitar la cojera y no se como gracias

      1. Estimado Manuel
        Necesitará una Resonancia magnética para comprobar si hay algún tipo de compresión de los nervios afectados que sea tratable por medio de cirugía. Si no se comprueba ninguna causa objetiva, teniendo en cuenta que el EMG habla de lesiones crónicas no activas, quizá el tratamiento no sea tan fácil (si lo hay). Acuda a un Neurocirujano.
        Un saludo

    6. Rafael Barrera, tengo una hernia en el mismo sitio que tú y molestias en ingle y zona lumbar igual que tú. Me pueden poner en contacto con él para saber si ha encontrado solución. Gracias.

      1. Hola doctor tengo 23 años, siento un dolor en el abdomen bajo izquierdo y la cintura que seria todo el hueso iliaco, dolor lumbar que baja hasta el gluteo, que podría ser? Cabe recalcar que me hice todos los estudios para saber sino era un órgano interno o algo ginecológico y me salen todo bien los estudios, haciéndome entender que el problema es muscoesqueletico

    7. Hola doctor tengo 29 años y me duele la parte baja de la cintura como tambien en los glúteos así tambien al sentarme me molesta la parte de la vejiga pero al agacharme me hace doler más la parte baja de la cintura, no sé que será y que puedo hacer

      1. Estimado Maximiliano
        Lo más probable es que se trate de un síndrome facetario. Puedes buscar información en el blog sobre este síndrome y su principal tratamiento: la rizolisis o radiofrecuencia de facetas
        Un saludo

        1. Buenas raíces Dr, fui operada en 2 oportunidades de hernias discales, (4, 5 y hueso sacro). Casi 7 años de la segunda intervención, nunca cesó el dolor. Hace más de 1 mes que estoy con inyectables y antiflamatorios, también se sumo dolor de cadera. Es desesperante, no inhabilita, no me dan soluciones, gracias!

          1. Estimada Roxana
            Tendrá que pedir una segunda opinión quirúrgica, porque en los casos ya intervenidos depende todo mucho de lo que le hayan hecho previamente. Hay que buscar entre las causas de fracaso de cirugía a corto y largo plazo.
            Un saludo

        2. Hola, Dr Ferrández, llevo con dolor lumbar lado izquierdo por más de 1 año, me han echo una radiografía, supuestamente tengo una hernia discal, en L4-L5, pedí una resonancia magnética para confirmarlo, a un estoy a la espera, desde los 10 años tenía dolor lumbar, hice rehabilitación unos meses, tenía y tengo la columna desviada(escoliosis), aparte de eso una rectificación cervical que nunca se cura me han dicho, esta molestia empezó hace más de 1 año, cuando ayude a cargar una pantalla plana de 60 pulgadas a un tercer piso, al dia siguiente me queda en cama, fuerte dolor lumbar, en las costillas y no podía respirar bien, me dolía, seguí una semana así de mal, al mes se me pasó, empecé a trabajar y me empezó y asta hoy sigo con dolor, 4 o 5 veces subiendo por las escaleras, se me paro la pierna izquierda con dolor, parecía que se me iba a salir la ingle, flexione la pierna un par de veces y pude continuar, noto que me tiene afectado, lumbar izquierda, abdomen, costillas y raramente me duele la pierna, el glúteo no me a dolido nunca, no puedo estar mucho depie, mucho sentado, ni acostado, e tomado antiflamatorios y relajantes musculares, e notado algo de mejoría con 2 ejercicios, hay momentos en los que parece que no tengo nada, no se si son cosas mis o parece que el lado izquierdo lo tengo más caliente que el derecho, seguiré con ejercicio y a la espera de la resonancia magnética, en su experiencia cual es su opinión? Gracias por ayudar, son los que llevan verdaderamente a dios dentro.

        3. Hola doctor. Tengo una hernia L4-L5 hace varios años. Tuve un cuadro agudo hace 2 años y logré recuperarme con kinesiologia, fortaleciendo los músculos profundos del core. Estuve bien 2 años, y hace unos meses volví a tener molestias, no es un dolor agudo, puedo caminar e ir al gimnasio a hacer ejercicio controlado. Pero tengo la molestia persistente en la zona lumbar, que se acentúa cuando estoy mucho tiempo de pie. Tengo buen tono muscular, estoy en mi peso, he hecho sesiones de kine, masajes, pero nada hace que se vaya completamente la molestia. Hay días que disminuye, pero otros regresa. A qué cree usted que puede deberse? Gracias

          1. Estimada Claudia
            Si no has cambiado tus hábitos de ejercicio y la molestia se está cronificando, es probable que ese disco L4-5 haya alcanzado un grado de inestabilidad que no pueda ser compensado con tu musculatura. Debería valorarte un especialista, pedir una radiología dinámica para ver el comportamiento del disco y en caso de que los síntomas progresen, se confirme la causa y tales síntomas supngan una pérdida en tu calidad de vida, contemplar la posibilidad de algún tipo de cirugía de estabilizacio´n.
            Un saludo

      2. Doctor buenas noches, hace tres años, me agache para agarrar una bolsa de leche y al momento sentí un fuerte traqueo en mi columna baja, desde entonces me dan fuertes dolores en la parte baja de la espalda, me realizaron un rayos x y notaron que tenia un desvio en la L5 S1, desde hace 4 meses no aguanto estar de pie por mucho tiempo, ni sentada ni caminar mucho, me da el dolor por todo el glúteo, el muslo incluso en la rodilla, estoy en espera de una resonancia, estoy preocupada por q la ortopedista me dijo q necesitaba cirugía cuanto antes, que por q parecía fractura pero en el rx dice q no presenta fractura.muchas gracias.

    8. Dr Ferra’ndez
      El pasado 21 de septiembre 2020 me hicieron una cirugía fusion multinivel L3-L4 la segunda cirugía, la primera fue 19 de febrero 2019 cirugía fusion menor no funcionó y obtamos por hacer la mayor, con la primera mi cuerpo acepto muy bien la fusion, el problema era que no podía hacer ninguna actividad por que el dolor me daba fuerte,
      Ahora en la segunda cirugía parece que mi cuerpo no acepta la fusion mis síntomas son, dolor donde se juntan la columna con la cadera, se corre Asia el lado derecho de la cadera donde permanece todo el tiempo, baja por la pierna lado de afuera hacia abajo de la rodilla, los primeros días pensé que era un dolor muscular por estar durmiendo de ese lado, pero no el dolor está ahí todo el tiempo y en cualquier posición.
      Me gustaría oír su opinión de antemano gracias…

      1. Estimado David
        En los casos con cirugías practicadas es muy difícil opinar sin ver imágenes y conocer todo el caso. A veces los nervios tienen que ser manipulados para introducir implantes y eso puede irritarlos temporalmente. Otras veces se producen lesiones, malposiciones de implantes, hematomas y otras complicaciones que pueden requerir algún tipo de actuación. Vea el artículo dedicado a las causas de fracaso de la cirugía lumbar.
        Un saludo

    9. Soy una chica de 39 años , llevo 3 años sufriendo de dolor cervical y lumbar , últimamente me están doliendo los dedos de las manos ,el gemelo izquierdo y la planta de los pies ,los pies me empezaron hace un año ,al levantarme de la cama notaba como sangre correr por los pies y me costaba levantar pero ya últimamente tengo el dolor continuo todo el día y hay veces no me deja andar tengo que parar , a parte me da el nervio de la ciática y aún los médicos me dicen que no tengo nada ,me siento como loca algunas veces porque tengo dolor en todo el cuerpo y nadie me quiere hacer caso . Estoy muy desesperada de esta situación espero encontrar algún médico por aquí que me pueda a ayudar a detectar lo que tengo . gracias .

      1. Estimada Amal
        Necesitarías una resonancia lumbar, si no la has hecho ya, para descartar un problema con los nervios. Si la hiciste y es normal, el hecho de que te duela todo el cuerpo puede indicar algún tipo de reuamtismo. Deberías acudir al reumatólogo. También puedes mirar el artículo sobre dolor de espalda en la mujer, que puede estar relacionado con alteraciones en el ciclo menstrual.
        Un saludo

        1. Buenos días doc
          Le escribo desde Córdoba Argentina
          Soy varón de 52 años
          Tengo hernias l4 l5 s1ya hace varios años, la verdad la llevaba muy bien hasta hace 2 meses que comenzó con una contractura en la zona dorsal baja, hice una nueva RM y marca esa hernia, los dolores no bajaron con antinflamatorils y se me empezó a correr hacia la cadera con ardores muy fuertes y adormecido, al estar sentado se me clava como una daga, se menpezo a correr hacia la ingle y ahora descubrímos también unhernia inguinal después de hacer una eco de pared abdominal , todo del lado derecho
          Que solución me recomienda, hago gimnasio y fútbol tengo buena fuerza abdominal pero hace 2 meses que estoy quieto porque si no se me agudizan los dolores
          Que opinión me podría dar, me siento limitado
          Gracias desde ya

          1. Estimado Marcelo
            Esperamos que, después de todo este tiempo transcurrido, hayan mejorado los síntomas que relataba.
            Después de un período de inactividad por causas técnicas, iespalda ha vuelto como un nuevo proyecto llamado tuespalda.com y estamos al servicio de los pacientes con vocación de ayudar.
            Si lo desea, puede actualizar su caso y contarnos cómo ha evolucionado. Esto puede ayudar a otros pacientes y nos puede dar pistas si necesita nuestra opinión.
            Si necesita una consulta privada, puede reservarla aquí
            Muchas gracias por su confianza.

    10. Estimado Dr. Fui operado de una hernia en L4-L5 y con frecuencia sigo sintiendo molestias en la lumbar y de la pierna.
      En mí caso la hernia dejo un déficit neurológico en la pierna izquierda, es normal sentir constantemente estás molestias/dolores? Saludos.

      1. Estimado Sebastián
        Esperamos que, después de todo este tiempo transcurrido, hayan mejorado los síntomas que relataba.
        Después de un período de inactividad por causas técnicas, iespalda ha vuelto como un nuevo proyecto llamado tuespalda.com y estamos al servicio de los pacientes con vocación de ayudar.
        Si lo desea, puede actualizar su caso y contarnos cómo ha evolucionado. Esto puede ayudar a otros pacientes y nos puede dar pistas si necesita nuestra opinión.
        Si necesita una consulta privada, puede reservarla aquí
        Muchas gracias por su confianza.

    11. Hola doctor,tengo diagnosticada hernia discal l4S5 desde el 2006 y en 2015 tube un accidente de caída a3metros en el cual caí totalmente sentado en un principio solo fue el golpe en coxis desapareciendo días después pero desde el cual vengo a peor en sintomas referidos no poder orinar normalmente durante las noches y además dolor al eyacular sensación de cuerpo extraño anal y un sinfín de dolores musculares en glúteos debido a que en dormido siento contracturas en abdomen y incluso erecciones molestas que se mantienen…después de mucho deambular en especialistas todo parece indicar pinzamiento de nervio pudendo mi pregunta es si el bloqueo de nervio pudendo es efectivo y si puedo sufrir algún efecto no deseado en ello posterior,, gracias de antemano por su ayuda.

    12. Buenas Dr. este artículo me alivio, ya que desde hace 6 meses presento un dolor en la ingle derecha, varía hacia la pierna, hacia el glúteo y hacia la espalda baja derecha, he sido tratada pensando en algo muscular, pero el dolor nunca ha cesado, disminuye y vuelve, cuando tengo la mestruacion es peor! Es posible que tenga una hernia discal L4 -L5? Presentó a veces específicamente ese dolor que indica el 1% de los casos

    13. Mi esposo tiene hernia de disco ase seis semanas y tiñe en pie le duele poco creo que tiene inflamación y el quere saber que ejercía son para fortalecer la espalda y en cuánto tiempo puede regresar a trabajar el tribe 66 años y L4 del disco espero su skids por favor

    14. Hola, lo mío es un desgaste del L4- L5- L5/S1 y el dolor me va hacia la cadera y pies derecho, veces va a la ingle, es de hacer notar que vivo en Venezuela y los costo de resonancia son muy costoso, solo tengo un Rx que diagnóstico lo ante expuesto..

    15. Buenas tardes .
      Tengo discopatía( L3-L4) y espondiloartrosis(L4-5 y L5-S1) a nivel lumbar .
      También estenosis cervical leve canal C6 y problemas en el hombro .
      Por último tendinopatía del glúteo medio con calcificacion y edema.
      Mi pregunta es si todo esto puede justificar mis problemas de EQUILIBRIO .Todo ello es en el lado derecho .
      La RM del cráneo salió bien y el otorrino no me ha realizado pruebas insistiendo que todo es de traumatología ya que no tengo vértigo y sí problemas de equilibrio .
      El neurólogo me ha enviado a una neurofisiologa para rehabilitación.

      1. Estimadad Milagros. No es extraño que los problemas cervicales ocasionen mareo o sensación de inestabilidad, como de ir en barco. Si este es el problema, tendrá que valorar reforzar la musculatura de la base del cuello (hombros, escápulas, pectorales…) y sólo si no consigue mejorar de esa manera, considerar la cirugía.
        Un saludo

    16. Respetado Dr tengo un diagnóstico de hernia díscal L4 L5 desde el 2000 hago lo posible por no operarme pero duele y molesta tendré otra opción que no sea quirúrgica gracias por todo

      1. Estimado Fernando
        Dependiendo del tipo e intensidad de dolor podría ser suficiente con un ejercicio bien planteado, para mejorar la estabilidad lumbopélvica (por tanto evitando todos los trabajos de movilidad y estiramientos de la zona) o en segunda instancia intentar una radiofrecuencia de facetas (rizolisis lumbar). Si ninguna de estas opciones funciona, quizá teng que considerar la cirugía
        Un saludo

    17. Buenas noches doctor.
      Vengo a pedirle q por favor, me ayude a poder enfocar mi problema de salud. En el año 2016, me operaron en Madrid, y en aquella operación me rompieron el labrum. En el año 2019 un traumatólogo especializado en las artroscopia me operó y después de sus revisiones decidió darme el alta por mejoría, aunque el dolor en la ingle, no había desaparecido ni con la cirugía.
      Yo, por motivos personales tuve q marcarme a Extremadura.
      Cada vez q iba pasando el tiempo, más me dolía la ingle, el glúteo, la pierna entera. Un traumatólogo decidió mandarme a hacer una resonancia de la columna y aparecieron tres hernias. Dos de ellas L4 y L5. Ese traumatólogo se jubiló y me tocó llevarme otro.
      Me mandó radiografía, resonancia magnética de la cadera, artroresonancia magnética. Con estas pruebas llevamos entre dos años y medio o tres.
      El traumatólogo me dice, q no ve causa suficiente para justificar los motivos de mis dolores tan fuerte q yo tengo en la ingle, glúteo, cadera, parte trasera de la rodilla
      Conmigo ha tirado la toalla y me ha dado el alta.
      Soy una persona q tiene limitada totalmente su vida.
      Estoy con TARGIN de 40 cada 12 horas, Premax de 150 desayuno y cena.
      Dos Nolotiles a media mañana y a media tarde y aún así hay días q lo paso fatal con el dolor q tengo.
      Usted me podría decir q los dolores q yo tengo en la ingle podrian venir de las hernias discales y no de la artroscopia de cadera por la rotura del labrum?.. Le estaría eternamente agradecida

      1. Estimada Loli
        Es más que probable que el dolor que refiere tenga origen lumbar y no sea de la cadera. Tendría que ver a un especialista para que la explore y valore la utilidad de una radiofrecuencia lumbar o, si resulta insuficiente, incluso cirugía.
        Un saludo

    1. Hola dr buenas tardes quisiera saber su punto de vista me acabo de realizar una resonancia magnética dandome como resultado lo siguiente espero que me pueda apoyar ya que soy una mujer de 32 años y me siento muy desesperada al sentir este tipo de dolor ya que impide para mi trabajo y vida diaria dice que la lordosis del segmento se encuentra modificada rectificación de la misma y en segmentos altos inversión. Los cuerpos vertebrales del segmento se muestran de forma y tamaño situacion e intensidad de señal conservada, conservan entre ellos alineación, no evidenció fenómenos listesicos o colapsos vertebrales. El disco intervertebral para l4 Y L5 demuestran cambios en la intensidad de señal esto a nivel del núcleo pulposo así mismo modificado en su altura con protusion posterioren forma central bilateral que moldea saco dural predominan protuyendo al lado izquierdo a mi juicio actualmente ya que con compromiso a la emergencia radicular las facetas articulares demuestran aunque en forma incipiente cambios degenerativos. El canal medular es normal en forma y diámetro conteniendo a la causa equina está con los planos musculares y los órganos visualizados dentro del estudio de normalidad. Discopatia degenerativa de los discos mencionados al momento con evidencia de afección radicular. Rectificación de la lordosis del segmento. Dr espero me pueda apoyar de la manera más atenta dándome su diagnóstico ya que en esta ciudad no hay médicos tan especializados y me traen de un lado a otro. Saludos norma peña

      1. Estimada Norma
        Las intervenciones inguinales no creo que estén relacionadas con el dolor lumbar. El síndrome de facetas que parece tener es la causa más probable. Para este tipo de problema la indicación estandar es rizolisis o denervación facetaria. Hay un artículo sobre esta técnica en el blog.
        Un saludo

      2. Buenos días,llevo 15 meses con dolor fuerte en glúteo que baja hasta gemelo y alguna vez al pie. Al principio hice tratamiento conservador. Ozono y acudí a unidad del dolor.pero el dolor sigue siendo incapaz de caminar y estar sentada,solo me alivia estar tumbada. El neurocirujano dice que no tengo espalda para operar.estoy tomando enanplus y apenas me alivia. También acudí a osteopata y me trataron el suelo pelvico, sin mejoría. Estuvecen reumatologo y no encontro nada en estudio genetico.Aporto resumen de resonancia
        Escoliosis doble y moderada espondiloartropatía degenerativa.
        Restos osteodiscales L3-L4 con importante ocupación lateroforaminal derecha. Pequeña herniación
        focal L5-S1, paracentral derecha, según descripción.
        Abombamiento discal L2-L3 y mínima protrusión discal L4-L5.
        Espero pueda darme alguna orientación o donde acudir para liberarme de este dolor que está afectando a mi vida familiar,social y profesional,así como a mi cabeza.
        Muchas gracias

        1. Estimada Mónica
          Si aún no hay criterios para intertvenir, lo más adecuado es intentar un bloqueo selectivo de la raíz afectada. Normalmente, al desinflamarla, es fácil que parezca el dolor sin volver de nuevo.
          Un saludo

          1. Estimado doctor,tengo 4 hernias discales en mi colunna vertebrar, las que me dan mucho dolor son la L4 y L5 ,por favor como podré tener una consulta con usted ,para verlo personalmente ,y llevarle cada uno de los estudios que me realizado, atentamente esperando su expuesta Leticia.

    2. Cuando estoy un tiempo de pié o sentado aparecen molestias que de seguir cambian a dolor agudo, al caminar con ritmo 1/2 hora el dolor pasa a la ingle izquierda, sólo en crisis muy grave el dolor pasó a piernas siendo necesario uso de morfinico en vena. Accidente en octubre 2016 con fracturas trasversas L2 l3 y acuñamiento 30% en L4, cementada en ago/2016 con disminución de dolor (antes no podía estar acostado de espalda ni dormir) las RSM hoy indican discopatia L3S1 y el acuñamiento cementado, de sacroilacas nada. Bloqueos y ozono no fueron efectivos, pilates un año sin mejora, me proponen radiofrecuencia, tiene sentido si los bloqueos no hicieron efecto? Hay otra opción? Muchas gracias por su ayuda.

      1. Estimado Juan Carlos, la RF tiene menos posibilidades de funcionar si un bloqueo previo es negativo, aunque a veces no es así. Dado que el riesgo es muy bajo, intente la RF.
        Un saludo

      2. Hola doctor Ferrandez, soy patricia tengo 35 años y hace ya 3 años q me diagnosticaron hernia lumbar l4 l5 s1 ,me dijeron 2 traumatologos diferentes que tenía que operarme ya que me estaban tocando el nervio y no me dejarían vivir,intenté hacer todo lo que podia hacer de forma natural me apunte a pilates como me dijeron, y de vez en cuando me da un dolor pero lo puedo llevar,y ahora después d 3 años llevo 4 semanas con mucho dolor,me hicieron una radiografía en urgencias y vieron que el sacro y l5 staban casi tocandose,no quiero operarme por miedo hay mucha gente que me dice q ni se me ocurra operarme que no me quedaré bien,pero tampoco quiero seguir con ste dolor tan malo toda mi vida,si es tan amable que me recomendaría usted,muchas gracias un saludo

  2. Estimado doctor, sufro de dolores de espalda y por detras de la rodilla y el medico que es traumatologo me envio a sacarme una resonancia magnetica de columna lumbar de la cual dice .: IMPRESION DIAGNOSTICA:

    HERNIA DISCAL L4-L5 FORAMINAL IZQUIERDA, CONTACTA LA RAIZ L4.

    ES CIRUGIA O TIENE TRATAMIENTO.?

    ESPERANDO SU BUENA ACOGIDA.

    ATTE

    JOSE LEIVA

    1. Estimado José:

      Casi la totalidad de las hernias foraminales puras se resuelven sin cirugía en unos 3 meses. Sólo necesitará cirugía si se produce una pérdida de fuerza importante, para evitar que queden secuelas, o si el dolor no se consigue controlar con medicación.

      Un saludo

      1. Tengo 55 años,tengoacentuacion de la lordosis lumbar fisiologica.
        Anterolistesis l4 l5
        Dismunucion espacios intervertebral desde t12 -L1 hastaL4-S1
        Canal central estrecho multifactorial L4 -L5.
        Abimbamuento discal L5 -S1
        Artrisis facetaria bilateral L4-L5y L5-S1.
        Sin presentar aun domor alguno hago deporte monto cicla de ruta y estiramientos recomendados .mi pregunta q me recomienda hacer y q ejercicios o terapias debo hacer gracias

        1. Estimado Manuel, debe continuar con ejercicio. Yo le aconsejo potenciación lumbopélvica bien controlada en gimnasio. También puede nadar si le gusta. Evite los estiramientos y trabajos de flexibilización extrema en su caso.
          Un saludo

          1. Hola doctor me llamó Marianella tengo 41 años y estoy presentando, hace un año dolor fuerte, comenzo en la nalga y se paso a la Ingle recorriendo la Pierna-pantorrilla o trasera hasta el talón del pie, el cual está dormido y se me hincha. He ido durante un año al medico y solo.me dan analgesico. Me hicieron una resonancia y salió hernia en la L4 Y L5 y un eco pelvico y no salio nada. Ayúdeme por favor que debo hacer. Grabias.

          2. Estimada Marianella
            Si ya lleva un año con el dolor y no ha mejorado con tratamiento conservador (fisioterapia, ejercicio, analgesia, acupuntura, etc) probablemente va siendo hora de visitar al especialista, porque pueden intentarse algunas ténicas analgésicas con radiofrecuencia intradiscal y bloqueos antes de pensar en cirugía. No obstante, no se descarta que pueda llegar a necesitar cirugía con este tipo de presentación clínica.
            Acuda al especialist. Un saludo

      1. Hola , doct estoy muy preucupada ya que hace años ya me diagnosticaron hernias y protusiones , siendo yo muy joven , he ido manteniendo con ejercicio , y con quiropractica , desde hace unos años vengo notando en los cuadriceps una sensación rara como dolor neuralgico lo comenté con la doct porque ademas me daba sensación como de flojera en piernas o inestabilidar una cosz extraña , no le dió importancia , ya que yo sufro ce mucha ansiedad , pero ahora me he dado cuenta de que además de que esta molestia también la tengo por la noche en la cama , lo peor es que mi cuadriceps del lado derecho tiene un hueco tiene una hendidura , y esto no es normal , estoy muy asustada , puede ser que algun nervio está comprimido ???, gracias

        1. Soy Daniel .tengo una espondololistesis congénita l5 s1 tengo dolores cerca de la base del pene e ingle . No mantengo las erecciones y me duele ala hora de eyacular tiene algo que ver con mi problema de espalda?

    1. Buenos días Doctor!
      Tengo hernia en la L45, qué forma el saco rural e inflamación en la parte de las lumbares y el coxis.
      Desde hace unos años, he notado pérdida en la pierna izquierda que me impide andar con normalidad.
      En el 2014 me diagnosticaron esclerosis múltiple en una fase muy principiante, muy básica que me dieron que sé diagnóstico por casualidad.
      He tenido unos pequeños brotes los cuales tal cómo aparecieron, desaparecieron con las semanas.
      Esta pérdida de fuerza de la pierna izquierda la neuróloga la achaca a secuela del último brote, yo digo que tiene que venir de mi problema en la espalda al dolerme la zona lumbar, caderas, columna……..
      Usted cree que puede ser más por parte de la esclerosis o tiene muchos números mi espalda.
      Un cordial saludo

      1. Estimada Maribel.
        En estos casos es difícil el diagnóstico diferencial. Pero si hay un importante componente de dolor lumbar y evidencias claras en RM de compresión nerviosa, la opción quirúrgica estaría justificada, ya que, al menos se podría beneficiar para el dolor lumabr.
        Un saludo

        1. Dr. Fernandez

          A mí me operaron hace 4 día de la l4 L5 me pusieron 2 placas y 6 tornillos, no tengo dolor en ninguna parte solo que los 2 pies los tengo adormecidos, puedo mover los dedos y puedo cambiar bar poco, que puedo hacer para este mal estar

          1. Estimada Rebeca, si no tiene dolor no vamos mal… Debe pasear cada día un poco más. Camine cada día y cuando esté en casa camine de puntillas y de talones a ratos para trabajar bien la musculatura de las piernas. Poco a poco irán mejorando las molestias.
            Un saludo

          2. Me diagnosticaron con sacroilitis, en una resonancia de columna porque tenía muchos dolores en la parte baja y glúteos, en la columna el informe dice incipientes fenómenos degenerativos, leve a moderada discopatia L5 s1 meldula espinal sin alteraciones, rectificación de la lordocis cervical, incipiente urcoartrosis cervical distal , mínima espondiloartritris lumbar distal , incipientes discopatias más cenruados c4 c3..

            Estoy en tratamiento con por dos meses con sulfasalizina 500g ,y endometacina 25g . Los resultados fueron que el dolor en las sacros a desaparecido pero siempre me duele el costado izquierdo mucho y a veces el dolor se pasa al derecho pero siempre es dolor izquierdo bajocostal..hasta para dormir..cómo si tuviera un golpe..el otro día me metí en una piscina y me dolía era como tener algo pesado adentro del cuerpo..ahora mi pregunta es xq el doc solo me dijo que tomara eso y dsp veiamos…no me dió más nada ni fisio ni vitaminas…trato de seguri una buena alimentación, que me recomienda?..estás cosas son degenerativas a modo tipo que tendría que jubilarme…me cuesta correr o jugar con mi hijo hacer actividades que antes hacía…trabajo en una optica ..me duele la cervical cuando duermo. Tengo apenas 40 años..me deprime estar así…quedo atenta su comentario Saludos..Me cuesta encontrar un buen reumatologo. Que explique bien y ayude a sobrellevar estás situaciones .

          3. Estimada Edith
            Esperamos que, después de todo este tiempo transcurrido, hayan mejorado los síntomas que relataba.
            Después de un período de inactividad por causas técnicas, iespalda ha vuelto como un nuevo proyecto llamado tuespalda.com y estamos al servicio de los pacientes con vocación de ayudar.
            Si lo desea, puede actualizar su caso y contarnos cómo ha evolucionado. Esto puede ayudar a otros pacientes y nos puede dar pistas si necesita nuestra opinión.
            Si necesita una consulta privada, puede reservarla aquí
            Muchas gracias por su confianza.

  3. Buen día doc,me detectaron una hernia l4 l5 hace aproximadamente 6 años en su momento fui al doctor pero no me recomendó operarme porque me dijo q la hernia era pequeña pero desde hace un tpo de 10 meses para acá el dolor se me irradia a la cintura y en los últimos 10 días se me vino con más dolor en la ingle izquierda,q me aconsejaría doc?

    1. Hola Richard

      Necesitas ampliar el estudio con RM y radiografías dinámicas para que un especialista de diga cómo está la cosa. Puede que se trate de un episodio aislado y mejores con un tratamiento de unos días o semanas, pero si ya hay signos de inestabilidad o empeoramiento de carácter crónico, quizá necesites algún tipo de intervención.

      Un saludo

      1. Buenas noches doctor, mi situación ya es algo más delicada en este momento. Hace casi un año y medio me lastime en el trabajó el bicep izquierdo, el hombro y 4 discos del cuello de los cuales 2 tienen hernia. La empresa para la cual trabaja me mandó al doctor y me dieron fisioterapia, pero empeore . El dolor es más fuerte,me inyectaron en el hombro y no me ayudó para nada. AHORA mis dos manos me ormiguean,me duelen,están inflamadas, se me adormesen y es un dolor insoportable. Que me da una desesperación porque ya no puedo ni dormir. También he notado que mi pierna izquierda ya no me responde aveces cuando caminó. Hay ocasiones donde se me dobla y tambien me duele la ingle. Al igual me dan michos dolores de cabeza y el cuello lo no puedo girar normal. Me duele si trato de voltear de un lado a otro y me truena mucho. Quisiera saber su opinión? Porque es tanta mi desesperación al sentir lo que siento en las manos,que quisiera que me las cortaran. Emocionalmente me está afectando también al ver que ya no puedo valerme por mi misma, mis hijos y mi familia me ayudan hacer unas cosas, que yo ya no puedo hacer. Siendo que antes era una persona muy ágil y trabajadora. Ojalá, me pueda dar su opinión. Muchas gracias de antemano!

        1. Por todo lo que relata probablemente necesite cirugía cervical, aunque tendrá que acudir a su especialista para que evalúe las imágenes y determine el tratamiento adecuado.
          Un saludo

  4. Estimado Dr.:

    Tengo protrusiones discales en D9-D10, D11-D12, L4-L5, L5-S1.

    Aparte de sufrir dolores crónicos desde hace muchos años. Estoy en una Unidad del dolor, que me hacen intervencionismo con bloqueos y radiofrecuencias. El dolor que tengo actualmente es de la zona lumbosacra hacia la cadera e ingle con parestesias en el pie izquierdo, también tengo radiculopatía en la L5-S1 izquierda. Me van a hacer una radiofrecuencia el próximo viernes y el médico me comenta que es un dolor sacroiliaco y que me la va hacer en esa zona, pero creo que es más por la protrusión que tengo en la L5-S1.

    ¿Qué opina Usted?

    Muchas gracias.

    Un saludo.

  5. Buenos días Dr.

    Le escribo un poco desesperada. Tengo 38 años, soy de Madrid y no se muy bien que puedo hacer.

    En abril de 2015, me desperté una noche con unos calambres o corrientes (no se describirlo) enormes, tanto en piernas y pies como en brazos.

    Tras acudir a mi traumatologa, me mandó una resonancia de lumbar y cuello. Voy a centrarme en la parte lumbar que es donde más problemas tengo.

    Según resonancia, el resumen básicamente es hernia discal en L4-L5, L5-S1.

    Desde ese momento, hasta hoy, tengo una sensación continua de digamos corriente eléctrica en piernas, pies y se mantiene casi siempre en el dedo gordo del pie. Hay momentos, en los que la molestia (sobre todo al estar sólo en el dedo gordo) me permite estar medio bien, pero hay otros, en que no puedo realizar una vida normal, totalmente incapacitantes. Suben como por los pies a gemelo, muslo (creo que parte anterior) y sensación de mucha presión en hueco poplíteo. También tengo molestia en lumbar, pero no es mi dolor principal.

    Tengo puntos álgidos de dolor, donde además de todo esto, hay que sumar una sensación de pesadez terrible, y en dos ocasiones, he sentido falta de fuerza (dos veces y se me pasó al poco tiempo).

    Desde que acudí a la doctora, he estado con Inzitan, relajantes(Diazepan) y antiinflamatorios.

    Me realizaron dos Electro Miogramas, que dan resultados normales.

    Finalmente hace un mes acudí a la Unidad del Dolor (en diciembre tuve cita para acudir pero por problemas con mi compañía aseguradora no pude). En un primer momento me recetaron Triptizol y continuar con antiinflamatorios. En puntos fuertes, el triptizol me mejora a los 3-4 días pero no me los acaba de quitar (es cierto que no tomo gran cantidad de él). Finalmente, me han realizado dos infiltraciones y no he notado mejoría.

    Al ponerme la segunda infiltración, pasé una semana muy mala con toda la pierna con corrientes etc, hasta que un día me agaché y al levantarme un chasquido y me quedé prácticamente sin poder moverme.

    Fui a mi doctora y me derivó a un neurocirujano ya que no puedo estar así. Y me mandó una nueva Resonancia por si había habido alguna variación.

    Ahora, en vez de hernia, pone protusión.

    Acudí al primer neurocirujano, que tras realizarme test de Lasegue y realizar pruebas de flexión y extensión de columna, me dice que el problema está en las articulaciones facetarias, no de las protusiones (así las considera) que de momento siga con medicación y valorar más alante.

    Me quedo sin solución y asisto a un segundo neurocirujano que no me explora, simplemente me pregunta por donde tengo esa sensación de calambres, latigazos, o lo que sea (porque ya no se ni explicarme) y me dice que no tiene que ver con nada de columna que es neurológico. (Aquí ya es cuando se me cae el mundo al suelo).

    Finalmente, mi pareja me convence para otra opinión a ver si podía coincidir con alguna de las otras dos (todos neurocirujanos de prestigio) y fui ayer.

    Me agobiaba contar de nuevo lo mismo, y la triste sensación de que ni me escuchaba porque no me exploró, se limitó a escribir mientras yo hablaba, y el informe no se corresponde con lo que le dije.

    Me dice que son protusiones sin más, que lo único más visible es una leve discopatía L4-L5 (el primer neuro creo recordar que se refería más a la zona L5-S1), y que si tengo dolor que vuelva a la Unidad del Dolor que eso ya no es responsabilidad suya.

    Ni le cuento como me sentí al oir eso, ya que esperas que te comprendan al menos.

    Soy una persona joven y llevo año y pico desesperada, pensando que eran las hernias, con la idea de que me hagan lo que sea necesario y me encuentro con esto.

    Ahora mismo no se muy bien que camino tomar. Tenía cita para otra posible infiltración en la unidad del dolor, serían 3 en menos de dos meses, pero no se si acudir porque me dijo que igual si las otras no habían funcionado, a lo mejor esta tampoco.

    Disculpe por la extensión pero ahora no se ni cual es mi problema, ni que pasos seguir. La medicación sólo me alivia y no creo que la solución sea estar así toda mi vida.

    Por favor, le ruego que al menos me lea.

    Un saludo y quedo a su disposición para cualquier consulta.

    Muchas gracias.

    1. Estimada Sandra

      Lamento que sientas que no te han prestado suficiente atención en general. Sin ánimo de exculpar a nadie, sí puedo decirte que tu caso es de esos en que te sientes pequeño delante del paciente porque no sabes cómo explicar los sintomas y por tanto tampoco cómo solucionarlos, aparte de dar unas normas generales de higiene postural, dietética y ejercicio… Cambios degenerativos leves en la columna, miograma normal, síntomas que no se limitan a miembros inferiores, sino que también afectaron inicialmente a brazos, carácter eléctrico del dolor, intensidad muy variable, pérdidas de fuerza repentinas que se recuperan pronto, infiltraciones que no funcionan, Tryptizol que sí funciona, opiniones muy discordantes entre varios médicos…, en fin, para especialistas del bisturí, caso poco rentable (por supuesto no en términos económicos, sino en cuanto a posibilidades de triunfar como profesional.)

      En estos casos donde no encontramos un claro sustrato que explique claramente los síntomas, sólo nos queda mirar a la parte no demostrable con pruebas. Casi todo el cuadro clínico sugiere que pueda haber un problema de estrés (consciente o inconsciente, laboral o personal) que favorezca un funcionamiento anormal de la conducción nerviosa y de la integración del dolor a nivel central. Sin embargo, todo eso no suele ocurrir si no hay un sustrato previo, aunque sea leve. Posiblemente haya cierto grado de inestabilidad lumbar y cervical. Eso puede mejorarse con ejercicio de cierta intensidad, que a su vez es un destructor del estrés. También puedes intentar mejorar la dieta estudiando intolerancias e introduciendo complementos (busca algún médico que utilice la nutrición celular activa o similares como una herramienta más; cuidado con los integristas!)

      En conclusión, no parece que la cosa pase por el quirófano, pero por otra parte tampoco tiene que ser algo ni grave ni permanente.

      Un saludo

      1. Buenas tardes dr. Me han hecho res magn de columnan lumboacra y tengo comprometido los discos L5 -S1. Tengo dolores en.lanpierna lado izquierdo y manifestaciones de dolor o sensación de orinar e ir de cuerpo por momentos, no permanentes. Puede deberse a que este afectado algún nervio en esa zona?
        He realizado inyectable con OxaB12. Actualmente tomo Pregabalina 75 y fisioterapia y kinesiología en la zona. Espero su apreciación. Gracias

  6. Laminectomias izquierda D8 D9 D10

    Múltiples nódulos schmorl D10 a L2

    Protusiones L1 2 3 4 5

    Hernia discal posteriomedial L4-L5 y estenosis

    canal moderada con recesos laterales.

    Síntomas:

    Cizallamiento y enganche zona lumbar.

    Pinchazos y quemazón cara lateral ambos muslos.

    Dolor y pinchazos cara central muslo derecho sobre todo aunque es bilateral.

    Estrangulamiento zona inguinal bilateral.

    Infiltración para femorocutaneo dio resultado para el ardor cara lateral muslo. Infiltración L2 3 4 ambos lados facetas sin resultado.

    En mi opinión creo se trata de 2 patologías mezcladas. Una que puede venir faceta L4-5 de la hernia y otra de la chranela lumbo a nivel D12L1 L2 por las laminectomias.

    Agradecería Mucho su consejo. Dado que veo que cuando los síntomas producen patologías atípicas es un calvario añadido.

    1. Estimado Juan Carlos

      El problema de la estenosis y las facetas L4-5 pueden explicar el dolor inguinal, el dolor y bloqueo lumbar y algo de los pinchazos mediales de los muslos. La cara medial de los muslos tamb ién puede corresponder a las raíces L2 y L3, quizá con alguna relación con las protrusiones a ese nivel. No relaciono la charnela dorsolumbar ni las laminectomías con esos síntomas. En cualquier caso, la mayor parte de los problemas dorsales se corrigen con gimnasia bien hecha (y de bastante intensidad, no para ancianos…)

      El tema de la estenosis es cuestión de que lo valore un especialista.

      Un saludo

  7. Buenos días Dr,

    Un familiar de 50 años tiene hernia discal L4, L5 y la unica manifestación que se presenta son dolores muy fuerte en la parte inguinal, llega al punto que le impide caminar por el dolor tan fuerte.

    Agradecería su consejo Dr, desde ya muchas gracias

    1. Estimado Marcial

      Probablemente el primer intento debe ser la radiofrecuencia, tanto de la faceta como pulsada en el ganglio radicular. Si no mejora con esto más un plan de ejercicio para aumenbtar la estabilidad lumbopélvica, la cirugía de estabilización será la única opción.

      Un saludo

  8. Muy buenas doctor, tengo hernia discal L4 L5 desde el 2013. 43 años de edad. Después del diagnóstico me he controlado con analgésicos en pastillas y algunas veces inyecciones. Mi trabajo era anteriormente sentado jornada completa. Ahora cambie de trabajo pero no puedo permanecer mucho tiempo de pie. Talvez una hora pero luego debo sentarme y descansar. Deje el trabajo.

    Ya no hago Grandez esfuerzos para evitar recaidas.

    En mi caso tendría que ir a cirugía??

    1. Estimado Néstor

      Con 43 años no deberías estar en una situación tan sdentaria e incapacitada. Visita a un cirujano para que valore si hay opciones de mejorar tu calidad de vida. Ante todo inicia un buen entrenamiento muscular lumbopélvico.

      Un saludo

      1. Buenas tardes,Hace años tuve una lesión lumbar izquierda baja y desde ahí arrastro ese dolor(4años)dolor punzante zona lumbar me llega al gluteo y alternativamente el tobillo ,en el tobillo es dolor exterior y cuando meda fuerte solo puedo caminar de puntillas..me han recolocado y realizado punción seca en varias ocasiones y el dolor vuelve.Me hicieron tac y me han diagnóstico artrosis facetaria…he visto que la neuromodulacion tiene buenos resultados para el dolor crónico sería recomendable o que me aconseja y el ejercicio..

  9. Buen día Doctor Ferrández, mi diagnóstico es de rectificación de columna cervical y hernia C4 C5 y hernia L4L5, puede esto producir entumecimiento en cabeza y boca? Muchas gracias doctor.

      1. Estimada Cecilia, el dolor de cabeza puede ser causado por la inestabilidad de la discopatía C5-6. Antes de decidir una cirugía de estabilización debería intentar trabajo muscular intensivo a nivel de la cintura escapulohumeral, ya que muchas veces se consigue la estabilidad con ejercicio en lugar de cirugía. Busque un centro para practicar ejercicios adecuados

  10. Buenas tardes, tengo 24 años

    Hace tres meses llevo padeciendo de fuertes dolores en mi espalda y pie izquiero, a través de la resonancia me diagnosticaron Hernia discal posterior central en L4- L5 con efecto compresivo sobre la pared anterior del saco dural, oblitera la grasa del receso lateral izquierdo y ejerce efecto compresivo sobre las raíces transeúntes y emergente, hecho que ha deteriorado mi calidad de vida, camino literalmente hacia un lado, me practicaron un bloqueo epidural pero la sintomatologia persiste.

    ¿Es necesaria la cirugia? ¿que recomiendas?

    Gracias.

    1. Estimado Michael

      No sólo es posible, sino que es curable. Este síntoma es raro, pero muchas veces responde muy bien a una simple rizolisis. Mira el artículo sobre rizolisis.

      Un saludo

  11. doctor en el 2012 me dectetaron un l4l5 y me pucieron tratamiento pero los dolores siguen no iguales pero al pasar el tiempo no eh podido estar bien y otra la ingle duele. Tengo 41 años.

    1. Estimada Luisa

      El dolor inguinal relacionado con la discopatía L4-5 es muy indicativo de inestabilidad crónica. A veces mejora simplemente con ejercicio bien planificado. Otras veces es necesaria una rizolisis, que también puede solucionar el dolor radicalmente. Como último recurso está la cirugía de estabilización.

      Un saludo.

      1. IMPRESIÓN: 1. Protrusión del disco paracentral izquierdo, sin fragmento de disco extruido, en L4-L5, sangrando el saco tecal, la raíz nerviosa LS izquierda y el agujero neural, con estenosis foraminal izquierda. 2. Sacralización de L5.
        **Me tiene de cama con dolor fuerte en los muslos, espalda baja, caderas y pies es casi imposible moverme porque el dolor empeora.
        Necesito q me den un consejo que debo hacer x favor

        1. Estimada Glenda, si es la primera vez que le pasa y lleva menos de 3 meses, debe intentar tratamiento conservador con fármacos, fisioterapia y ejercicio. Si ya es una cosa crónica debe acudir a un especialista en cirugía de columna para valorar las posibilidades de intervención.
          Un saludo

    2. Buenas noches
      Tengo dos hernias fiscales una en la L5 L4 y otra L5 y S1
      Solo tengo un dolor muy fuerte en el tibial derecho cuando ando unos pocos metros y cuando estoy un rato de pie. Sentada y tumbada no me duele nada.
      En las lumbares solo notó pequeñas molestias en algún movimiento en concreto.
      Estoy yendo al fisio y voy a pilates y a ejercicios de estiramientos.
      He tomado enanplus e ibuprofeno, pero no me ha resultado muy efectivo.
      Llevo 5 semanas y el dolor en el tibial cuando ando y estoy de pie un rato permanece.
      Qué pasó debería dar ahora?
      Muchas gracias de antemano

  12. Unas tardes doctor.

    Me han diagnosticado en enero de este año una protusion disculpa l4 l5 aunque al tener un a sacraleisacion el doctor dice que es s1 l5…

    Lo que se que he recorrido miles de médicos y solo uno que me está llevando ahora dice que es de operar porque los síntomas ya son muchos…

    He tratado con físicos,ocasión seca,acupuntura de todo….y no ha dado resultado

    Tengo irradiación en las dos piernas hacia talones y dedo gordo del pie..acupuntura veces se me manifiesta por el empeine del pie…siento molestias adormecimiento en la zona vulgar y como dolor en el ano…no se si es dolor o sensación rara como que tengo algo ahí…me duele el glúteo izquierdo, inglés izquierda ñ. El fisioterapia me dice que tengo un punto de dolor en la unión del psoas con los ligamentos del cuádriceps…ahora lo que siento es que me tira a la zona pelícano mucho dolor como si estuviese afectada las bases urinarias o la.vagina…e ido al médico mero de ahí no avisa nada….estiró todos los días pero la contractura me llega hasta el cuello….

    Me han hecho ir filtración en facetas lumbares,dos en coxis, sacro iliaca y no da resultado.

    Que debería de hacer…he intentado nadar para fortalecer pero nada me duele.y me contractura más…

    1. Estimada Lourdes

      Es posible que con todos esos síntomas exista una inestabilidad L4-5, especialmente si existe una sacralización de L5. Quizá necesites cirugía, pero eso tendrá que valorarlo un especialista en cirugía de columna. Si aún no queda claro pide otra opinión, pero a alguien que se dedique especialmente a la cirugía de espalda.

      Un saludo

      1. Hola doctor ase ya 3 meses qe estoy con dolor de espalda aveces me duele el cuello la espalda la cintura baja y ase unos días me empezó a doler la pierna me agarran calambres y me duele el glúteo un poco y también más abajo de la rodilla y la parte de tobillo pero todo de la parte de atrás nunca el puente y el tobillo en ocaciones el talón y able con el clínico me dio un turno para una resonancia y me digo qe es lumbalgia producto de un hernia discal y qe el dolor en la pierna es por el pinzamiento del nervio siatico yo sigo trabajando igual pero si no tomo calmantes no puedo andar en el día

  13. Estimado Doctor. Tengo 32 años, a los 18 me operaron de hernia discal en L5. Desde el mes de julio estoy presentando dolores desde la zona media a la espalda, con dolor agudo en el gluteo derecho, dolor en pantorillas, hormigueo y pesadez en el pie, por esos dias el doctor me receto, medicacion oral, no dio resultado, luego me receto y inyecciones de Izitan, eso me alivio el dolor, lo alterne con 4 sesiones en el quiropractico, por 15 dias estuve mucho mejor, hasta hace 2 semanas, el dolor reaparecio en todas esas zonas pero mucho mas agudo. Fui a urgencias, me atendio el mismo neuro, me mando a hacer una resonancia. Hoy tuve cita, era para saber los resultados. Cuando fui me atendio otra doctora, me dijo que mi resonancia no estaba informada pero que por lo que podia ver tenia hernia en la L4, el disco desgastado y un poco hacia fuera en relacion a los demas, me dijo tambien que tengo un poco de artrosis y fibrosis. Me mando 12 inyecciones mas de inzitan y me dio cita de nuevo para principios de diciembre para valorar si es recomendable la cirugia. Fui al fisio, ya tengo cita para 14 sesiones, ademas, una vez que el dolor me de tregua iniciare clases de natacion y pienso ir de nuevo al quiropractico. Mi duda es la siguiente: ¿Con este tipo de actividades que decidi hacer es suficiente para mejorar y evitar alguna operacion, o por el contrario, una vez que un medico dice que posibleblemente requiera de operacion ya es porque no hay ya nada que hacer? No podre levantar mas nunca peso en mi entrenamiento? Tendre calidad de vida?

    1. Estimado José

      Por el momento parece que ha elegido una buena opción de tratamiento conservador. Dentro de la fisioterapia tendrá que asegurarse un buen trabajo lumbopélvico, preferentemente isométrico. Es probable que mejore y que pueda volver a practicar cualquier deporte, aunque los impactos y la carga de pesos nunca estáran aconsejados en su caso.

      En caso de no mejorar y precisar cirugía, lo más probable es que necesite una fusión vertebral, la cual sí que le permitirá hacer vida normal una vez recuperado de la misma.

      Un saludo

  14. Hola

    A principios de Agosto y tras jugar a las paletas en la playa empiezo a sentir dolor en la cintura derecha que se me irradia a la parte baja de la espalda… Aunque en un principio ignoro los síntomas, acabo tomándome durante 4 o 5 días enamtyum además de rociarme con un spray que en unos días me hace mejorar considerablemente… A los 20 días al hacer un simple movimiento como girar sutilmente la cintura… me quede bloqueada y otra vez apareció una lumbalgia en la parte baja de la espalda por la que tuve que acudir a Urgencias y tras varias inyecciones mejoro… En los días posteriores empiezo a notar dolor en gluteo derecho que se irradia por pierna derecha…A principios de Septiembre, acudo a consulta de neurocirugía donde me realizan resonancia magnética con los siguientes resultados: Discopatia degenerativa L4L5 con protusion discal posterocentral de base amplia, discopatoa L5S1 con protusion focal posterocentral, discopatia degenerativa D10D11, pequeña lesion osea hiperintensa en las secuencias pT2 e hipotensa en T1. Después de 20 sesiones de rehabilitación mejoro el dolor en glúteo y pierna derecha, no en cintura derecha que en cuanto ando poco mas de media hora me molesta considerablemente además de tener molestias importantes ultimamante en psoas en ingle izquierda. Unido a todo esto la sensación continua que se me van a partir los riñones de un momento a otro en cuanto realizo algún pqueño esfuerzo en casa. Actualmente llevo mas de 1 mes de baja laboral ya que trabajo en una escuela infantil con niños muy pequeños.Perdone las molestias. Muchas gracias.

    1. Estimada Esther, esa sintomatología es propia de la inestabilidad lumbosacra, que es congruente con los cambios hallados en L4-5. Si practica Pilates, elimine de la práctica los estiramientos lumbares en flexión. Todo lo demás puede hacerlo. Ya verá como mejora.

      Un saludo

  15. Perdone doctor, acudo a clases de Pilates desde hace dos años aproximadamente donde realizo estiramientos y refuerzo zona lumbo pélvica, aún asi no noto mejoría… Cosas tan simples como fregar los platos o lavar ropa a mano hacen literalmente que se me partan los riñones. No tengo calidad de vida y tengo 41 años. Muchas gracias otra vez.

  16. Buenas Doctor… hace 3 anos me dianosticaron Hernia discal en la L-4 y L-5 con Sacro 1… mi duda es, eso puede causar malestar en la zona estomacal y tambien en la parte izquierda tanto de lado como delantera?

    1. Estimado Freddy

      El dolor en hipogastrio o en epigastrio (las dos zonas asociadas al estómago) no suele tener relación con un problema lumbar. En cambio, el dolor en la profundidad del flanco o vacío, sí puede tenerla, aunque la estadística es muy baja.

      Un saludo

  17. Hola Dr …hace 5 años me diagnosticaron 2 hernias de disco en L4L5 me lesion por una caida , estuve 1 mes incapacitada por que me daban como toques en las lumbares , me duelen las ingles y las piernas las siento con hormigueo seran normales mis sintomas ya que mi medico me dice que es psicologico … Estoy desesperada porque es super molesto padecer henias lumbares

    1. Estimada Cynthia, esos síntomas son propios de una inestabilidad lumbar y quizá tengan fácil solución simplemente con ejercicio de potenciación lumbopélvica. Empiece a practicar con una buena guía profesional. Puede empezar con los protocolos básicos de esta web. En cualquier caso, no se quede con la duda y vaya a ver a un cirujano de columna.

      Un saludo

  18. Buenos días, en su opinion y práctica es util la malla de colageno para evitar la fibrosis postcirugia?Arrotegui.Neurocirugia hospital universitario Valencia.Impotencia funcional…tras cirugia.Profilaxis.Revista española de investigaciones quirúrgicas. 2010.

    1. Estimado Juanjo

      Lo primero que hay que preguntarse es si la fibrosis (que aparece de forma normal en todos los casos intervenidos) es culpable de tantas cosas como se le atribuyen. En mi opinión no es así, por tanto, dirigir esfuerzos a prevenir la fibrosis suele ser de poco interés y eficacia. Es más importante prevenir la inestabilidad o los desequilibrios del perfil sagital con objeto de mejorar los resultados. En cualquier caso, las membranas de colágeno se han estudiado tanto en humanos como en animales y hay estudios para todos los gustos. La metodología del estudio que menciona no es de alto nivel de evidencia y a continuación le cito un estudio que apunta en sentido contrario o, al menos, indiferente. Un saludo

      Journal of Neurosurgery: Spine

      January 2006 / Vol. 4 / No. 1 / Pages 51-59

      LABORATORY INVESTIGATIONS

      Evaluation of DuraGen in preventing peridural fibrosis in rabbits

      Claudio E. Tatsui, M.D., Gonzalo Martinez, M.D., Xiuming Li, M.D., Pradip Pattany, M.D., and Allan D. Levi, M.D., Ph.D.

  19. Doctor desde hace muchos años me dan dolores en la zona lumbar que irradia hacia la pantorrilla izquierda, desde entonces solo tomaba analgésicos , pero resulta que desde hace dos meses esos dolores se tornaron insoportables, me hicieron una RM y el resultado Hernia discal para central izd L4L5, sobre un disco degenerado, llevo desde ese entonces baja laboral, estoy tomando zaldiar, Lyrica, naproxeno, mi pregunta es , ya que todas estas pastillas lo que hacen es calmar el dolor, pero aún así todos los días me duele, no me aguanto tanto tiempo de pies, ni caminando mucho.,aparte no puedo hacer un mal movimiento.. Ya es necesaria la cirugía???

    Muchas gracias.

    1. Estimado Félix, tal como lo cuentas es bastante probable que necesites cirugía. No obstante, intenta hacer un tiempo de ejercicio bien dirigido para potenciar la musculatura lumbopélvica. Si aún así no mejoras, habla con un par de cirujanos que te den opciones.

      Un saludo

  20. Hola doctor, hace tres años la reumatologa me mando una mielografia y encontraron perdía fuerza en la pierna izquierda. Tengo 46 años fibromialgia diagnosticada hace tres y hecha una quimopapaina y rizolisis a los 23 por hernia discal l4 l5.Me hicieron un tag y sale hernia l4 l5 y s1 y estenosis de canal lumbar.

    Fui a dos neurocirujanos uno de ellos me dijo había que operar urgente y me hablaron del doctor olabe aquí en Mallorca,y me dijo que si estaba bien no había necesidad, en este tiempo he adelgazado casi 30 kilos andando y comiendo sano,pero me han tenido que operar de la vesícula, y desde entonces me duele la costilla flotante izquierda y el músculo que hay entre la costilla y la cadera, esto es debido a la hernia? A la estenosis?

    Andar,que lo he dejado, va bien para mi espalda?

    Muchas gracias de antemano

    1. Estimada Carmen, el dolor enrte la costilla y la cadera, si es profundo, sí que puede deberse a estenosis de canal L4-5. Si es superficial no es probable que guarde relación.

      Caminar es un ejercicio saludable en general, pero no específicamente bueno para la columna. Digamos que es neutro, así que no deje de andar, ya que le ayudará a mantener el peso a raya.

      Las estenosis de canal nunca son urgentes para operar, pero si realmente es una estenosis relevante, quizá tenga que valorar la cirugía a medio/largo plazo.

      Un saludo

  21. Hola doctor.me has respondido el 21.10.es para responderle

    Resulta que el neurocirujano expone que todo viene de ahí…el problema es que me ha cogido el suelo pelvico y al tener también impigment no se si todos los doleres viene de la protusion o de ka cadera que me tira para la zona de la protusion o es que esta da todos los dolores en conjunto. Yo solo se que al subir una escalera algo alta en cuanto a peldaños y mi cuerpo algo elevado hacia adelante me tira creo muscular mente desde el sacros coxis hacia el glúteo…llevo así casi un año y solo escasa mejoría en lumbar tras ir filtración

    1. Estimada Lourdes, creo que lo mejor es que busque un Anestesiólogo especialista en dolor para que descarte algún síndrome neural o tendinoso, que se resuelven muy bien con infiltraciones locales repetidas en unas pocas semanas.

      Un saludo

  22. Hola. Desde hace dos años tengo problemas para caminar bien tras levantar peso, tengo pérdida de fuerza en la pierna derecha y se mueve más lentamente. Me han estado haciendo pruebas y en una resonancia de la columna salio que tengo un nódulo de schmorl en d12. Los médicos dicen que eso no tiene nada que ver con la manera de andar pero yo creo que sí podría tener algo que ver porque aparte me duele mucho la espalda cuando hago un mínimo de esfuerzo.

    1. Estimada VIrginia, los nódulos de Schmörl no guardan relación con dolor de espalda (salvo en la adolescencia en determinada enfermedad) ni mucho menos con alteraciones neurológicas como la pérdida de fuerza. La mayor parte de los dolores dorsales son por insuficiencia muscular y falta de tono y educación del músculo. Empiece a pensar en un entrenamiento dirigido a restaurar la salud y función muscular de la espalda.

      Un saludo

    1. Para facetas lumbares, sacroilíacas o coxis no necesita a un especialista en dolor. Eso lo hacemos todos los cirujanos de columna. Me refiero a síndromes dolorosos más raros que precisan infiltraciones de nervios profundos guiadas con ecografía, el plexo hipogástrico, cuadrado lumbar, etc…

      Un saludo

  23. Buenas noches Dr. En mi caso tengo protusion L3 – L4, hernia L4 – L5, hernia L5 – S 1, con dolor crónico en las lumbares desde hace más de 20 años, pero ahora e comenzado a tener molestias en la zona inguinal y a la altura de la cadera. Es posible que sea por las hernias? Muchas gracias Dr. Le agradezco su respuesta.

    1. Estimado Fran, estos síntomas pueden deberse tanto a las lumbares como a la cadera. Tendrás que acudir a un médico que te explore la cadera para descartar esta causa y, si no es la cadera, muy probablemente venga todo de las lumbares. En cualquier caso siempre puedes iniciar un trabajo muscular de refuerzo lumbopélvico a ver si mejoras sin intervención médica.

      Un saludo

  24. Buenas tardes Dr.

    Tengo 39 años, mido 1.78 mts y peso 158 lbs y tengo un cuadro de dolor ardoroso crónico a nivel de espalda baja e ingles desde hace casi 5 años.

    Cuando empezó todo, fue un dolor en la ingle después de un juego de fútbol (después de 20 minutos de haber terminado la actividad física, es decir, al enfriarse el cuerpo). Recuerdo que ese día jugué en un terreno irregular (con hoyos) que sentía que se iba el pie cuando uno no lo esperaba.

    Pase casi 9 meses buscando explicación a ese dolor, yendo a ortopedas, neurologos y después hasta coloproctólogos por antecedentes de colon irritable. En todo ese proceso me recetaron analgésicos, antiinflamatorios, relajantes musculares e incluso fisioterapias. El dolor se calmaba pero no se iba. En un ultrasonido inguinal detectaron una hernia inguinal izquierda de 9mm aproximadamente. El Dr. me dijo que la única forma de corregirlo era con cirugía y pensando que esa era la solución yo acepté. Me operaron hace 4 años via laparoscopica por TAPP y me pusieron una malla con anestesia general.

    Despues de eso, el dolor ardoroso se incrementó bastante llegando incluso a sentirse del lado derecho, toda la cadera y las piernas. Luego pasé por un TAC lumbar donde dijeron que tenía pinzamiento discal central e izquierdo L4-L5 y reducción de los espacios de los forámenes a ambos lados en L4-L5 y L5-S1 y me recomendó operarme el neurocirujano. Al buscar una segunda opinión, me dijo que el TAC no valía de nada y que debía hacerme mejor una resonancia magnética lumbar y el resultado fue que no observaban nada que provocara mis síntomas, solo una protusión en L4-L5 y L5-S1.

    Fui donde un columnólogo (Miembro de AO Spine Latin America y Miembro de SILACO ) me tomó una Rx dinámica de columna y me dijo que según las medidas, parece que estoy justo al límite en las distancias intervertebrales pero que aun la resonancia no daba diagnóstico nada claro pero que si no mejoro con fisioterapia que debería probar una endoscopia de columna de exploración para tratar lo que esté dando el problema en la columna lumbar.

    Me tomaron otra resonancia magnética lumbar hace 1 año y lo mismo: solo protusión discal L4-L5 y L5-S1.

    El dolor es crónico de intensidad variables y a veces insoportable. En estos últimos 4 años he sentido el colon más peresozo de lo normal, llegando a presentar problemas como dolor abdominal. Me hicieron una colonoscopia y todo normal. Luego me hicieron un enema bartiado de colon y el coloproctologo es de la opinión que la malla pudo causar adeherencias que esté afectando la movilidad del colon y por ello los demás síntomas.

    En este punto no se si mi dolor incrementado después de la cirugía de malla es por adherencias o fue porque la cirugía me mantuvo sedentario casi por 15 días lo que provocó se debilitara mi musculatura lumbar y abdominal y por tanto acrecentó los problemas de columna.

    Quisiera su opinión de mi caso, si recomienda exploración quirúrgica de la malla o de la columna lumbar.

    Saludos.

    Juan

    1. Estimado Juan, la sintomatología inguinal de origen lumbar está en relación con la inestabilidad y sobrecarga de la articulación facetar. Que la resonancia no sea muy llamativa puede no significar mucho, sobre todo si la Rx dinámica ya muestra indicios de tal inestabilidad.

      Mi recomendación en este momento sería rizolisis facetar. Lee sobre esto en un artículo de esta misma web.

      Un saludo.

  25. Gracias por responder Dr.

    Hace dos años me hicieron un bloqueo facetario en facetas L4-L5 y L5-S1, guiado por Rx, pero no sentí mayor efecto.

    No se si fue porque aplicaron el bloqueo en niveles donde no se origina el dolor.

    He leido sobre la charnela dorso lumbar y no se si es a ese nivel que debería probarse.

    ¿Hay alguna forma de verificar si es debido a facetas antes de ir a un proceso de risolizis o bloqueo guiado por Rx?

    Gracias nuevamente

    1. Hola Juan,

      el hecho de que un bloqueo facetar no resuelva el problema no quiere decir que una rizolisis no lo vaya a resolver, por eso cada vez se practica menos el bloqueo como prueba diagnóstica y se va directamente a rizolisis. Concretamente para el dolor inguinal los ramos mediales implicados son L4, L5 y S1; nada que ver con la charnela dorsolumbar.

      Un saludo y Feliz 2017

      1. Hola hace 3 años empecé con un dolor en la rabanilla que se me quitaba alos pocos días. Después volvía otra vez y duraba más tiempo. Se me quito otra vez volvía pero esta vez con fuerza, el dolor se me pasó alas caderas con los dias en los muslos luego en los gemelos y ahora en los pies. Me hicieron una resonancia en las caderas y salía que tenía inflamacion en el glúteo medio tendiditis me inflitaron y me fue bien el dolor de la cadera se que quito. Pero no lo demás seguía con dolor en los muslos pantorrilla y pies el dolor es más fuerte al estar de pie y al caminar es una pesadez ardor y dolor que me impide caminar se me calma estando sentada pero tengo que hacer reposo de 3 días para que el dolor se me quite pero nose quita nunca del todo. Me hicieron una resonancia lumbar que solo duro 5 minutos ¡inqueible!bueno.. salio que tengo sacralización L5 pero ellos no le Dan importancia diciendo que eso no viene de ay estoy desesperada nose que más hacer dice que todo me viene de la tendinitis pero me extraña porque normalmente la tendiditis debería se ser un dolor localizado no general

  26. Buenas tardes Dr. quisiera contarle mi caso y me pusiere orientar ya que tengo cita con un traumatologo a fines de febrero.

    En agosto del 2015 tuve un accidente en donde me empujaron y cai en posición de «salto de valla» , con todo el peso de mi cuerpo y las cosas que llevaba conmigo sobre la pierna en cuestion (pierna derecha), resulta que fui donde un traumatologo y me diagnosticó contusión de cadera, y como yo tengo sindrome de hiperlaxitud articular mis lesiones suelen ser mas graves de lo que me dicen, y asi pasé por 7 traumatólogos más quienes me dieron muchos diagnosticos distintos, a demás de que tenia un dolor muy fuerte en la zona lumbar , los medicos me decian q la lesion era de origen lumbar y que se irradiaba o que era cadera y lo de la espalda era nada etc (me dijeron que tenia psoitis, sindrome del piramidal, posible fractura de vertebras,etc) despues de una resonancia a la cadera me diagnosticaron bursitis trocanterea, tendinitis glutea,sinovitis coxofemoral,pinzamiento del nervio ciatico, decia que no existia lesion en el labrum, lo cual al acudir a un especialista en cadera dijo que si la habia e inicie tratamiento kinesiologico. Despues de pasar por tantos medicos, resultó que tenia una vertebra desplazada, una discopatia lumbosacra y sinovitis fascetaria. ademas de realizarme una artroresonancia de cadera que arrojó que el labrum estaba muy lesionado y pinzamiento femoroacetabular. despues de todo esto estuve con terapia kinesica (40 sesiones) y me operaron de la cadera, reconstruyendo el labrum de la cadera derecha y no operaron PFA porque no alteraba el funcionamiento. Resulta que ahora llevo 1 mes y medio de operada y estoy volviendo a caminar, y debo caminar trechos cortos bastones pero me causa un gran dolor de espalda, en la zona lumbar donde tenia la vertebra desplazada y tambien en la zona de la discopatia, a demás de un intenso dolor de la cadera contraria a la cirugia (cadera izquierda) que va desde la zona del pubis a la zona de la creta iliaca, también siento dolor en la zona del trocanter. será posible que sea nuevamente una psoitis o bursitis del iliopsoas y del trocanter?y lo de la columna una nueva lesion discal? ojalá me pueda orientar muchas gracias

    1. Estimada Fernanda, los casos postraumáticos son muy difíciles de valorar sin la exploración directa, ya que la forma de caminar secundaria a las lesiones o intervenciones iniciales puede sobrecargar otras estructuras sin necesidad de que exista otra lesión añadida. En esos casos, todo se va corrigiendo conforme se corrige la lesión primaria. Pero es cierto que debido al traumatismo original, podrían concomitar otros daños como el daño discal en este caso.

      Siento no poder ayudarla en este caso porque las deducciones, que ya son difícilies con una exploración directa, son imposibles sin ella.

      Un saludo.

    2. Buenas tardes dr.
      Hace unos días me hicieron RM en la cual encontraron estas degeneraciones.
      Cambios espondioliticos L1- L2 L2- L3 L4- L5
      Protusión discal central L1- L2
      Extrusion discal central L2- L3 con extensión proximal subligamentaria.
      Protuxion discal L4- L5.
      Yo llevo años, que al mínimo esfuerzo que realizó luego paso una temporada con fuertes dolores lumbares glúteos muslo exterior hasta la rodilla y la ingle.
      Además hace un par de años en RM también me dijeron.
      Cambios espondioliticos en espacios C4- C5, C5-C6, C6-C7
      Uncartrosis derecha C5- C6
      Discopatia degenerativa C5-C6 con herniación discal paramedial derecha
      Discopatia degenerativa C6-C7 con abombamiento discal global.
      Esto me produce muchos dolores de cuello hombros y hormigueo en las manos.
      Llevo años con antiinflamatorios en cada crisis y me está pasando factura el estómago.
      Le agradecería me digese si esto tiene que preocuparme o puedo seguir una vida normal dentro de las limitaciones o pasos a seguir.

      1. Estimado Antonio, tiene una espalda degenerativa en todas las regiones. Este tipo de patología es normal y progresa con la edad. Es muy variable entre personas y en unas es más avanzada que en otras o más dolorosa que en otras. La única forma de compensar los efectos (síntomas) de la degeneración normal de la edad, es el ejercicio. Si realiza ejercicio y mantiene una buena musculatura alrededor de la columna vertebral, el reparto de cargas hace que la columna ósea sufra menos y duela menos. Las espaldas muy degenerativas deben empeñarse menos en mantener la flexibilidad. La flexibilidad en columnas con segmentos inestables produce sobrecargas intensas de dichos segmentos, así que ante la duda, es preferible ser algo más rígido, pero estable.
        Un saludo

  27. Saludos señor Dr.

    Ya hace casi 2 años,que me dañe la s1,l5,l4, en un levantamiento de peso. Al año y tras las pruebas pertinentes vi al neurólogo, el cuál no me dio mas opción qué la de operar. Yo que me dan mucho respecto me negué.el neurólogo copresivo decidió darme visita en 3meses. En ese tiempo mejore poco,me dio el alta.

    Bien hoy ya llevo casi 20 días loco de dolor.hasta el punto que lo que mas me preocupa es un dolor en el testículo izquierdo casi tan fuerte como el del nervio ciatico que tengo pinzado.ya me preocupa,estoy postrado en el sofá no puedo andar sin ayuda con intenso dolor ,a culpa del nervio ciatico.pero lo del testiculo me tiene preocupado no se si tiene relación.o es otro el motivo del dolor? Decir que el testículo lo tengo aparentemente bien del mismo tamaño,pero se me a subido bastante y al tocarlo es más sensible.doctor que puede ser?

    Gracias por su labor y reciba un cordial saludó.

    1. Estimado Juan Alfonso, el dolor testicular, aparte de que pueda deberse a algún problema local y para eso debe acudir a Urología, está claramente vinculado a la patología del segmento L4-L5 como manifestación atípica. Aunque son casos puntuales, yo puedo recordar al menos 3 casos como el suyo que mejoraron con rizolisis o con intervención. También recuerdo haber presentado en un congreso otros varios casos de uno de mis maestros en los años 90.

      Lea el artículo so re rizolisis en este blog. Seria su primera opción una vez descartada la patología urológica.

      Un saludo

  28. Estimado doctor,

    Me gustaría conocer su opinión si es tan amable. Tengo 32 años y tengo una hernia discal L4,L5 me hicieron una resonancia hace un año debido a ciertos episodios de dolor que interrumpieron mi actividad tan solo días sueltos, hace ya un año. Hace un mes tuve un ataque de dolor repentino y me dejó sin poder moverme de la cama dos semanas, podía andar inclinado hacia delante solamente. Tan pronto pude enderezarme lo suficiente comencé a caminar sufriendo dolores en el glúteo izquierdo. Ejercitando según indicaciones de mi fisioterapeuta he conseguido eliminar el dolor del glúteo pero continúo cojeando debido al dolor lumbar y persiste una inclinación de la cadera ( me apoyo hacia el lado derecho y me duele mucho si intento enderezarme). No me han mandado al especialista y estoy un poco perdido, tengo miedo de que no me recupere completamente porque ya llevo un mes así y el progreso es diario pero muy lento.

    Estaría muy agradecido de su opinión y sus recomendaciones.

    1. Estimado Fernando

      Si no te estás enderezando con la fisioterapia es probable que haya patología estructural a nivel lumbar y debe verte el especialista. Si quieres perder menos tiempo deberías hacerte una resonancia lumbar y acudir a un especialista en cirugía de columna. Sigue sus recomendaciones.

      Un saludo

    2. Hola doctor! Mi nombre es Constanza. Hace unos meses me encontraron una protusion discal l5 S1. Por momentos tengo dolor lumbar, por momentos tengo dolor en la ingle, y por momentos tengo dolor en un punto determinado del abdomen y también cerca de las costillas? Es normal? Es todo del lado izquierdo

      1. Estimnada Constanza. Esos dolores no parecen muy congruentes con los habituales del segmento L5-S1. Empiece con ejercicio progresivamente, ya que la mayor parte de dolores de tipo mecánico son por falta de musculatura (tono y volumen)
        Un saludo

  29. Buenas tardes, le escribo para conocer la posibilidad que valoren mi caso y me de su opinión Tengo una hernia discal en la L5-S1, la cual sufrí por un accidente deportivo, yo practicaba artes marciales, específicamente Aikido. Me la diagnosticaron mediante una resonancia magnética en el agosto de 2015. El informe de la resonancia habla de una «extrusión central de L5-S1 que contacta y comprime la cara anterior del saco y disminuye la amplitud de ambos recesos laterales y forámenes de conjunción, a predominio izquierdo, no se descarta radiculopatia compresiva» en un principio el traumatologo que me vio me refirió a un neurocirujano. Pero yo me encontraba reacio a realizarme una operación, por todo lo que uno escucha que no va a quedar bien y que son muy delicadas etc Seguí el tratamiento conservador con profenid bi, lyrica e inyeccines de vitamina b12, y deje de practicar Aikido, al poco tiempo experimente una ligera mejoria, ya los dolores no eran tan constantes, pero nunca desaparecieron, sobre todo los del nervio ciatico que se me irradiaban hacia la pierna, estos sucedían mas a menudo cuando me sentaba. Luego tuve mi segunda crisis ahora el 7 de diciembre, donde por un estornudo sentí un dolor muy fuerte en la parte baja de la espalda y nuevamente quede imposibilitado para trabajar, esta vez la resonancia magnética arrojo un resultado similar, «marcada hipointensidad en todas las secuencias del disco intervertebral L5-S1, asociado a hernia discal de posición central, que no se extiende a nivel de la foramida ni de los recesos laterales». Acudí al neurocirujano el cual me dijo que mi unica opción era realizarme una operación de sustitución de disco por una prótesis. Hasta ahora los dolores no han mejorado e incluso se me han corrido puesto que ahora siento dolor en las caderas y en ocasiones en los testículo. Me gustaría escuchar su opinión.

    1. Estimado Carlos, con ese tipo de discopatía, disco blando muy inestable y estenosis de recesos, dolor al sentarse y con los estornudos, es más que probable que necesites cirugía. Al tratarse de un único disco enfermo, la vía anterior con sustitución discal es una buena opción. La recuperación de este tipo de abordaje es muy rápida y te permite hacer vida totalmente normal en pocos días, pero hay que asegurarse que no haya afectación de la articulaciones posteriores, lo cual no es probable si tu edad es inferior a 35 años. Si la hubiera, la opción más adecuada sería una fijación, que también puede realizarse por vía anterior o bien por vía poasterior.

      Un saludo

  30. Buenas doctor Félix, antes de nada le cuento mis antecedentes, tengo 53 años, tras llevar desde los 28 años con una hernia discal L5 S1 diagnosticada al final no tuve mas remedio que operarme hace ahora 7 años ya que vieron que había inestabilidad y no me acababa de recuperar, me practicaron una artrodesis con tornillos. En las pruebas pertinentes de ese momento tb me vieron una «pequeña hernia discal» en la L5 L4. La operación fue un éxito aunque eso no impide que a veces haya seguido notando sensaciones en toda la pierna del tipo de pesadez y otras pequeñas molestias. Desde entonces no volví al trabajo, hace 3 o 4 años empecé a ir al GYM 3 veces por semana donde bajo las previas recomendaciones del centro deportivo hago de casi todo (aeróbico en bici elíptica, abdominales en el suelo y máquinas para trabajar la musculatura) y sin ningún problema notando con el tiempo una buena mejoría. Hace como 15 días empecé a notar ciertas molestias que rápidamente distinguí de las que hasta entonces venían siendo habituales, por ej., un punto doloroso muy concreto de la columna cuando presiono con el dedo o al darme la vuelta en la cama (justo donde yo supongo que debe de estar la L5-L4) y tb un ligerísimo dolor del nervio a la altura de la rodilla que ya apenas recordaba y que a veces se me pone en la parte de atrás del gemelo y tb del muslo. Esto es a ratos, no siempre. Además tb noto con mas insistencia de lo que venía siendo habitual la afectación general de la pierna. Todo esto ocurre del mismo lado del que tenía la hernia operada. . Me gustaría saber que opina y que me puedo esperar ya que yo soy incapaz de ser objetivo, la cosa es que todo esto aunque no me ha quitado de hacer nada de lo que venía haciendo si que me está empezando a preocupar un poco porque pueda ir a mas y no se que precauciones tomar. También cuando estoy haciendo abdominales en el suelo noto algo justo en el punto de la vértebra que indiqué antes, ¿debería evitar determinados ejercicios?, ¿ir a un masajista?

    Saludos y gracias por adelantado.

    1. Estimado José, si eres capaz de palpar el dolor, entonces no debe ser demasiado grave. Los dolores mecánicos de origen articular o discal son profundos y no se palpan. Quizá hayas hecho una sobrecarga de inserciones articulares en el gimnasio e incluso hayas asociado una irritación del nervio ciático, aunque es más probable que se trate de dolor referido a la pierna por la misma causa que te he mencionado.

      Debería bastar con unos antiinflamatorios y cambiar el tipo de ejercicios del gimnasio durante un par de semanas.

      Si no mejoras, tendrás que ir a tu médico para que te explore físicamente o pida pruebas.

      Un saludo

  31. Me hicieron RM me diagnosticaron protuberancia discal L4_5,artrosis L4 y un hematoma en L3 se me duerme pierna derecha y tengo dolor desde ingle parte delantera muslo dolor rodilla y los dedos de los pies se quedan agarrotados.

    1. Estimada Cristina, entiendo que si hay un hematoma en L3 es porque tomas algún tipo de anticoagulante, de otro modo no es normal que eso ocurra. Los síntomas que refieres son compatibles con una compresión a ese nivel (L3) Si se trata de un hematoma y no has perdido fuerza de forma incapacitante ni tienes problemas con los esfínteres, entonces todo desaparecerá esperando un tiempo.

      Un saludo

  32. Dr. mi mamá esta operada de una fractura en la cadera y tiene una prótesis, hace varios meces que padece de una cialtalgia me dice los médicos que debe hacerse una tomografía multicorte para saber si pose una hernia en L5, L4 ya que en una prueba y le diagnosticaron que tiene el nervio ciatico comprimido en la raíz, aconséjeme que hacer.

    Saludos.

    1. Hola quisiera hacer una consulta no me e hecho resonancia ni nada de eso no tengo exámenes excepto uno que me hice de ecotomografia abdominal me la hice porque el médico me la ordenó se manifestó hígado graso en el examen con mucha meteorismo y hábito corporal examen técnicamente limitado pero con tamaño normal sin cálculos biliares el doctor vio los examnes y me dijo que solo hay hígado graso y que debía bajar de peso ponerme a dieta y más ejercicios eso lo hice y desde el diagnóstico hasta ahora e bajado alrededor de 5 kilos comiendo más sano debería bajar unos 20 más según mi estatura en un control yo le dije que sentía aún molestias bajo el abdomen a la altura de las costillas en el centro y lado derecho e izquierdo con la baja de grasas y con él no consumo de azúcar que reemplace por hojas de estevia e mejorado en los dolores pero si se presentan algunas veces yo le hice instancia al doctor que los dolores bajaron pero los dolores de espalda son más persistentes con a veces punzadas dolores raros en la parte alta de espalda a veces me da en la zona lumbar a veces sin dolores pero siento la espalda en la región arriba a la altura de paletas como tensa y a veces también me da como ardor siento calor tanto en la zona arriba a veces me da en la zona lumbar a veces siento dolores en ambos lados costados en cada lado al mismo tiempo son dolores que son no digamos fuertes pero están ay noto mejoría cuando descanso o me acuesto quiero agregar que yo no practico deporte camino muy poco trabajo de conductor de taxi por tanto actividad física es muy poca al caminar a veces el dolor se manifiesta mucho en la zona de espalda alta no me duele al respirar pero es una pesadez que se siente un cansancio en la espalda no me da siempre pero e manifestado esto al doctor y me dice que es por el peso solo peso que debo bajar pero como puedo bajar si el caminar la espalda duele Asique ahora me dice que es raro lo de mis dolores y me mando hacer un TAC porque dice que es raro mis dolores ya que se me hizo examen de sangre completo y orina lo único que me dijo es que la glicemia está subida y que esta debía bajarla con bajar las grasas y el azúcar y ejercicios el tema es que lo encuentra raro mis dolores es poreso que me mando hacer el TAC ahora que me recomienda ud ? Es mejor la resonancia magnética da mejor resolución de imagen ? Y a qué se podría deber el dolor de espalda Mi digestión no a variado el apetito está bien pero si la preocupación a que podría estarme pasando me preocupa tengo 45 años y nunca había experimentado Dolores que digamos se mantuvieran tanto tiempo llevo así alrrededor de dos meses la espalda me preocupa quiero agregar también que el testiculo izquierdo en algunas ocaciones se me a subido hacia arriba pero a descendido y dolor un poco incomodidad en la parte izquierda como arriba en la zona pélvica pero sin hinchazón la pelvis ni protuberancia me a quitado con analgésico desinflamatorio Nose si tendrá que ver con los dolores de espalda estaré atento a su comentario gracias

      1. Estimado José, tantos años en postura de sedestación, con sobrepeso y sin ejercicio le han conducido a una situación ya poco sostenible. Hata ahora lo ha ido tolerando por la juventud, pero los años pasan y llega el día en que el cuerpo empieza a protestar por el abandono. No le queda más remedio que cambiar de hábitos. No hay milagros en esto. Sólo con esfuerzo y perseverancia podrá mejorar.
        Un saludo

  33. me opere de una hernia de disco que afecto por 3 años mi nervio ciatico, en el miembro inferior derecho de lateral sufro las concecuencias de tanto tiempo de bloqueo en la s1 l5 ahora operado con 2 prótesis en forma de herradura y limpieza de conductos la presión a dejado de lastimarme,pero busco disminuir y fortalecer el nervio en el miembro inferior derecho que no deja de doler, cual sera la causa mas alla de saber que el nervio esta herido.

    1. Estimado Daniel, después de 3 años de la cirugía, si el nervio sigue doliendo y la descompresión fue correcta y completa, probablemente se trate de un dolor de tipo neuropático (por daño intrínseco del nervio). En estos casos sólo son útiles los fármacos neuromoduladores y la neuroestimulación eléctrica en alguna de sus modalidades, desde la neurestimulación percutánea eléctrica o química hasta la estimulación medular.

      Un saludo

  34. Hola doctor.Seria tan amable de indicarme los mejores ejercicios para mejorar mis hernias discales.Tengo hernias cervicales

    Y lumbares. Megustaria reforzar la espalda. Practico pilates dos veces en semana pero siento que hay veces que depende del ejercicio no me va bien y me duele bastante Camino una o dos horas casi todos los días

    .Hace dos años me dio una lumbalgia bastante dolorosa y larga y a partir de ahí siempre tengo la espalda dolorida.Muchas gracias.Un saludo

    1. Hola Resu

      Caminar es un buen ejercicio en general, pero no aporta grandes beneficios para la espalda. El Pilates, que también es bueno en general para el mantenimiento de espaldas sanas, puede ser perjudicial en cuando existe inestabilidad discovertebral y artrosis facetaria, que casualmente son los problemas más frecuentes con la edad. En ese caso, todos los estiramientos lumbares en flexión (de los que el Pilates abusa en mi opinión) son contraproducentes a medio y largo plazo, aunque produzcan alivios momentáneos durante la práctica, ya que favorecen la inestabilidad.

      En la sección de tratamientos de esta web tiene un protocolo de mantenimiento de espalda en general y alguno para lumbalgia común. Es una buena forma de empezar, con la precaución de los estiramientos lumbares. Pero lo mejor que puede hacer es acudir a un gimnasio donde un licenciado en actividad física y deporte (son los expertos en esta materia) le dirija una práctica correcta para el refuerzo de la cintura lumbopélvica (para mejorar la estabilidad de la región lumbar) y la cintura escapular (para mejorar la estabilidad del cuello).

      Un saludo

  35. doctor quiero aclararle que mi hernia s1 l5 lleva tres años buscando solución al no consegirla desidi operarme el dia 15 de febrero de 2017 hace 9 dias me opere.

    hoy me duele constantemente mas que antes segun c los canales fueron bien liberados y la descompresión fue correcta pero mi dolor a crecido, muchas gracias por su punto de vista de dicha situación realmente necesito otra opinion ya que estoy preocupado y mi cuerpo ya fue invadido..

    1. Hola Daniel

      Ahora veo que la cirugía es reciente. En ese caso, puede que los nervios estén irritados por la manipulación quirúrgica o haya un hematoma residual que ejerza presión. Necesitarás un tratamiento antiinflamatorio más fuerte y lo más normal es que mejores en unos días o semanas. Si no es así, se deben repetir pruebas para ver otras posibles causas. Observa que no pierdas fuerza en el pie o tengas problemas para orinar, ya que ésos serían problemas más urgentes.

      Un saludo

    2. Hola Dr
      Tengo 47 años ya me han hecho fusión en el cuello y 2 laminectomias en el area lumbar L2.L3,L4y L5. Ahora me hicieron una resonancia magnética que dice que mis discos están colapsados esto me produce un dolor terrible, quiero estar acostada todo el tiempo aunque acostada también el dolor es terrible. El Dr menciona la cirugía de. Fusión pero dice que estoy muy joven yo le dije si estoy joven pero por dentro tengo muchos dolores. Que me aconseja la cirugía?

      1. Estimada Sandra, si ya ha intentado todo tipo de tratamientos conservadores, fármacos, bloqueos, ejercicio, fisioterapia, acupuntura, etc, quizá deba considerar la cirugía como una opción. La calidad de vida es importante. Si hay motivos anatómicos que justifiquen su dolor, éste no cede con otros medios y su calidad de vida esta seriamente afectada, mi consejo suele ser cirugía. Pero deben cumplirse estrictamente las tres condiciones.
        Un saludo

  36. Hola doctor:

    Tengo hernia discal l5-s1 además de un quiste de Tarlov de 1-1’5 cm. Me duele mucho, hasta el punto de no poder caminar o estar sentada más de 5 minutos. Llevo así unos 3-4 meses. El traumatólogo me dijo que el dolor es de la hernia no del quiste. Yo tengo mis dudas, ¿ud qué opina? A parte de eso, ¿puede una hernia l5-s1 causar dolor en el bajo vientre, tipo dolor menstrual?

    Muchas gracias de antemano doctor

    1. Estimada Nerea, los quistes sacros de Tarlov rara vez dan síntomas de ningún tipo y cuando los dan, están relacionados con dolor perineal o vulvar. El dolor abdominal asociado a lumbar puede ocurrir por varias causas. Puede ser una manifestación atípica de la radiculopatía, aunque no suele ser dolor púbico, sino en la profundidad del flanco. También puede haber una cervicitis crónica que refleja dolor a la espalda y en estos casos el dolor empeora en la fase premenstrual (vea el artículo sobre dolor de espalda y mujer). También hay otro síndrome doloroso, el síndrome de la charnela dorsolumbar o síndrome cluneal, que aunque se debe a una inestabilidad dorsolumbar, refiere el dolor a zona glútea y bajo vientre.

      En el caso de una cervicitis crónica lo tendrá difícil, ya que es una patología a la que ningún ginecólogo le presta la menor atención…

      Un saludo

  37. Buenos dias Dr.

    Mi marido tiene desde hace 5 años dos protusiones discales en columna lumbar, con ejerciccio ha estado bien hasta no hace mucho.

    Hace tres meses, un dia en el gimnasio se le presento un dolor intenso lumbar que lo tiro al suelo, las piernas no lo sujetan se doblan como si fuese una descarga electrica, esto le ha ocurrido en dos ocasiones mas,esta sintomatologia de caida al suelo sin poder evitarlo se acompaña de centelleo en la vista, permanece un poco en el suelo y luego consigue levantarse poco a poco y ya no presenta nigun dolor agudo, solo ligeros pinchazos en la zona lumbar.

    Mi pregunta es : ¿ a que se debe esta sintomatologia tan intensa ?

    Gracias.

    Espero su respuesta

    un saludo.

    1. Estimada Celia

      Un shock doloroso debido a un espasmo muscular súbito puede justificar esa sintomatología, tanto por un componente de disminución brusca de la tensión arterial (lo que explica las alteraciones visuales), como por un reflejo inhibitorio del sistema nervioso central, que deja las piernas sin fuerza. En parte es similar a un síncope, aunque en este caso el desencadenante es un estímulo doloroso tan potente que inhibe al SNC momentáneamente.

      No es importante, salvo que permanezca dolor ciático, en cuyo caso la lesión lumbar ya podría ser más estructural y no sólo un espasmo.

      Un saludo

      1. Hola Marcelo
        Efectivamente, el ejercicio es el fundamento del tratamiento conservador. Además de que puedas acudir al fisioterapeuta para mejorar el dolor, lo principal es que fortalezcas la musculatura en la zona, bien con natación, acuagym o acudiendo al gimnasio y explicando bien a los expertos cuál es la zona que tienes lesionada y tus dolores, para que te guíen correctamente.
        Un saludo

  38. Estimado doctor:

    Hace unos tres años me diagnosticaron hernia discal l4-l5. Antes de navidades empecé otra vez con dolores. Algunos síntomas eran iguales otrod mo. En la resonancia se veía que la hernia l4-l5 es ahora una protusión pero tengo una hernia voluminosa l5-s1. El síntoma que más me preocupa es el no poder sentarme ya que enseguida se me pone un hormigueo y dolor en la pierna izquierda.¿ Es normal el no poder sentarme?¿es un sintoma habitual en esta hernia?

    Muchas gracias por su atención

    1. Estimada Maren

      Según el tipo y localización de la hernia discal, la postura puede impulsarla o retirarla de la proximidad del nervio afectado. Por supuesto que puedes notar esas diferencias sintomáticas.

      Un saludo

  39. buenas tardes doctor:

    le expongo mi caso….en junio caí por unas escaleras y caí de cuete, me rompí el coxis por dos sitios , me han hecho una resonancia porque desde ese día tengo un dolor en la pierna izquierda que no mejora tomando tramadol y enantyum alternados a cada 4h en la resonancia no sale nada ….quisiera saber que podría ser? ya que en breve tengo cita con el traumatólogo.gracias espero si respuesta .un saludo

    1. Estimada Pilar, es posible que con el golpe se haya irritado alguna de las raíces del nervio ciático y haya una radiculitis. Necesitarás tratamiento antiinflamatorio intenso, o bien, una infiltración si el especialista identifica bien la distribución del dolor (la raíz concreta)

      Un saludo

  40. Estimado Dr Fernández,

    le explico mis síntomas. Llevo varios días con la zonas bajas de la espalda y del abdomen adormecidas (baja sensibilidad al tacto, pero alta sensibilidad al frío), solo la parte izquierda. Siento cierto quemazón/dolor debajo de las costillas izquierdas cuando me tumbo en la cama, me subo en el coche, o de alguna forma, torsiono la pelvis. Sin embargo, caminando no hay problema. Si al tumbarme boca arriba, pongo un cogín debajo de mi cuerpo a la altura de la cadera, entonces disminuye el adormecimiento, aunque no desaparece del todo. ¿Cree que puede deberse a una hernia discal o pinzamiento? Mil gracias.

    Manuel

    1. Estimado Manuel, está relatando un conjunto de síntomas conocidos como Sindrome de hemisección medular o de Brown-Séquard. No demore su visita a un Neurocirujano. Necesita una resonancia dorsal para averiguar la causa. Puesto que las posturas modifican la intensidad de los síntomas, es mas que probable que el problema tenga buen arreglo.

      Un saludo

  41. Saludos Dr Fernández. Le comento mi caso aunque me exceda un poco en ello para ponerle en antecedentes.

    En 2014 tuve un accidente laboral con un fuerte latigazo de espalda; pero lo que me dolía en ese momento era el brazo izquierdo al completo. Fui atendida durante 8 meses de epicondilitis, esguince de muñeca y posible ganglión, sin mejoría en dolor de todo el brazo izquierdo. Comencé a trabajar y 6 meses después volví a coger la baja por un fuerte dolor punzante en ingle izquierda que se me atendió por ginecología al creer que podría ser una inflamación pélvica de la mujer. El dolor en el brazo continuaba y decidieron hacerme RM de cervicales como un año después, el diagnóstico fue: Rectificación de la lordosis. Hipointensidad de señal de los discos cervicales en relación a fenómenos de restricción hídrica de probable origen degenerativo. Pérdida de altura del disco C5-C6. Protusiones posterocentrales de los discos C3-C4, C4-C5 y C5-C6 que condicionan una estenosis de canal del 25% de predominio C5-C6. Cordón medular sin alteraciones de señal.

    Otro año después de esto y continuando con dolores en ingle que iba a la espalda me hacen otra RM de lumbar con diagnóstico: Pérdida de la lordosis fisiológica. No listesis. Discretos cambios hipertróficos degenerativos a nivel de art. interfacetarias. Signos de discopatía degenerativa a nivel L1-L2, L4-L5 y L5-S1. Fenómenos de osteocondrosis L4-L5. Protusión discal postero-medial L1-L2 sin rectificación del saco dural. Amplia protusión discal postero-medial L4-L5 que rectifica la cara anterior del saco dural y oblitera la porción inferior de ambos forámenes. Mínima protusión discal postero-medial L5-S1 que oblitera la grasa epidural sin rectificar la cara anterior del saco dural. Discreto Sd facetario.

    Por favor Dr Fernández. dígame su diagnóstico y si esto puede venir de aquel accidente que tuve en 2014 y que nadie estudió en su momento. Muchas gracias.

    1. Estimada Maribel

      La descripción de las resonancias corresponde a cambios de tipo degenerativo propios de pacientes de entre 40 y 60 años (dependiendo la calidad de la genética familiar), pero no he leído nada que sugiera daño por traumatismos. Tendría que ver las imágenes un especialista para valorar esa posibilidad. En principio no lo parece.

      El problema del nivel L4-5 que parece el segmento más afectado e inestable podría llegar a necesitar cirugía, pero teniendo en cuenta que el contexto degenerativo es global, lo más recomendable en este momento es un programa de potenciación y reeducación muscular que prevenga el dolor. Acuda a un Centro donde un licenciado en actividad física pueda dirigirle la readaptación de su espalda.

      Un saludo

  42. Buenas noches doctor últimamente he tenido molestias en las lumbares hace 4 años di a luz y me pusieron la epidural y yo pienso que desde entonces tengo estas molestias fui a un traumatolog y yo pienso que desde entonces tengo estas molestias fui a un traumatólogo y me ha hecho un electromiograma y una radiografía de columna entera electromiograma sale que tengo inflamada la L5 y S1 ahora me han mandado hacerme una resonancia cuando yo estoy sentada y me levanto noto dolor en la ingle que me hace cojear un rato. Voy a clases de baile esto es bueno o lo tendría que dejar.

    1. Estimada Ana, esas molestias que refiere son de tipo mecánico y muy probablemente se trate de un síndrome facetario. En tal caso podría beneficiarse de una rizolisis. Lea el artículo sobre rizolisis en esta web y acuda a un especialista para ser valorada.

      En cuanto a las clases de baile, depende; si los movimientos que practica incluyen los rangos máximos de flexión y extensión lumbar, no le beneficia; en cambio, si es baile más bien vertical, no es probable que le afecte.

      Un saludo

  43. Buenas tardes, le explico a ver si me puede asesorar. Hace 3 meses tuve una bronquitis que supuestamente por la tos me provocó un esguince costal y condritis. Llevo 20 sesiones de rehabilitacion y he hecho reposo pero la mejoría es muy leve. Durante este tiempo empece a notar que me dolia la zona lumbar, cintura y cadera. El fisio me ha comentado que puede ser todo de de la espalda. El dolor se agudiza al andad o estar de pie. Tengo cita con traumatologo para que me vuelva a valorar pero hasta entonces… la preocupación. Mi pregunta es si una hernia puede provocar estos dolores. Muchas gracias por su atención

    1. Estimada Eva, aunque la tos intensa y repetida es a veces causa de una hernia discal, no se preocupe demasiado. Si no tiene dolor ciático hasta el pie, la cosa es leve y mejorará con tratamiento suave. Si tiene un corsé lumbosacro, utilícelo durante unos días.

      Un saludo

  44. Hola Dr, yo tengo dolor en la parte lumbar ace ya 4 años, ace 5 meses que me empeso a doler el nervio ciatico en ese entoces asta que me quede en la cama durante 4 dias fue entonces cuando me icieron una RM …pinzamiento leve de los espacios intersomáticos L3 L4 y L4 L5 y protrusion postrior en L4 L5 no parese ser grave, los medicos que me atienden me disen que no es grave pero me duele mucho el nervio ciatico despues de estar acostado en la cama me cuesta caminar,no se si esta mal echa la RM me duele como se fuera una hernia, hay momentos que pienso a someterme a una cirugia pero me gustaria evitarlo , ¿a que tratamiento puedo acudir me puede ayudar la tabla inversa a mejorar o que me puede sugirir sobre la ozonoterapia? Desde ya muchas gracias por su tiempo y a dedicarse a esto que nos ayuda mucho y nos da fuerzas,un saludo

    1. Estimado Favio

      Con la descripción que hace de su resonancia no piense en cirugía. Tanto una mesa de inversión (bien utilizada) como la ozonoterapia pueden ayudarle. El ejercicio, en cuanto puede empezar con él, también es imprescindible para mantener la estabilidad de la espalda. Evite los estiramientos en flexión lumbar para disminuir el rango de movilidad. Puede utilizar un corsé semirrígido temporalmente. También un especialista puede ayudarle con una infiltración o técnicas poco agresivas, pero no cirugía en esta fase.

      Un saludo

  45. Dr soy un joven de 35 años hace ya casi 2 años que vengo manifestando molestias al principio era mucho dolor y acontecimiento en los piernas y mucho dolor en las articulaciones luego se me inflamo el músculo soas del lado derecho luego sentía mucho dolor en la ingle del lado derecho así pase in tiempo con todos estos síntomas también sintiéndome ocasiones dolores en todas las coyunturas incluyendo las manos hombros y cuello esto aún sucede pero con menos frecuencia exceptuando el cuello que últimamente se á agravado el dolor luego de esto se me focaliso un dolor en la parte pelbica justamente encima de la vejiga podríamos decir desde entonces no e tenido vida e visitado todo tipo de doctores desde gastro interologos urologos doctores generales Reumatología etc haciendome todos tipos de exámenes y todo saia bien ya de ultimo.y cansado le pedí a mi doctor primario que me mandará hacer una resonancia magnética de la columna ya que leí un caso de una persona que tenía este mismo dolor pélvico y al.igual que yo no encontraban una razón que justificara esto entonces salí con 2 hernias de 3 mm cada una cituadas en los discos L4-5 L5s1 usted a parte que se me olvidó mencionar que sufro de mucho dolor de espalda especialmente del lado izquierdo usted cree que mi dolor pélvico si tenga una relación con este caso pues ya estoy desesperado nonpueso dormir ni yevar una vida normal a causa de esto por favor si me puede ayudar o dar algún consejo o verlo sería genial gracias por adelantado espero su respuesta por favor.

    1. Estimado Víctor:

      Tal como describes el cuadro parece tratarse más bien de algún síndrome reumático. Las hernias que refieres no son causa de dolor pélvico habitualmente. Sólo el síndrome de la charnela toracolumbar puede en ocasiones generar dolor de características viscerales, pero no se acompaña de dolor en otras articulaciones. No es probable que tu problema proceda de la columna.

      Dada tu edad y la posibilidad de un síndrome reumático con pruebas normales, deberías intentar eliminar los alimentos generadores de más intolerancias, que a su vez causan síndromes reumáticos, tales como las proteínas de leche de vaca (y otros lácteos en general) y el gluten. Puedes intentar una dieta PALEO durante unos meses para ver si experimentas alguna mejoría. Encontrarás mucha información en la web.

      Un saludo

    2. Hola doctor, desde hace 10 años tengo molestias urinarias de ardor y urgencia con ardor en las inglés y la espalda baja, también ciática en la parte derecha, ya el urólogo descartó todo ( todos los exámenes normales) fui a un orthopeda y me hice una RM, salí con L4-L5 protrusion dora mina y espacio normal, L5-S1 protucion central tocando el saco dural, aveces me da ardor en la zona perineal, podrían estos ser síntomas derivados de las protusiones?

      1. Estimado Marvin
        Este es un síntoma poco frecuente de inestabilidad en el segmento L4-L5,congruente con las lesiones que refiere en su resonancia magnética.
        Puede tratarse con ejercicio para estabilizar, con rizolisis para destruir las terminaciones nerviosas que recogen la sensibilidad articular o finalmente con cirugía para estabilizar artificialmente el segmento.
        Acuda a un especialista para valorar la esttategia adecuada.
        Un saludo

  46. Buenas noches Dr, tengo dos hernias L4L5 y L5S1 y desde hace años e tenido dolores lumbares, pero desde hace tres meses tengo molestias de tipo calambres que se irradian en la pelvis y en el pene, sobre todo en el glande.Estos síntomas aparecieron con una ciatica que remitió con tratamiento rehabilitador. Pueden ser estos síntomas de las hernias? Ya que por las noches desaparecen al dormir , y por la mañana al despertarme vuelven a aparecer. Muchas gracias Dr.

    1. Estimado Fran

      Aunque la inestabilidad L4-5-S1 puede traducirse en dolor inguinal e irradiación a testículos (nunca he visto un caso que lo refiera al pene), no podemos descartarlo por completo. En cualquier caso, antes debes descartar que exista algún tipo de infección de vías urinarias que justifique esos calambres. Si la vía urinaria es normal, un bloqueo facetario de prueba o directamente una rizolisis lumbar pueden ser el primer intento para valorar y a la vez tratar un posible síntoma de inestabilidad.

      Un saludo

  47. Buenas tardes doctor tengo 37 años y recientemente me han detectado dos hernias lumbares L4L5 y L5S1 del lado Izquierdo el especialista dice que la hernia L5/ S1 esta moderadamente avanzada me llama la atención que aunque la lesión es del lado izquierdo no siento dolor en la pierna izquierda pero si mucho dolor ciatico en la pierna derecha (pierna contraria) el doctor dice que en ese caso es mejor no operar por el momento me gustaría saber porque me duele la pierna contraria a que se puede deber ya que me dijeron que es un poco extraño que me dula la pierna contraria

    1. Estimado Jaime, a veces las hernias son hallazgos casuales cuando buscas la causa del dolor. Una hernia izquierda no puede causar dolor en el lado contrario. Sin embargo, la causa de las hernias es habitualmente una inestabilidad del segmento. La propia inestabilidad puede ocasionar una radiculitis (inflamación de una o varias raíces ciáticas) con un dolor similar, en cualquier lado. Aunque en estos casos no se suele indicar cirugía, sí se puede practicar una infiltración selectiva del nervio afectado.

      Un saludo

  48. Hola doctor. Le escribo desde Costa Rica y mi caso es el siguiente. En febrero de 2014 tuve un accidente laboral que me produjo un dolor muy intenso en la espalda. Acudí mediante el seguro de trabajo al médico que después de muchos exámenes y fisioterapias dieron con una protusión central en L4-L5 y L5-S1 que contacta el saco tecal con desviación de columna lumbar alta hacia la derecha. El problema es que estoy sin medicamentos desde hace aproximadamente 1 año por un problema con el seguro sin embargo mi situación ha venido empeorando en este tiempo. Aparte del hecho que perdí sensibilidad y movimiento en los dedos del pie izquierdo ahora Se me adormece la zona genital, he perdido fuerza en las piernas, tengo pedida de orina y se me inflama los dedos índice y pulgar del pie izquierdo. Será esto por la misma razón? Que Puedo hacer? Cuando estuve con medicamentos tomaba Tramal, Lyrica (600 mg x día) y Codeína. Será conveniente que siga tomándola o hay algo alternativo que pueda hacer. Gracias

    1. Estimada Melissa

      Los síntomas que refiere pueden deberse a un empeoramiento de la condición lumbar. Esos síntomas deben considerarse graves y requieren atención médica y una resonancia magnética de contro, ya que pueden quedar secuelas permanentes.

      Espero que encuentre pronta solución.

      Un saludo

  49. Estimado, le comento que sufro de lumbago cronico el ultimo diagnosticado y tratado con medicacion fue el 6 de marzo con reposo relativo ya que el dia lunes volvi al trabajo. desde ese episodio mis dolores no cesaron. por lo cual me dieron licencia y mandaron a realizar una resonancia magnetica la cual arrojo que tengo una hnp l4 l5.

    tambien me complica ya que hace un par de semana supe que estoy embarazada, ya tengo 7 semanas y los dolores me matan. en mi trabajo termino el dia muerta. solo aplico un cojin de semillas caliente en la zona para aliviar el dolor pero no es sificiente y con las tareas de la casa ando igual termino el dia muerta con dolor de espalda.

    que sugiere que haga consulto con mi ginecologo o voy directo a un neurocirujano, ya que fui a donde un traumatologo y no recibi ayuda.

    Agradecida.

    1. Estimada Ingrid, el neurocirujano ya no va a poder hacer gran cosa mientras esté embarazada, pero lo que le ayudará con toda seguridad es empezar a practicar ejercicio para la zona lumbar. Actualmente hgay buenos protocolos de trabajo lumbar para preaparar el parto y prevenir la ciática del embarazo.

      Un saludo

  50. Buenas tardes Doctor Fernandez. Soy Sol hace mucho que no le comento nada de mi evolución. Me operaron el 12-5-2016 de artrodesis lumbar L4-L5, siempre le comentaba que tenía bastantes dolores y que mejoraba muy poco, usted me comento que por lo que yo le explicaba mi recuperación seria más lenta. Pero en Noviembre de 2016 a Marzo de 2017 he tenido a mi padre ingresado( bastante mal) y entre la preocupación, coger autobuses por Avila ( que las calles están con adoquines), no termino de recuperarme. No tomo nada para el dolor, solo para dormir un relajante muscular, y un traumatologo me ha mandado que tome durante 6 meses Carticure plus.

    Mi pregunta es: ¿ ya me quedara este dolor crónico?..

    Decirle qué voy a piscina y hago ejercicio en casa.

    Gracias por adelantado Doctor Fernandez.

    1. Hola Sol

      Pues si hace ejercicio y piscina con regularidad y ya ha pasado un año, es posible que algo esté fallando. Quizá sólo sean los esfuerzos que haya tenido que hacer con su padre, pero habría que repetir pruebas para ver si hay algo anormal, antes de dar por sentado que son dolores residuales.

      Un saludo

  51. Doctor Fernandez, al no encontrarme bien del todo me hicieron una resonancia( que no he entregado a mi neurocirujano, debido a la enfermedad de mi padre)

    Y pone lo siguiente :

    COMENTARIO.

    -Se aprecia una leve hipointensidad de señal en T2 de discos lumbares.

    -Pequeño osteofito anterior L2-L3

    -No se aprecian hernias distales.

    -Existen cambios postquirurgicos con fijación L4-L5 con tornillos transpediculares y barras.

    -Los diámetros del canal raquídeo y agujeros de conjunción son amplios.

    -No se aprecian captaciones patológicas de contraste.

    CONCLUSIÓN

    -Cambios degenerativos incipientes en columna lumbar.

    -Cambios postquirurgicos con fijación L4-L5 sin complicaciones.

    Espero que usted me pueda explicar y aconsejar

    Ya que en la Clinica de Avila no hay neurocirujanos.

    Gracias Doctor.

    1. Hola Sol

      Pues aparentemente no hay nada llamativo en la resonancia. Hay que pedir unas radiografías lumbares simples y unas dinámicas para descartar aflojamientos de implantes y valorar la fusión ósea conseguida. Si eso es normal, entonces es probable que las molestias sean ya residuales.

      Un saludo

  52. Hola, quería consultarle ya que tengo dudas acerca del nervio q está implicado en mis dolores, todos opinan que es el ciatico, pero la realidad es que no.me molesta por detrás de la pierna, ni glúteo, el dolor es en el lateral externo de la pierna, casi por delante, produciendo mayor molestia en la rodilla y tobillo (también lateral externo y por delante) además sde un intenso dolor en el sacro (en la punta superior hacia el lado de la cintura) y extendiéndose hacia la columna. Entiendo q el origen son las hernia que tengo hace tiempo, pero mi duda es cual es el nervio afectado, ya que no veo que el diagnostico al respecto de q sea el ciatico coincide con los síntomas que refieren. Gracias

    1. Estimada Lorna

      El nervio ciático está compuesto de múltiples raíces lumbares y sacras. En realidad, cuando hay una hernia discal no se comprime el tronco ciático, sino alguna de sus raíces. La zona que refiere corresponde principalmente a la 4ª raíz. Quizá algo de implicación de la 3ª.

      Un saludo

  53. Buenaa noches doctor tengo hernias en l3-l4, l4-l5 y l5-s1

    Contrate un entrenador personal para reforzar pero al levantar mucho peso me lastime las lumbares y me rradia el doloe a la parte delantera de los muslos

    Debo dejar el entrenamiento?. Gracias

    1. Estimada Auxi

      Debe dejar temporalmente (unos 3-4 meses) la carga de peso en vertical, pero puede y debe seguir con ejercicios en banco, en suelo, con TRX, etc., siempre que el dolor no la incapacite. Probablemente ha sufrido alguna pequeña herniación en el disco alto (L3-4), que suelen ceder en ese tiempo si no se le maltrata más.

      Un saludo

    2. Buenos dias doctor, tengo 45 años y desde hace 2 años me han tratado con injecciones de cortizona una bursitis trocanterea, deje de hacer mis caminatas diarias y empece a ejercitarme en el gym, haciendo un ejercicio de pie balanceando una pesa entre las piernas me lastimé y el dolor en la espalda baja comenzó. En una resonancia me dijeron que el disco se habia corrido, l4 y para tratar el dolor me pusieron otra injección en la espalda, fuí al neurologo hace un tiempo por que después de estar sentada o acostada me cuesta mucho trabajo levantarme pero me dijò q no era necesario operar. Ultimamente esto ha empeorado y ahora se me está durmiendo la pierna derecha cuando estoy manejando, me gustaría saber su opinion. Muchas gracias.

      1. Estimada Juanita, en este caso habría que ver las imágenes para saber cómo el desplazamiento discal puede estar afectando al nervio (si la pierna se duerme por eso). Es posible que se resuelva solo con ejercicio. Si el ejercicio no lo resuelve, antes de mencionar una intervención quirúrgica siempre se puede intentar una discolisis por radiofrecuencia o láser.
        Un saludo

  54. Buenss tardes. Hace casi 2 meses comencé con dolor lumbar que se extendió al ciativo con dolor y hormigueo en pierda de la rodilla hacia abajo y por. En resonancia sale gran hernia en l4 l5. Desde entonces he estado la mayor parte en cama. Me recomendaron quiropraxia. Hoy tengo falta de sensibilidad en la pierna y pie hinchado con dolor de tobillo y episodios de ardor y hormigueo en pie. Empecé con ejercicios para fortalecer ambas piernas ya q se perdió toda la masa muscular. Todos me dicen que debo operarme. Cuál es su opinión?. Gracias

  55. Buenas tardes Dr.

    Te agradezco toda la información aqui dada y la aclaración a mi diagnóstico:

    Llevo en esta situación 1 año de baja por varias protusion con la mas significa l4-l5 con severo compromiso foraminal derecho. Electromiograma raiz l5 con daño crónico moderado-severo y s1 leve. No tengo perdidas de fuerza ni sensibilidad excepto cuando ando y se me duerme el gemelo y pie derecho con sensación de hormigueo. Las dolencias que tengo solo son a la hora de caminar y estar de pie apareciendo el dolor y hormigueo en la parte externa del gemelo de la pierna derecha bajando al pie con una sensacion hinchazon, frio, pinchazos y hormigueo , tambien se sube ese dolor a la parte externa del muslo inferior(junto a la rodilla) incluso a la ingle. Todo ello se origina al cabo de 15 minutos andando siendo luego insoportable el dolor por lo que tengo que sentarme o tumbarme siendo esto mi «tratamiento» ya que he probado de todo: infiltraciones, radiofrecuencia, fisioterapia……. a parte de toda la medicación.

    Visito a 3 neurocirujanos: uno que no me opera xq son dolores al caminar y no me asegura que desaparezca, el 2 que con tanto tiempo deberia operarme si me impide hacer vida normal(no salgo de casa o andar distancias cortas) y el último que lo que quiera yo pero sin asegurarme que el dolor irradiado del gemelo desaparezca porque segun el no es un síntoma de la hernia o protusion ya que la irradiación empezaria desdel gluteo hasta el pie y no desde la parte externa del gemelo…..Estaba convencido a operarme pero si mis síntomas no es de las protusiones ¿que puede ser? el dolor siempre me empezó en el gemelo y el gluteo o lumbar solo me duelen si hago esfuerzos de peso.

    Espero haberme explicado bien.

    Gracias. Un saludo

    1. Estimado Carlos

      Describes una ciática dinámica por inestabilidad. Si no consigues mejorarla con 4 meses de gimnasia lumbopélvica (de alta intensidad), será aconsejable la cirugía con artrodesis o artroplastia, dependiendo de la situación de los discos.

      Un saludo.

  56. Hola Doctor… soy un varon de 42 años operado de hernia discal hace 9 años L5 S1 en la que me quitaron el disco y quedandome vertebra con vertebra, me recomendaron cambiar mi oficio puesto que soy conductor de autobuses, continuando con el puesto ya que no he sido capaz de encontrar otro, estuve mas o menos bien unos 3 o 4 años hasta que empece otra vez con fuertes dolores en la zona transmitiendose la la pierna derecha hasta el pie, hoy por hoy es horroroso los dolores que tengo y tanto en la columna como en la pierna y sin fuerzas en la misma, he vuelto a empezar con medicos y me acabo de hacer una resonancia magnetica, a la espera del resultado, el traumatologo me comento que asi no podia estar y que era posible el volver a pasar por quirofano, me gustaria saber su opinion, un saludo. gracias

    1. Estimado Pedro, habrá que esperar a la RM, pero es posible que una combinación de infiltraciones y ejercicio puedan controlar el dolor. Comenta la RM cuendo la tengas.

      Un saludo

  57. Buenas noches

    Tuve un accidente de tráfico, un trailer se llevo mi coche por delante a una velocidad bastante alta, el resultado es fractura de l4, l5, s1 , rotura del anillo y desplazamiento de disco. Resumiendo me tienen dopada y lo mejor es que ni el tríptiizol, ni las 30 pastillas que tomó al día me hacen algo. No puedo estar sentada más de 10 minutos por el coxis me mata , de pie tampoco porque sobrecargo la lumbar … me duelen las caderas’ las ingles se atascan y ando encorvada y como un pato. Por la noche se m duermen los brazos hasta el extremo de quedarse como si no tuvieran sangre y ahora sospenchan de una posible fractura en una C … solución??? Gimnasia mire no soy partidaria de entrar en quirófano pero en mi vida en padecido un dolor de espalda y dudo mucho q unos ejercicios m quiten estas dolencias cuando las drogas q m mandan ni m inmutan. Que opinan? Mil gracias

    1. Hola Sonia

      Un impacto de este calibre, además de las fracturas, produce desajustes generales de la espalda. Las fracturas pueden requerir cirugía y algunas inestabilidades también, pero la recuperación global puede ser lenta y requiere fisioterapia y ejercicio con toda seguridad.

      Paciencia y siga el consejo de los especialistas.

      Un saludo

  58. Hola doc tengo 30 años hace un mes me opere de hernia lumbar l4 l5 y después de la operación todo bien pero hace como una semana empecé con dolores en la parte lumbar como rigidez pesadez es normal después de la operación que debo hacer

    1. Estimado Hans

      Si los dolores son tolerables debe acudir a fisioterapia. Si se hacen muy intensos o se acompañan de fiebre, entonces puede haber una infección y tendrá que volver a su especialista.

      Un saludo

  59. Hola, hace dos años y medio que tengo dolores en la nalga izq cuando me siento a veces pero siempre cuando llevo un rato sentado y me levanto, el dolor es muy intenso durante 5-8 segundos y enseguida desaparece, me lo hice en un accidente laboral que luego me redirigieron a la seguridad social por decir que era enfermedad común, estuve 10 meses de baja y a la segunda visita al inspector me mando a trabajar con dolor y conseguí aguantar sin recaer, pero sigue el dolor aunque menos intenso que en esos diez meses de baja, en la mutua me dijeron que era una bursitis me trataron y nada luego me dijeron que eran los isquiotiviales me trataron y nada y después de una resonancia me dijeron que era una hernia discal y que no estaba para operar, ni pastillas ni nada me ha aliviado, desde el 11 diciembre de 2014 estoy con dolor, acudí al médico de cabecera para decirle que aún me duele después de año y medio trabajando después de la baja y que a ver si me podían mirar por si había empeorado o algo y me dijo que es normal y nada más, que sólo podía hacer bici o caminar rapido para hacer ejercicio.

    Me siento con ese dolor y los médicos pasando de todo, que puedo hacer?????. gracias

    1. Estimado Andrés, si el dolor es muy localizado en la nalga, quizá sea un síndrome piramidal. Deberían verle en una Unidad de Dolor. Si la hernia que le han diagnosticado no es realmente para operar, difícilmente puede causarle un dolor intenso en punto ciático.

      Un saludo

  60. Estimado doctor hace dos meses aproximadamente al intentar sentarme en una silla; ésta se me resbaló y caí sentada en el piso desde entonces tengo un terrible dolor en la columna que baja por la mi pierna izquierda; siento también calor desde el empeine del pie y hasta la rodilla esto, cuando el dolor se intensifica y además mucho hormigueo en la espalda y manos así como un dolor punzante en mi talón derecho. Tendrándrán estos síntomas alguna relación o causa /efecto con la caída??? Muchas gracias

    1. Estimada Rita

      Sí es posible que estos síntomas (de tipo ciático) puedan deberse a la caída. Quizá por una irritación traumática del nervio, en cuyo caso desaparecerán con tratamiento en unas semanas, o bien por una hernia discal. Si hay una hernia discal, la duración de los síntomas puede hacer necesaria algún tipo de intervención, aunque también hay que intentar tratarlo de forma conservadora con corsé, antiinflamatorios y fisioterapia inicialmente.

      Un saludo

  61. Saludos y bendiciones doctor! Quisiera hacerle unas consultas, resulta que desde hace bastantes meses había venido presentando en la parte izquierda de la ingle , molestia y algo de ardor, esto me pasa en ocasiones, ahora al estar sentado o parado por un buen rato me ocasionaba doler y debilidad en las piernas y columna. Fui al médico y me envió analgésicos y una placa de columna, fui a hacérmela y la persona q me realizó la placa me preguntó si me estaba tratando la escoliosis, yo quedé sorprendido pues nunca me había realizado una placa de columna . Hasta ahora no he tenido consulta con el traumatólogo pero el informe dice lo siguiente: Desviación de eje central de columna lumbar de convexidad derecha, Aspecto sacralizado L5, y disminución de cuerpos vertebrales L4-L5, L5-S1 y de amplitud de formanes de emergencia respectivos. Quisiera su opinión Doctor en relación al diagnóstico.

    Le agradecería alguna respuesta! Dios lo bendiga más!

    1. Estimado Kensi

      La escoliosis lumbar puede ocasionar una sobrecarga importante de las articulaciones lumbares, por la asimetría de carga, causando dolor lumbar. También un cierre de los agujeros neurales donde los nervios pueden quedar comprimidos, ocasionando ciática. El pronóstico depende del grado de la curva, niveles afectados e inclinación de las vértebras.

      Necesita ser visto por el ortopeda para decidir el tipo de tratamiento, que inicilamente siempre será con ejercicio y fisioterapia, ya que el diagnóstico es reciente.

      Un saludo

  62. Estimado docor, no se sí sere muy cientifico, pero voy a intentar explicarme. Tengo varias hernias discales, zona lumbar, las tres últimas. Y el coxis practicamente pegadoa a la ultima lumbar. Peregrinacion medica.

    Pero ahora, que me recomendaron regimen y caminar, me duele, y mucho, la parte interior de la rodilla izquierda. Es eso normal ?, puede acabar en lesion importante ? Gràcias por su opinion. Magnifico blog. Un saludo.

    1. Estimado Joan

      La cara interior de la rodilla corresponde a raíces lumbares altas, por lo que no es probable que ese dolor tenga origen en la columna. Primero debería descartar un problema local de la rodilla.

      Un saludo

  63. Hola dortor Ferrandez, le hice un comentario el dia 15/05/2017. en la que estaba a la espera del resultado de una resonancia y este es el resultado : DISMINUCION DEL ESPACIO L5-S1 CON DISCOPATIA DEGENERATIVA, CAMBIOS POS QUIRURGICOS Y LA PRESINCIA RECIDIVA DE HERNIA DISCAL PARAMEDIANA DERECHA QUE CONTACTA CON EL SACO DURAL Y RAIZ EMERGENTE. podria darme su opinion por favor, gracias y un saludo

    1. Hola Pedro

      Pues parece que hay una compresión neural. Dependiendo de los síntomas y la calidad de vida requerirá nueva intervención o bastará con fisioterapia durante un tiempo. Si se trata de una recidiva herniaria, una segunda intervención ya debe contemplar la estabilización del segmento con algún tipo de implante rígido.

      Un saludo

  64. Doctor un gran saludo bendiciones, con la RM me dectetaron enfermedad degenerativa discal y protrusiones intraforaminal izquierda en L4_L5 y L5_S1 con desgarro anular y comprension de nervios raquídeos, asimismo indica que la evaluación panorámica muestra presencia de protrusion discal en C5_C6 que comprime discretamente el saco dural

    Mi medico me indico q tengo que operarme. Porque el dolor es fuerte siento como ardor. Por ahora me ha recetado dynastal ampolla, dolnix corte y garrapantina. Yo pensé q se solucionaria con terapia no pensaba escuchar la palabra operación. Muy agradecida con su respuesta.

    1. Estimada Rosa

      Todos estos problemas que tiene en la espalda pueden llegar a mejorar con ejercicio, fisioterapia y medicación (siempre que la actividad que realiza a diario no sea completamente perjudicial para la espalda) Sin embargo, un pequeño porcentaje de casos (normalmente por debajo del 10%) no mejoran a pesar de intentar terapia por 4-6 meses. En estos casos, la cirugía puede mejorar la calidad de vida. Pero siempre hay que sopesar los riesgos (explicados por el cirujano), y la realidad de la calidad de vida actual y las expectativas reales de calidad de vida tras la operación. Con toda esa información, usted tendrá que tomar la decisión de operarse o esperar.

      Un saludo

  65. que tal doctor buen dia,

    tengo aproximadamente 1 año con un dolor fuerte en la espalda baja, hormigueo en la pierna que va desde la nalga hasta el pie de lado derecho el dolor se consentra en la parte posterio de la rodilla, por un periodo de 3 meses aprox. perdi la fuerza de mi pierna ( de enero a marzo) me realice una resonancia magnetica y el doctor (particular) me comento que tengo una hernia de disco en L4-L5 que era necesaria una microdisectomia ya me someti a metodos conservadores como fisioterapias, inyecccion de complejo B, desinflamatorios y no he visto mejoras al contrario a la fecha el dolor se me paso al lado izquierdoexactamente con los mismos sintomas. en el lado derecho ya es raro cuando siento el hormigueo ahora siento un ardor muy fuerte. en la clinica de gobierno me dicen que no es necesaria la operacion que de echo ni siquiera es una hernia me gustaria saber si ud me puede orientar un poco en cuanto mi problema mil gracias

    1. Estimada Gera

      Es muy difícil orientarla sin tener delante las imágenes. En muchos casos la ciática es sólo una irritación del nervio originalmente causada por un abultamiento del disco (sea protrusión, hernia o un impacto momentáneo). Aunque ese abultamiento deje de presionar el nervio, la inflamación puede seguir activa. En estos casos, una infiltración selectiva del nervio puede devolver las cosas a la normalidad sin necesidad de operar. Quizá debería empezar por una técnica de este tipo.

      Un saludo

  66. Hola Dr.

    Tengo 32 años y desde los 19 años he tenido desgaste en L4 y L5, desde entonces en episodios de dolor me he tenido solo tratamiento conservador con tramadol, vitamina b, diclofenaco, pregabalina, y en raras ocasiones cuando quedaba sin poder flexionar mi cintura me inyectaban vitamina b. Mi preocupacion actual es porque desde hace medio año he empezado a sentir molestia en la zona vulvar cada vez que hago un esfuerzo por levantar un objeto constantemente o caminar con cierto zapato con suela delgada, no puedo levantar objetos de mas de 5 kilos porque siento dolor en la columna, me habia acostumbrado a no hacerlo, pero recientemente he tenido empleos donde camino y muevo objetos ligeros y tengo ese dolor vulvar al caminar, que se quita cuando reposo. Lo relaciono a mi problema de columna porque lo he notado en la posicion de mis pies al pisar y al cargar objetos. Primero pense que podria ser utero o vegija caida, pero lo siento mas relacionado a mi columna. Lo que me preocupa es ese dolor vulvar y pensar en embarazarme, porque aun no he tenido hijos. Mi columna no me duele si no hago un esfuerzo mayor. Que cree que sea?, que me recomienda revisar en una clinica?

    1. Estimada Ana

      Aunque el dolor vulvar no se ha relacionado nunca con patología lumbar, lo cierto es que si lo consideramos una extensión del dolor inguinal, tal como lo es el dolor testicular en hombres, sí podría corresponder con patología del segmento L4-5. Otra posibilidad es que se trate de una manifestación algo inusial de un síndrome de la charnela toracolumbar, del que próximamente escribiré un artículo. El síndrome de Maigne o de la charnela toracolumbar, está provocado por irritación de los nervios cluneales, que originándose en niveles tan altos como T12-L1-L2, irradian el dolor hacia 3 vertientes, una de las cuales es la zona del bajo vientre. Quizá la región vulvar es una forma atípica. Desde hace escasos meses hemos iniciado una serie quirúrgica con algunos pacientes diagnosticados de este síndrome, pero aún no tenemos resultados de ningún caso. Inicialmente se trata con fisioterapia de los pilares del diafragma y otras técnicas. El movimiento desencadenante más habitual es la rotación.

      Acuda a un fisioterapeuta que conozca este síndrome y haga revisar la resonancia magnética, ya que algunas discopatías altas a las que no se les suele prestar atención, pueden estar detrás de esta sintomatología.

      Un saludo

    2. Estimado Dr. Fernández soy varón de 56 años tengo cambios degenerativos en D11,D12 y L3 y L4. Hernia interesponjosa de Schmort crónica en platillo vertebral inferior de L3. Abombamiento degenerativo de los discos L2 L3.L3L4 y L4,L5. Hernia progresiva central del disco L2L3. Hipertrofia de las apófisis articulares y ligamentos L3L4y L4L5 y L5S1.discreta derrame en las articulaciones interapofisarias. Discreta estenosis de las foramenes de conjunción L3L4. La raíz L4 tiene un trayecto más inferior al habitual existiendo pérdida focal del plano graso perirradicular anterior y posterior valorar clinicamente y con un dolor insoportable cual es el tratamiento adecuado a siguir muchísimas gracias atentamente.

      1. Estimada Safi
        Esperamos que, después de todo este tiempo transcurrido, hayan mejorado los síntomas que relataba.
        Después de un período de inactividad por causas técnicas, iespalda ha vuelto como un nuevo proyecto llamado tuespalda.com y estamos al servicio de los pacientes con vocación de ayudar.
        Si lo desea, puede actualizar su caso y contarnos cómo ha evolucionado. Esto puede ayudar a otros pacientes y nos puede dar pistas si necesita nuestra opinión.
        Si necesita una consulta privada, puede reservarla aquí
        Muchas gracias por su confianza.

  67. Buenas tardes y gracias antes de nada por su atención. R M LUMBAR:T Disminución de señal en T2 de los discos L4 – L5 L5-S1compatible con discretos cambios discopatia crónica. Pequeños abombamientos discales dorso centrales L4 L5 y L5 S1 con pequeña rotura del anillo fibroso en L4-L5. Sin estenosis del canal raquideo ni de los foramenes. RM ABDOMEN:Sin hallazgos significativos.

    ELECTROMIOGRAMA:Hallazgos electromiograficos compatibles con una radiculopatia L5 izquierda cronica, así como S1 fundamentalmente sensitiva.

    Esto me genera dolor de espalda que me irradia al abdomen,en ocasiones,molestias en las erecciones por la zona perianal. Para orinar necesito concentrarme,como si tuviera una presión en la bejiga y no me dejara orinar. Y por último perdida de fuerza en las piernas. Analítica de orina negativa.

    Mi pregunta es la siguiente… Puede tener algo que ver con la cauda equina?

    Y si no es así,de que manera podría tratar estas discopatias? Muchas gracias de nuevo D.r.

    1. Estimado Fran. Las molestias que refieres no estan relacionadas con esas discopatías bajas. Si no hay problemas urológicos detectables, lo siguiente a descartar es un síndrome de charnela toracolumbar o síndrome de Maigne, especialmente si tú relacionas los síntomas con la columna vertebral. Próximamente dedicaré un artículo a esta patología. Mientras tanto debes buscar un medico rehabilitador que tenga conocimiento de esta entidad.

      Un saludo

  68. hola..tengo una protusion c6c7,llevo 40 días de baja haciendo fisio y el dolor sigue igual y me baja por el brazo.es normal???cuanto tiempo mas tengo que seguir con la baja y las sesiones de fisio????? gracias

  69. Dr buenas noches me hice un radiografía de columna lumbar en la q el resultado me arrojo SUAVE COMPROMISO DE LA LUZ DISCAL A NIVEL L4-L5 EN OBSERVACIÓN.me podría explicar q significa eso y si es grave por favor! muchas gracias

    1. Rocío, Buenos días doctor, estoy diagnosticada de síndrome de la charnela toracolumbar, llevo 15 meses tratandome con un fisioterapeuta y he mejorado, mis Dolores son pseudoviscerales dolor en cresta ilíaca, flanco, bajo abdomen , zona toracolumbar e ingle todo del lado izquierdo ymuchas ganas de hacer pipí. Tras hacerme una RMN aparece una profusión foraminal en l3 con contacto y T12 con contacto y radicular. Mi pregunta es si no consigo mejorar del todo con el fisioterapeuta existe alguna otra opción para mi?

      1. Hola Rocío
        Sí claro, la siguiente opción es la radiofrecuencia de las articulaciones implicadas. Puede realizarse un bloqueo de las raíces sospechosas (las que originan lo nervios cluneales) como diagnóstico previo o como apoyo a la radiofrecuencia. También se pueden bloquear los propios nervios cluneales, aunque esta técnica sólo es una alternativa si no funciona el tratamiento de la causa.
        Hasta hoy no he practicado ninguna cirugía por este síndrome (bien es verdad que es un síndrome poco frecuente), aunque es teóricamente una última opción.

  70. Dr buenas tardes , desde aproximadamente 7 años presento molestias en mi espalda con dolor constante , después de realizadas fisioterapias no presenta mejorías , en resonancia magnética nuclear me fue diagnosticado PROTRUSION PARA MEDIAL IZQUIERDA DEL DISCO DE L4-5 CON EFECTO COMPRESIVO RADICULAR , que me aconceja teniendo en cuenta que el neurocirujano me manifestó que se debían hacer infiltraciones , gracias

    1. Estimado Héctor, la indicación de infiltración me parece correcta como inicio. También puede ayudarle una discolisis o nucleoplastia térmica del disco para reducir volumen en la hernia.

      Ejercicio lumbopélvico siempre.

      Un saludo

  71. DR buenos dias, le comento, desde hace 7 meses me encontraba en el gimnasio haciendo una sentadilla con bastante peso, y en algún momento me empezo un dolor muy genital, hacia la base del pene y la ingle (bilateral), el dolor fue aumentando a la par que apareció un dolor en la zona lumbar, y en la parte superior de los glúteos, incluso, algunas veces el dolor se vuelve torácico, inicialmente acudo al urólogo por la localización del dolor, pero se descarta hernia inguinal o testicular al salir bien las ecografias, posteriormente me envian con el ortopedista quien me remite una RMN en la cual sale:CONCLUSION:

    OSTEOCONDROSIS INTERVERTEBRAL.

    DISCRETA DESVIACIÓN DEL RAQUIS LUMBAR A DERECHA.

    DISCOPATÍA L5-S1QUE CONTACTA TENUEMENTE CON LA RAÍZ DESCENDENTE S1 HOMOLATERAL

    Hace dos dias me hicieron un bloqueo simpático, pero la verdad no he visto ninguna mejoria; Mi pregunta es: si lo que sale en la resonancia es la razón de esos dolores inguinales tan hacia la base del pene, ya que segun leyendo las discopatías se reflejan mas en las piernas y no en esas zonas, pero con las piernas yo no tengo ningún problema, de ante mano agradezco su atencion.

    1. Estimado Jeisson

      Algunas artropatías L4-5 (y menos frecuentemente L5-S1) sí irradian el dolor hacia la ingle y testículos. Otra posibilidad es que haya una afectación de la charnela toracolumbar, una entidad (Síndrome de Maigne) que también irradia dolor hacia glúteo, ingle y cara lateral de muslo. Hablaremos de él en algún próximo artículo.

      Busca un rehabilitador que conozca este síndrome y pueda valorarte e indicar el tratamiento inicial. También puedes acudir a una Unidad de Dolor, donde generalmente lo tratan con radiofrecuencia.

      Un saludo

  72. Buenas doctor.me han diagnosticado profusión fiscal l5s1.y mis síntomas son dolor lumbar baja dolor en el sacro piramidal izquierdo y dolores en el obturador interno y coxigeo del suelo pélvico.decir q me duele la zona de abdomen bajo haciendo q parezca dolor de vejiga o de vagina…el fisio me dice q el dolor en abdomen bajo es debido al psoas q esta pobre en tejido y con puntos gatillo.

    Estos dolores pueden ser nacido a la protusion?

  73. Hola doctor llevo ya dos años con el nervio pinchado del lado izquierdo de mi espalda baja hasta la planta de mi pie izquierdo para lo que los mri han sacado ala luz es que tengo un nervio pinzado entre elLl4 y el L5 pues ya el segundo cirujano me dijo que no va a ver operación que por que es muy poco lo que está pinzando el nervio yo ciento mucho dolor y más cuando no hay mi medicamento de por medio me ha resultado el problema que he perdido la fuerza de mi pierna izquierda aún 50% no la puedo levantar y mis 4 dedos del pie izquierdo después del gordo se me paralizaron ya me hicieron estudios de los nervios y salí mal del disco l 5 pero no se que más va ah Seguir de esto ya estoy cansado de el medicamento tomó tramadol 200 mlg ciento que los doctores no están llevando del todo bien mi caso pues no me dan una respuesta correcta del por que he perdido la fuerza al grado de perder la coordinación y de caer al subir escaleras por que no tengo la fuerza suficiente para subir mi pierna izquierda amanezco que en verdad no me puedo levantar de el dolor de mi espalda baja y de los latigazos que siento en mi pierna izquierda ya me inyectaron 2 veces y no me ha servido ojala y usted pudiera sacarme más de esta desesperante ansiedad por saber más detallada mente de que es lo que le pasó ah mi pierna si lo que tengo es m i nervio pinchado muchas gracias doctor Saludos desde San Francisco California

    1. Estimado Javier

      En razón de sus síntomas, con la coincidencia de las pruebas en una lesión L5 y con la ineficacia de los tratamientos conservadores (medicación, fisioterapia e infiltraciones), la opción es CIRUGÍA. Pida otra opinión.

      Un saludo

  74. Buenos dias estimado Dr. Tengo 47 años. Le escribo para comentarle mi caso tengo años con molestias en mis brazos inclusos los dedos se me duermen y el dolor es intenso a nivel dorsal y vientre bajo el dolor en la cadera me inmoviliza me duele en los glúteos y se me duermen las piernas las rodillas y la fascia plantar que no puedo ni caminar el dolor de la cabeza es intenso y aveces me da de un lado de la cara y el ojo se me mantiene rojo siempre y es un dolor intenso.

    La resonancia arroja el siguiente informe.

    Tendencia a rectificación de la lordosis cervical,presencia de hemangiomas entramado del cuerpo vertebral C4.

    Disminución de amplitud de los espacios intervertevrales principalmente en C5 C6 disminución de la señal de los discos por deshidratación de los núcleos púlpitos

    Cambios degenerativas uncorvertevrales y fascetarios que tienden a disminuir aspecto del saco tecal

    En el nivel C3 C4 se aprecia petición fiscal

    En el C4 C5 hay protección fiscal posterocentral con compromiso foraminal derecha disminuye el calibre de ambas foramenes principalmente en el derecho

    En el nivel C6 C7 se reconoce protucion fiscal posterocentral con compromiso foraminal bilateral

    Presencia de hemangiomas en el borde posterior superior y lateral izquierdo en T12

    Disminución de discos en región torácica

    Disminución de la amplitud intervertevrales de T7 T8 T9 T10

    Disminución en L3 L4 L5 S1

    Disminución de de señal L5 S1desihidratacion del núcleo culposo.

    Existe hipointensidad difusa del cuerpo vertebral L1 con compromiso de pediculos . Que presenta señal intermedia en T2 con aprecion de señal en la secuencia STIR y muy discreto. Realce disfuso en secuencia T1 con saturación grasa. Impresiona relación con hemangiomas atípico sin descartar etiología secundaria

    Hay abombamiento discal difuso componente extraforamidal derecha en nivel L3 L4 QUE Disminuye el calibre de ambos foramenes principalmente el derecho

    En el nivel L4 L5 se reconoce deformidad anular discal hipertrofia facetaria bilateral que disminuye el calibre de ambos foramenes

    En el nivel L5 S1 se observa abombamiento discal con hipertrofia facetario disminuye el calibre de ambos foramenes principalmente el derecho.

    Espero me ayude ya me han filtrado 4 veces

    Tomo como tratamiento tramadol 2 veces al día 2 cápsulas

    Gabamapentina

    Carbamacepina

    Prednisolona

    Imipramina

    Todas 2 veces al día.

    Quisiera ver si puede ayudarme es una fatiga crónica que no me puedo ni parar. Saludos

    1. Estimada Anarada

      Probablemente el peor de los problemas que tiene entre todos estas lesiones y síntomas es la afectación de la vértebra y el disco L1. Todo lo demás podría manejarse con ejercicios, natación, etc. Pero la charnela toracolumbar, cuando se vuelve inestable o afefcta a las raíces T12, L1 y L2, causa el poco conocido síndrome de Maigne, sindrome de la charnela toracolumbar, síndrome cluneal o desarreglo toracolumbar menor (muchos nombres para un síndrome tan raro…) Esta afectación neural se refleja en bajo vientre, dorsales, cadera y glúteos, y hay que intentar controlarlo mediante manipulaciones de la charnela. Tendrá que buscar un rehabilitador, osteópata o fisioterapeuta que conozca el síndrome y se haya entrenado en este tipo de tratamientos. El profesor Maigne, que describió la patología, dirigía un máster de formación en esta patología en París.

      Si las medidas conservadoras no funcionan, la radiofrecuencia de los nervios y las articulaciones puede ayudar. Finalmente, la fijación de la charnela puede ser necesaria.

      Un saludo

  75. Buenos dias.

    Le comento mi caso al parecer tengo afectado la cadera..en una artroresonancia pone pequeña lesión laboral y pequeña deformación tipo can y pequeña lesión el el psoas en su inserción. Pero tengo tb protusion discal l5s1 y una sacaralisacion l5. Llevo ya 2 años de evolución con dolor en espalda baja, cadera, me tira para la cresta iliaca y abdomen con un dolor persistente que me despierta sobretodo en la noche y que para aliviar tengo que meter los dedos ahí adentro, está situado en la fosa iliaca izquierda. Me duele el glúteo h cerca del isquio y a veces me molesta la zona cerca del pubis y ingle el sentarme me molesta cerca del isquio no se como decirlo…los dolores van variando…gracias a dios ha no me irradia hacia el talon. Conseguí estabilizarse un poco pero nunca llegue a estar buen. He estado estos 2 años con osteopata el cual al manipular la última vértebra lumbar me deja caos una semana….y fisioterapia para paliar la musculatura la cual nunca llegaba a aliviar del todo…el traumatólogo dice que todo proviene de la protusion que tengo poca inestabilidad en la parte baja de la columna.. .quería saber su opinion…ya que leyendo casi todas las provisiones no presentan dolor.y puede que me de la sensación he duela en el isquio?

    Un saludo

    1. Estimada Sara, son síntomas atípicos. Debería valorarse el diagnóstico de Síndrome de Maigne. Busque un osteópata o rehabilitador con experiencia en este síndrome de la charnela toracolumbar. Por supuesto, siempre cabe la posibilidad de que el problema sea local en los últimos segmentos lumbo-sacros, pero eso hay que identificarlo con exploración, pruebas y descartando las demás posibilidades.

      Un saludo

  76. Buen día Dc. Soy de mexico. Mi experiencia es que empecé a tener molestia en la ingle derecha de pequeño fui operado ahí de una hernia inguinal derecha. Hace como 6 años cargue un tanque de gas 30kg para subirlo solo un escalón (15cm) el cual según yo para no hacer esfuerzo me lo recargue sobre la zona inguinal derecha y ahí comenzó todo. Dolor en esa zona y en espalda baja y muslo (cuadricep) así pase todos estos años hasta noviembre 2017 según el Dc. Como nadie me decía de que se trataba ya que me realizó ultrasonidos y me revisan urólogos Dc. Generales y traumatologo no me sabían decir que era. Hasta en el IMSS solo dijo que en la operación sabría que hacer. Me opere según de hernia inguinal derecha con malla todo bien hasta 4-5 meses después de esta empecé a trabajar ( mantenimiento industrial) realizábamos una zanja en na cual solo para apoyar sacaba tierra con pala y en ocaciones ayude a levantar objetos pesados. Y al parecer me volví a lastimar pero me molesta poco la herida de la operación y glúteo derecho es soportable pero no es normal. Antes de la operación llego a molestar espalda baja glúteo muslo rodilla he ingle testículo. Ahora solo es muy espalda baja glúteo y en la herida. Lo calmo con desinflamatorios.

    Hace 12 o 14 años tuve un accidente automovilístico donde me lastime las costillas solo golpe. Desde esa ves siempre me percate que mis hombros no coinciden se ven desviados uno con otro. Y en un examen medico para entrar a trabajar a una empresa salí con desvío de columna. Mi curiosidad es que siempre decían que no era hernia y ni infección sera que tengo lastimados algunos lumbares? En mi casa solo hago poco abdominales bajos y levamto is pies para reforzar abdomenl bajo. Sera que se me pase la molestia con ejercicios para esa zona?

    1. Estimado Darinel

      Son síntomas algo cambiantes y que parecen estar relacionados localmente con la región inguinal, ya que en su momento mejoraron con la cirugía. Es posible que combine varios problemas, pero si se trata de dolores más o menos soportable, le aconsejo que practique ejercicios para fortalecer toda esa área y no busque causas muy específicas, no sea que alguien le proponga nuevas cirugías… Si por el contrario el problema es mal tolerado, acuda a un especialista en tratamiento del dolor, ya que le propondrá técnicas menos agresivas.

      Un saludo

  77. dr.saludos desde caracas mire tengo 3 herneAS DISCALES DEDE HACE AÑOS, pero ahora me duelen de maciado los muslos como si me estan clavando unas agujas eso me tiene demaciado mal a ver en que me puede ayudar.

  78. siguiendo con el mensaje, el dolor me da en los 2 muslos,como le dije como agujas clavadas, y esos dolores se me van hasta los talones de los pies y las plantas de los pies

    y se me inflama el tobillo izquierdo.

    1. Estimado Jesús, haría falta repetir las pruebas de imagen para saber cómo ayudarle. Es posible que el último disco lumbar esté comprometiendo las raíces S1, por la distribución de los síntomas que relata, pero es difícil saberlo sin pruebas. En cualquier caso siempre puede intentar utilizar un corsé semirrígido y acompañarlo de ejercicio y fisioterapia mientras tanto.

      Un saludo

  79. Buenos dias doctor, tengo 30 años y en mayo de este año presente hormigueo en el pie izquierdo que me asusto completamente y entre estudio y trabajo lo fui sobrellevando recien en julio me hice un Resonancia Magnetica y arrojo hernia discal l4l5 y PROTRUSIÓN MEDIAL POSTERIOR DEL DISCO L5-S1 QUE DEFORMA EL BORDE ANTERIOR

    DEL SACO DURAL Y ASOCIA ESTENOSIS PARCIAL DEL RECESO LATERAL IZQUIERDO

    DEL CANAL ESPINAL, ASÍ COMO EN MENOR MAGNITUD DEL RECESO CONTRALATERAL. La opinión del neurólogo fue la de cirugía,al darme cuenta de que esto si era algo que tomarse en serio acudir a terapia física desde hace 3 semanas y pues sigo con ardor lumbar, contracturas dorsales a veces poco sopotables al caminar(no se si sera algún irradiación por mi hernia) pies izquierdo con hormigueo al estar parado pero que se va adecuando mientras camino y malestar al sentarse en superficies duras como un ardor en los gluteos. Que debería hacer doctor? Todo esto es muy nuevo para mi y me deja desconcertado. Un médico rehabilitador me dijo que mientras no haya empeoramiento no debería operarme siempre y cuando baje de peso casi 10 kilos y corrija y cuide mi postura.

    1. Estimado Daniel

      Puesto que es la primera vez que tiene síntomas y no hay una rotura discal, lo primero es intentar ejercicio, fisioterapia y tratamiento farmacológico. También puede utilizar temporalmente un corsé lumbosacro semirrígido. Pruebe empezando con ejercicio en piscina (aquagym) y, en el peor de los casos siempre puede plantearse una discolisis por radiofrecuencia antes que la descompresión quirúrgica. Se trata de una técnica percutánea con aguja-electrodo que reducirá el volumen de disco fuera de sus sitio en unas semanas.

      Un saludo

  80. Estimado Dr. tengo hernia discal L5-L4 , L4-L3, L3-L2, hace un mes tengo dolores en la zona de cadera y muslo derecho, con tratmiento conservador me desaparecio el mismo pero al dia siguiente comenzo un dolor muy fuerte en la cintura recorriendo la parte posterios de las piernas. Hace 7 dias me desperte con un dolor muy fuerte en las piernas y no pude levantarme desde entonces tengo el pie izquierdo adormecido, no puedo mover el mismo y tampoco los dedos de ese pie. Me dijeron que tengo que operarme lo antes posible. Queria consultar que posibilidad hay que despues de la operacion no tenga una recuperacion del nervio y quede con secuela (renguera) o que porcentaje podria recuperarce del nervio. Para su informacion tengo 37 años. Desde ya muchas gracias.

    1. Estimado José Luís, si la parálisis del pie es completa, las posibilidades de recuperación lamentablemente son bajas, aunque hay que intentar la cirugía. Si queda algo de movilidad, con la cirugía y una fisioterapia adecuada, recuperará lo suficiente, pero no debe demorarse.

      Un saludo

  81. Consulta* : Buenas tardes.

    Soy Rafa, un chico de 32 años.

    Tras 10 meses con dolor e inflamación en el glúteo izquierdo e irradiación al tobillo, me han detectado a través de una RM, un hernia discal en L4 L5. A lo largo de esos 10 meses no he parado de estirar todos los días, de tomar antiflamatorios, de reposar y de hacer todo lo contrario, y no he notado ninguna mejoría. Se me hace muy complicado el estar sentado, ya que como dije anteriormente el glúteo se inflama, sobre todo en frío. Todos los días me levanto con dolor en el mismo, dificultándome hasta calentar la musculatura y me pongo a caminar. Quería saber que soluciones habría, dejando como última, la cirugía, ya que con la edad que tengo y habiendo practicado deporte toda mi vida, no me imagino estar así toda la vida. Mucha gracias doctor. Saludo.

    1. Estimado Rafa

      Si se tratara de una hernia contenida, la discolisis por radiofrecuencia combinada con una infiltración funciona muy bien; si en cambio se trata de una extrusión del disco, una serie de infiltraciones selectivas podría servir para alargar la espera a ver si finalmente cede el dolor, pero después de 10 meses es poco probable y, en estos casos es preferible la microcirugía.

      Un saludo

  82. Buenas tardes Doctor. Desde hace mas de tres años sufro dolor al andar o permanecer de pie mas de 10 minutos. Tras ir al traumatólogo y realizarme varias pruebas, entre ellas una resonancia, esta indica que tengo «picos de loro» en L1-L3 , S1 y S3 así como cambios degenerativos. El traumatólogo me indica un tratamiento a base de relajantes musculares y antiinflamatorios…. y ya está. Como sigo con dolor, cada vez ando menos y cuando lo hago, simplemente con un paseo de 15 minutos, paso luego una semana entera sin poder moverme, y con un dolor espantoso en las lumbares.

    Además de esto, hace tres meses empieza a dolerme la pierna, por la parte lateral externa, hasta la rodilla. Vuelvo al traumatólogo y me diagnostica una bursitis del trocánter mayor. Reposo relativo, una infiltración… sin resultado. Al mes y medio vuelvo y me vuelve a infiltrar. Antes de ello le pregunto si no hay otro método, puesto que me han dicho que las infiltraciones pueden no ser recomendables a largo plazo, y me dice que solamente existe la radiofrecuencia, pero que la Seguridad Social no la cubre. Tras tres meses de baja y ante una ligera mejoría me incorporo a trabajar, pero ahora, cuando ya han pasado dos meses desde la última infiltración, tengo los mismo síntomas y empeorando…

    Añadir, que todos los problemas de espalda empezaron después de haberme realizado una artrodesis de hallux en la misma pierna de la bursitis. Que no apoyo bien dicho dedo, ha quedado hacia arriba sin apoyar en el suelo, y veo que el pié se va apoyando sobre el lateral del mismo. es decir, se está venciendo hacia la parte izquierda, donde apoyan los otros dedos. No se si esto tiene algo que ver, pero estoy desesperada. Tengo 51 años y no puedo andar, no tengo vida social, y no le veo la solución. Gracias por su atención.

    1. Estimada Ana

      Es muy importante que vea a un especialista en pie para que compense el defecto de la marcha con algún tipo de plantilla, ya que esto puede causar una asimetría en la carga de las lumbares que desencadene el dolor.

      Por otra parte, la única forma de compensar el desequilibrio lumbar a nivel local es reforzar intensamente la musculatura lumbopélvica. Caminar es un biuen ejercicio en general, pero no es específico para la zona lumbar, la suele sobrecargar y es claramente insuficiente para este propósito. Debe acudir a un centro entrenamiento personal para iniciar un programa de refuerzo lumbopélvico. Una vez que alcance las condiciones mínimas (pueden ser 4-5 meses) ya podrá pasar a un trabajo de mantenimiento en grupo reducido o en sala de gimnasio.

      Por el momento deje la radiofrecuencia para más adelante, ya que al haber una causa identificable (el problema del pie), antes hay que intentar corregir esto y dejar la paliación con RF para caso de fracasar lo demás.

      Un saludo

  83. Buenos días doctor.tengo 30 años y hace unos cuatro años cogiendo una caja mi espalda hizo un crujido empeze a tener problemas en la parte lumbar de la espalda y pierna izquierda. Seguidamente presente un brote de prsoriasis pustulosa palmoplantar.no mejoraba de la espalda asi que visite curanderos,fisio el cual con este empeore mucho,tenia calambres incontrolables y dolorosos.fui visitada por a.locomotor con unas cuatro resonamcias y salia un edema en la L4-L5 una hernia intraesponjosa.me dierom tratamiento para ambas patologias con mejoria de la prsoriasis pero no de la espalda.se ven signos de lumbociatica recurrentes que no me palian el dolor palexia.lyrica y nolotiles de 2g que tomo.en la resonancia no se ve pinzamiento por lo cual no ven operable nada.me han realizado infiltraciones locales y medulares sin mejoria.sigo con el dolor insoportable y no se a donde mas acudir me cuesta vivir asi es insoportable le ruego cualquier consejo u/o ayuda.gracias

    1. Estimada Merce, hay que asegurarse de que no haya una inestabilidad L4-5, que a veces cursa sin grandes alteraciones del disco. El ejercicio lumbopélvico es crucial en estos casos y la rizolisis (vea el artículo sobre esta técnica) también puede ayudar. En algunos casos es necesario operar. Acuda a un especialista en cirugía de columna para que valore estas posibilidades.

      Un saludo

  84. Dr: yo sufro de deforacion del metatarzo congenita y pie cavo pero he podido manejarlo hasta hace una semana que no me ha parado el dolor de mi pierna , al inicio pense que era por pisar mal o sobre esfueerzo , peo no me para , asi me recuerste , ya he ido a emergencia y un medio me indico que tenia puntos positivios de una hernia , perp hoy fue al neurologo y me dijo solo estirando un poco mis piernas que no , que lo mas probable ea que seqa un nervio , la verdad solo me han confundido y yo sigo con el dolor , me han recetado tramal , porque en realidad no puedo caminar bien y menos largas distancias, que debo hacer?

    1. Estimada Rocío, diferenciar un dolor de origen local en el pie o de origen lumbar irradiado al pie no debería ser muy complicado para un especialista. Si el médico que le ha visto no le ha aclarado la diferencia, acuda a un cirujano ortopédico que podrá ayudarla.

      Un saludo

  85. Buenas tardes doctor. En el mes de marzo amanecí con un dolor muy fuerte en la zona lumbar que no me permitía estar con mi espalda derecha y un hormigueo fuerte en mi pierna derecha. Me hago una resonancia y el resultado fue: rectificación de la lordosis lumbar fisiológica en la posición del examen, en el nivel l4-l5 se observa abombamiento discal con impronta en cara anterior del estuche dural con insinuación hacia la porción proximal de ambos neuroforamenes , en el nivel l5-s1 se observa Providencia discal posterocentral con impronta en cara anterior del estuche dural y tendencia a migración caudal . Existe desgarro del anillo fibroso., Articulaciones interfacetarias respetadas , el cono medular finaliza a la altura de l1, diámetro del canal espinal conservado.

    Según el médico son dos hernias de disco con lo que me aplicaron infiltración en l4, me dieron medicación y ya voy por la 30 sesiones de kinesiologia. El médico me da el alta aún con mis fuertes dolores y he visitado un nuevo especialista que me solicito que me realice una infiltración sacroiliaca derecha bajo TAC… Mis dolores siguen muy fuertes en la zona lumbar y tengo debilitamiento en ocasiones de mi pierna derecha. Que me recomienda Dr? La infiltración puede llegar a mejorar? Ya son 6 meses con esta dolencia… Muchas gracias!!

    1. Estimada Celeste, lo normal es que una serie de infiltraciones asociadas a ejercicios para potenciar la columna lumbar la acaben mejorando mucho. Pueden ser necesarios hasta 3 infiltraciones en intervalos de 3-4 semanas. Con esas imágenes en la RM no debe preocuparse por el momento, ya que no parecen muy graves. Pero si no hace ejercicio y controla el peso (si tiene sobrepeso), esa condición suele tender a empeorar.

      Un saludo

  86. Hola doctor tengo 42 años hace 4 meses tengo dolor de una pierna hormigueo y no puedo estar mucho tiempo sentada me duele el gluteo y siento como quemazon el trumatologo me mando hacer resonancia y dice el imforme el disco intervertebral L4L5 q presenta. Fenomeno de deshidratacion e imagen con una protrusion postero medial q ejerce minima impronta sobre la cara ventral del saco tecal a dicho nivel .el resto de los discos intervertebrales lumbares presentan morfologia posterior habitual.al explorar los cuerpos vertebrales lumbares con tecnicas STIR no se observa edema oseo. Ya q el medico me dijo q era hernia. Protrusion es lo mismo q hernia .tambien me mando a kinesiologia 10 sesiones veo un poco de mejoria pero hay dias q me duele solo tome x un mes pregabalina pero no me calma el dolor y no estoy tomando nada y me duele me pone de mal humor estoy muy preucupada ya q no llevo mi vida normal me tengo q operar sera esa la solucion espero me ayude doctor

    1. Estimada Ninfa

      La protrusión no es lo mismo que una hernia, ya que en la hernia ocurre ya una fuga de material del núcleo discal. En su caso, la existencia de edema vertebral indica una sobrecarga crónica de ese disco y una más que probable inestabilidad. Necesita inicialmente reforzar la musculatura lumbopélvica para mejorar la estabilidad y la sobrecarga. Pierda peso si tiene sobrepeso y evite la carga de pesos extra. Finalmente, si no mejora, debería valorar realizarse tratamientos poco agresivos como una discolisis por radiofrecuencia combinada con infiltración y rizolisis de la articulación adjunta. Busque un experto en columna de su zona.

      Un saludo

  87. Hola doctor, tengo 47 anos y hace tres meses y medio sufri un episodio de ciática con fuertes dolores encima del tobillo por la parte externa. En la fase aguda cojeaba y solo ponerme en pie por las mañanas era un suplicio. La pierna derecha que es la afectada no la podía levantar mas de 15 o 20 grados por el dolor que producía. Tras la oportuna resonancia magnética se confirmo que tenia una protusion discal entre la L4-L5 que estaba afectando al nervio ciático. Desde entonces no me he vuelto a recuperar al 100% y los dolores encima del tobillo son prácticamente constantes a diferentes horas del dia. A veces estoy mejor de pie, a veces mejor sentado. Mas o menos puedo hacer vida normal e incluso deporte (natación, elíptica, gimnasio) pero no me atrevo a correr que era el deporte que mas hacia ni a jugar al squash y me preocupa el hecho de que desde el dia que tuve la ciática ya no se me han quitado los dolores y aunque no son tan fuertes me recuerdan que algo no esta bien. Estoy danando el nervio por seguir tratando de hacer deporte? Se puede seguir así, con la molestia o es malo porque significa que el nervio esta sufriendo? Que me recomienda?

    1. Estimado Rafael, no deje de hacer deporte, aunque durante unos meses, mientras tenga las molestias, debe dejar el squash y la carrera, sustituyéndolo por spinning, ciclismo, gimnasio, natación u otras actividades que no conlleven giros bruscos ni impacto.

      Un saludo

  88. Hola Doctor.

    puede una hernia discal l5 s1 provocar reflejo de movimientos en pene y testículos?

    me diagnosticaron L5 S1, puede provocar contracturas musculares del suelo pélvico?

    llevo 2 años de médicos y no saben que es lo que me pasa.

    me dijeron que neuralgia de pudendo al tener también dolor en el ano, pero yo creo que también puede ser por la hernia, ya no se a donde mas acudir, he ido a urólogo, proctólogo, cirujano, traumatólogo, ginecólogo, quiropráctico, neurocirujano, unidad de suelo pélvico, unidad del dolor, bloqueos, resonancias, electromiogramas, epi, diatermia, todo lo habido y por haber y nada, ni mejoro ni se ve mas que la hernia L5 s1 QUE SEGUN EL NEUROCIRUJANO NO PROVOCABAN LOS SINTOMAS QUE TENGO.

    asi que sigo de medico en medico sin ninguna solución.

    los síntomas que tengo son dolor en glúteos , ano , perine, sobretodo al estar sentado y que desaparece al tumbarme, contracción de pene y testículos al realizar ejercicios o levantar peso.

    ya no se que mas hacer.

    1. Estimado Pedro, desde luego no es un síntoma que se pueda relacionar a priori con una hernia L5-S1, pero si aparece en carga y desaparece en decúbito, es evidente que hay un componente mecánico en este síntoma. Desde ese punto de vista, podría valorarse como posibilidad en el futuro la estabilización quirúrgica del segmento, especialmente si llega a un punto de desesperación y sin soluciones alternativas.

      Como experimento, para simular de forma rudimentaria una estabilización de la zona, podría probar un corsé con refuerzo rígido, tal como la faja Orliman StarBrace con refuerzo termoplástico o cualquier otra que le ciña bien y le inmovilice la región lumbosacra.

      Un saludo

  89. Hola Doctor, tengo 53 años, desde hace 7 meses padeciendon con dolores en las lumbares, se me irradia hacai el gluteo y muslo izquierdo; estoy tomando solo dolocatil y poniendome parches duragesic matrix, porque tengo gastritis y una hernia hietal que me empezo el malestar a fines de año pasado. Actualmente estoy haciendo ejercicios de rehabilitacion y el dolor del muslo y algo del gluteo izquierdo ha desaparecido, pero me ha empezado a dolerme el muslo y gluteo iderecho.

    En el mes de junio me saque una RM y fu a un traumatologo particular y segun la lectura de mi RM me dijo que tenia pinzamiento, una protusion y una pequeña hernia que era lo que me causan el dolor. Sin embargo me he quedado desorientado y preocupado y sin saber que tratamiento seguir, por eso le rogaria que me de su opinion para lo cual le describo el diagnostico de mi RM a continuacion :

    1. No se observan alteraciines significativas enbla alineaciin de la columna lumbar.

    2. Canal raquideo y los agujeros de conjuncion presentan dimensiones normales.

    3. Discopatia degenerativa en el segmento l3- L4 a L5-S1, observandose disminucion de la intensidad sde señal en T2, pequeñas proliferaciones ostofiticas marginales y abombamientos globales de los anillos fibrosos que improntan en la cara anterior del estuche dural y ocupan la porcion caudal de los agujeros de conjuncion.

    4. A nivel L3-L4 el abombamiento discal es mas evidente a nivel foraminal izquierdo.

    5. A nivel L4- L5 existe desgarro del anillo fibroso en situacion posteromedial.

    6. Discreta protusion discalposteromedial a nivel L1-L2.

    7. Discreta ipertrofia degenerativa de las articulaciones interpofisiarias a nivel lumbar bajo.

    8. Cono medular de morgologia y situacion normal.

    Doctor le agradeceria se antemabo su opinion profesional, cual de los puntos descritos es el que me causa la dolencia, del 1 al 10 que tan grave es lo que tengo…..las protusiones y abombamientos se reabsorven con rehabilitacion y con el tiempo? . He leido algo sobre infiltraciones, discolisis y rizolisis, en mi caso que tratamiento es mas conveniente para mi.

    le queria comentar que en mi desesperacion de buscar el origen y causas de mi dolencia empece hacer ejercicios para corregir mi postura dorsal, yo no tengo una dorsal recta, tengo los hombros caidos hacia adelante y por ende mi curvatura dorsal es mas pronunciada; al hacer el ejercicio de pie pegando las lumbares y los omoplatos a la pared y con los brazos extendidos hacia arriba senti que los musculos de mi lado derecho estan riguidos y me hacen tension, pero al ejercitar siento que me aliviá y me suelta la zona lumbar y tambien las vertebras dorsales. Yo soy muy nervioso y cuando tengo estres o ansiedad ejerso tension en mi espalda y mi estomago. Doctor perdoneme por haberme extendido, necesito su opinion y sus orientacion, que tratamiento debo seguir que ejercicios debo hacer, si debo continuar haciendo ejercicios para corregir mi zonal dorsal o esque me estoy haciendo daño, le agradezco de antemano su respuesta. Un saludo cordial

    1. Estimado Abel

      Tiene una espalda degenerativa que requiere atención intensiva a su edad. En condiciones ideales debería haber empezado a ejercitarla a partir de los 40 años, pero nunca es tarde. El síntoma inicial lo causó lo que refiere el punto 4, y se trata de una dolencia totalmente reversible (como ha podido comprobar). No hay razón clara para que ahora le duela la pierna derecha, por tanto también es normal que ese dolor desaparezca con el ejercicio y la fisioterapia.

      Lo más importante de su recuperación es practicar ejercicios para estabilizar la región lumbopélvica y mejorar en general el tono de la espalda. Debe acudir a especialistas en entrenamiento para la salud de la espalda. La terapia le servirá puntualmente para aliviar dolor, pero lo que verdaderamente le protegerá en el futuro es el ejecicio. No es preocupante su situación.

      Un saludo

  90. Que tal doctor. Hace una semana me opere de hernia de disco L5 . Siempre me dolia la cintura en la parte izquierda nada mas. Si bien es reciente Ahora ese dolor no esta pero desde la operacion tngo la piena izquierda en parte dormida y nunca tuve drama ahi. Puede ser que en la operacion allan dañado un nervio o tiene solucio n

    1. Estimado Fernando

      Una semana es poco tiempo para saber qué ha pasado. La manipulación del nervio puede causar esos hormigueos o zonas de menor sensibilidad, pero puede ser perfectamente reversible, aunque lo irá viendo en los 2-3 primeros meses. Lo importante es que no tenga dolor.

      Un saludo

  91. Muchas gracias doctor, sus orientaciones dan mucho luz y alivio a nuestras dolencias. Solo una ultima inquietud para entender el nivel de gravedad de mi dolencia, sin ser inoportuno, si con el diagnostico de mi RM descrita en mi anterior mensaje me puede decir el grado o fase de degeneracion discal que presenta mi espalda , y dicha degeneracion discal se presenta, como dice la RM en el punto 3, discopatia degenerativa en el segmento de la L3-L4 a L5-S1. Doctor en el futuro con la ayuda de los ejercicios permanentes remitira el dolor totalmente o es que al existir la lesion lumbar siempre aparecera el dolor en cualquier momento.

    Le agradesco de nuevo infinitamente. Usted es de mucha ayuda. Un saludo cordial

    1. Estimado Abel

      El grado de degeneració de su espalda es moderado. El ejercicio prevendrá la mayor parte de crisis y hará que su duración, si ocurren, sea breve. Pero nadie, ni siquiera los sanos, están exentos de poder sufrir una crisis de lumbalgia por cualquier sobrecarga.

      Un saludo

  92. Gracias nuevamente doctor por sus respuestas, despues de varios meses de desorientacion me ha indicado lo que debo hacer para recuperarme, usted es de gran ayuda y de alivio. Un saludo y que Dios le bendigue siempre.

  93. Buenas Tardes Doctor, tengo 47 años, le cuento, tengo una discopatía degenerativa ll4-l5 , que asocia hernia extruida paracentral izquierda, y migrada caudalmente hacia el muro posteriosr L5, contactando con la cara del saco dural y comprimiendo la Raiz L5 del receso, también discopatía degenrativa L3-L4, asociada a protusión discal anular, que conlleva una discreta estenosis foraminal, bilateral.

    La primerra semana tuve unos dolores terribles que cederieron con 6 inyecciones de Inzitan, lo que se me ha quedado entumecido el empeine del pie izquierdo junto con el adormecimiento del dedo gordo y justo los dos dedos siguientes, he perdido un poco de fuerza en el dedo gordo y un poco en la flexión del pie, pero no lo suficiente para tener el pie caido.

    LLevo 6 semanas desde que me paso, he estado acudiendo al osteopata y me ha hecho en dos visitas que he tenido acupuntura con descargas electricas, me dice que esto estimularà el nervio.

    No estoy tomando nada para el dolor, no he vuelto a tener dolor ciatico y la prueba de Lasegué es negativa, subo la pierna hasta el máximo sin dolor. Ando casi una hora diaria 4 veces a la semana y hago ejercicios de fortalecimiento lumbar y estiramientos en la casa. Antes de esto hacía 4 veces spinning a la semana junto con un partido de futbol, hago vida normal pero con la sensación de entumecimiento y adormecimiento sobre todo del dedo gordo, mi pregunta es , el nervio se podrá llegar a recuperar? en caso de que si cuanto puede tardar? puedo volver a hacer spinning?, se me quedarán secuelas? estoy tomando Alanerv( solo llevo 4 dias tomandolo).

    Muchas Gracias Doctor a ver si me resolver estas dudas.

    1. Estimado José Luis

      Es altamente probable que recupere el nervio por completo. Continue con Alanerv (la nueva formulación se llama AlaON) durante 2 meses. Evite las posturas de flexión lumbar durante este tiempo, por tanto, si en el spinning no mantiene la espalda erguida, evítelo y sustitúyalo por otro tipo de ejercicios de suelo. Si siente que la debilidad del pie aumenta, acuda al cirujano.

      Un saludo

  94. Hola doctor, tengo ciertos síntomas que quisiera pedirle alguna opinión sobre eso, hace un mes fui a médico por dolor intenso en la cola parte baja,no podía ni sentarme ni acostarme y era un sacrificio agacharme, estube con calmantes(pastillas e inyecciones) por problemas ($$$) no he podido hacerme una resonancia magnética que me mandaron hacer…ahora han aparecido otros síntomas que aumenta mi preocupación,hormigueo en los talones pero es con dolor,dolor de mis caderas,de la ingle y la pierna derecha hasta la rodilla todo esto en la parte superior… A todo esto el doctore dijo que el problema probablemente era en la columna desde pequeña he tenido problemas a lo mismo (desviación de la columna) por ser muy alta.

    Por favor doctor orientarme de alguna forma…si o si debería hacerme la resonancia magnética? Espero su respuesta..un saludo

    Arte. Alejandra.

    1. Estimada Alejandra, hoy en día, para el diagnóstico preciso de la patología lumbar es imprescindible la resonancia. No obstante, dado que es un cuadro que se ha producido recientemente, se puede intentar hacer un tratamiento farmacológico y con fisioterapia, además de practicar unas radiografías dinámicas, que a veces permiten identificar patologías básicas.

      Acuda a un especialista que pueda planterale un tratamiento empírico antes de practicar la resonancia y ensaye unos 3-4 meses de terapia por si la cosa cede por si sola.

      Un saludo

  95. Buenas noches.

    Tengi dolor lumbar, dolor en fosa iliaca izquierda que el fisio dice q es dedido al psoas xk en profuncidad del musculo me duele y me duele el gluteo y zoba baja de la espalda…no todo de la musma intensidad y el dolor ca peregrinando a veces en un sitio a veces en otro.

    Tengo una protusion discal l4 l5 y sacralizacion l5.en una electromiobrama dice leve compresion nerviosa l5.

    Esto puede ser debido a esto?

    Si hago cualquuer deporte quw tenga una impmicacion en el psoas este me duele mas

    1. Estimada Lourdes, en algunas ocasiones, el compromiso de la raíz L5 se traduce en dolor de la localización que describe. Si realmente se observa una compresión en el receso lateral L4-5 del lado del dolor, debería intentarse una infiltración transforaminal selectiva y, siel especialista lo considera, la descompresión quirúrgica.

      No obstante, hay más causas posibles de ese dolor, como una tendinitis del psoas, que requieren únicamente terapia.

      Un saludo

  96. Buenos días doctor, primero felicitarlo por la manera de abordar las preguntas de pacientes como yo un poco desesperados, resumo, desde hace 4 años me diagnosticaron hernia l4 /l5 y protusión en L5/S, he tenido pocas dolencias y alguna lumbalgia al año, pero desde el mes de agosto, he sentido que a veces el pie derecho a la altura del talón, y el muslo trasero se me adormecía, y más mientras permanezco sentado, no aguanto mucho sentado, llevo dos meses con dolor en el piramidal y en el gluteo derecho, el médico de cabecera me ha prescrito lírica de noche, he mejorado algo el dolor del piramidal muy leve pero el adormecimiento del talón derecho no mejora, tengo hora para mi traumatólogo, pero deseo saber su opinión. MIL GRACIAS.

    1. Estimado Agustín, el hecho de que el dolor aparezca sentado es bastante sugestivo de síndrome piramidal. Si no mejora con los típicos estiramientos del piramidal, tendrá que acudir a la Unidad de Dolor para realizar una infiltración antiinflamatoria o con el paralizante Botox. Esa sería la siguiente opción.

      Un saludo

  97. Buenos días doctor, me encuentro un poco desesperada por que mis dolores no cesan tras más de 10 sesiones de fisioterapia y rehabilitación.

    Actualmente me encuentro en tratamiento por una bursitis trocanterea en ambas caderas, con dolor en parte baja de espalda , zona glutea, ingle y cadera.

    El dolor aumenta en la cama y con los giros y es bastante incapacitante. Mi fisio me comenta que parece que lleve algo bloqueando el nervio ya que no mejoro ni con movilizaciones, punción seca… ect

    Mi pregunta es si puede estar provocada la bursitis por una hernia discal que tengo en L5-S1 y una protusión en L4-L5 y si los dolores cesarian tras la operación.

    La hernia fue diagnosticada hace mas de 4 años y la bursitis llevo mas de un año con esos dolores.

    Muchas gracias.

    1. Estimada Marta

      Todos los síntomas que relata son muy sugestivos de Síndrome de la Charnela Toracolumbar (Síndrome de Maigne). El tratamiento no es fácil y debe usted encontrar algún médico rehabilitador que tenga conocimiento sobre el manejo de esta patología. Inicialmente el manejo es fisioterápico. Posteriormente pueden realizarse bloqueos con radiofrecuencia y, sólo en algunos casos es necesario algún tipo de cirugía.

      Paradójicamente, la localización de los síntomas es distante a la zona de origen. Por eso es muy dado a confundirse el diagnóstico y ser tratado de forma ineficiente.

      Un saludo

  98. Hola doctor, quisiera q me diera su opinión, llevo maa de un año con dolor lumbar q me baja x pierna izquierda tengo hernia l5s1 , el dolor me hace caminar agachada hacia adelante, hice hace 7 meses ozonoterapia y no he notado nada, tome zaldiar, liryca,gelotradol, nolotil, adolonta y nada.el neurocirujano me aconseja operar resulta q hice preoperatorio y estoy en lista de espera pero resulta q llevaba un mes q derrepente bien pudiendo caminar y hacer vida q hasta ahora era. Imposible se lo comente a mi neurocirujano y dice q estonces q espere q igual ya no necesito operar. Ahora me duele sobre todo al terminar mi menstruación 2 diaa mal y luego bien pero este mes ya llevo mal una semana nose q hacer puede ser q mejorase la hernia sola y vuelva a empeorar?? Segun estaba no podia vivir y nose si seguír aguantando haber si me pasa otra vez. O definitivamente operarme.por cierto me coge el dolor el gemelo el tobillo y el pubis lo tengo dolorido.

    Gracias

    1. Estimada Noelia

      Si has mejorado, procura estabilizar esa mejoría mediante ejercicio físico bien controlado para la unión lumbopélvica y no te operes. Parece que hay un componente inflamatorio pélvico asociado, ya que el dolor está relacionado con la regla. Este tipo de dolor lumbar relacionado con la regla suele corresponder a inflamaciones menores del aparato genital (busca nuestro artículo sobre dolor lumbar en la mujer). Quizá mejorando el problema genital termine de mejorar el dolor lumbar y no necesites nada más.

      Un saludo

  99. Hola Dr. Fernández , tras una RM : extrusion discal , paramediana izda con compromiso foramidal L2-L3 , . Pequeña protusión localización central L5 – S1 impronta levemente saco dural . Síntomas : empezo con fuerte lumbalgia y espasmos , ahora (2 meses )molestias zona alta glúteo – sacro , sin ciática en ningún momento . Podría ser grave ? Se puede recuperar ? Muchas gracias , saludos .

    1. Estimado Rodrigo

      Nada grave. Practica ejercicio físico lumbopélvico unas semanas y utiliza la bicicleta con precaución. En 2 meses se te habrá pasado prácticamente todo.

      Un saludo

  100. Hola doctor!! Bueno, yo fui operada de una hernia l4 l5, a través de una discectomia y me pusieron un espaciador de caja peek, me comentó el doctor que esto cambiaría mi vida, estuve en tratamiento rehabilitador 6 meses y nunca mejoré, los dolores solo eran en la cintura y muy duros, me operó en febrero, osea llevo 8 meses operada, recién empecé a sentir dolor en la pierna derecha y siento como mis nervios se contraen, esto es normal?? Aún voy a rehabilitación y nado tres veces por semana!! La verdad, creo no fue la mejor selección operarme, ya que he leído que hasta no perder total discapacidad, habrá algún daño por operarme sin necesitarlo?? Tengo 33 años, también quisiera preguntarle acerca de las relaciones sexuales, esto afecto mucho, pues me da miedo que me toque mi esposo o me da miedo moverme mucho porque siento que de va a mover el implante, por su atención gracias

  101. El último estudio que me hicieron, decía discectomia l4 l5, recalibraje tipo senegas derecho y estabilización dinámica posterior, me podría ayudar a traducirlo y una vez más quisiera saber que tanto puedo hacer mi vida normal, el cirujano me comentó que mejoraría mi vida y ahora no se si pueda bailar, correr se que no, tengo dos hijos y me da terror jugar con ellos, de verdad me siento desesperada, en el seguro no t explican mucho y realmente me deje llevar porque dije carajo es un cirujano, él sabe lo que necesitas y solo se que estoy en una depresión total, en fisioterapia me dicen que puedo hacer de todo, pero les digo, bailar, no, correr,no, entonces no entiendo me confunden y me dan miedo, un doctor hasta me llego a decir que ya no podría hace caminatas largas, por favor ayud

    YORKeme y si me puede explicar se lo agradecería mucho!!

    1. Estimada Evelyn

      Creo que está demasiado obsesionada. Ese tipo de implantes no necesita tornillos y no se desplazan con facilidad. Teóricamente puede realizar cualquier actividad después de 8 meses. Sin embargo, el dolor puede limitarla y eso es lo que debe trabajar. Iniciar un proceso de adaptación progresiva mediante ejercicios de potenciación lumbopélvica para poder incrementar su actividad hasta la normalidad.

      Si depués de un trabajo progresivo bien hecho todavía tiene dolor, una de las opciones es retirar la prótesis sustituyéndola o no por tornillos rígidos, a criterio de un especialista que determine las posibles causas del dolor. Pero todo esto es si no hay mejoría con el trabajo muscular.

      De momento aplíquese con el ejercicio y con eliminar toda obsesión y miedo injustificado.

      Un saludo

  102. Buenas tardes doctor. Tengo 48 años y hace 7 años me operaron de hernia discal con compresion del nervio ciatico. Mi trabajo me exige mucha actividad fisica (me para y me siento constantemente, corro, camino y cargo cosas un poco pesadas trminando la jornada con un transporte muy incomodo y mortificante para mi cintura) por 12 horas; despues de eso, ya no soy capaz de hacer mas, el agotamiento es extremo, la cintura y las piernas me duelen como si me ejercitase en un gym por primera vez. Necesito acostarme y despues DUELE la cintura para ponerme de pie, el dolor es dolo unos minutos pero intenso.

    Tomo vitaminas y me alimento bien, aun asi es como si me desconectaran y ya no tubiera energia. Que puedo hacer? Es normal? Mil gracias por su ayuda

    1. Estimada Lina

      Todos esos síntomas suenan a insuficiencia discal y sobrecarga articular. Debería dejar ese exceso de actividad y practicar ejercicio para fortalecer la región lumbopélvica. En caso de no mejorar por esta vía tendrá que valorar otras opciones con un especialista.

      Un saludo

  103. Estimado doctor, llevo unos 3 años de unos dolores insoportables que van desde la zona lumbar hacia abajo de la pierna izquierda hasta los mismos dedos del pie,aunque donde más dolor siento es en la zona del tobillo,lo tengo hinchado continuamente,no se me quita el hinchazón.Un TAG hace1,5 año,detectó que tenía protusiones discales L4,L5,S1.No se veia discos herniados para entonces,pero ya han pasado casi 2 años y estoy empeorando,no me ayudó ni fisioterapia, cada día tengo que tomar ibuprofeno para poder llevar una vida mejor pero ya no puedo más.Los dolores son más intensos cuando me siento o me acuesto,por lo tanto casi no duermo,no puedo estar sentada más tiempo sin tomar algo para el dolor…tengo 40 años y trabajo en limpieza.Tambien tengo dolores inexplicables por mi doctora, dentro de la zona abdominal, que sobre todo molestan a la hora de tener relaciones sexuales,es muy doloroso.Ya no se que hacer,eso no es vida sobre todo que mi estado esta empeorando y los dolores son cada vez más frecuentes y más fuertes.No entiendo como es que sin tener hernia,sólo con protusiones me da tanto dolor.El neurólogo me dijo que la única opción sería la operación pero me da miedo,conozco gente que se operó y no quedo nada bien…me extraña también que la gente que conozco que tiene hernias discales suele tener dolores cuando caminan y al descansar parece que mejoran,pues en mi caso es todo lo contrario , aunque últimamente también me duele muchas veces al caminar.No se que hacer porque esto no es vida…

    1. Estimada Inés

      Lea nuestro artículo sobre dolor lumbar en la mujer. Los síntomas que relata pueden ser perfectamente debidos a una enfermedad inflamatoria pélvica de bajo perfil. La manipulación dolorosa del cuello del útero en las exploraciones ginecológicas, el dolor pélvico durante el coito o la inconsciente evitación de ciertas posturas durante el coito para evitar dolor, son signos de inflamación crónica del aparato genital, en general debida a infecciones crónicas por patógenos de baja agresividad, por lo que son ampliamente subestimadas en las consultas ginecológicas. Así mismo, este tipo de infecciones, por acción de determinados mediadores inflamatorios, hace descender el umbral de dolor para cualquier otro proceso, que en condiciones normales no causaría el menor síntoma. Es posible que una leve irritación ciática la sienta usted como si fuera una ciática en toda regla.

      Lamentablemente no encontrará fácilmente ningún ginecólogo que preste atención a este tipo de patología:

      – Santiago de Chile: Dr. Jorge Lolas

      – Lima: Dr. Christian Beuermann

      – Nueva York: Dr. Attila Toth

      – Miami: Dr. Enrique Vázquez

      – Elche: Dra. Juani Lafaja

      Un saludo

  104. Buenas Dr Ferrández y a todos los que lean!

    Llegué aquí buscando sobre molestias en el post operatorio.

    Me operaron de hernia discal l4 l5 el 12 de octubre. Me retiraron los puntos hace una semana.

    Desde ayer siento molestia lumbar. No como el principio, tampoco baja por la pierna como antes de la operación. Pero es una molestia como una puntada en esa zona. El dr me dijo que la cicatrización estaba perfecta. Pero aún era reciente y me va a seguir tirando un poco. Pero el dolor que siento no es en la herida, sino tengo la sensación que es dentro.

    No sé bien cómo explicar el dolor, pero es punzante y me hace perder un poco de fuerza al caminar. Me dicen mis familiares que podría ser porque el clima está lluvioso. Mi próximo control es en un mes.

    Quería consultarle cuáles son las posibles causas que provocan la molestia y si es una razón para adelantar el turno con el médico , y si habria algo que podría hacer para probar si la molestia desaparece, como estiramientos.

    Desde ya gracias por leerme

    1. Estimada Anna, durante el primer mes, e incluso 2 meses, son frecuentes los dolores de tipo muscular, la tensión de la zona, las molestias por las suturas internas, la irritación por el hematoma residual… No se obsesione. Irá mejorando poco a poco. Lo principal es que han recuelto la ciática y no hay ningún fallo neurológico ahora.

      Un saludo

  105. Muy buenas noches dr.

    Soy un pasiente de 27 años, presento discopatia l4 l5 segun dos resonacias que mehan echo…

    Doc. Le cuento que desde queesto me viene pasando mivida a cambiado por completo, ya que yo era un joven muy activo. Todo empeso con un lebe dolor en las caras externas de ambos muslos despues de una jornada en la que estube agachado aproximadamente 1 hora ya algunos minutos… Me han visto tres neurocirujanos me han dicho que es algo muy pequeño y no es necesaria la cirujia… Pero doc. En verdad le digo no estoy nada conforme me han realizado dos neurolisis de plejo lumbar sin ninguna mejoria, le cuento otra cosita la severidad del dolor aumento mi precion arterial y los doctores al ver que es muy dificil manejar mi dolor, prefirieron declararme ipertenso y actualmente estoy tomando medicamentos para ello. Vuelvo donde los neurocirujanos y sin mentirle se cruzo las manos y me dijo no puedo hacer NADA por ti, solo me dicen esto es grave…. Mii pregunta es porque si es algo tan sencillo no han encontrado ningun tratamiento???

    Otra cosa, ya que sabe que soy hipertenso le comento la ultima neurolisis que me hicieron aumento tanto mi precion que a lo que llegue a urgencias el medico que me recibio me dijo que estube a punto de sufrir un infarto,doc. Ya e hecho todas las terapias fisicas y ejercicios que me recomiendan los medicos en mi ultima cita mi medico me vio tan desesperado que me han enviado a spicologia segun ellos por que no eaceptado mi condision, estoy a punto de perder mi trabajo…

    Me preocupa que algo tan pequeño lo han llamado sus colegas le han trasformado la vida a un joven que hasta no hace mucho era activo y deportista, me dicen es que eres muy joven para operarte, en la pierna izquierda la cara externa la tengo cada dia menos sencible y ademas de eso esta semana la tengo algo inflamada a altura del la pantorrilla hasta el tobillo y los dos ultimos dedos de dicha pierna… No se que hacer doctor ni a mi hija de 22 meses puedo cargar por esto y estoy desesperado, deme una voz de aliento, de verdad la necesito alguna opcion algo que devuelva esa vida que hace algo mas de un año perdi

    1. Estimado Francisco, realmente no tengo elementos de juicio suficientes para darle un consejo válido, ya que necesitaría una exploración y valorar las pruebas. Pero de alguna manera parecen síntomas de inestabilidad. Si las terapias físicas y el ejercicio no han funcionado, quizá hubiera que considerar algún tipo de cirugía, pero sin datos es hablar por hablar. Busque la opinión de algún experto imparcial y procure no obsesionarse, ya que el elemento psicológico es capaz de empeorar todo mucho más de lo correspondiente a la organicidad real del problema.

      Un saludo.

  106. Hola doctor

    Hace 1 año e.pece con dolor de espalda y acústica.se me dormían los dedos peniques …se me d’Or.ian los brazos…hice kinesiologia RPG…psicólogo..

    No encontraba posición en la cama

    Hace 2 meses empecé com dolor de cintura tira y costado derecho…distensión abdominal..

    En una oportunidad el dolor me hizo caer y producto de eso me fracturó la mano…

    En la resonancia me salió extrusion discal…esto es quirúrgico?

    Vi a un especialista y tengo fecha de operación…pero desearía una segunda opinion

    Tengo 39 años y me preocupa ya q quiero amar embarazada

    1. Estimada Bárbara, una extrusión quirúrgica será quirúrgica si produce síntomas, normalmente dolor ciático permanente que no mejore por otros medios. Si en unas semanas o meses el dolor ciático va mejorando, usted puede retrasar o evitar definitivamente la cirugía. Si por el contrario el dolor no mejora, la cirugía lo aliviará inmediatamente.

      Un saludo

  107. Hola te cuento : me hicieron una resonancia Y conclusión pequeña listesis anterior de L4 sobre L5 grado 1 por espondilolisis bilateral en las laminas de L5 apreciándose hernia discal de base ancha y medial

    Dolores desde hace siete meses . Pies fríos ciática y dolor cadera

    Tratamiento q estoy haciendo . Pilates y Ozonoterapia

    El dolor d cadera es fuerte y me carga mucho las piernas , no mejora con nada gracias

    1. Estimado Rubén

      Cuidado con el Pilates. Elimina los ejercicios de flexión lumbar y continua con el trabajo más isométrico y de potencia lumbar, abdominal y de oblícuos y transverso.

      Si aún así no mejora el dolor en unos 2 meses, debes empezar a considerar la cirugía como una posibilidad, ya que el segmento L4-5 es inestable.

      Un saludo

  108. Hola, perdone por robarle su tiempo. He visitado varias veces su pagina y como he observado que suele contestar a los comentarios, me gustaría realizarle una consulta. Tengo 35 años y llevo muchos años con lumbalgias que van y vienen. Al final decidí hacerme una resonancia por privado ya que en la SS pasan de mi. El resultado fue el siguiente.

    Se realiza estudio con series sagitales T1, T2 y STIR, así como axial 1.

    DESCRIPCIÓN DE LOS HALLAZGOS:

    Sin anomalías significativas en relación con epicono, cono y filum terminalis. Moderada rectificación de la lordosis lumbar fisiológica. No evidenciamos espondilolistesis.

    Cambios degenerativos óseos en cuerpos vertebrales inferiores. Pérdida de altura del tercio anterior del platillo vertebral superior de L5 compatible con fractura vertebral, que no se asocia a desalineación ni convexidad del muro posterior de L5 así como tampoco a compromiso del conducto raquídeo a dicho nivel en relación con la fractura referida. No evidencianos

    anomalías significativas en la intensidad de señal de los cuerpos vertebrales.

    Los espacios intervertebrales están conservados.

    Deshidratación de los discos intervertebrales, de forma más marcada en los correspondientes a los espacios intervertebrales L4-L5 y L5-S1.

    No evidenciamos estenosis del canal raquídeo.

    Protrusión discal L4-L5, que no parece asociarse a compromiso radicular. Protrusión discal postero medial L5-S1.

    Sin otros hallazgos de interés.

    RESUMEN IMPRESIÓN DIAGNOSTICA

    Moderada rectificación de la lordosis lumbar fisiológica. No evidenciamos espondilolistesis Cambios degenerativos óseos en cuerpos vertebrales inferiores. Fractura Vertebral a nivel de tercio anterior del platillo vertebral superior de L5, que no se asocia a desalineación ni Convexidad del muro posterior de L5 así como tampoco a Compromiso del conducto raquídeo dicho nivel en relación con la fractura referida. Sin anomalías significativas en la intensidad señal de los cuerpos vertebrales. Deshidratación de los discos intervertebrales, de forma marcada en los correspondientes a los espacios intervertebrales L4-L5 y L5-S1. No evidenciamos estenosis del canal raquídeo. Protrusión discal L4-L5 que no parece as compromiso radicular. Protrusión discal postero media L5-S1. Sin otros hallazgos de interés.

    El traumatologo me dice que no es nada grave. Que haga abdominales y refuerce el CORE y demás. Mi problema es que mis dolores no solo son en la zona lumbar. También mi irrada a la zona de la vejiga o pubis. De echo a veces tengo sensación de tener una prostatitis o infección de orina, ya que me duele la vejiga. O noto una sensación como si tuviera ganas de orinar, pero se que es falsa ya que hace 5 minutos que orine.

    Trabajo muchas horas sentado con lo que se agrava bastante el tema. Bebo mucha agua desde hace años porque tuve una prostatitis bastante larga y difícil de curar. Tengo miedo de tener el sindorem de cola de caballo o cauda equina. Ya que por lo que vi en Internet lo primero suelen ser síntomas miccionales. Se lo pregunte al traumatologo y me dice que no, que según el radiologo no hay raíces nerviosas comprometidas y demás. Yo le envié la resonancia a 2 radiologos mas y me dicen que es imposible descartar si hay o no compresión nerviosa, ya que a pesar de que la protusion es muy pequeña 2 mm, en la imagen donde se ve el disco desde arriba, no se ve claramente si la protusion esta invadiendo o no. Aunque según ellos es muy poco probable.

    ¿De donde pueden venir esos síntomas urinarios y los dolores en la zona de la vejiga? Ha veces también tengo dolor en el pene y el perineo también. Llevo así varios meses. Unos días estoy mejor y otros peor, incluso en el mismo día los dolores van y vienen.

    Gracias por su tiempo

    1. Estimado Miguel

      En primer lugar queda descartado de forma absoluta el síndrome de cola de caballo. El canal lumbar es permeable y para que se dé este síndrome la compresión ha de ser casi monstruosa. Por otra parte, el síntoma miccional de la cola de caballo únicamente es la retención urinaria, no dolor ni escozor ni nada parecido.

      Si ya tuviste una prostatitis, no la des tan fácilmente por curada. La prostatitis crónica puede ser recidivante y es altamente resitente a tratamiento, por tanto deberías hacer un cultivo de semen.

      Los cambios patológicos de tu columna lumbar son poco relevantes, pero sí podrían justificar dolor inguinal o testicular, aunque no tanto púbico, peneano o pélvico. Los dolores púbicos o pélvicos aparecen en el síndrome de la charnela toracolumbar, cuando hay inestabilidad en esa zona, pero no veo que la resonancia mencione nada de eso.

      Yo me inclinaría por revisar la próstata, sin perjuicio de empezar o continuar con ejercicios de core y demás.

      Un saludo

  109. Señor ferrandez

    Me opere de hernias L4L5 y L5 S1, en febrero de este año, despues de una crisi de dolor inimaginable , me dijeron necesitaria instrumentacion, pero cuando hicieron la cirugia y abrieron no hubo falta, pero quedo un dolor diario en la zona isquierda baja de la pelvis, como si fuera un dolor de ovario, dicho dolor tambien lo tube en las crisis pasadas de la zona Lombar. La operacion fue positiva, pero el dolor persiste, me da cuando me acuesto boca abajo y me quedo largo rato, y boca arriba aveces.

    ya descarte problemas ginecologicos porque me hice todos los analicis pertinentes. tengo 37 años.

    que podria ser?

    saludos!

    1. Estimada Yohima

      Probablemente es un dolor debido a inestabilidad lumbar. Quizá la instrumentación sea necesaria en el futuro si no mejora, pero por el momento puede intentar ejercicios para fortalecer la región lumbopélvica y, si en su país está disponible, intentar una radiofrecuencia de facetas o rizolisis.

      Un saludo

  110. Buenas tardes Dr, le comento mi caso, adulto de 40 años me diagnosticaron a traves de RM que tengo hernia discal en l4 y l5 esto fue hace unos 5 años y con tratamiento y cuidados pude andar muy bien hasta hace 3 semanas donde me volvio el dolor muy fuerte en la espalda hacia el lado derecho, me realizaron terapia de ozono y anduve muy bien, pero desde anoche sufro de intensos dolores en la ingle del lado derecho, va desde la ingle hasta la rodilla y tambien siento inflamacion y adormecimiento desde la rodilla hacia el pie, esto me impide caminar mas de 10 mts ya que el dolor se hace muy fuerte, me preocupan estos nuevos sintomas. Muchas gracias desde ya. Saludos cordiales

    1. Estimado César, este olor llamado cruralgia, suele deberse a una herniación discal hacia el foramen de salida del nervio. Este tipo de hernias rara vez requieren cirugía. Pueden ser bastante molestas e incluso debilitar algo la pierna, pero casi todos los casos acaban asintomáticos antes de 3 meses. Únicamente tendrá que llevar el tratamiento sintomático adecuado para controlar el dolor y vigilancia médica, ya que si la debilidad muscular se hace muy notable, quizá entonces la cirugía sea necesaria.

      Un saludo

  111. Hola doctor.

    Hace 5 meses me realizaron RM y salió una pequeña protusion en L4-L5 de base ancha foramidal derecha sin claro signo radicular.Ultimamente tengo dolores en isquios y sobretodo gemelos,alguna molestia en gluteos.los dolores son en ambas piernas,aunque predomina la derecha,y las molestias y dolores se producen sentado sobretodo y en menor medida tumbado en cama.

    Cree que mis dolores pueden venir de esa protusion?

    Tengo 33 años y no sobrepeso ni trabajo que requiera de esfuerzo físico,salvo estar mucho tiempo de pie.

    Un saludo

    1. Estimado Joaquín

      La protrusión de forma directa no es causa de ninguno de estos síntomas, pero esa protrusión indica que el disco L4-5 ha perdido su elasticidad normal y la inestabilidad resultante esté aumentando la carga de trabajo de las articulaciones intervertebrales en ese segmento (L4-5) La irradiación de tipo corto que tienes (sólo hasta isquios y glúteos) es un dolor más bien referido de la articulación sobrecargada.

      Evita estiramientos en flexión lumbar, para no aumentar más el rango de trabajo de las articulaciones, y mejora la musculatura oblícuoa, abdominal, lumbar y glútea, especialmente con ejercicios isométricos tipo planchas.

      Un saludo

  112. .quiero saber que dice mi diagnostico y que me recomienda hacer

    discopatias l3 l4 y l4 l5 con hernia discales centrales posteriores

    hace cinco años comenze con episodios de lumbago los cuales fueron en aumento de dolor y continuidad asta este ultimo que me ocurrio hace tres semana el cual me tuvo postrada en cama sin poder caminar estoy con tratamiento de tramadol y pregabalina me realice una RM dando ese resultado tengo que operarme

    1. Estimada Ayleen

      Las discopatías son desgastes de los discos por deshidratación debida a la edad (genéticamente determinada). Esos discos son más blandos y permiten movilidad anaormal que afecta a las articulaciones lumabres, las principales causantes del dolor.

      Si fortalece bien la muscultura lumbar podrá compensar la mayor parte de esa movilidad anómala y mejorar. Si eso no es suficiente, aún puede someterse a una denervación por radiofrecuencia (rizolisis) para que los nervios de las articulaciones no transmitan el dolor.

      Un saludo

  113. doctor buen dia le cuento mi caso me operaron hace un mes de una hernia discal l5 s1 me sacaron el disco sin ninguna fijacion de tornillos ni nada lo que si despues post operatorio noto dolor en la zona abdominal y siento necesidad de ir muy seguido al baño ademas de que siempre me quedan gotas al terminar me hice un estudio de orina a ver si era una infeccion urinaria y dio negativo pueden ser sintomas de la misma hernia o debo seguir haciendome estudios ? muchisimaS GRACIAS por su atencion y disculpe las molestias ocacionadas .

  114. Doctor me operaron de l4 l5 porque salia una leve hernia alli. Los sintomas eran dolor ciatico y calambres en la planta del pie muy fuertes. Dolor en la ingle tambien. El dolor en la.ingle yo lo provocaba estando sentado con los pies colgando y elevo la pierna izquierda y me duele la ingle derecha y rodilla derecha cuando lo hago. Tambien el gluteo. Despues de la operacion tengo ese mismo problema. Van 2 meses despues de la.operacion. el calambre que me daba en la planta del pie si disminuyo. Casi desaparece pero hay veces que cuando recien me levanto de la cama siento el cosquilleo.

    1. Estimado José

      Tanto el dolor inguinal como el del glúteo no suelen deberse directamente a la hernia discal, sino que son dolores referidos de la articulación interapofisaria L4-5. Cuando mueve la pierna contraria, los cambios en la posición de la articulación a nivel lumbar pueden despertar ese dolor.

      Se trata de patología menor y, salvo que sea muy incapacitante, lo mejor es que practique ejercicio parafortalecer la cintura lumbopélvica y evite los estiramientos enflexión lumbar forzada.

      Sólo en caso de que resulte muy incordioso debe valorar un rizolisis lumbar como el tratamiento invasivo menos agresivo posible.

      Un saludo

  115. Hola doctor, en el mes de julio comencé a notar molestias e mi pierna derecha pero no les dí mucha importancia. A partir de octubre empeoraron así que fuí al trauma. En noviembre m diagnosticaron trocanteritis y hernia discal L4-L5 con compresión del saco dural y de la raiz L5 a nivel infundibular. El electromiograma ha salido normal. Puedo caminar pero a menudo tengo dolores, aunque a día de hoy con un par de Zaldiar al día paso perfectamente. Me dieron una tanda d Inzitan y mejoré muchísimo, pero ahora que ya hace 3 semanas q la acabé parece que estoy algo peor. El trauma y el neurocirujano me dicen q evidentemente tal y como estoy no estoy para operar, pq mis dolores no son invalidantes y de hecho he recuperado fuerza en el pie, pero sigo teniendo hormigueos en la pierna cuando me pongo de pie y a veces dudo de si el problema es de la hernia o del trocanter. Esto se va a curar alguna vez o me voy a tener q acostumbrar a vivir medicada de por vida? La verdad es que yo tampoco quiero operarme si no es estrictamente necesario, pero me gustaria ser madre en algun momento y con las medicinas que estoy tomando es imposible. Espero sus comentarios. Gracias!

    1. Estimada Lorena

      En su caso el tratamiento de elección es la discolisis por radiofrecuencia. Con esta pequeña operación ambulatoria se consigue causar una lesión en el disco que, por cicatrización, retrae la protrusión discal dejando de molestar al nervio.

      Un saludo

      1. Hola Lily. Inicialmente ejercicio para estabilizar la lumbopelvis. Si no funciona, se puede intentar una radiofrecuencia de articulaciones vertebrales y en último caso la cirugía si se demuestra o sospecha una inestabilidad. Debes consultar con un especialista.

  116. Buenos días, siempre he tenido dolores en las inglés bastante intensos , en julio del 2017 me hicieron una resonancia y el resultado fue L4-L5 deshidratación degenerativa del.disco y pequeña rotura del anillo fibroso en el margen posterior con un mínimo abombamiento posterolateral derecho asociado. L5-S1 hernia discal central que ocupa la grasa epidural anterior. Muchas veces me da un dolor muy intenso en la zona lumbar que me deja sin poderme mover por varios minutos y llego a marearme, últimamente me duelen mucho las piernas y las inglés y noto como hormigueo y quemazón . El traumatólogo que me vio solo me dijo que no era necesaria la cirugía que cuando no sintiese las piernas que volviera y que tomase ibuprofeno. Que opina usted? Gracias.

    1. Estimada Macarena

      Lo primero que debe intentar siempre es el ejercicio lumbopélvico para fortalecer y estabilizar la zona. TAl como repetimos muchas veces, evitar también los estiramientos en flexión lumbar forzada, para no incrementar los rangos de movilidad patológicos.

      Después de eso, seguramente se beneficiaría de una rizolisis de articulaciones interapofisarias, que anulará la sensación de dolor, aunque esta técnica debe practicarla sólo si el dolor residual después de 3-4 meses de ejercicio aún es poco soportable.

      Un saludo

  117. Hola doctor! Si me pudiera ayudar? Me opere en marzo del 2016 de una discectomia de l5 s1,al principio «bien » dentro de mis limitaciones, ahora llevo desde agosto con tratamientos emamtym, sirdaluc,.corticoides, lírica… Y ahí días que fatal.. Me han echo dos resonancias una de la mutua y otra la seguridad social y cada una pone cosas diferentes. La de la mutua:. rectificación de la curvatura lordotica lumbar. Discopatia,espondiloartroditis y rodete disco  osteofilatorio circunferencial en l5 s1 ocupación  foraminal y contacto sobre las raíces eferentes. Esta fue la primera. Y la de la seguridad social: Cuerpos paravertebrales correctamente alineados que muestran una morfología e intensidad de señal respetada.  Pérdida de la altura del disco l5s1 apreciándose una hernia discal poslateral izquierda que contacta con la raíz l5 en el agujero de conjunción. Estoy en espera que me vea el especialista… Estoy de baja ya que trabajo en un supermercado y no puedo con el dolor.

    . La pierna izquierda me duele constantemente y la izquierda cada vez siento más hormigueo desde la.pantorrilla hasta los últimos dedos del pie. Que me aconseja? Gracias de antemano.

    1. Estimada María

      El disco L5-S1 parece estar colapsado y protruído globalmente, afectando a la raíz L5 izquierda en su salida por el agujero de conjunción. Las hernias que afectan al foramen en el nivel L5-S1, especialmente si los síntomas duran ya más de 6 meses, son casi siempre candidatas a cirugía. Además no es suficiente con una cirugía descompresiva simple, ya que es necesaria la restauración de la altura discal, lo que sólo se consigue con implantes sustitutivos del disco, bien móviles, bien fijos, bien aplicados por vía anterior o bien por vía posterior.

      Un saludo

  118. Buenos dias doctor.

    El martes 30 de marzo operaron a mi padre

    De lumbalgia discal ,

    Estuvo 2 dias sin poder levantarse de la camilla porque asi el medico lo indico .

    El problema es que no controla aun el hacer pis,

    Aveces esta acostado y se le sale un poquito

    Pero tiene mas problema cuando se sienta y se levanta se le viene todo hace mucho pipi y no lo controla .

    El jueves aun en el hospital al levantarse parecia que estaba controlando pero paso un par de horas y volvio a estar igual sin controlar y dice que siente sus partes intimas adormecidas

    Ayer sabado le dieron el alta pero mi padre aun sigue en casa igual , el nunca a sufrido de perdidas de orina ni nada por el estilo tiene 46 años

    Eso es normal despues de una operacion asi ?

    El cirujano despues de la operacion nos dijo que todo habia salido muy bien .

    Es porque aun no elimina la anestesia totalmente de su cuerpo ?

    O puede ser algo grave para preocuparse ?

    Muchas gracias.

    1. Estimada Yamilex

      El problema de la insensibilidad en la región genital y la falta de control de esfínteres corresponde a una lesión de los nervios sacros en la cola de caballo. Puede tratarse de un problema transitorio debido a la manipulación quirúrgica de los nervios, pero si transcurren 4-5 meses y no se observa mejoría, pordría tratarse de una secuela permanente. Visiten al Urólogo para que le ayude con medicación. También habrá que comprobar con RM si hay alguna complicación derivada de la cirugía.

      Un saludo

  119. Buenos días, doctor. Le escribo en relación con mi hijo . Tiene 14 años . Este verano después de jugar un día al fútbol en la playa se tiró bruscamente a la piscina y dice que noto como un latigazo en la zona baja del vientre y la ingle. Después de unas horas tenía un dolor agudo en la ingle derecha y si se tocaba el testiculo, le dolía el vientre como si le hubieran dado un balonazo. Este dolor le impedía caminar y solo se aliviaba después de estar largo rato en reposo. Al cabo de unos días parecía que el problema se había resuelto, pero no era así, ya que cada vez que iniciaba cualquier actividad deportiva , incluso caminar deprisa o montar en bici, el dolor aparecía de forma aguda y tenía que parar y sentarse. Acudimos a su médico, le han hecho radiografías, Ecografias para descartar hernias inguinales o problemas urológicos, dos resonancias magnéticas de cadera derecha y de la zona inguinal y escrotal tanto izquierda como derecha. En la primera de ellas,( de la cadera derecha), sobre el mes de noviembre pasado,salía un leve edema en la cresta iliaca derecha y el traumatologo dijo que tenía que reposar un par de meses y que no tenía gran importancia. En diciembre acudimos a un fisioterapeuta que nos dijo que el dolor quizás se debía a que algo estaba presionando la arteria iliaca, le hacía ejercicios y presiones sobre esa zona y el testiculo derecho que reproducían el dolor que él sentía. Tras varias sesiones lo dejamos porque el dolor después de ellas era más intenso. Hace unos días le realizaron la segunda resonancia, esta vez sobre la zona inguinal y escrotal derecha e izquierda. Han descartado cualquier problema urológico y solo han detectado un leve edema en la espina iliaca esta vez izquierda. La verdad es que su mismo medico está desconcertado, porque los meses pasan y el dolor no cede cuando inicia cualquier ejercicio o deporte. Es muy alto y delgado y ha crecido mucho en muy poco tiempo. No padece escoliosis pero si tiene una cifosis según dicen postural. Yo pienso que quizás existe una relación entre su espalda y ese dolor, así como que quizás tenga algún desgarro en los músculo o tendones que se insertan en la cadera. Le agradecería que me diera su opinión o que me indicara a quien o qué especialista podemos acudir. Él está ya bastante desesperado, es un chico al que le gusta mucho el deporte y esta situación lo tiene bastante hundido. Muchas gracias y un saludo

    1. Estimada María Estrella

      Dado que se trata de un origen mecánico (actividad brusca), hay que centrarse en la posibilidad de una lesión en la articulación L4-5. Sería interesante tener una resonancia lumbar para ver si hay sinovitis o algún signo de sobrecarga en ese segmento raquídeo. En tal caso, podría beneficiarse de una rizolisis de facetas.

      Un saludo

  120. Buenos dias Dr.

    Le comento que llevo unos 5 mesos de urologo en urologo por un dolor testicular (hiper sensibilidad) acompañada de tirantez en los isquios y gluteos. Despues de varios tratamientos sin exito me dicen que pueda ser un dolor referido. Recientemente me han hecho una RMN de las lumbares y me aperecen protusiones y hernias de la L4 a la S1 con estenosis grado 1 en una vertebra. No tengo demasiados dolores de espalda ( solo puntuales no incapacitantes) pero si ese dolor testiticular… puede guardar relación. Existe alguna prueba concluyente? Me recomienda algun tratamiento o especialista en Barcelona?

    Mil gracias!!!

    1. Estimado Ramón

      Efectivamente el dolor testicular referido desde la columna lumbar suele corresponder a sobrecarga de la articulación L4-5. Acuda a valoración para una rizolisis lumbar. En Barcelona puede visitar al equipo Oliver-Ayats, que le resolverán esto con facilidad.

      Un saludo

  121. Buenos días doctor sabe que quiero que me ayude con mi problema desde hace mucho tiempo padezco de lumbalgia hasta que fui a un médico que me mando una RM y me aparece que tengo protursiones en la L4 y artrosis fui a un cirujano de columna y dijo que tenía que ponerme placas de titánica que no era las hernias sino la artrosis en el disco porque obvio al estar cintraxturado no podía ni tocante luego me examinó y vio que no me dolía ni piernas ni nada y dijo que trate con los remedios clnservadores por el dolor que tenía no me movía y se me hizo contracturas terribles que ya me estado haciendo ful fisioterapias e incluso se me había pegado la piel hay días que ya ni me duele nada cuando me tocan pero al estar sentada y aveces parada me duele mucho en la parte de la etiqueta de los pantalones e incluso interiores y el roce apenas siento que me irradia hasta el coxis, estar acostada me duele porque me roza entonces me han dicho que tengo la tolerancia al dolor muy baja y mientras hacía mis estiramientisvempezo hace 2 meses a dolerme la ingle me pasa pero sigue la sensación de no poder estirar me han visto muchos deoortologos y dicen que está inflamado el aductor y que es distensión que es un poco largo no sé si hacernebterapia ozono o que en mi espalda porque el dolor es como irritación en la piel, muchas gracias por su ayuda y perdón lo largo de mi historia

    1. Estimada Elita

      La descripción de sus síntomas es algo confusa para hacer un diagnóstico. Puede tratarse de una inestabilidad lumbosacra y si no ha mejorado con ejercicio y terapia, quizá tendría que valorar la intervención, pero no le puedo dar una opinión sin ver el caso. Tendrá que confiar en sus Neurocirujanos.

      Un saludo

    2. Me an hecho una cifoplastia de la L4 Y a los 2 días me dieron el alta,estoy tomando medicamento para los dolores pero no se me quita el dolor que tengo en la espalda y se me irradia para el glúteo y pierna derecha asta la zona alta del piel con inflamación en rodilla ytovillo con ormigeo en dedo gordo

  122. Muchas gracias Doctor. Ya tengo hora para el equipo Olvier Aylats. El problema es que hasta dentro de un mes no me pueden atender y este dolor me hace mucho de sufrir. Visite ayer una neurologa que no encuentra relacion con mis sintomas y la RNM que le comente anteriormente y no me puede ayudar. ¿ sabe algun otro lugar donde pueda acudir?

    Agradezco de nuevo su respuesta, enhorabuena por su profesionalidad.

    Ramón

  123. Hola Doctor,

    No estoy acostumbrado a escribir en foros pero he echado mano de Internet para ver si puedo encontrar ayuda a mi problema y veo que hay mucha gente con problemas de espalda, le cuento a ver si puede echarme una mano. Soy Varón de 36 años, 1,86 cm y 83 kilos. Hace dos años empecé con un dolor en pequeño dolor en el tibial que no se iba, este dolor siempre lo he tenido pero únicamente cuando andaba mucho, se me cargaba el tibial de la pierna derecha hasta el punto de tener que parar de andar, pero este dolor ya no se iba, era pequeño, pero ahí estaba.

    Fui al médico de cabecera y me envío radiografía y después RMN en abril de 2017, resultado de la resonancia magnética JUICIO CLÍNICO: Espondilolistesis L5 -S1. Lumboticiática derecha por territorio correspondiente L4, L5 Y S1. CONCLUSIÓN: Protrusión posteromedial de base ancha con lateralización derecha del disco L5-S1 contactando con las raíces L5 y S1 derecha. ¿Qué dice el Neurocorujano? En dos meses a operar, no me da otra opción, placa con tornillos, se me quedará una ligera cojera… Yo rechazo operación, de momento, por ver otras opciones además varias personas que han pasado por lo mismo me dicen que no me opere que intente otras cosas, porque al tiempo vuelves a estar igual. En septiembre reanudo el deporte y me pongo a correr todos los días, al par de semanas dolor en la pata de ganso (Interior rodillas), fisioterapeuta me recomienda estudio biomecánico de la pisada, plantillas ortopédicas, me pongo plantillas a finales de octubre.

    Noviembre primera recaída, dolor de lumbago, glúteo y continua el dolor en el tibial. A fecha de hoy y desde enero de la nueva recaída, he probado Tramadol con paracetamol y Yurelax y nada, el relajante muscular no me hace absolutamente nada.

    Cada mañana, no puedo levantarme, ponerme calcetines, vestirme, dolores, desayuno, me tomo un Spidifen 600 espero una media hora a que se me pase el dolor y a trabajar.

    ¿Qué dolores tengo? Lumbago, glúteo, cara posterior de los cuádriceps (Con rampas cada vez que me levanto de la silla), detrás de la rodilla, zona del gemelo y el tibial mucho menos que antes.

    No me gusta tomar medicación me la tomo porque no tengo más remedio, únicamente la necesito por la mañana, porque por la tarde al final del día no tengo casi dolor, me voy a andar todos los días y los primeros minutos tengo un ligero dolor, al rato no tengo nada de dolor.

    ¿Es posible que la plantilla me rectifique la pisada pero haga que me duela más espalda? ¿Es posible que no operarme esto me vaya a más y me perjudique hasta que tenga mucho más dolor o dolor crónico? ¿La única opción es operar? No hay otras opciones como reforzar musculatura u otra técnica.

    Muchas Gracias por su ayuda, disculpe el largo comentario y enhorabuena por la web, llevo varios días leyendo los comentarios y por eso me he decidido a escribir.

    Un saludo

    1. Estimado Francisco, disculpa la tardanza.

      La espondilolistesis es una condición inestable de la espalda. Sólo puede ser corregida con cirugía. Sin embargo, la cirugía es aplazable e incluso evitable siempre que se puedan mantener los síntomas por debajo del umbral que a uno le permita realizar vida aceptablemente normal. Para ello, los ejercficio de potenciación lumbopélvica son la única forma de mantener a raya el desplazamiento vertebral y el colapso del disco. Hay que evitar los estiramientos extremos en flexión y extensión, trabajando sobre todo de forma isométrica (con poco rango de moviemiento y mucha fuerza). Si a pesar de todo los síntomas merman la calidad de vida, debe considerarse la cirugía, que idealmente será una fusión circunferencia posteriorl (TLIF o PLIF) o bien una fusión intersomática anterior (ALIF u OLIF) si el grado de desplazamiento no es alto.

      Un saludo

    2. Buenos días Dr. Ferrandez.
      Me dirijo a Vd. para solicitar consejo ya que fuí intervenido hace 7 años de una hernia L5-S1 mediante disectomia con buenos resultados, pero hace 2 años sufrí una recaída de la misma hernia por un sobreesfuerzo, de la cuál, fui nuevamente intervenido hace un año, mediante disectomia esta vez con malos resultados, quedándome un dolor lumbar y ciático bastante intenso, para lo que tomo adolonta 150 mg/12h + diclofenaco 50 mg cuando aumenta dolor.
      El Neurocirujano me propone ahora nueva intervención mediante TLIF MISS L5-S1 para fijar segmento afectado así como ampliación del canal, ya que parece que sigue estando afectada la raíz en dicho canal. Como vé, es la tercera intervención y estoy bastante angustiado y preocupado por el futuro, tengo 46 años. Que le parece la nueva propuesta?
      Muchas gracias.

  124. tengo 46años me saque una resonancia y .e salio q tengo leves sjgnos de discopatia con la presencia de pequeña hernia posterior q contacta con la cara anterior del saco dural a nivel l4 l5 por favor q debo hacer muchas gracias

    1. Estimado Mario

      Con esa patología la primera recomendación es ejercicio de potenciacion lumbopélvica. Si en uoseses no mejoranos síntomas, puede valorar algún procedimiento poco agresivo para el dolor como rizolisis o bloqueos.

      Un saludo

  125. Hola doctor. Tengo 29 anos y hace tres meses me diagnosticaron por resonancia magnética una discopatía degenerativa con deshidratación a nivel L4-L5. El dolor lumbar lo he ido controlando con ejercicios y fisioterapia, pero un dolor en la ingle y cadera muy doloroso, que antes iba y venía, me viene molestando durante el último mes. El fisio me dice que en principio no parece guardar relación con la discopatía lumbar, pero a mí no deja de resultarme inquietante que el dolor lumbar y el de ingle hayan sido prácticamente simultáneos. ¿Qué valoración le merece? ¿Y tratamiento? Muchas gracias.

    1. Estimado Sebal

      Si la cadera chasquea, habrá que estudiar si el dolor inguinal no procede de alguna condición local, como un choque femoro-acetabular.

      Pero el dolor inguinal también es una manifestación típica de la inestabilidad facetaria L4-L5. Si el traumatólogo descarta el problema coxofemoral, el siguiente paso sería practicar una rizolisis lumbar, ya que el dolor referido de la articulación desaparece en muchos casos cuando se denerva la articulación. Si esto tampoco funciona, entonces hay que pensar en formas algo más agresivas de estabilizar la articulación, aunque no necesariamente una fusión de todo el segmento.

      Doy por hecho que antes de todo esto tendrá que reforzar la musculatura lumbopélvica, que es la única forma natural de mejorar la estabilidad.

      Un saludo

  126. Muchas gracias doctor. Hasta que el traumatólogo me vea, voy a ir realizando estos ejercicios de musculatura lumbopélvica. ¿Sabe dónde podría encontrar orientaciones al respecto? Muchas gracias de nuevo.

  127. Respetado doctor: Primero quiero agradecerle por tomarse estas molestias y por compartir tanto conocimiento.

    Por mucho mas de cinco anos siento calor y ardor en los pies ( mas el izquiero que el derecho, el ardor se localiza mas particularmenre sobre el area del dedo medio) esta molestia me impide dormir y me angustia. He visitado 10 diferentes doctors en por lo menos 5 especialidades. Tres estudios de nervios, ninguno muestra danos, pero si un pellisco (pinche, hernia) en el L4 y otro a la mitad de la distancia entre el tobillo y la rodilla (pie izquierdo). Mi pregunta es: Podrian estos sintomas estar relacionados con el dictamen? Cuales serian sus recomendaciones en este caso?. Espero su respuesta.

    1. Estimada Lucía

      El tipo de dolor que refiere es más probablemente de origen periférico que lumbar. Quizá haya algún tipo de neuropatía (esto es frecuente en caso de diabetes o contacto o consumo de tóxicos o químicos)

      Normalmente el tratamiento es con fármacos neuromoduladores y terapias locales practicadas por la Unidad de Dolor

      Espero que se mejore. Un saludo

  128. Estimado doctor, buenas tardes.

    Soy un varón de 60 años intervenido hace 20 con una fijación intervertebral entre L4 y L5 motivada por una espondilolistesis

    sintomática secundaria a una espondilolisis. Desde entonces he ido desarrollando problemas en la columna siendo tratado en Unidad del Dolor por una neuralgia occipital secundaria a contractura crónica por rectificación de las curvas vertebrales normales y de un síndrome facetario a nivel lumbar bilateral con bloqueos y radiofrecuencia muy eficaces en periodos de aproximadamente seis meses. Esto me permite realizar un trabajo que requiere cierto esfuerzo físico con muy pocas bajas a lo largo de mi vida. Ahora, convaleciente de una colecistectomía por laparoscopia con buena recuperación, a las tres semanas, de una forma muy aguda, comencé con un dolor lumbar derecho de igual localización a la habitual pero mucho más intenso, como nunca lo he tenido y que se acompaña de dolor en cara anterior y lateral de la pierna, sin pasar de la rodilla y en la región inguinal. En ambas zonas tengo como una especial sensibilidad y cualquier roce me duele. Ningún otro síntoma, ni digestivo, ni urinario, ni fiebre.

    Estuve en la urgencia y no llegaron a ninguna conclusión, se me alivió el dolor con el cóctel que me administraron y me pusieron tratamiento con analgésicos y estupefacientes de rescate que he tenido que tomar en varias ocasiones, esto desde hace 9 días.

    La Unidad del Dolor es poco asequible y estoy un poco desesperado. Si pudiera orientarme y darme un consejo, se lo agradecería. Muchas gracias por su labor y un saludo

    1. Estimado Jesús, entiendo que ya habrá utilizado farmacos neuromoduladores comoa Gabapentina y la pregabalina, normalmente prescritos en las unidades de Dolor para este tipo de crisis. Son los fármacos ideales en estos casos, ademas de los analgésicos y antiinflamatorios combinados. No obstante, la presencia de esa hipersensibilidad en el muo hace aconsejable repetir un resonancia magnética, ya que puede haber afectación de raices altas como L2 y L3. Los dolores referidos de la articulación L4-5 hacia la ingle, pero mas típicamente hacia gluteo o cara posterior de muslo, no cursan con hipersensibilidad.

      Un saludo

  129. Hola doctor !!! Tengo 21 años , me hice una radiografía Y me saltó lo siguiente «Aspecto transicional de la charnela lumbrosacra,impresionado con sacralizacion de L5, siendo el espacio intersomatico L5-S1 de altura reducida.» A todo esto empecé pilates (estoy yendo 2 veces por semana)y ya no me duele tanto la parte de abajo de la espalda como antes le quería preguntar en cuanto tiempo esa parte va a volver a la normalidad? O si necesita algún tipo de cirugía ? . Muchas gracias por su respuesta.

    1. Estimada Sol

      Las anomalias de transición lumbosacra son alteraciones congénitas que no cambian a lo largo de la vida. No requieren intervención per se. Únicamente procuere mejorar la musculatura de la zona para prevenir sobrecargas y minimizar el riesgo de degeneración por dichas sobrecargas crónicas.

      Un saludo

  130. Hola Doctor,

    Soy Francisco del comentario de Espondilolistesis y lumbociatica, la semana pasada empecé con ejercicios CORE y desde Osteopatia y Fisitoterapia me trabajaron mucho el piramidal dando como resultado desde entonces con mucho dolor, y desde hace 4 días para ser concreto con Voltaren de 50 mg, 3 diarios y ni así se me va el dolor, me han pinchado hoy Nolotil y Voltaren en urgencias,

    Voy a pedir cita en AP para que me envíen al medico rehabilitador, me ha comentado un medido de mi familia que pida una electroneurografía para ver si la afección del nervio es realmente por la protusión porque sino es por la protusión por mucho que operemos, no se va a solucionar.

    Solo se que no he mejorado después de 8 sesiones de Fisioterapia, sin desvalorar al fisioterapeuta ni mucho menos, algo me dice que debo encontrar aquello que me funcione sin pasar tan pronto por quirófano no obstante si veo que no, pues estaré equivocado y tendré que pasar por ahí.

    Veo que está Vistahermosa, soy de Santa Pola, espero valoración desde el rehabilitador de Sanidad Publica y sino, lo visitaré ya que estamos cerca y hasta ahora la única valoración que me ha convencido es la suya.

    Muchas Gracias por su ayuda y enhorabuena por la labor de esta pagina.

    Un saludo

    Francisco.

  131. Buenos días .

    Tengo 39 años , en este momento mi ocupación es de camarera y con los dolores que presento me es imposible realizar el trabajo , me ha realizado una resonancia , pero el traumatologo están de vacaciones y no me ha visto los resultados , me gustaría que me explicara un poco los resultados y me dijera que puedo hacer hasta que vuelva mi doctor de vacaciones

    Alteraciones degerenativas en plataformas de cuerpos vertebrados en L5-S1,del tipo 2

    Discos L4-L5 y L5-S1 degenerados, han perdido la intensidad de señal en la secuencia potenciada en T12 y saginal lo indica deshidratación .

    Profusión discal posterior difusa en L4-L5 ,mostrando el disco un pequeño desgarro del anillo fibroso a nivel posterior-central(foco hiperintenso en T2) Imagen de hernia discal subligamentosa posterolateralderecha en L5-S1 ( introducción en el canal neural de imagen con igual señal del disco que oblitera la grasa epidural y llega a contactar con la raíz homo lateral)

    No sé si puedo realizar ejercicios o hacer algo al respecto por qué no me han visto los resultados aún

    Muchas gracias

    Reciba un cordial saludo

    Susana

    1. Estimada Susana

      Lo primero que debe intentar son ejercicios de refuerzo de la zona lumbopélvica. Empiece con trabajo de tipo isométrico (comente esto en el gimnasio). Quizá necesite combinar algún antiinflamatorio que su médico le prescriba para que el ejercicio no agrave inicialmente el dolor.

      Si en unos meses no mejora, tendrá que consultar las posibilidades quirúrgicas, ya que es una espalda bastante degenerativa.

      Un saludo

  132. Buenas tardes Doctor.

    Llevo tres años con problemas de caderas (edemas óseos) que me han hecho llevar muletas por mucho tiempo, sigo con dolor de cadera,ardor y quemazon en el gluteo y a veces inguinal pero mas bien en la zona abdominal….un prestigioso traumatólogo al ver mi movilidad de caderas y radiografías, resonancias etc descarta que mi problema sean ya las caderas, con lo que me descuadra totalmente, mis lumbares nunca han estado bien pero ahora no me duele la espalda, un fisio me dice que mi problema puede estar ahi en la espalda……ya no se que hacer estoy desesperado por el dolor……puede un problema lumbar reflejarse en caderas,trocanter etc??…..gracias.

    1. Estimado Cristóbal

      Tanto los problemas lumbares como los problemas sacroilíacos pueden causar dolor referido a nivel de los trocánteres, glúteos, ingles y cara anterior y posterior de muslo. Tendrá que trabajar la zona lumbopélvica con ejercicios adecuados a ver si consigue compensar la posible sobrecarga o inestabilidad que haya. Si no es así, acuda a un especialista para ver otras opciones de tratamiento como bloqueos o radiofrecuencia.

      Un saludo

  133. Buenas tardes, hace un mes estando trabajando por la tarde metiendo unos cables por unas arquetas y viendo que no entraban bien tuve que dar un tiron bastante fuerte de una cuerda y me dio un pinchazo muy fuerte la espalda en la zona lumbar derecha, dado que teníamos que terminar continue con los dolores 2 horas mas hasta que nos volvimos a casa, esa noche me tome unas pastillas y me acosté, al dia siguiente me levante , me tome las pastillas y no era capaz de ponerme calcetines ni zapatos, incluso asi me puse una faja y me fui a trabajar con bastantes dolores pero evitaba doblar la cintura que era lo que me molestaba, cuando sali de trabajar me fui a urgencias, me hicieron radiografia y me pincharon en la espalda aparte de mandarme un tratamiento con diagnostico de lumbalgia, esa noche me tomo el tratamiento y al dia siguiente también y me vuelvo a poner la faja y me voy a trabajar, con los mismos dolores en cintura solamente, acabo la jornada y después de comer me quedo un rato descansando hasta que me levanto para ducharme,despues de ducharme me entro un dolor fortísimo en la pierna derecha con lo que tuve que llamar a mi hermana para que viniesen a mi casa a llevarme a urgencias ya que no era capaz ni de vestirme. Me pusieron una via con distintos medicamentos hasta que se me paso un poco el dolor y me cambio el tratamiento. Asi estuve el fin de semana con muchos dolores y el lunes me voy a la mutua de trabajo, me dicen que eso puede ser que yo lo tuviera de antes cuando nunca me ha dolido la espalda, al final me hacen una resonancia y me dicen que tengo una hernia discal entre la L4-L5, y los dolores solo los tenia en la pierna derecha , de la cintura parece que no me molestaban. El caso es que me derivo al medico de cabecera porque dice que no era accidente de trabajo , llevo un mes tomándome bastantes pastillas y no veo mucha mejoría. Fui a un neurocirujano por mi cuenta y me dijo lo mismo que era una hernia y que la solución era probar con rehabilitación o si no operar para descomprimir el nervio y quitarme los dolores de la pierna. La pierna lo que noto es como un dolor contante en el centro de la pierna que va desde el glúteo derecho hasta casi el tobillo, noto hormigueo y perdida de fuerza ya que cuando bajo escalones es como si fuese a perder pie y se me fuese la pierna sola. Me vio el medico rehabilitador y poniéndome de distintas posturas en la camilla y con unos tirones intento quitarme la compresión , lo intento varias veces y no podía me dijo que estaba todo muy tenso que tenia que hacer rehabilitación para relajarme y después volver a probar, el caso es que llevo seis sesiones, me ponen en una camilla que lo llaman tracción y me ponen una correa en el pecho y otra sobre las caderas 20 minutos y esa maquina me estira la columna de las caderas hacia abajo, después me dan corrientes, calor con una bombilla roja y luego masaje. El caso es que veo poca mejoría, me sigo despertando a media noche con dolores y ya no vuelvo a coger el sueño ni tomandome calmantes. Me dicen que ande un poco y que haga reposo y el caso es que no puedo estar mucho rato andando porque me duele y me tengo que sentar, también me suelo echar cremas en la pierna . Mi consulta es si cree usted que me están haciendo lo correcto y que podría hacer para recuperarme lo antes posible, ya que soy bastante inquieto y me desespero de llevar un mes asi, algún tipo de ejercicios o lo que sea. Si noto que me consuela llevarme la pierna encogida al pecho- Gracias y perdón por la extensión del texto. Un saludo.

    1. Estimado Rafael

      Debe tener paciencia con el dolor ciático, ya que en muchas ocasiones desaparece progresivamente sin cirugía, en un plazo de 3 meses. Puede intentar tratamiento conservador siempre que no haya un compromiso neurológico grave. El mejor apoyo farmacológico para pasar ese tiempo con las menores molestias posibles es:

      1. El uso de neuromoduladores como gabapentina o pregabalina (hable con su médico)

      2. La realización de uno o varios bloqueos selectivos del nervio (lo realizará su cirujano o la Unidad de Dolor)

      Sólo si no mejora o empeora, tendrá que considerar la cirugía.

      Un saludo

  134. Gracias doctor por su magnifica respuesta…..siguiendo en ello me realice una resonancia magnética lumbar que en su conclusión dice literalmente——Espondilosis degenerativa lumbar con estenosis de recesos laterales en niveles intervertebrales L3-L4 y L2-L3 provocada por protrusin discal global y cambios degenerativos del arco posterior….

    Puede ser esto lo que apenas me provoque dolor lumbar y si de caderas ,gluteos,sacro etc?

    1. Estimado Cristóbal

      Es perfectamente posible que el dolor sea referido desde ahí. La inestabilidad lumbar puede presentarse con esos síntomas. Trabaje la musculatura.

      Un saludo

  135. Estimado Doctor Ferrández, le explico mi caso. Hace unos 5 anos que tengo dolor en la lumbar derecha, en principio era a la altura de la cresta ilíaca y ahora un poco más arriba entre la cadera y la costilla florante. Es un dolor que me deja caminar mucho que es lo que yo hago y tambien duermo muy bien, solamente si estoy parada un rato de pie sin moverme es cuando me duele. Soy hipocondríaca y tengo miedo de que me hagan una resonancia por si sale algo grave. Tambien al flexionar lateralmente la columna hacia el lado afectado oigo muchos ruidos. Espero que me tranquilice . Muchísimas gracias Doctor.

    1. Estimada Ana

      Esa es la zona que corresponde al cuadrado lumbar. Probablemente tenga una síndrome miofascial cróniuco de ese músculo por al gun problema antiguo posicional o de su forma de caminar, que precisará un tratamiento con masaje, EPI, acupuntura, bloqueos o similares. Lo primero que debería probar es la acupuntura o la electroestimulación. Si eso no funciona, acuda a un especialista en Dolor para valoarar un bloqueo.

      Un saludo

  136. Dr Fernández, soy una mujer de 37 años, diagnosticada hace 4 años con disvopatia degenerativa, hernia rival L4-L5, L5-S1, con compresión radicular de ambos miembros! Me hicieron un bloqueo en la columna y terapias, mejorando por un tiempo, pero con recaídas de lumbago constantes! Hace aproximadamente 2 semanas, tengo un lumbago tan fuerte que me levanto de la cama doblada, hasta que me voy enderezando poco a poco al caminar! No puedo sentarme porque al pararme estoy doblada hacia un lado, tengo muchísimo dolor en la cadera, ambas piernas, en la espalda mas abajo de los riñones, y no puedo estar mucho tiempo de pie! Esta semana tengo cita para una nueva resonancia magnética! Estoy muy limitafa para permanecer parada por mucho tiempo, o permanecer sentada, me levanto totalmente doblada. No puedo ni atarme los zapatos ni tomar nada del piso! Por favor dr quisiera saber si esto es un avance degenerativo de lo que me diagnosticaron hace 4 años o pudiera tener otro diagnostico! Gracias por su atención!

    1. Estimada Danyli

      Lo más probable es que la degeneración esté avanzando y usted no esté compensç+andola correctamente con ejercicios de fortalecimiento lumbopélvico. Primero de todo debe intentar ejercicio combinado con acupuntura y tratamiento antioinflamatrio, para ver si consigue sacar a flote el problema por usted misma. Si no es así y pasan varios meses sin conseguir una mejoría, probablemente deba considerar la cirugía de estabilizacióna. En este momento, mi recomendación genérica para una cirugía en mujer con discopatías únicas L4-5-S1, sería una fusión por vía anterior. Sin embargo, la decisión definitiva debe tomarse una vez fracasados los intentos de mejorar con ejercicio y las condiciones reales de su espalda, vistas en consulta.

      Un saludo

  137. Doctor Fernández

    Me han realizado una RM con el siguiente resultado:

    Discartrosis en L 4/5 con hernia extruida parasagital derecha migrada además cranealmente adyacente al muro posterior L4 que compromete raíz L4 derecha.

    Padezco dolores en el glúteo y en pierna entre la rodilla y el tobillo.

    Los dolores son controlables y a menudo desaparecen cuando me encuentro sentado o tumbado pero se vuelven realmente punzantes especialmente en el glúteo y en la zona baja,de la espalda cuando doy no mas de 20 pasos , teniéndome que sentar. Una vez sentado durante un par de minutos el dolor prácticamente desaparece.

    El dolor siempre vuelve al volver a andar haciendose

    insoportable obligándome a sentarme para calmarlo

    De acuerdo con la RM el canal espinal conserva diámetros no apreciandose estenosis foraminal en ninguno de los lados.

    He contactado con un neurocirujano y me ha aconsejado efectuar una operación quirúrgica mediante una hemilamiactomia.

    Te agradecería consejo relativo a si la descompresión nerviosa que realizaría mencionada operación aliviaría los dolores punzantes que sufro al andar

    1. Estimado José Ángel

      Probablemente la descompresión y la extirpación de la hernia resolverán el problema, pero antes debe intentarse una infiltración selectiva del nervio, ya que muchas veces es suficiente y se evitaría la intervención. Consulte con un especialista en Cirugía de Columna o con Unidad de Dolor para intentar un par de estos bloqueos antes de decidir cirugía.

      Un saludo

  138. Estimado Dr Ferrández

    Hace un año y 8 meses tuve un accidente de moto en el que resulté con politraumatismos, entre los que estaba fractura de transversas L2, L3 y acuñamiento de L4, en RM del 2016 también figuraba moderados cambios degenerativos, siempre he tenido dolor en diferentes grados después del accidente, mucha natación y fisioterapia, calor etc. Ante incremento de dolor nueva RM en enero 2018 indica discopatia L4-S1 y fractura crónica L4 con acuñamiento entre 30-40% con sustitución de materia grasa, además tengo limitado raquis 60 cms dedos al suelo (mido 1,88) con dolor en flexión y alivio en extensión. Un bloqueo facetario y epidural no solucionó nada, no puedo permanecer sentado más de 30 minutos, tampoco acostado de espaldas, ahora he probado con ozonoterapia, pero me indican tarda en hacer efecto. Caso no haga efecto el ozono que me recomendaría? Gracias

  139. Hola, Doctor!

    A principio de año me detectaron hernia extruida L5_S1, que según el informe tiene tamaño del canal conservado y las demás estructuras lo mismo. Al principio sólo tenía lumbalgia, y no tan severa. El traumatologo que me vio, sin preguntarme mucho, me dijo viendo la imagen que esa hernia era quirúrgica y no mucho más. Con mi padre médico, que me dijo que como podía ser una indicación así nomas, no le hice caso e intente con otras alternativas. Hice yoga, que luego dejé por indicación del kinesiologo al cual sigo yendo al día de hoy. Hace dos meses me agarro fuerte, que no podía atarme las zapatillas. Empece a tener síntomas en la pierna derecha. Aparentemente no es ciática, porque no tengo el dolor en toda la pierna , pero tengo el gemelo como contraído e hinchado, sobre todo hacia el final del día, o luego de caminar o estar parada. Y por otro lado un dolor tipo tirón punzante en el glúteo (isquion) que me duele sobre todo al estirarlo. Hoy el kinesiologo me dió un ultimátum debido a que me apareció en los últimos días dolor en la ingle. Me dijo que eso es que mejora o va camino a empeorar por completo, y tendré que ver a un neurocirujano. Que el dolor en la ingle es “lo ultimo que debe doler”.

    Mi pregunta es, ¿es tan peligroso el dolor en la ingle?

    Cabe aclarar que mis dolores aumentan con las y horas del día y la actividad. Por suerte acostada casi no tengo molestias y puedo dormir bien. No estoy, ni estuve con tratamiento de medicamentos, a penas he tomado algunas veces ibuprofeno o paracetamol.

    Quede muy asustada por lo que pueda venir, espero pueda ayudarme. Muchas gracias!!!

    1. Estimada Gisela, no se preocupe tanto. El dolor inguinal es un reflejo de inestabilidad del segmento. Aunque no tenga ciática pura, sí parece haber una irritación de la raíz ciática S1, que probablemente también venga por la inestabilidad del segmento.

      Si no mejora con fisioterapia, finalmente puede que requiera una cirugía para estabilizar el segmento o sustituir el disco vertebral. Todo dependerá del estado de sus articulaciones y ligamentos y del grado de inestabilidad actual.

      Un saludo

      1. Hola quería preguntar ,desde hace un año que ando pendiente hacer pruebas y no me las hacen siento que después de la menstruación me tira del lado izquierdo un dolor de coxis ala pierna que así vez me molestas en el abdomen y ano no es ni adometriosis ni hemorroides pero me duele hasta el ano y así año y pico sabe que puede ser?

  140. Estimado Doctor Ferrández:

    Antes de nada, le agradezco su tiempo y dedicación a este blog.

    Espero que pueda darme consejo acerca de mi situación.

    Tengo 34 años y soy deportista. Hace un año tuve una lumbalgia que me dejó en el dique seco durante un fin de semana. Visité a la doctora y no le dio importancia. Me recuperé y seguí practicando deporte (jiu jitsu y yoga principalmente) y visitando al fisioterapeuta regularmente.

    En los meses posteriores experimenté algún dolor (no agudo) en la parte baja de la espalda. Al mes de este episodio, se me realizó una radiografía y el médico de cabecera no apreció nada raro, por lo que no me derivó a traumatología.

    Hace 3 meses comencé a notar dolor en el cuadrado lumbar, glúteos y tensores de la cadera. Tras insistir a la doctora, visité al traumatólogo y me practicaron una resonancia magnética donde se reveló una hernia (L4+L5). Estoy en espera de cita para infiltración.

    Actualmente, tengo mucho dolor (sobre todo al despertar) en los músculos que he comentado en el párrafo anterior. Trató de mantenerme activo y práctico pilates.

    Le agradecería que me diera su opinión y recomendaciones sobre qué hacer y (aún más importante) qué evitar para controlar y disminuir el problema.

    Gracias de nuevo.

    Un saludo,

    Gómez

    1. Estimado Señor Gómez:

      La contractura de los cuadrados lumbares y glúteos medios suele relacionarse con inestabilidad lumbosacra. Es posible que el exceso de flexión lumbar propio de algunos ejercicios de Yoga esté aumentando dicha inestabilidad en el segmento L4-5. Ahora mismo debería evitar los estiramientos en flexión de la columna lumbar de forma absoluta, así como iniciar un trabajo de estabilización luimbopélvica preferentemente isométrico. Un bloqueo ecoguiado de ambos músculos (Unidad de Dolor) seguramente le ayudará como inicio del tratamiento.

      Un saludo

  141. Gracias por su respuesta Doctor.

    Dejé de practicar yoga hace un mes para centrarme en el pilates. Además, siguiendo las recomendaciones del fisioterapeuta, estoy realizando ejercicios isométricos para fortalecer transverso y espalda. Evitaré los estiramientos.

    El síntoma más agudo que he notado durante la última semana es que el dolor ha pasado del lado izquierdo al derecho, en tal medida que hay momentos del día en los que no puedo ponerme derecho, ¿existe algún ejercicio específico para rebajar este dolor? ¿En qué momento se debería plantear una intervención quirúrgica?

    El miércoles visito por primera vez al neurocirujano.

    Gracias de nuevo.

    Un saludo

  142. Hola Doctor

    Mi consulta es la siguiente,

    Tengo hernia discal L4 L5. L5 S1 diagnosticada en el año 2011 a raiz del nacimiento de mi segunda hija, comencé con un dolor irradiado hacia la pierna derecha y que me limito mi vida, postrada en la cama con calmantes y visitas continuas a urgencias durante meses.

    En primeras visitas me dijeron que se debia operar.

    Pasado unos meses, el dolor comenzó a desaparecer y el doctor recomendó mejor no operar, debido.a la mejoria.

    Por cuestión de trabajo y obligaciones, fui dejando.a un lado mis hernias, ya que dejaron de doler.

    El problema es que en mi pierna derecha desde hace años, tengo zonas que no tengo tacto, zonas con parestesia. Imagino que por daño del nervio.

    Tengo 39 años, mi pregunta es: Hay alguna posibilidad de volver a sentir estas zonas? Podria perder más sensibilidad o fuerza? Habria que operar?

    Muchas gracias

    Sylvia

    1. Estimad Sylvia

      Si sólo es un problema de sensibilidad, lo tolera bien, no hay dolor y no observa ninguna progresión, lo mejor es no intervenir. No es probable que eso empeore sin asociarse a dolor, pero si así fuera, tendría que ser valorada con nueva resonancia.

      La posibilidad de recuperar la sensibilidad de esas zonas depende del tiempo que haya pasado. SI ya hace años que se siente así, lo más probable es que no haya cambios, incluso aunque se opere.

      Un saludo

  143. Estimado doctor hace un año en una resonancia me diagnosticaron una hernia lumbar en los discos L4 L5 . El diagnostico dice: disco intervertebral hipointenso con leves signos de deshidratación y se observa hernia posteromedial que comprime y deforma la cara anterior del saco dural .

    Que es lo que debo evitar. Hoy al usar zapatos con tacones número 7 estoy sintiendo demasiado dolor en la ingle, ¿será por los zapatos?

    Le agradeceré me ayude por favor. Con una terapia con medicamentos y algo de terapia física mejoré un tiempo, pero he recaido con adormecimiento de pierna izquierda.

    1. Estimada Sandra, su patoplogía es leve. Con un buen ejercicio de fortalecimiento lumbopélvico, practicado regularmente, podrá soportar todas las actividades de la vida diaria. Los tacones son accesorios decorativos muy anti-anatómicos. Pueden ocasionar muchas alteraciones biomecánicas para las que no estamos diseñados. Utilícelos con moderación.

      Un saludo

      1. Buenos días dr. Me consulta está relacionada a dolor y hormigueo en mi pierna izquierda . Por momentos siento quemazón en la parte anterior. Hormigueo también en el brazo izquierdo. Y cuando me despierto, luego de dormir toda la noche el hormigueo es en ambos brazos, no tiene que ver la postura. Tengo hernias en la columna, en la zona lumbar y dorsal. Y protusion en la cervical.
        Esta última semana mucho dolor en el abdomen. Estómago, hígado, páncreas. Esa zona. Tengo pre- hipertensión. Tomo losartan , 2 por día. También resistencia a la insulina, por lo cual metformina 850 , 2 x día.
        Visión borrosa por momentos, apenas me levanto no veo bien.
        En este momento tengo el plan pmo en obra social, y los lugares donde me puedo atender no tienen turnos. Estoy muy mal.
        Tengo sobrepeso. Unos 30 kilos. Que nunca más los pude bajar. A pesar de dietas y ejercicios. Actualmente no práctico ningún deporte.
        Solo trabajo y estudio. Tengo 42 años. También tomo antidepresivos y ansiolíticos. Mi vida es un calvario.
        Pienso al leer por internet por pueden ser muchas cosas que estén causando estos dolores y quemazón en mi pierna y me angustia mucho. Ya que no tengo donde acudir.. Salvo un lugar público, que dicho sea de paso, no están atendiendo por la pandemia ciertos especialistas. Agradecería usted me pueda dar algún diagnóstico presuntivo. Estoy desesperada. Gracias.

        1. Estimada Laura, estás en la espiral destructiva dolor-ansiedad-mala alimentación-obesidad-síndrome metabólico-síndrome inflamatorio crónico…
          Hay muchas personas en tu misma situación, en la cual se produce un doble autoengaño: 1. no me es posible perder peso y 2. ojalá encuentre un «médico» que resuelva mi problema
          Al final todo es un problema de disciplina y sacrificio. No hay atajos. No hay médicos ni operaciones milagro. Sin embargo sí puedes buscar apoyo en profesionales que te ayuden con la disciplina y el sacrificio: psicólogos, coaches o hasta un sacerdote (también suele haber una dimensión espiritual en todo esto, aunque este no es el foro para discutirlo)
          Primer objetivo: volver al peso correcto. Para esto necesitarás una dieta sin harina ni azúcar (estricta; radical) y ejercicio (preferentemente de fuerza). La recuperación del peso hará desaparecer el síndrome metabólico (hipertensión, resistencia a insulina) y mejorará el dolor de espalda. La eliminación de harinas y azúcar resolverá el síndrome inflamatorio (dolor e hinchazón abdominal, visión borrosa, hormigueos). Y, finalmente, el hecho de ver cumplidos los objetivos te hará prescindir de los psicofármacos.
          Revertir todo el desastre está a tu alcance. Disciplina y sacrificio. Si no son tu fuerte, investiga primero acerca de eso (el que lea que entienda).

  144. Gracias doctor, hace medio mes que siento los pies y manos muy calientes, al igual que la zona donde tengo la hernia discal y la espalda, será que tengo los nervios mal, por la hernia o que puede ser, pero si he estado caminando mucho y muchas horas sentada también.

  145. Muy buen dia doctor…ando muy preocupado pues e tenido dos operaciones de hernia lumbar del l4 l5 la ultima fue hace dos meses pero estoy teniendo problemas sexuales pues no logro una ereccion y si la logro es x un par de segundos y no logro terminar el acto..en la primera operacion no tube este problema y mi vida sexual era muy buena…ya fui con doctores generales hacen exemanes de sangre de colesterol pero todo sale bien…incluso asta viagra me recetaron y tampoco logro tener una relación…tengo 43 años y esto me esta pasando hace dos semanas….muchaa gracias x su atención y espero su r

  146. Su respuesta…pues no se si tiene relacion con lo k me esta pasando ya que mi primera operacion fue en enero de este año y todo funcionava bien y en septiembre fue la segunda y comenzaron los problemas

  147. Muchas gracias por su artículo, me ha confirmado algo que ningún doctor había hecho antes. Llevo 2 años con un lumbago crónico en el lado izquierdo y hace año y medio me empezó un dolor abdominal en el mismo lado que nadie lo relacionaba que pudiera venir del dolor lumbar ya que tengo una protrusión en la L5-S1. Me hicieron ecografías, radiografías y un urotac para descartar algún problema de algún órgano y todo perfecto, así que nadie se lo explicaba, gracias a su artículo he comprendido que estoy en ese 1% en el que el problema de la L5 se irradia hacia el abdomen. Gracias de corazón.

  148. Hola Doctor:Llevo varios meses con dolor lumbar en la parte izquierda con dolor en el abdomen bastante intenso al incorporarme. Visitado el médico me indicó que seguramente tenía diverticulitis, que irradia a la zona lumbar. Realizada ecografia aparecio litiaisis de 5mm. Tras visita al urologo lo descartó como causa del dolor. Realizada RM con contraste resulta que hay diverticulitis sin inflamación, pero tambien Discopatia degenerativa lumbar L4-L5 con cambios Modic tipo 1 (edema). Ahora me remiten al medico digestivo. Tras leer su articulo creo que todo viene de la espalda. ¿que opina?

  149. Hola Dr. le cuento que hace 20 días atrás me opere de una hernia Lumbar L4-L5 , ahora estoy sintiendo dolor hacia mi glúteo e ingle lado izq, quiero saber si esto es normal ya que me preocupa mucho, mi Dr me mando a estricto reposo a lo cual lo eh seguido como el dijo también me dijo pasado del primer control me iba a mandar a Rehabilitación para ejercicios, Dr después de cuanto tiempo de operado se empieza con los ejercicios?, de ante manos muchas gracias.

  150. Buenas tardes doctor.

    Estoy operada hace años de hernia en L5 S1, y llevo seis «tornillos» para separar vertebras.

    Pero luego me salió un protusión sobre la última vértebra sujeta con tornillo.

    De vez en cuando tengo bursitis de cadera con dolor en muslo también, y ahora la tengo muy fuerte . El traumatólogo me manda al fisio el cual me dice que puede ser reflejo de la columna, pero el dolor, cuando me pongo en pie, no puedo casi caminar hasta que pasa un ratito.

    Que cree usted que debo hacer? Puede ser lo que dice el fisio?

    Muchas gracias por atenderme.

  151. Buenas tardes Doctor,Mi pregunta es corta: puede la ciatalgia presentarse solo en los pies (planta principalmente, ardor, dolor , pinchazos) y muy poco (casi nada ) en otras partes de las piernas ? Mi RMN acusa protrusion en L4 – L5 que contacta con la cara ventral del saco dural con leve irradiacion hacia el receso lateral derecho, protrusion difusa en L5-S1. Incipientes signos de hipertrofia facetaria en el pasaje lumbosacro y basicamente deshidratacion, degeneracion en L4-L5 y L5-S1. Tengo 59 anos y es mi tercer episodio en 7 anos, los dos anteriores los saque adelante con ejercicios

  152. y largas caminatas auno con dolor pero en cada caso me llevo mas de 8 meses !!! pero sigo extranado con la forma de presentacion: si bien al principio hay dolor lumbar, este cede rapidamente (un par de semanas) pero me deja de regalo la ciatlgia practicamente limitada a los pies. Desde ya muchas gracias !!!

  153. doctor tengo una hernia l4l5 y me duele la ingle y el musmo parte anterior y posterior de la pierna izquierda , a veces dolor de cadera y me queman las manos. que puedo hacer. el calor de manos es muy molesto será por la hernia,también me duele mucho la espalda quizá tengo hernia cervical tb pues no me hice resonancia de esa parte. mis placas ograficas indican tb lordosis,escoliosis lumbar y cervical y contractura. que me sugiere. Gracias doctor

  154. Buenos días Doctor, tengo un dolor como de inflamación/ ardor que va desde la espalda zona lumbar alta ( L3) y me irradia hacia el vacío izquierdo, si subo escaleras, cojo peso, estoy sentada mucho tiempo o de pié mucho tiempo o ando el dolor es insoportable que solo me lo disminuye con enanthyum cada 4h, el dolor me baja hacia el psoasiliaco pero lo que más me duele es el vacío y la zona lumbar alta…me han hecho pruebas para descartar patología digestiva/ urologica y solo me queda que sea algo lumbar..que pruebas debería hacerme, comentar que me han diagnosticado hipertonía pelvia

  155. me han dicho que tengo los musculos trasversos abdominal muy tensos así como los psoas iliacos tb pero llevo 4 sesiones en el fisio y sigo igual de hecho ahora el dolor ya no se irradia solo al vacío izquierdo sino que tb al derecho.

    Puede ser un atrapamiento del nervio? una hernia? que pruebas debería hacerme para un estudio profundo de mi caso?

    Gracias

  156. Estimado Dr. Fernandez, discal L5-S1 extruida y fragmentada y uno de lis fragnentos me oprime raiz nervio ciatico y he pasado dolores horribles e inmovilizacion pierna izquierda. La unidad del dolor me ha hecho 2 infiltraciones con DXM y despues de la segunda estoy mejor pero no bien al 100 % ahora me van a hacer una radiofrecuencia. El neurocirujano me ha dicho de operar y extraer el fragmento que oprime raiz del nervio y ponerme un “amortiguador “ entre discos. Quisiera saber su opinion sobre la intervención y si la radiofrecuencia es compatible con la intervencion quirúrgica . Tengo 54 años y jamas he tenido enfermedad alguna. Gracias

    1. Estimado Victor
      Si el dolor no cede con infiltraciones en 3-4 meses, la intervención para retirar esos fragmentos es muy efectiva y comporta un riesgo bajo. No obstante sea paciente, porque en muchos casos se puede prescindir de cirugía.
      Un saludo

  157. Buenas tardes.
    Hace varios años, un familiar padece de fuertes dolores e inmovilidad. El diagnóstico fue el siguiente:
    » la presencia de dolor y parestesias en hemicuerpo izquierdo, el cual tras la valoración kinésica presenta el diagnóstico de HERNIA DISCAL DE L4 – L5, L5 – S1, PRODUCIENDO UN PELLIZCAMIENTO NERVIOSO (NERVIO
    CIÁTICO) Y ASÍ PRODUCIENDO SINTOMATOLOGÍA DE PARESTESIA Y PERDIDA DE ACTIVACIÓN
    MUSCULAR EN EL MIEMBRO INFERIOR IZQUIERDO RESTRINGIENDO LA MARCHA. Debido a la
    presencia de hernias discales se ha producido una escoliosis compensatoria cervico dorsal, por lo
    cual, la musculatura involucrada presenta contracturas y tendinopatias limitando la movilidad de la
    columna en las actividades de la vida diaria.»
    Actualmente está en fisioterapia, pero tengo la duda si por el diagnóstico será necesaria la cirugía.
    Agradezco de antemano sus comentarios.

    1. Estimado Israel
      Si no hay una buena respuesta con medicación y fisioterapia, es probable que le sea propuesto algún tipo de intervención. No necesariamente cirugía. Puede que basten unos bloqueos, radiofrecuencia…
      Un saludo

  158. Que tal Doctor, hace ya casi un año empecé con un ardor en la ingle, me hicieron varios exámenes y me diagnosticaron hernias inguinales bilaterales, las cuales me operé, después de la operación siempre dormía boca arriba, a los 2 meses me empezó a doler mucho la espalda específicamente en la región lumbar, un día al ir manejando sentí un piquete en la columna, al quererme levantar me quedé como trabado y desde entonces tengo dolor en la región lumbar, el doctor me envió a sacarme una resonancia en la cuál salió que tengo escoliosis y enfermedad facetaria grado I/III, según el médico me dijo que solo tenía inflamados los discos de la región lumbar y me recetó desinflamatorios pero aún no mejoro, ahora tengo espasmos musculares y empecé con dolor en la ingle, mi pregunta es, si la resonacia no mostró ninguna hernia, es posible que mi dolor en la columna tenga que ver con mala praxis cuando me operaron las hernias inguinales? pueda que la malla haya atrapado algún nervio o me lo hayan dañado en la operación?

  159. Buenos días.
    Me gustaría que me diese su opinión sobre mi situación
    En el mes de mayo fui al médico de cabecera para una revisión general y un dolor en el costado derecho que en ocasiones irradiaba hacia delante, me mandó análisis y radiografía y salió todo perfecto,
    Después me hice una ecografía y me detectaron 2 piedras en la vesícula de 5 y 8 mm, fui al dr.del aparato digestivo y le llevé todas las pruebas, el dolor durante todo este tiempo había pasado a la parte delantera, es como si tuviese un pellizco justo debajo de las costillas, a veces muy doloroso, el dr.me indicó hacerme una resonancia magnética, el resultado fue que no tenía piedras en la vesícula pero si 2 pequeños quistes simples en el riñón izquierdo, el dolor sigue, día y noche, me mandó otra ecografía en un centro diferente al primero y salió que tengo 2 pólipos y una piedra en la vesícula y los 2 quistes en el riñón izquierdo, he ido a otro doctor y me ha dicho que como todo mi cuerpo está perfecto, nada inflamado, digestiones normales, etc que guarde las pruebas 6 meses y vuelva a verle y que el dolor es posicional.
    Estoy cansada de todo y mi dolor sigue ahí
    Puede ayudarme?
    Muchas gracias

    1. Estimada Ana, es posible que esos quistes e incluso la vesícula no tengan nada que ver con el dolor y pueda tratarese de un dolor mecánico de la espalda, Si es así, el 99% de ellos desaparecen con gimnasia, así que la mejor opción que tiene es acudir al gimnasio y empezar un programa de espalda de 2-3 meses de duración mínima (aunque ya verá que si le va bien no querrá dejarlo).
      Un saludo

  160. buenos días . soy pensionista era conductor estoy operado de la l4 l5 artrodesis con cajetilla de titanio 2 años y medio tengo artrosis en toda la columna . me operaron de una hernia inguinal derecha hace 5 meses y llevo 3 meses que cuando llevo algo de peso una nevera con comida y hielo con agua para ir a trabajar de auxiliar de control de acceso. voy de casa al garaje 400 metros cuesta arriba no hay mucha pendiente pero enseguida me dan ganas de orinar encima y cuando orino son cuatro gotas pero al rato otra ves aunque no haya hecho esfuerzos. el neurocirujano en las visitas dice que estoy bien pero el informe medico puso. artrodesis +circunferencial l4 l5 + discectomía + foraminotomia de raíces l5. gracias.

    1. Estimado José Luis
      Los síntomas que relata no parece que tengan relación con una cirugía lumbar. Quizáestén más relacionados con la intervención para la hernia inguinal o puede que tenga alguna infección urinaria leve. Consulte con el médico de familia para descartar inicialmente lo más simple.
      Un saludo

  161. gracias por su respuesta pero le quiero decir que tengo protusiones y hernias que invaden el canal de la médula en las cervicales . el neurocirujano me dijo que no era operable hace 4 años por el riesgo de quedarme en una silla de ruedas . pero cuando me estiro o me inclino me bajan rampas eléctricas por el cuello hacia abajo a la lumbares y de hay a la ciatica piernas me deja paralizado unos segundo. tengo las dorsales que parece que tenga un puñal clavado y me sale por el pecho . tomo de todo incluso parche de morfina de 75 el médico de cabecera me dijo que probara con la marihuana no quiero .parestesia en los brazos y manos incluido dedos.un saludo.

    1. Estimado José Luis
      Si tiene una afectación medular a nivel cervical, la cirugía siempre es una opción. El riesgo de tener una lesión medular por cirugía cervical hoy en día es realmente muy bajo. Pida una segunda opinión para valoara esa cirugía.
      Un saludo

  162. Hola buenas. Antes de nada muchas gracias por el tiempo que se toma en contestar a todas las preguntas que le hace al gente.
    Tengo 37 años y tengo dolores de espalda que me van y me vienen. Trabajo sentado todo el día, tengo sobrepeso (15-20 kg de mas) y no hago ejercicio. Al final me hicieron una resonancia y el medico me dijo literalmente que no era nada grave, que relizara ejercicio, bajara de peso y poco mas. Le enseño el resultado de la misma
    Estudio de RM lumbosacra.
    Protocolo:
    Examen RM de columna lumbosacra efectuado mediante cortes sagitales T1-T2-Stir y axiales T2.
    Hallazgos:
    Lordosis lumbar conservada con cuerpos vertebrales alineados y de altura normal.
    Espondilosis deformante en niveles intervertebrales L3-L4, L4-L5 Y L5-S1 con pérdida de altura de discos y pinzamiento de los espacios intervertebrales.
    Artrosis facetaria posterior en nivel L3-L4, L4-L5 y L5-S1.
    No se aprecian anomalías significativas en el cono medular ni en la zona de la cola de caballo.
    Hernia discal en nivel L5-S1 con efecto de masa sobre el saco tecal.
    Protusión discal global en nivel L4-L5 con estenosis leve de recesos laterales.
    Conclusión:
    Signos degenerativos en niveles lumbares L4-L5 y en L5-S1.
    Hernia discal en nivel L5-S1 con efecto de masa sobre el saco tecal.
    Protusión discal global en nivel L4-L5 con estenosis leve de recesos laterales.

    Tengo miedo de que sea grave o pueda degenerar en algo mucho peor. La espalda me duele bastante y ahora tambien los pies y las piernas, no tomo nada para el dolor porque aguanto bastante, pero no se muy bien que hacer. Muchas gracias y pedone por las molestias

    1. Estimado David, tienes una espalda degenerativa relativamente avanzada para tu edad. La tendencia es a empeorar con los años, especialmente si no cuidas el peso y la musculatura. El consejo que te ha dado tu médico es exactamente lo que necesitas, perder peso y mejorar musculatura. Necesitarás una dieta rica en proteínas, con carga de proteínas especialmente a continuación del ejercicio, para minimizar la pérdida de masa muscular cuando pierdas peso. El ejercicio debe ser de fuerza, combinado con algo aeróbico, pero fundamentalmente fortalecimiento de la región lumbopélvica, evitando insistir demasiado en la movilidad, por lo tanto olvida los estiramientos extremos en flexión.
      Un saludo

  163. Buenas tardes Dr Ferràndez,
    Mi esposo tiene 50 años y una hernia L4 L5 izquierda que empeorô hace 9 meses a causa de una mala manipulacion con el quiropràctico. Él no tiene sintomas ni en las piernas ni en lo gluteos.
    Los sintomas que tiene son : dolor intenso en la espalda, menos fuerza para orinar, ganas repetidas de ir al baño. No puede caminar mâs de 40 minutos, tampoco estar sentado màs de 1 hora.
    Tratamientos: Ha hecho dos sesiones de infiltraciones de cortizona, sin resultado para el dolor. Ha asistido a sesiones con fisioterapeuta, con kinesiologo pero despues de ellas el dolor vuelve. Estos especialistas le han dado ejercicios para realizar en casa, el resultado es el mismo dolor intenso o aumentado.
    El neurocirujano nego la operaciôn. Él estuvo en incapacidad laboral varios meses y ahora debe regresar al trabajo a tiempo completo.
    Como consecuencia del dolor mi esposo ha entrado en depresion, el psiquiatra le a recetado antidepresores, hay dias que no puede conciliar el sueño. Como ve he él ha consultado varios especialistas sin respuestas o tratamiento que mejore su condicion.
    Lo màs preocupante es que hay dias que piensa que vivir una vida en estas condiciones no vale la pena. Un especialista le dijo que las hernias toman un año para mejorar… pero él esta desesperado. Hemos visto que hay mircro cirugias para esta condiciòn. Puede darnos un consejo por favor? el nombre de un especialista que haya tenido buenos resultados con este tipo de hernia?? Mil gracias por su ayuda.

    1. Estimada Luz, quizá la hernia no sea el verdadero problema y por eso le han desaconsejado la cirugía. La hernia puede ser un indicador de inestabilidad, que sí puede ser un problema serio que requiera cirugía. Pidan una segunda opinión, porque una inestabilidad seria puede ser muy incapacitante y se cura con cirugía.Un saludo

  164. Buenas noches doctor mi problema tengo 61 años con hernia de disco L4 L5 desde hace 30 años o mas problema tengo 5 dias con dolor en gluteo derecho la pantorrilla el empeine dolor punsante continuo solo disminuye si camino siento corriera algo frio pantorrilla me molesta mas huesito maleolo gracias por su atencion que debo hacer he peregrinado muchos años diferentes medicos gracias

    1. Trate de mejorar con fisioterapia, ejercicio y medicacmentos. Si el problema es muy crónico y lo ha soportado hasta ahora no es fácil que requiera cirugía obligatoriamente. Pero si no mejora en 3-4 meses, quizá sí deba planteárselo.
      Un saludo

  165. Buenos días doctor,

    Mi calvario comenzó a principios de 2017, debido un sobreesfuerzo que hice levantando pesas. Estaba sentado con las piernas abiertas y al levantar el peso, sentí una compresión en la columna. Los 15 días siguientes tuve sensaciones de tipo adormecimiento de la cara interna de los muslos y genitales, hormigueo, parestesia…También noté que eyaculaba muy rápido, este problema nunca antes lo había tenido. Además de esto, lo que me tenía muy preocupado era un intenso dolor punzante muy intenso en la ingle derecha.
    Cuando acudía al médico me comentó que podía ser una hernia inguinal por el dolor, me mandaron ecografías y no salió nada. Digamos que todo se enfocó a una hernia o bien alguna lesión muscular. Así fue pasando el tiempo pero el dolor de la ingle no remitía, más pruebas hasta que al año me hice una resonancia magnética por recomendación de la doctora de urgencias. Los resultados fueron estos:

    24/05/18

    L4-L5 Disminución de señal T2 y altura del disco intervertebral en relación con cambios degenerativos discales. Asocia pequeña hernia posteromedial subligamentosa que modifica el saco tecal pero no se evidencia contacto con estructuras nerviosas
    L5-S1- Disminución de señal T2 y altura del disco intervertebral en relación con cambios degenerativos discales. Asocia pequeña hernia posteromedial subligamentosa que modifica el saco tecal pero no se evidencia contacto con estructuras nerviosas

    Tras esto, fui a un traumátologo especialista en columna vertebral y, tras comentarle los síntomas que había tenido me dijo que había pasado por una lesión llamada SINDROME DE CAUDA EQUINA O COLA DE CABALLO, pero que había tenido mucha suerte, ya que había sido incompleta. Parece ser que el dolor inguinal provenía de la columna (dolor referido)
    Me practicaron 2 electromiografías, una general y otra del nervio pudendo pero en ellas no se apreció daños nerviosos.
    A día de hoy mi traumatólogo descarta por el momento operarme, pero a mi me sigue doliendo la espalda y ya han pasado 3 años. Además del problema de la disfunción sexual que no mejora con el tiempo y el de la ingle que aparece cuando realizo esfuerzos tipo caminata larga.
    Me gustaría saber qué opina de mi caso y que posibles soluciones se podrían considerar a corto plazo.
    Espero su respuesta, muchas gracias y saludos.

    1. Estimado Dani, el cuadro clínico que describes corresponde muy probablemente con una inestabilidad del segmento L4-5, que suele referir el dolor a la ingle e incluso testículos. La disfunción sexual no suele ser parte del cuadro, pero dada la correlación causa/efecto no debe descartarse. Hay que estudiar el grado de inestabilidad con unas radiografías dinámicas. Si se trata de una inestabilidad leve, el trabajo muscular de estabili¡zación y quizá una rizolisis lumbar puedan ayudarte. Si en cambio se trata de una inestabilidad severa y los anteriores remedios no son efectivos, quizá sea necesario algún tipo de cirugía.
      Un saludo

  166. Buenos días Doctor

    Me diagnosticaron hace 5 meses pequeña hernia tipo migración caudal sin datos de secuestro L5-S1 de localización central-paracentral izquierda. Mi principal problema es dolor en ambas ingles y abductor (de mayor intensidad en pierna derecha) que se suele extender desde zona inguinal o abductora por toda la zona del cuádriceps, especialmente vasto interno, hasta llegar casi a la rodilla. El movimiento quizás más doloroso sea al realizar apertura de abductores y al estirar piramidales trayendo rodilla al pecho.

    También me han realizado gammagrafía ósea con diagnóstico de Sacroileitis incipiente bilateral. Me han infiltrado en ingle y en zona L5-S1 con Trigon sin ningún resultado de mejoría.

    ¿Cree que mi problema puede provenir de esa hernia lumbar o si por el contrario puede tratarse de una publagia? ¿qué actividad, ejercicios o estiramientos me recomendaría para mejorar?

    Cuando pase el estado de alarma tengo pensado ir a su clínica, gracias de antemano y saludos cordiales.

    1. Estimado Ricardo, esa sintomatología no tiene relación directa con la hernia en sí, pero podría deberse a la inestabilidad asociada al disco herniado. En cuanto a ejercicios, debe evitar los estiramientos orientados a flexibilizar la zona, buscando al contrario la estabilización y el aumento de volumen muscular lumbopélvico. Si con esto no es suficiente, el siguiente paso sería una rizolisis (mire el artículo sobre esta técnica en el blog)
      Un saludo

  167. Estimado Dr. Fernández, buenas tardes, hace aproximadamente un mes me realice una tomografía abdomen pelvica por otro padecimiento (prostatitis) y me detectaron 3 hernias discales las cuales no sabia que tenia, estuve en tratamiento con levofloxacino (muy fuerte por cierto) de 750mg por 5 semanas, después de los primeros dias de toma la espalda me empezó doler muchísimo, y el urologo me solicito la tomografía para revisar riñones los cuales se encuentran bien, según el diagnostico de la tomografía presento 3 hernias discales con la siguiente interpretación: «Estructuras oseas integras con densidad conservada, columna lumbosacra con disminución de espacios intersomaticos L4-L5 y L5-S1, con gas intradiscal y protrusion posterocentral de discos invertebrales.
    Llevo una semana con dolor en espalda baja referido a laterales (pelvis) que irradia en molestias en ingles (mayormente derecha) y muslo derecho, tome antiinflamatorios y mejore, ¿sera que con terapia pueda salir adelante?, le agradezco de antemano su atención y respuesta.

    1. Estimado Arturo, si no había tenido problema de espalda anteriormente, lo más probable es que con ejercicio pueda resolver la situación actual. Es cierto que el gas intradiscal es un signo de inestabilidad lumbar severa, pero también es cierto que no aparece de un día para otro. Eso lleva tiempo generándose y es posible que por alguna actividad, postura o esfuerzo se haya desencadenado esta crisis. Lo lógico sería que pudiera controlarlo fácilmente.
      Un saludo

  168. Dr. Quisiera contarle que hace 4 meses empecé con un dolor en la parte trasera de la rodilla derecha fui a un vascular y me diagnosticó TvP en venas tibiales, al mes de tomar xarelto me continua el dolor en la otra pierna y me diagnosticaron lo mismo tvp. Fui a una 2da opinión al mes 1 semana y me dijeron que no hay trombos actuales ni de larga data (por eco duplex) pero no podía terminar de repente el tratamiento, debía completar 3 meses y q podía ser fibromialgia. Terminé el tratamiento y lejos de quitar el dolor se fue expandiendo por mis piernas, una 3ra opinión de vascular también me dijo que no había trombosis, me derivó a un traumatologo me diagnosticaron tendinitis pata de ganso bilateral y fascitis plantar bilateral, empecé tratamiento y terapia y el dolor sigue aumentando.
    Tengo miedo que me digan fibromialgia, no tengo una respuesta clara, ayer me pidieron una resonancia lumbar que en unos días más me haré. Dice el médico que puede ser el nervio ciatico, pero me duelen ambas piernas, me hormiguean y siento que algo se moviera bajo mi piel, mis musculos tiemblan a veces, pero no siento dolor al simple tacto, solo cuando me masajean fuerte o me estiran demasiado. Estoy preocupada, tengo 33 años, ni siquiera tengo hijos. A veces me punzan los brazos me diagnosticaron síndrome del operculo torácico, podría guiarme por favor.
    La neurologa tambien me pidió muchos exámenes, me enviaron al inmunologo y siento que estoy vagando de médico en medico y no tengo solución. Saludos y gracias de antemano.

  169. Estimado doctor:
    Hace diez años me detectaron , protusiones , desgaste y leve hernia discal, y un angioma.
    A día de hoy me duele aparte de la zona lumbar la zona dorsal, siento que toda mi espalda es como un grupo de agujas, arriba hasta abajo, es como que la columna me pincha entera y me irradia a los músculos, nunca para e dolor.
    Los médicos dicen que eso no puede dolerme así, me han hecho una radiografía y obviamente no se ve nada, ahora espero por mucho tiempo que me hagan algún tipo de prueba más.
    Respecto a todo esto, aparte de que seguro los desgaste han empeorado… podría ser algo más grave? Se que es una respuesta difícil sin pruebas, pero ellos dicen q no duele y yo estoy todo el día con dolores fuertes y pinchazos.
    Gracias un saludo

    1. Estimada Valeria
      Efectivamente no es un tipo de dolor que se relaciones con patología grave dorsal. Lo más probable es que con un ejercicio adecuado se pueda controlar bien, ya que la mayoría de estos dolores inespecíficos se deben a respuestas anárquicas de una musculatura poco trabajada, además de la sobrecarga que las articulaciones se ven obligadas a asumir cuando la musculatura «no comparte» con ellas el trabajo, por así decir.

  170. Muy buenas tardes Dr. Ferrández. Gracias de antemano por la ayuda que me pueda brindar.
    Como bien indica, llevo años deambulando entre urólogos, cirujanos generales, cirujanos vasculares, traumatólogos y así un largo etc. Todo ello porque llevo ya unos 8 años con episodios de dolor testicular (principalmente) acompañado de dolor inguinal y dolor lumbar. El dolor siempre empieza, o en el testículo derecho o en el izquierdo, yendo de menos a más. Al cabo de unas horas, el dolor es ya insoportable y tras el paso de un día comienza a dolerme también la misma ingle y por último llega hasta la zona lumbar de la espalda. Dada la cronología del dolor, siempre pensé que el dolor principal estaba en los testículos y que posteriormente se me irradiaba hasta la espalda, hecho por el que en primer lugar acudí a varios urólogos. Al principio (hace 8 años) tenía 1 ó 2 episodios al año y siempre que me realizaban las pruebas, todo estaban bien.
    Según fueron pasando los años, los episodios cada vez eran más frecuentes ( 5 episodios / año, 10 episodios / año, 1 episodio / mes) hasta que el año pasado encadené episodio tras episodio, de tal forma que de todo el mes sólo estuve bien 5 días, el resto del mes estuve postrado en la cama, ya que en dicha posición horizontal conseguía algo de alivio, además de visitar las urgencias de varios hospitales y siempre estaba todo bien (en lo que respecta a los testículos).
    Finalmente y tras mucho insistir en que me hicieran las pruebas durante los episodios del dolor tan agudo, observaron en una ecografía que tenía varicocele bilateral grado III, pequeña hernia inguinal derecha y engrosamiento del cordón espermático.
    Pues bien, tras dicho hallazgo, me vio el cirujano general y me decía que esa pequeña hernia no podía causar tales dolores y que debía ser el varicocele. El urólogo me decía que un varicocele no causaba dolores tan agudos en esa zona y que debía ser la hernia y así he estado todo este tiempo, de un médico a otro y entre tanto, me han intervenido quirúrgicamente embolizándome las venas gonadales porque pensaban que podía ser la causa. No fue así. Posteriormente, me operaron de la hernia inguinal derecha, que finalmente resultó ser una hernia de debilidad y tras esta última operación es cuando se ha producido la siguiente cuestión:
    Tras la operación de la hernia estuve dos meses y medio en reposo absoluto (reposo al que hay que añadir más de un año sin actividad física) por lo que decidí recuperar un poco de tono muscular caminando, si bien me encontré con la desagradable sorpresa de que después de andar durante unos 40 minutos, y al cabo de un par de horas, comencé a tener dolores testiculares como mis episodios, pero en esta ocasión tan pronto tenía dolores en un testículo como en el otro. En un principio pensé que fue casualidad así que esperé a que se pasara el episodio al cabo de un par de días o tres y volví a intentar caminar, volviendo a pasarme los mismo (dolor testicular acompañado de dolor lumbar). Probé en cuatro ocasiones y siempre aparecían los dolores y eso jamás me había pasado (la asociación actividad física-dolores).
    Mi médico de cabecera me sugirió que pudiera tratarse de algún tipo de afectación de nervio por lo que me realizaron un RM de la zona lumbar y estos fueron los resultados:

    RM COLUMNA LUMBAR Se realiza estudio con cortes sagitales y axiales en las secuencias de pulso habituales en resonancia
    debajo campo.
    1.Cuerpos vertebrales se encuentran correctamente alineados, manteniendo buena altura e intensidad de señal.
    2. Mínima listesis L5¬-S1.
    3. Cambios degenerativos en articulaciones posteriores lumbares bajas. 4.Discreta alteracion de la señal de los discos desde L3 hasta L5 en relación con signos de degeneración
    5. En el nivel L4-L5 se observa protusion discal difusa con mayor componente posteromedial izquierda
    que junto con los cambios degenerativos en articualciones posteriores condiciona estenosis de
    ambos recesos de predominio izquierdo y mínima estenosis parcial del foramen izquierdo. 6.No se observa estenosis del canal raquídeo central. 7.El cono medular es de morfología e intensidad de señal normal.

    Es entonces cuando veo este artículo sobre las manifestaciones atípicas de las afectaciones de L4-L5, leyendo en este mismo hilo que existen varias personas a las que les sucede algo parecido y donde usted les indica que sí hay una relación entre dicha afectación y los dolores testiculares e inguinales.
    Recapacitando sobre todos mis episodios a lo largo de estos años, observo que el dolor de espalda siempre estuvo presente (aunque me aparecía al día o dos días de comenzar los dolores testiculares), cuando permanecía mucho tiempo de pie, en una misma postura, nuevamente aparecían pequeños dolores testiculares y dolor de espalda (aquí sí empezaban a la vez) y cuando hacía natación y entrenaba más intensamente, también aparecían los dolores.
    Los urólogos me llegaron a mandar, ibuprofeno, enantyum, voltarem, tramadol, etc, algunos de ellos en pastillas, otros inyectados y en los episodios fuertes, ninguno de ellos me llegaba a calmar el dolor. De hecho, me llegaron a infiltrar en los testículos y el efecto sólo me duró una hora y media, tras dicho tiempo estaba otra vez con dolores insufribles.
    A todo esto debo añadir que en estos 8 años he tenido un aumento de peso bastante considerable, del orden de unos 20 kg más.
    Así pues, descartados el varicocele y la hernia y sólo quedándome esta alternativa, me pregunta es la siguiente:
    ¿Cree usted que mis dolores pudieran provenir de esa protusión discal? Y sí la respuesta fuese afirmativa (ójala que sí, ya que así se acabaría mi agonía y mi peregrinación a más médicos) cuál podría ser la solución.
    Siento haberme extendido tanto y ojala pueda atender este comentario. Aun así, muchas gracias por su atención y reciba un cordial saludo.

    1. Hola Abel
      Efectivamente, tud olor testicular podría ser perfectamente un dolor facetario referido, por inestabilidad lumbar. Hay que practicar una Rx dinámica para ver si se trata de una inestabilidad grave o no. El tratamiento más sencillo es una radiofrecuencia de facetas para denervarlas, pero si la inestabilidad es grave y el primer tratamiento no funciona, entonces la fusión vertebral es el tratamiento definitivo.
      çUn saludo

  171. Dr. Durante todo el año 2020 me empezó un dolor en la espalda baja de la espalda y nalga derecha, siempre me molestaba el gemelo y el pie cuando hacía el estiramiento se me quitaba…
    Luego empeoro con una irradia hacia la pierna derecha desde la nalga. Y la nalga derecha se me coloca entumecida y dura me duele si hace frío peor es el malestar. Fui al traumatologo me envió terapia con magnetos durante 4 meses y no me mejore nunca no me hacía nada. Me inyecte automedicandome betametasona con diclofenad y me mejoraba 3 semanas y volvía el malestar… Luego el traumatologo me hizo un bloqueo en la l5 S1 y articulacion sacroiliaca derecha. Mejoro el malestar pero el entumecimiento hormigueo y irradiación continúa… Cuando estoy sentada más quisiera que me recomendara que puedo hacer … Gracias

    1. Estimada Grecia
      Es altamente probable que padezcas una hernia discal L5-S1 derecha. Debería verte el especialista en columna, practicarte una RM lumbar y planificar el tratamiento, que a la vista de que no mejora con terapias conservadoras tendrá que ser algo más agresivo. Desde una discolisis por radiofrecuencia a una cirugía abierta, el especialista elegirá la opción más adecuada.
      Un saludo

  172. Dr. Soy una paciente con un dolor en el pie y pierna y muslo derecho que me causa rigidez y se manifiesta en la ingle también. Se me paraliza la pierna derecha al caminar o después de estar sentada o al estar de pie, así sea por poco tiempo; me duele la parte baja de la espalda. Hace unos años me encontraron un Limbus en la L5 hace varios años. Todas las mañanas amanezco con dolor y debilidad en las piernas mas rigidez, algunas veces hormigueo, que puedo hacer Dr. ya no soporto mas el malestar, que me podría aconsejar por favor para no tener más este dolor e incapacidad. Este malestar es insoportable. Mil gracias por su atención y ayuda.

    1. Estimada Mónica
      Necesitará actualizar los estudios de imagen para descartar una estenosis de canal progresiva. Dependiendo de la anatomía puede mejorar con infiltraciones, pero en otros casos podría necesitar cirugía.
      Un saludo

  173. Hola Doctor , la consulta es para mi madre, porque estoy desesperada de las respuestas tan diferentes que no dan, mi madre es una señora de 77 años, a pesar de su edad siempre ha sido muy activa y jovial, hasta hace unos seis meses que no un fuerte dolor lumbar la paró en seco, pensaba que era una lumbalgia y acudió a su medico de cabecera pero no le mando nada mas que nolotil, viendo que no mejoraba, volvió de nuevo a su médico pero el trato y la respuesta no fue la correcta, así que al tiempo volvimos a acudir de nuevo a su consulta con la buena suerte que había una sustituta que nos atendió de maravilla y gracias a ella le han hecho una resonancia, los resultados dicen: La Alineación de los cuerpos vertebrales en el plano sagital está conservado; Hemangioma de 1,6 cm del cuerpo vertebral de D12. Signos de espondiloartrosis y de discoartrosis lumbares difusos. Protusiones pósteromediales de conjunción sin signos de afectación radicular. El cono medular muestra una morfología e intensidad de señal normales. No existen masas o colecciones patológicas a nivel epidural o subdural. El canal vertebral no muestra signos de estenosis. Conclusión: Signos de espondiloartrosis y de discoartrosis lumbares difusos. Hemangioma del cuerpo vertebral D12. Barreras disco osteofitarias a nivel L3-L4 y L4-L5 sin signos de afectación radicular. Esto es lo que le ha salido, pero no nos han dado soluciones para que mejore, la verdad está afectándole mucho a su estado de ánimo, que puedo hacer, hay tratamientos o ejercicios o algo para que recupere su vida de antes, un cordial saludo. gracias

    1. Estimada Susana
      Tal como describen la resonancia no parece que haya nada muy grave, sino lo habitual para su edad. Tampoco el hemangioma es grande como para pensar en microfracturas de la vértebra T12. Lo más habitual es que se trate de una sobrecarga de articulaciones lumbares por cualquier esfuerzo o movimiento que haya hecho y pueda haber sufrido un desgarro de alguna cápsula articular y esté asociando incluso espasmo de la musculatura profunda (cuadrado lumbar). Debería visitar una Unidad de Dolor para que la diagnostiquen bien y le puedan aplicar algún tratamiento adecuado (normalmente infiltraciones, bloqueos, radiofrecuencia…) Posteriormente debería iniciar ejercicio regular.
      Un saludo

  174. Hola mi nombre es Alberth tengo 27 años, tengo una hernia entre L4 yL5 y otra entre L5 y S1, mi dolor es diario, la ciática es una de mis mayores dolores, cualquier movimiento en el pie, me queda la pierna con un gran dolor hasta que lo muevo de sitio, la ingle es un dolor moderado pero aún se siente, la ciática me ha hecho mucho daño a nivel personal, deporte, no camino de forma normal debido al dolor, mi dolor va y viene pero es solo en cuestión de días, no me he querido operar porque soy joven, mi pregunta es que más me puede pasar si no me opero

    1. Hola Alberth
      En principio esta patología no suele causar problemas más graves que los derivados del dolor, aunque esto ya puede ser suficiente para justificar una cirugía. Sólo en casos extremos cuando se extruye un disco y hay una ocupación extensa del canal puede sobrevenir un síndrome de cola de caballo, que conlleva impotencia sexual, fallo en el control de esfínteres y debilidad extrema en las piernas. Esto no suele ocurrir de forma progresiva, sino de forma brusca habitualmente, por lo tanto se trata de una emergencia médica que debe ser intervenida dentro de las 24h para minimizar el riesgo de secuelas permanentes.
      Un saludo

  175. Hola Doctor, soy un varon de 38 años con Hernia discal L4-L5 de proyección póstero-medial levemente lateralizada a izquierda,y hernia discal focal central del disco intervertebral de L5-S1.

    En mi caso, a parte de tener dolor lumbar moderado que gestiono con ejercicios, tengo muchisimo dolor abdominal/en la ingle al dormir de lado izquierdo, que me hace despertarme y no poder dormir más de 4/5h.

    He ido a la clinica del dolor y tras una puncion por radiofrecuencia el dolor remitio completamente 1 semana. Tras eso, 1 bloqueo epidural (ineficaz) y esta semana otro que me ha eliminado el dolor en gran medida. He ido a muchos especialistas y todos dicen que no puede ser de la espalda. Me he realizado tambien una ecografia abdominal (sin nada anormal).

    Cree usted que esta puede ser una manifestacion atipica de la l4-l5? 2 neurocirujanos, pese a indicar que el dolor podria estar relacionado, me recomiendan operarme de los discos. Cree usted que esto puede ayudar?

    Gracias de antemano

    1. Este dolor puede estar perfectamente relacionado con las discopatías que padece. Sin embargo el problema no es la compresión neural habitualmente, sino la inestabilidad. Por tanto la cirugía, si llega a ser necesaria, debe ir orientada a estabilizar, no tanto a descomprimir.
      Un saludo

  176. Hola
    Tengo protusiones L3-L4,L4-L5 y L5-S1 la cual una de ellas ya se ha convertido en pequeña hernia.
    Mi problema a viene cuando de hace más de un hasta ahora sufro dolor intenso en ingle derecha soy deportista muy habitual de 4-6 días semana y cuando llevo un rato corriendo se me empieza a dormir toda la pierna.
    Varios bloqueos epidurales los cuales para espalda bien pero cadera nada.
    Cual podría ser la solución puesto que estoy desesperado.
    Un saludo

    1. Estimado Darío
      Este cuadro sugiere una inestabilidad o insuficiencia vertebrodiscal. Si practica deporte puede necesitar cirugía para descargar la articulación, bien sustituyendo el disco o bien fijándolo, según el grado de daño actual.
      Un saludo

  177. Buenas tardes doctor.
    Hace un año me hicieron una resonancia con el siguiente resultado y me derivaron al médico de espalda.

    Hallazgo incidental de leve patrón de edema óseo que afecta a la 11º
    articulación costovertebral dorsal derecha que se acompaña de leve edema
    óseo en cuerpo vertebral adyacente a la articulación costovertebral y se
    extiende a la apófisis transversa con pequeños focos erosivos en ambas
    vertientes óseas. Hallazgo inespecífico, aunque podría tener origen
    degenerativo no se puede descartar su relación con artropatía inflamatoria de
    origen reumatológico. Valorar antecedentes de la paciente y considerar
    realización de estudio de imagen dirigido o valoración reumatológica.
    IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA
     Escoliosis lumbar de convexidad derecha.
     Discopatía degenerativa T11-T12, T12 – L1, L3 -L4, L4-L5 y L5-S1.
     Diámetros ajustados del canal en L4-L5 y hernia discal protruida dorsal
    posteior- paramedial – foraminal derecha que ocupa receso lateral y
    foramen derechos sin poder descartar compromiso radicular. Valorar
    clínica de radiculopatía L4 y L5 derechas.
     Pequeña hernia discal dorsal posterior – paracentral derecha L5-S1 que
    contacta con el segmento emergente de la raíz S1 derecha y estenosa
    junto con la artrosi facetaria el foramen derecho.,. Valorar clínica de
    radiculopatía L5 y S1 derechas.
     Hallazgo incidental de edema óseo que afecta a la 11º articulación
    costovertebral dorsal derecha con pequeños focos erosivos, hallazgo
    inespecífico que aunque podría tener origen degenerativo no se puede
    descartar su relación con artropatía inflamatoria de origen
    reumatológico. Valorar antecedentes de la paciente y considerar
    realización de estudio de imagen dirigido o valoración reumatológica.

    El especialista de la espalda me realizó un bloqueo epidural el pasado 16 de mayo.

    Estuve 20 días bien, pero de la noche a la mañana no podía caminar por un dolor horrible en la pierna. Sigo con el mismo dolor e incluso más porque también duele toda la zona lumbar y el glúteo. El dolor en la pierna se extiende por la cara anterior desde la ingle hasta el final de la tíbia. Es un dolor muy agudo e incapacitante, no puedo estar de pie ni caminar más de 50 metros sin sentir un dolor insufrible. He probado de todo, lo ultimo Arcoxia combinado con Palexia. Nada me hace nada. También llevo 3 meses acudiendo a un osteopata una vez por semana y nada. El día 28 de este mes, el traumatólogo me hace el segundo bloqueo. Pero a mí lo que más me extraña es que después de haber hecho el primero esté mucho peor que antes. No sé si es normal.

    1. Estimada Sun
      Los mensajes deben ser más concretos.
      No ha dicho qué pierna le duele para poder correlacionarlo con las imágenes y no ha contado qué le ocurrió para que le pidieran pruebas y le hicieran una infiltración. A partir de ahí ya no puedo opinar de nada.
      Un saludo

      1. Buenas noches, doctor.
        Tengo una hernia discal L5-S1 extruida con pinzamiento de nervio ciático. Cuando estoy sentada y me incorporo, me entra un dolor en el sacro como si me desgarrarse por dentro. Me podría indicar por favor, si esos dolores son debidos a la hernia que tengo o es otra patología?
        Quedo a la espera de su respuesta.
        Muchísimas gracias.
        Un saludo.

        1. Estimada Carmen
          Esperamos que, después de todo este tiempo transcurrido, hayan mejorado los síntomas que relataba.
          Después de un período de inactividad por causas técnicas, iespalda ha vuelto como un nuevo proyecto llamado tuespalda.com y estamos al servicio de los pacientes con vocación de ayudar.
          Si lo desea, puede actualizar su caso y contarnos cómo ha evolucionado. Esto puede ayudar a otros pacientes y nos puede dar pistas si necesita nuestra opinión.
          Si necesita una consulta privada, puede reservarla aquí
          Muchas gracias por su confianza.

      2. Hola, la.pierna es la derecha. Las pruebas me las mandaron porque llevo muchos años sufriendo de lumbalgias, he tenido muchos dolores de espalda, pero el dolor tan intenso a lo largo de toda la parte anterior del muslo no lo había tenido nunca; surgió después del fracaso del primer bloqueo. Por cierto, el segundo bloqueo a final de setiembre tampoco me ha ido bien. Gracias.

        1. Estimada Sun
          Esperamos que, después de todo este tiempo transcurrido, hayan mejorado los síntomas que relataba.
          Después de un período de inactividad por causas técnicas, iespalda ha vuelto como un nuevo proyecto llamado tuespalda.com y estamos al servicio de los pacientes con vocación de ayudar.
          Si lo desea, puede actualizar su caso y contarnos cómo ha evolucionado. Esto puede ayudar a otros pacientes y nos puede dar pistas si necesita nuestra opinión.
          Si necesita una consulta privada, puede reservarla aquí
          Muchas gracias por su confianza.

    1. Estimada Sun
      Esperamos que, después de todo este tiempo transcurrido, hayan mejorado los síntomas que relataba.
      Después de un período de inactividad por causas técnicas, iespalda ha vuelto como un nuevo proyecto llamado tuespalda.com y estamos al servicio de los pacientes con vocación de ayudar.
      Si lo desea, puede actualizar su caso y contarnos cómo ha evolucionado. Esto puede ayudar a otros pacientes y nos puede dar pistas si necesita nuestra opinión.
      Si necesita una consulta privada, puede reservarla aquí
      Muchas gracias por su confianza.

  178. Estimado Dr. Fernández, hace 6 meses tuve un accidente laboral, trabajo en una residencia de ancianos y cuando hacíamos una trasferencia manual de una usuaria voluminosa una compañera y yo no coordinamos y sufrí un gran latigazo en la espalda. Al día siguiente amanecí clavada, no podía girarme a los lados y el dolor era muy agudo en la zona lumbar. Me hicieron una RM con el siguiente diagnóstico: Anomalía de transición con aparente lumbarización de la vértebra S1 y disco rudimentario S1-S2 a valorar con RX convencional. Hernia discal central de base amplia en L5-S1 que muestra discreta migración caudal en su vertiente paracentral izquierda donde oblitera el espacio subaracnoideo anterior pudiendo llegar a contactar con la raíz s1 izquierda.. Discreta hipertrofia de los elementos vertebrales posteriores en L5-S1. Deshidratación discal L5-S1.

    Cursé con ciática intensa durante casi 4 meses, dolor irradiado desde las lumbares, glúteo, parte de detrás del muslo, parte exterior de la pierna y entumecimiento del pie (extremidad izquierda).

    En estos 6 meses me han realizado dos electromiogramas que han resultado «Normales» y ambos con esta conclusión que ningún especialista me ha sabido explicar: Territorio l5 bilateral en límites superiores de la normalidad.

    He recibido tratamiento analgésico, neuropático, fisioterapia desde hace hace 4 meses hasta la fecha de hoy, camino una hora diariamente (unos 7km) hago estiramientos y ejercicios de fortalecimiento, no puedo permanecer mucho tiempo sentada (más de 20 min) sin sentir molestias en las lumbares y dolor en la parte posterior de la rodilla, los viajes en coche de trayectos de más de media hora me provocan también dolor lumbar. Si camino más de lo mencionado, vuelven los calambres en la pierna y me exigen al menos, descanso de un día.
    Me han derivado a la unidad del dolor y el especialista en raquis considera que aún puedo seguir mejorando antes de pensar en una infiltración epidural o facetaria. Me gustaría saber su opinión, dado que me apasiona mi trabajo y cada vez veo más difícil mi incorporación por miedo a perder lo ganado en todos estos meses. Gracias por su atención y felices fiestas.

    1. Estimada Vanessa
      Esperamos que, después de todo este tiempo transcurrido, hayan mejorado los síntomas que relataba.
      Después de un período de inactividad por causas técnicas, iespalda ha vuelto como un nuevo proyecto llamado tuespalda.com y estamos al servicio de los pacientes con vocación de ayudar.
      Si lo desea, puede actualizar su caso y contarnos cómo ha evolucionado. Esto puede ayudar a otros pacientes y nos puede dar pistas si necesita nuestra opinión.
      Si necesita una consulta privada, puede reservarla aquí
      Muchas gracias por su confianza.

  179. Hola Doctor me llamo Christopher y tengo 26 años. Me gustaría comentarle mi situación y saber su opinión, hace un año me lastime al levantar peso y por medio de una resonancia el medico me diagnóstico hernia lumbar l4 l5, los únicos síntomas que he tenido son hormigueo y falta de sensación en la pierna izquierda que se van y vuelven con el tiempo, pero últimamente tengo problemas al ir al baño, siento la necesidad de ir y a veces hago mucho o poco del baño, las heces son blandas y porosas, además de dolores abdominales cerca del ombligo, generalmente de lado izquierdo que es donde tengo la hernia.
    Actualmente no tenía ningún síntoma además de lo del estómago pero en estos días de la nada volví a tener falta de sensación en la pierna izquierda y ahora en la pierna derecha, cuando nunca había tenido problemas con esa pierna.
    Mi pregunta es si cree que lo del estómago tenga que ver con la hernia? Ya que antes no tenía ese síntoma y y si cree que con terapia física y ejercicio pueda quitar los síntomas? O si cree necesaria la cirugía.

    1. Hola Chris.
      En principio no veo que pueda haber una relación directa entre ambas situaciones.
      Si lo s hormigueos no son permanentes como refieres, lo más normal es que la fisioterapia funcione y no necesites operarte.
      Un saludo

      1. Desde hace dos meses aprox tengo dolores incapacitantes día y noche desde el dorsal lumbar hasta la punta de los dedos de pierna izquierda. El informe dice así:
        Discretos  cambios  artrósicos  degenerativos  de  los  cuerpos  vertebrales  con  osteofitos  marginales,  hipertrofia  de  las 
        articulaciones interapofisarias.
        Discretos cambios discartrósicos con disminución de altura e hipointensidad en T2 de los discos intervertebrales.
        En L3­L4, L5­S1: mínima protrusión discal global sin afectación de canal vertebral condicionando mínima estenosis de los 
        agujeros radiculares bilateralmente.
        En  L4­L5:  protrusión  discal  global  y  hernia  discal  paramedial  izquierda  que  impronta  sobre  la  emergencia  de  la  raíz 
        nerviosa  izquierda  sin  afectación  del  canal  vertebral  condicionando  estenosis  de  la  ambos  agujeros  radiculares  de 
        predominio izquierdo.
        Canal de diámetros conservados. 
        No se observan lesiones medulares. 
        Estructuras óseas estudiadas sin evidencia de lesiones.
        Estoy con medicación neuronal, antinflamatorios y relajantes musculares, más Rehabilitación. Y el dolor no remite. Estoy desesperada y muy irritante.
        Que es lo que me espera?

    2. Tengo un dolor intenso y punzante en la zona lumbar que se irradia por la pierna izquierda y se intensifi a en la rodilla. Apenas puedo andar.
      En cuanto me siento se calma.
      Estoy esperando para que me hagan una resonancia magnética.
      Los analgésicos no me calman el dolor. La fisio tampoco me ha mejorado.

  180. Hola Doctor, quería comentarle lo que le viene pasando a mi padre desde hace dos meses por si usted me puede orientar. Como digo, hace un par de meses le empezó a doler la rodilla derecha. No hubo caídas, ni golpes, simplemente le empezó a molestar y cada día la molestia se hacía mayor. Lejos de curarse o desaparecer igual que apareció, la molestia se fue haciendo más fuerte y progresivamente fue perdiendo movilidad en la pierna derecha. Hace ya como un mes que no puede mover esa pierna en absoluto. La rodilla le sigue molestando (siente como pinchazos) pero lo preocupante es que haya perdido la movilidad desde la ingle hasta la rodilla. Es decir, el muslo no le responde. Puede mover el pie, y flexionar la pierna muy despacio, pero no puede levantarla ni sostenerse sobre ella. Tiene sensibilidad en la zona y las pruebas realizadas hasta ahora descartan ictus, derrames cerebrales o tumores. En otras pruebas realizadas no se ve nada claro. Los médicos que lo han atendido hasta ahora no entienden muy bien a qué se debe tanta incapacidad para tan poco dolor, y no daban con el origen. Hoy mismo le han hecho un electromiograma y hemos conocido que la lesión se encuentra entre dos vértebras (no recuerdo cuáles de memoria) de las que están más abajo de la espalda. A partir de ahí, con la lesión localizada, supongo que los médicos podrán hacer estudios más específicos, pero hasta que lo vuelvan a ver (la cita la tiene en marzo) quería preguntarle si alguna vez ha tenido un caso similar, o sabe más o menos por dónde puede ir la cosa. Si recomienda rehabilitación, fisioterapia etc… y cómo llevarla a cabo para no hacerse más daño. Nos preocupa especialmente que al no poder moverse pierda más tono muscular, o tenga problemas circulatorios. En fin, si tiene alguna idea o consejo o algo que debamos tener en cuenta, se lo agradecería mucho. Un saludo y gracias de antemano.

  181. Hola doctor me llamo Leandro Tengo 23 años he venido sufriendo dolor en la zona lumbar lado derecho, lo cual repercute también en la zona baja del abdomen el mismo lado, anterior al dolor lumbar tenía el brazo izquierdo con calambres casi muy de seguido.
    Al sentarme mucho tiempo ya empezaba el dolor en la zona lumbar. ..

  182. Estimado Doctor, un saludo desde Chile.

    Tengo 37 años, desde hace aproximadamente 4 meses fui diagnosticado con una hernia lumbar grande en L4-L5, hacia el lado izquierdo. Llevaba varios meses con dolor, especialmente en la espalda y glúteo izquierdo. Anteriormente, un traumatólogo me había diagnosticado síndrome fascetario y realicé 10 sesiones de kinesiología con ese diagnóstico, pero como el dolor continuaba me hice una resonancia magnética y ahí entendí que era una hernia. Acudí a un quiropráctico y mi flexibilidad aumentó bastante.

    En este momento puedo decir que el dolor es leve, pero hace una semana apareció un nuevo síntoma: siento ganas de orinar, incluso después de hacerlo. Apareció una noche, en la cual no pude dormir, sintiendo que me podía orinar, acudiendo al baño muchas veces. Los días siguientes esa necesidad de orinar ya no es tan urgente y creo que ha ido disminuyendo, pero no del todo. Aún tengo una sensación como de que no se vacía completamente la vejiga, a pesar de orinar. No obstante, soy capaz de aguantarme.

    ¿Cree que tenga alguna posibilidad de recuperarme sin una intervención quirúrgica? ¿Qué método debería usar? Muchísimas gracias por su respuesta.

  183. Hola Doctor, soy una mujer de 43 años y me hice el otro día una RM y me ha salido «extrusión medial del disco L5S1».
    Llevo ya un mes que por la noche no puedo dormir me despierta un dolor como un calambre que se me tira para la pierna derecha y pasa por el muslo y la pantorrilla. Y me toca tocarme un analgésico para que se me quite. Que solución tiene esto? Es que estoy desesperada. Soy una persona que va al gimnasio, aunque mi trabajo es sedentario.
    Qué ejercicios me recomienda?

  184. Hola, Dotor quería saber si esto es grave en discapacitado cambio deg lumbares bajos con falta fusión arco post L5. Hallux valgus pie izq., coxartrosis leve izq. Con solo un pie.

    Qué opinión me da usted, requería operarme.

    Gracias.

  185. Estaba de baja por la espalda y al mes tuve cardiopatía 4 stends, una vez revascularizado estoy con la espalda, tengo en RM, protunsiones L,3,4,5,s1, con raíz desplazada, diagnosticado como espondiloartrosis, en estos momentos esperando cita de clínica del dolor, para radiofrecuencia en nervio pierna izquierda, por ciatalgia. Mi trabajo es en un almacén de muebles, después de todo este trayecto, piensa usted que podría seguir desempeñando mi trabajo? Gracias

  186. Hola Dr. Fernrández,

    Tengo una hernia en L4-L5, ahora mismo de baja con ciática y pérdida de fuerza en el lado derecho, tengo dolor inguinal constante y desde ayer me ha empezado un dolor abdominal con pinchazos constantes en la zona abdominal al lado del ombligo y por dónde estaría el ovario o el apendice (me hicieron un TAC en el hospital de todo el cuerpo así que imagino que no tengo apendicitis). Para ser honesta este cuadro agudo aparació haciendo una sentadilla sumo y lo primero que noté fue un dolor hacia la zona inguinal, posteriormente a los días empezó un dolor insoportable en la pierna. Pero no había notado los pinchazos en el abdomen hasta ahora. Cree que está relacionado? Llevo dos días con ellos, cree que debería hacérmelo mirar? Podrían ser solo gases?Muchas gracias, Ana

  187. Dr. yo tengo 1 mes con un dolor en la ingle del lado derecho extremadamente intenso y se siente como si fuera el riñon el higado la apendice terrible, en la resonancia lumbo sacra me encuentran una hernia pequeña entre L5 y s1 y protusión, ademas desgaste de cadera derecha, he tomado todo tipo de medicamento y en este tiempo no v eo mejoraria a pesar de la fisioterapia, los medicamentos bajan la intensidad del dolor pero no me quita, si estoy acostada baja la intensidad todo es que camino haciendo mis cosas normales y el dolor es insoportable, que debo hacer ? este dolor que siento adelante es del problema que tengo en columna ? estoy extremandamente preocupada gracias por responder

  188. hola dr. una consulta . AL PAPÁ DE MI HIJA LE HICIERON TRES RESONANCIAS Y LO MISMO SALEN LOS RESULTADOS. Y EL DR LE DIJO Q TIENE INVERSO. EL NERVIO CIÁTICA PERO EL DOLOR ES EN LA PARTE DERECHA D LA PIERNA. QUE SE PUEDE HACER.

  189. Dr. Ferrández, estimo mucho la atención a mi consulta y su recomendación al respecto.
    Soy Lorena de 37 años, me realicé una Resonancia teniendo como resultado:
    Evaluación RM lumbosacra con evidencia de hernia protruida central de ancha base del disco L4-L5 y L5-S1 con fisura del anillo fibroso, que comprime el margen anterior del saco dural, que condiciona moderada estenosis del receso lateral y foraminal bilateral en los dos niveles.
    Le comento como inicio mis sintomas, hace 8 años aproximadamente empece a realizar ejercicios de fuerza en el gimnasio y a tiempo del los meses, empecé a sentir dolor en la parte interna de la rodilla derecha a repeticiones altas de flexión, acudí a un traumatogo y recomendó que usara plantillas ortopedicas por pie plano, continué con los ejercios en el gimnasio haciendo uso de las plantillas, pero siempre sentí que mi pierna derecha era más débil que la izquierda y se agotaba más rapido, aún asi continué realizando los entrenamientos constantes en el gimnasio sin embargo, en el año 2019, dejé de entrenar y llevé una vida más sedentaria y subi de peso, cambié de plantillas ortopedicas como tres veces, sitiendo siempre incomodidad en el pie derecho hasta la actualidad, sintiendo cansancio al caminar y dolor en la nalga derecha, acudí a un traumatologo y me indicó que presentaba debilidad en los gluteos, retomé este año los ejercio de fuerza en el gimnasio, volví a sentir la debilidad en la pierna derecha, no sintiendo el trabajo el trabajo de fuerza en esa pierna, especificamente en la parte glutea y el femoral. Ahora he dejado el entrenamiento y deseo saber que tratamiento debo seguir teniendo los resultados de la RM, y si seria contraproducente retomar los ejercios de fuerza.
    Muchas gracias por su respuesta.

  190. Dr. Ferrández, estimo mucho la atención a mi consulta y su recomendación al respecto.
    Soy Lorena de 37 años, me realicé una Resonancia teniendo como resultado:

    Evaluación RM lumbosacra con evidencia de hernia protruida central de ancha base del disco L4-L5 y L5-S1 con fisura del anillo fibroso, que comprime el margen anterior del saco dural, que condiciona moderada estenosis del receso lateral y foraminal bilateral en los dos niveles.

    Le comento como inició mis sintomas, hace 8 años aproximadamente empece a realizar ejercicios de fuerza en el gimnasio y a tiempo del los meses, empecé a sentir dolor en la parte interna de la rodilla derecha a repeticiones altas de flexión, acudí a un traumatogo y recomendó que usara plantillas ortopedicas por pie plano, continué con los ejercios en el gimnasio haciendo uso de las plantillas, pero siempre sentí que mi pierna derecha era más débil que la izquierda y se agotaba más rapido, aún asi continué realizando los entrenamientos constantes en el gimnasio sin embargo, en el año 2019, dejé de entrenar y llevé una vida más sedentaria y subi de peso, cambié de plantillas ortopedicas como tres veces, sitiendo siempre incomodidad en el pie derecho hasta la actualidad, sintiendo cansancio al caminar y dolor en la nalga derecha, acudí a un traumatologo y me indicó que presentaba debilidad en los gluteos, retomé este año los ejercio de fuerza en el gimnasio, volví a sentir la debilidad en la pierna derecha, no sintiendo el trabajo el trabajo de fuerza en esa pierna, especificamente en la parte glutea y el femoral. Ahora he dejado el entrenamiento y deseo saber qué tratamiento debo seguir teniendo los resultados de la RM, y si seria contraproducente retomar los ejercios de fuerza.

    Muchas gracias por su respuesta.

  191. Hola Doctor me llamo Florian ,,,en dia 4 Abril 2023 am tenido un accidente laboral a trabajo,,medico me a dicho que esta hernia de disco y me a operado en dia 25 Maio 2023,,despues de operacion me encontraba peor ,me a operado mal y me a dejado liquido y restos aquy ,,,en dia de 19 Septiembre 2023 me a operado otra ves y me a metido 4 tornillo en columna,me am encontrado mejor pero con un dolor grave en hombro isquierdo ,,,cada dia me dolia mas hombro que operacion ,,despues de 2 meses dolor de hombro me ha bajado y ahora me duele debajo de pecho isquierdo , atras en la columna , Brazo y mano ,,no se que puedo hacer y que se puede hacer ,,,Para hombro ,me a sitado en 24 Junio 2024

  192. Se puede sentir las dos cosas? Dolor en la ingle y en el vacio abdominal? además también dolor lumbar y dolor irradiadio a la pierna y pie?
    Porque a mi me estuvieron diagnosticando como pubalgia, y no habia mejoria en el tratamiento, y las resonancias, y electromiografia dan que tengo una protusion discal, estenosis con perdida de unidades motoras
    Yo siento debilidad muscular, además de mucho dolor en la ingle y abdominal. Tambien tengo tirones en la parte posterior de la pierna
    Todo esto se puede deber a la estenosis y profusión discal? O algunos sintomas si y otros no? Porque me confundieron ya no sé si existe una pubalgia también o no

      1. Buenas noches doctor,

        Soy hombre de 30 años. En los últimos meses he notado un dolor molesto que parece tener orígen en el glúteo superior izquierdo (si presiono tengo la sensación de un poco de alivio) que irradia a la ingle izquierda y a veces con sensación de llegar también al escroto/testículo izquierdo. Fui al fisioterapeuta y mejoré, estuve sin ningún episodio dos meses. Hace un mes y medio he vuelto a presentar los mismos síntomas. Tiene una evolución intermitente, hay días que no siento dolor. Trabajo horas sentado, aunque intento moverme.

        Qué me recomienda? No sé si hacer ejercicio para no empeorarlo. Me apunté a crossfit y volvieron los dolores, aunque como digo, depende del día también… soy bastante ansioso y no sé si esto también puede incrementarlo.

        Gracias por su respuesta.

        1. Estimado Kev
          Este síntoma es muy propio de la articulación L4-5. Probablemente exista algún grado de inestabilidad ahí y pueda mejorarlo con ejercicio, pero intente que los trabajos de estabilización tiendan a ser isométricos, para evitar movilizar esa articulación, de lo contrario estará agravando el problema, aunque durante el propio ejercicio note alivio. El crossfit en general incluye muy buenos ejercicio, pero el nivel de exigencia suele ser demasiado alto y se pierde calidad en los movimientos. Busque asesoramiento para hacer un trabajo muscular más analítico y funcional.
          Un saludo

  193. Buenos días Dr. En diciembre 2023 por una resonancia detectaron que tengo 2 protusiones L4-5 y L5 – S1, me irradiaba a la nalga y pierna derecha el neurocirujano me indico pregabalina y fisioterapia, hice 21 sesiones pero mi dolor migró a la cadera, nalga e ingle me duele y arde, el dolor hay días que no me deja dormir… El neurólogo dice que no es nervio y me envió al Traumatólogo porque dice que es problema de cadera… Qué me recomienda usted?

    1. Estimdad Anaís, es difícil adivinar sin poder explorarla, pero el traumatólogo sbará sin duda si el problema es de cadera o de nervio. Según el caso necesitará un tipo de terapia u otro.
      Un saludo

      1. Buenas.
        Tengo hernia L5-S1 y hasta ahora hacia los tipicos ejercicios de estiramientos tumbado hacia arriba y con piernas flexionadas, el gato, etc . Ahora por las noches se me carga la zona de la cintura atras y cuanto mas tiempo estoy tumbado mas se me carga, incluso me molestan en la parte delantera cerca de ingle. estiro un poco, de calienta el musculo y me duele menos. Pero veo que en un comentario tuyo dices que hay que procurar evitar los estiramientos en flexión de la columna lumbar. Son el peor enemigo de los dolores articulares referidos.
        Que estiramientos son esos que son malos? Los que estoy haciendo?

        1. Efectivamente. Forzar la flexión lumbar en una espalda inestable es estimular más aún la inestabilidad. Las posturas de flexión extrema como la posición fetal, la pinza de yoga o los estiramientos del piramidal pueden aumentar ese problema.
          Trabaje evitando la flexión extrema.
          Un saludo

  194. Buenos días doctor, agradezco su consejo.

    Primeras molestias abril 2023: rigidez y acartonamiento por toda la zona lumbar sobre todo al levantarme y en los cambios de posición como sentarme, levantarme y en mucha mayor medida al flexionar y agacharme. Ninguna molestia al dormir ni al caminar. No irradia a pierna.

    RMN julio 2023: leve degeneración discal L4-L5 con disminución de altura, irregularidad en los platillos vertebrales con edema oseo subcortical (MODIC I), hiposeñal en T2 secundario a deshidratación, osteofitos y pequeña protusión posterior del disco que comprime a la cara anterior del saco tecal y produce leve estenososis foraminal, algo más acentuado en el lado derecho donde existe ligera compresión de la raiz nerviosa L4 derecha.

    Marzo 2024: Tras varios meses con fisio fortaleciendo el core y haciendo estiramientos, sesiones magnetoterapia, la rigidez y dolor ha ido aumentando. Último mes con menos ejercicio y más reposo he vuelto a la posición de partida. No he tomado medicamentos antiinflamatorios no esteroides, pero hace un par de meses me pusieron 6 inyectables de glicocorticoides que me quitó la rigidez durante 3 días pero al 4º día regresó.

    ¿Cómo cree usted que se podría reducir el edema oseo subcortical que sale en la imagen en L4 y L5? Estoy convencido que es el que me provoca las molestias y el dolor en toda la zona lumbar.

    Me hablan de inyecciones epidurales de Glicocorticoides o de Ozono…

    Gracias. Un saludo.

    1. Estimado Víctor
      Da la sensación de que se trata de un dolor discogénico y los cambios Modic tipo 1 son congruentes con este tipo de dolor. Debería mejorar con trabajo muscular del core y evitando a toda costa los estiramientos lumbares en flexión, porque si no mejora así en un tiempo razonable, la inestabilidad puede ser tan seria que precise estabilización quirúrgica. Consulte con un especialista.
      Un saludo

      1. Agradezco su respuesta doctor.

        Si me permite, ¿cómo se manifestaría esa inestabilidad que usted comenta? y ¿en qué consistiría la estabilización quirúrgica si fuese necesaria?

        Gracias por su ayuda

        Dr. Ferrández el marzo 23, 2024 a las 12:35 pm
        Estimado Víctor
        Da la sensación de que se trata de un dolor discogénico y los cambios Modic tipo 1 son congruentes con este tipo de dolor. Debería mejorar con trabajo muscular del core y evitando a toda costa los estiramientos lumbares en flexión, porque si no mejora así en un tiempo razonable, la inestabilidad puede ser tan seria que precise estabilización quirúrgica. Consulte con un especialista.
        Un saludo

        1. Hola Víctor
          La inestabilidad, radiológicamente, puede verse en radiografías de flexoextensión y clínicamente se manifiesta con síntomas de dolor local mecánico frecuentemente irradiado a glúteos o parte posterior de muslos, pero ocasionalmente irradiado a las ingles o testículos. La estabilización se consigue con dispositivos de varios tipos, que restringen la movilidad del segmento afectado de forma parcial o completa.
          Un saludo

      2. Hola Dr. Ferrandez. Despues de sesiones cortas de ciclismo solia terminar con dolor lumbar y agarrotamiento. Empezo a darme un dolor a la cadera cuando flexionaba y estaba sentado, como un pinchazo y mas tarde dolor hacia el sacro. Me hicieron una Rm y me diagnosticaron hipertrofia facetaria L4-L5.
        Enseguida empecé con unas molestias urinarias que remitieron pero al poco empezé a tener molestias en perine y ano. Me an hecho un bloqueo facetario con algo de mejoria en el dolor lumbar y lateral de cadera.
        Sigo manteniendo todas las molestias menos la urinarias.
        Podria haberme afectado al pudendo?
        Revision urologica todo Ok.
        Que me recomienda?

        1. Estimado Ibai
          Las molestias perineales y anales no están directamente relacionadas con patologia lumbar, al contrario que el dolor inguinal. Si practicas ciclismo desde hace mucho tiempo, el apoyo del sillón sobre la región isquiática y perineal, que en la profundidad contiene la próstata por cuya cercania discurren los nervios pudendos atravesando la musculatura y las fascias del suelo pélvico, es posible que hayas sufrido una compresión de los pudendos o simplemente una sobrecarga de las estructuras del suelo pélvico. En primer lugar deberías adpatar el tipo de apoyo en la bicicleta (almohadilado extra con silicona et.), cambiar con frecuencia el apoyo de tu anatomía y cambiando la carga a un lado y a otro cada pocos minutos. Si aún así no mejoras con técnicas habituales de fisioterapia y medicación, te aconsejo que busques un fisioterapeuta o incluso un ginecólogo o urólogo experto en suelo pélvico, que pueda ofrecerte tratamiento transrectal con radiofrecuencia (Capenergy o similares) para desactivar esas contracturas del suelo pélvico.
          Un saludo

      3. Buenas, tengo hernia l4 l5, y l5 s1 tras mucha medicación y dos infiltraciones, me operaron con láser, concretamente descompresión percútanea con láser en l4 l5, me han dicho dos semanas de reposo, hace ya 10 días y no noto mejoría, tengo dolor en glúteo, cadera e ingle izquierda, y en la parte posterior del muslo hasta la corva de la rodilla, también en la zona del sacro una tirantez punzante. No sé si es lo habitual después de esta operación, estoy muy perdida, pensaba que con láser era más rápido, el médico me dice esperar y si no mejoro dar láser en l5 s1. Gracias

        1. Estimada María, las técnicas percutáneas para la resolución de hernias discales tales como láser, nucleoplastia, discolisis química o por radiofrecuencia, nucleotomía percutánea, y otras muchas, son técnicas de descompresión INDIRECTA que pretenden disminuir la presión intradiscal con el fin de transmitir dicha disminución de presión al nervio afectado. Por este motivo, se trata de técnicas con más opciones de ser efectivas en hernias que están bien contenidas por el ligamento vertebral común posterior y son muy poco útiles en discos extruidos. Aún así, en casos bien seleccionados no obtienen buenos resultados más allá del 60% de ellos. Se trata de buenas técnicas cuando el paciente tiene muy claro que su efectividad es limitada y que su verdadero objetivo es intentar evitar la cirugía DIRECTA, pero que, en caso de fracasar, debemos recurrir a técnicas más resolutivas como la endoscopia o la cirugía abierta.
          Desconozco el tipo de patología que usted padece y el tipo de recomendación e información que ha recibido, pero cuando se les ofrece a los pacientes este tipo de técnicas se debe ser claro en los objetivos y opciones en caso de fracaso, ya que se trata de técnicas que se prestan mucho a la charlatanería si se ocultan estas realidades.
          Un saludo

  195. Buenas doctor,

    En primer lugar, gracias por todo lo que escribe, sirve de mucha ayuda. A continuación, le comento mi caso, por si me pudiera ayudar: Soy un chico de 35 años que tras un accidente de trabajo en el que estaba realizando trabajos continuos y repetitivos de fuerza y peso siento un tirón/crujido en la espalda baja que me impide realizar el trabajo y seguir con mi rutina diaria, hasta el punto de no poder atarme los cordones. Tras varios meses dado de baja en mutua por lumbago (fisioterapia, resonancia…) finalmente me dan de alta pues la resonancia es «blanca» y el accidente no tiene nada que ver con lo que me ocurre, pues indica lo siguiente:
    Leves improntas discales L2-L3, L3-L4 y L5-S1. Degeneración y protrusión discal L4-L5 ocupando grasa epidural anterior, de predominio central desplaza el saco dural sin claro compromiso de las raíces. No patología en arcos posteriores, ni en musculatura para vertebral, ni hay estenosis de canal.

    Pero mis dolencias empezaron en la espalda baja y fueron mejorando (no he experimentado nada de ciática, alguna vez una leve molestia en una de las piernas con hormigueo, pero ya le digo muy leve) solo quedándome una gran molestia pélvica y testicular, con sensación de estar lleno a la mínima que como o bebo además de dolor y necesidad de orinar o defecar. Con la orina no tengo mismas sensaciones de antes, noto que no puedo ejercer la misma presión… y las relaciones sexuales totalmente nefastas, consigo la erección solo por unos minutos y consigo eyacular sin tener el pene erecto.
    Me han realizado: análisis de sangre y orina con valores tumorales y próstata, pruebas urológicas de todo tipo en la que se descarta cualquier patología, ecografía abdominal, resonancia y electromiograma… Todo indica que estoy bien a excepción de la protrusión discal en L4-L5, pero yo sigo con las molestias que no me dejan desarrollar mi trabajo… Y los médicos me dicen que el problema de las relaciones y la orina puede ser de la medicación (Pregabalina y Trazodona) pero la cuestión es que yo antes de empezar la medicación tras el accidente ya tenía estos síntomas. Ya mismo se acerca el año de baja y estoy desesperado pues soy una persona muy activa y ya estoy con antidepresivos como le indico.
    Le ruego si pudiera aconsejarme alguna prueba médica más para sugerirla a los médicos que llevan mi caso o alguna actividad que pudiera ayudarme. O si conociera algún fisioterapeuta especializado en esto por Sevilla.
    Muchas gracias de antemano
    Un saludo

    1. Estimdo Joaquín, habría que comprobar si esa discopatía L4-5 es muy inestable, porque la sintomatología testicular suele indicar este problema. La prueba más sencilla para esto es una radiología dinámica (en flexo-extensión), que debe realizarse en posción fetal y extensión máxima para medir el rango angular del segmento L4-5. Si se demuestra patológico, en su caso debería plantearse cirugía, ya que lo síntomas afectan a la calidad de vida. No obstante, la disfunción sexual no es un síntoma directamente relacionado con la inestabilidad, por lo que podría tratarse de una impotencia funcional (asociada al dolor) sumada al efecto desfavorable de esas medicaciones.
      Un saludo

  196. Hola doctor,

    Hace ya unos meses, empecé con un dolor al parecer, muscular, en la parte baje de la espalda izquierda. Cuando presionaba con la mano, me calmaba. Con el tiempo ha ido irradiando en la ingle izquierda y en el testículo izquierdo, a veces también en la punta del glande. En una sesión de fisioterapia me mejoró los síntomas. Durante un mes estuve bien. Me volvieron después de volver a hacer deporte. Tengo una RM programada. La verdad es que soy bastante hipocondríaco, y los síntomas tanto pueden responder a un tema óseo muscular, como problemas en la próstata. Qué cree usted ante esta sintomatología?

    La verdad es que estoy bastante asustado…

    Gracias doctor!

    1. Estimado Carlos
      Este dolor es probablemente de origen articular lumbar. Si es así, suele resolverse fácilmente con radiofrecuencia de facetas, aunque antes puede intentar ejercicios para estabilizar la región lumbopélvica y evitar los ejercicios de movilidad en esa zona.
      Un saludo

  197. Buenos días Doctor Ferrández, tras coger un gran peso de forma inadecuada me han dicho que me opere, le traslado las conclusiones del informe de mi resonancia magnética:

    Protrusión pósteroglobal L3-L4, con componente de hernia extruida y migrada
    caudalmente a nivel parasagital izquierdo a lo largo del margen posterior del cuerpo vertebral L4, hasta superar el interespacio L4-L5, que muestra alta señal en probable relación con edema y que condiciona estenosis crítica de canal raquídeo y desplazamiento posterior de las raíces de la cola de caballo, así como compresión con engrosamiento secundario de las raíces emergentes L3 y L4 izquierdas por radiculopatía compresiva.

    Yo no tengo mucho dolo, ninguno en la espalda y molestias sobre todo en la parte de la pantorrilla y tibia. Fue hace un mes y llevo una semana sin tomar nada.

    ¿Me podría dar usted su opinión? Muchas gracias y reciba un cordial saludo.

  198. Hola Dr. Me operaron de un quiste sinovial lumbar l4 l5 Lado derecho. Hace 2 meses. El dolor desapareció pero apareció el mismo dolor del lado contrario, es decir el lado izquierdo, zona lumbar y glúteo y parte de la pierna. Estoy haciendo rehabilitación pero el dolor es tan fuerte que apenas puedo apoyar la pierna izquierda. Ya consulté y me dicen que no saben porqué me duele el lado contrario. Que puede ser? Desde ya Muchas Gracias

  199. Buenas tardes doctor me saque hace un año la RM y me salio hernia L5-S1 y me hice tratamiento con el ozono que me ayudo a un 70% pero luego de seis meses de haber realizado nuevamente tengo ardor en la parte lateral de ambas piernas incide más en el lado izquierdo y siento como si la venita se va a romper al tocarme con la palma de la mano suavemente y mucho dolor en los gluteos como cadera

    1. Estimada Iris
      Los síntomas que menciona sugieren que la irritación de los nervios ha vuelto. La ozonoterapia es muy antiinflamatoria y puede funcionar bien durante largo tiempo, pero en los casos crónicos como estenosis de canal no suele ser curativa. Puede intentar repetir el tratamiento y, en caso de que no funciones, entonces optar por una intervención quirúrgica de acuerdo con su especialista.
      Un saludo

Deja una respuesta